Jesúsm1
20/01/25 12:43
Ha respondido al tema IRNR 2024 - pagar renta por la vivienda habitual cuando este año (2024) es residente fiscal en Alemania
Ir a respuesta
Buenos días:Se acude al DLE de la RAE, que tiene una acepción específica de Derecho.Civil. Del lat. civīlis. 6. adj. Der. Perteneciente o relativo a las relaciones e intereses privados en orden al estado de las personas, régimen de la familia, sucesiones, condición de los bienes, contratos y responsabilidad por daños. Ley, acción, demanda civil. Se analiza en global: relaciones e intereses privados en orden al estado de las personas régimen de la familia condición de los bienes, condición de los bienes, contratos y responsabilidad por daños Es decir, todo está relacionado para lo cual se aplica la intersección de conjuntos, que es un conjunto no vacío, cuando tienen un elemento común, en este caso el beneficio.La esposa genera el beneficio de vivienda habitual, por lo que de ese beneficio es partícipe el conyuge por dos artículos del Código Civil y se repiten para que no se tenga que consultar más arriba.Artículo 1344.Mediante la sociedad de gananciales se hacen comunes para los cónyuges las ganancias o beneficios obtenidos indistintamente por cualquiera de ellos, que les serán atribuidos por mitad al disolverse aquella. De la comunidad de bienes Artículo 393.El concurso de los partícipes, tanto en los beneficios como en las cargas, será proporcional a sus respectivas cuotas.De acuerdo con el Código Civil, el marido, en este caso, es partícipe del beneficio generado por la esposa, que es ser beneficio de vivienda habitual.La imputación de rentas sobre un inmueble es la renta potencial que, sin tenerlo alquilado, le puede generar la segunda vivienda por su utilización o no por el propietario. Es una forma de Hacienda para recaudar por todos esos inmuebles que están alquilados, pero no declarados.Se imputa una renta por la funcionalidad que le puede proporcionar ese bien, ya sea por utilizar o no esa vivienda. Si se utiliza como vivenda habitual por la familia, a la familia no se le imputa renta.Se puede ver que en la definición del DLE de la RAE, se incluye en término familia. No se duda que el marido forma parte de la familia, ya que el matrimoni está vigente. Si estuvieran separados y el piso lo ocupara la esposa, por el art. 393 del Código Civil tampoco se le imputaría renta al ex marido, sin entrar en más detalles en este asunto.Se supone que, alguna vez al año el marido visitará a la familia durante el año. Entonces, en esos días, se convertiría en su vivienda habitual. Lo que implicaría que no se le asgnaría inputación de renta.Por matrimonio o por condominio existe una sociedad de intereses. El Código Civil ha sintetizado que: de los beneficios de esa sociedad de intereses participarán todos los concursantes en la sociedad de intereses. Saludos.