Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Jalcper - Fiscalidad

Jalcper 15/01/25 13:01
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Pego parte de lo que indica el link que ha puesto mi isa, en el que puedes ver la orden en la que se basa y el párrafo que indica lo comentado en el post:"De conformidad con las precisiones contenidas en el Real Decreto-ley 9/2024 por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social, se establece que en tanto se apruebe la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025, se aplicarán las siguientes normas para la revalorización de pensiones y otras prestaciones públicas:Las pensiones abonadas por el sistema de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva, así como las pensiones ordinarias y extraordinarias del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado se revalorizarán en 2025 con carácter general el 2,8 por ciento respecto del importe que tuvieran a 31 de diciembre de 2024."
Jalcper 14/01/25 14:38
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Así es. En algún post anterior creo que ya lo decía, hasta ahora, el que se jubilaba con la Pensión Máxima continuaba cobrando la P. Máxima, puesto que a su Pensión se le aumentaba el IPC que era el mismo que se aplicaba a la misma P. Máxima del nuevo año.Desde este 2025, esto ya no será así, puesto que el incremento del 0,115% SOLO se aplica a la P. Máxima de cada año, y el pensionista que cobraba la P. Máxima no se le aplica ese incremento.
Jalcper 06/01/25 21:31
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
No recuerdo en que parte de la Ley, o donde lo leí, que cada cierto tiempo el Gobierno de turno, podría hacer revisiones, e implícitamente ajustes, sobre las pensiones. Quiza ese sea el motivo por el que la Comisión Europea no haya dicho nada. Por otro lado, como dije en mi anterior post, alguno creéis, sinceramente, que algún trabajador por cuenta ajena pueda llegar a tener una Base Reguladora por encima de esos valores que se han calculado, con lo sueldos que hay a día de hoy?, por mi parte, lamentable y desgraciadamente, creo que no:En 2026, se inicia el cambio en el calculo de la Base Reguladora, DT 40. Se aumenta el numero de años para calcular la Base Reguladora hasta 27 años. Objetivo, cobrar menor Pensión y Base Reguladora menor. El "destope", de las Bases Reguladoras de la DT42, hará posible, recaudar mas dinero para pagar las pensiones, a costa de aquellos que tengan la suerte de tener un sueldo superior a esas Bases de Cotización y que puede hacer que en lugar de cobrar ese sueldo en nomina se "desvíe" desde las empresas a, por ejemplo, Planes de Pensiones de Empresa no cotizando a la Seg. Social y si en el IRPF. Resultado, Base Reguladora inferior a la P. Máxima.Como es evidente también, seguro que existirán sueldos de trabajadores por cuenta ajena, que superen esas cantidades, pero no creo que sea como ha habido estos años atrás, años 80-90, 2000, en los que un trabajador tenia en su nomina complementos, como por ejemplo la Antigüedad, clausulas de Revisión Salarial que "garantizaban" el poder adquisitivo, incrementos de sueldo que iban a las tablas salariales, que a dia de hoy una parte se repercute en esas tablas y otras cantidades que las dan "lineales" pero no repercuten en las tablas, con las que te calculan la subida de sueldo del año siguiente, y alguno mas, que a día de hoy han DESAPARECIDO. TODO esto ha repercutido y repercute, en que los futuros y actuales trabajadores, bajo mi modo de ver, no lleguen a tener Bases tan altas
Jalcper 06/01/25 10:58
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
A mi entender, este incremento adicional de la P. Máxima, tiene como único objetivo "compensar/premiar" a aquellos que superan con "creces" las Bases Maximas de cotización, dado que desde este año 2025 y hasta 2045, se les añade, como dice el articulo 19 Bis, "una cuota adicional" anualmente, como ya he dicho, hasta 2045. Disposicion Transitoria 42
Jalcper 25/12/24 11:55
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Ha salido ya publicado en el BOE. La P. Máxima para el Año 2025 será 3267, 60 € El cálculo que aplican es:        3175,04 * (1+(2,915%)) --> 3267,59 €.Los valores:     P. Max Mensual - - - > 3267,60€     P. Max Anual      - - - > 45746,40€Feliz Navidad para los que formamos parte de este foro. Enhorabuena y salud para disfrutar de la bien ganada pensión de Jubilación para los tengáis previsto jubilaros este año que entra
Jalcper 19/12/24 20:10
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Como bien decís, tú y Getaria, tienen hecho el calculo con un IPC del 2% más el 0,115%.3175,04* 1,02115 --> 3242,19€
Jalcper 13/12/24 15:35
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Así es. 
Jalcper 13/12/24 14:24
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Con el IPC de Noviembre actualizado, el IPC promedio a día de hoy es 2,80%. Con este valor, la Pensión Máxima para el año 2025, a falta de confirmar oficialmente por el Estado, puede ser uno de estos dos valores, en función de como se calcule:1.- 3175,04 * (1+2,80%)+((3175,04 * (1+2,80%))*0,115%) --> 3267,69 €2.- 3175,04 * (1+(2,915%)) --> 3267,59 €.Si el año 2025 cierra con un IPC del 2%, la DT 34 se continuaria aplicando para el año 2026.  Siempre a confirmar por el INSS
Jalcper 28/11/24 10:54
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Desconozco de donde has sacado ese valor, pero creo que esta equivocado. Según mis cálculos, la interpretación de la DT34 y el Informe de la DGOSS, en el momento que se supere los 36965,64€ o lo que es lo mismo, 2640,40€ mensuales, la DT34 se dejara de aplicar.Estos valores salen de aplicar a la P. Maxima de 2021, 2750,42€ o  38505,93€ la penalización del 21% para una JVA con menos de 38 años y 6 meses de cotización.
Jalcper 28/11/24 10:38
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Con el IPC Adelantado de Noviembre, publicado hoy,  la P. Maxima para el año 2025 aumenta hasta 3267,69€, teniendo en cuenta el IPC promedio  (2,80%) y el aumento del 0,115%. A la espera de que este dato se confirme dentro de unos días, hacia mediados del mes de Diciembre con el IPC Noviembre ya definitivo.De mantenerse este dato, no creo que exista mucha variación, y un IPC Promedio en 2025 del 2%, es posible que en 2026 continúe aplicándose la DT34. En cambio para 2027, se hace imposible, como podeis ver en la tabla que os adjunto