Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Insurance

Insurance 22/09/24 00:27
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Hay dos cosas que chirrian de tu discurso, acabas de decir:Además, tengo un acuerdo de colaboración con una CORREDURIA que trabaja con casi todas las compañías y que puede negociar mucho mejor en las categorías de seguros más habtiuales (auto, hogar, salud, etc...) y así me aseguro obtener el mejor precio posibleDe tu información previa en la web:Le informamos de que la agencia no está contractualmente obligada a realizar actividades de distribución de seguros exclusivamente con una entidad aseguradora y facilita asesoramiento basándose en un análisis objetivo y personalizado.Son dos afirmaciones curiosas cuando en la Ley de Distribución de Seguros dice:Artículo 145. Incompatibilidades de los agentes de seguros.Los agentes de seguros no podrán ejercer como corredor de seguros o colaborador externo de estos, tercer perito, perito de seguros o comisario de averías a designación de los tomadores de seguros, asegurados y beneficiarios de los contratos de seguro en los que hubiesen intervenido como agentes de seguros.Y la cláusula sobre objetividad, para el cliente, que debe aparecer en una agencia vinculada es algo similar a esto:El agente facilita al interesado información objetiva del producto, para que pueda tomar una decisión con conocimiento de causa (venta informada).Por lo tanto, el agente no ofrece asesoramiento basado en un análisis objetivo y personalizado.La directiva europea marca diferenciaciones clara entre venta informada y venta asesorada. Deberías dar un repaso a estas cosa, e incluir las aseguradoras por cuenta de las que haces seguros.Y una cuestión que me parece importante, si digo que fulano es futbolista es porque se gana la vida dando patadas a un balón, es profesional, está federado, etc... si digo que zutano es asesor financiero, es que está registrado como tal, y factura por ello.Si haces seguros, eres agente de seguros. No asesor financiero. Vale que es más sexy decir asesor financiero. Pero si vendes seguros, Pias, Unit link, no estás actuando como un asesor financiero sino como un agente de seguros. Aunque tengas la formación EFPA (que es de aupa!) o hayas estado en un clinic con Piqué.Ser agente de seguros, con la formación grupo 1, es tan compleja como la de EFPA, y muuucho más amplia y extensa. Hay que poner en valor la nomenclatura que además la tenemos en exclusiva y solo se puede usar por mediadores de seguros.
Ir a respuesta
Insurance 20/09/24 08:13
Ha respondido al tema Tirado en la cuneta. - Seguros coche
Coincido plenamente.Pero mírate los partners de esta agencia de suscripción. 350 corredurías dicen.Y quiero decir, que podría haberlo hecho con un corredor, face to face. Que no se si, sí o si no. Pero que existe la posibilidad.Y sobre el tema, si no recuerdo mal, una de las reservas (matemáticas) que debe hacer la compañía es sobre las primas pendientes de cobro... porque el siniestro puede ocurrir en cualquier momento.Es todo tan raro que hay que valorar más cosas y como lo ve una compañía:Posiblemente un terceros, sin revisión por un perito/mediador a la hora de hacer la póliza.Siniestro en el primer mes de la póliza. Sin poder comprobar cuando se rompió esa luna.Recibo pasado al banco hace 20 días. O sea, quedan otro mes para devolver el recibo y que "aquí no haya pasado nada"Y sumamos que a Divina S, no le gusta que le dejen primas pendientes. Reclama en el juzgado muchas cosas de estas.Como esto va de dar opiniones, y todos tenéis la misma yo voy a aportar la diferente. Mi relato:La compañía intuye fraude, pero no puede demostrarlo. Ya se pone en lo peor y al menos no quiere perder también la mitad de la prima.Y no quiero decir que @carlosllorens esté tratando de engañar a la compañía. NI que la aseguradora tenga razón en su modus operandi. Digo como lo ven en la aseguradora. Y aquí volvemos al principio, la intervención de un mediador de seguros, de los güenos, resuelve esto con un correo electrónico...
Ir a respuesta
Insurance 17/09/24 08:38
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
cc @pios24 Efectivamente que hayan levantado el control de la SICAV que debe ser dónde están invertidos esos PIAS es buena señal, porque dice que el dinero está dónde debe. En la inversión que sea.Lógicamente el dinero que llega a invertirse. Con la deducción de costes pactada en la póliza.Si el problema se queda en la solvencia de la aseguradora, es probable que como dicen consigan salir del atolladero. Si no son capaces de encontrar un plan para recuperar la solvencia perdida, se liquidará, y los que teneis los valores en fondos, recuperaréis el valor del momento que sea. Con pérdidas ( en pólizas con menos de 8 o 10 años), porque las pérdidas son por los gastos de la póliza, no por la gestión de la gestora...
Ir a respuesta
Insurance 17/09/24 08:29
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Las aportaciones que se hacen a un seguro, son las que sean, y de esas aportaciones, si hay beneficio, se liquida a hacienda. Yo tampoco soy asesor fiscal, y odio en general la fiscalidad, porque cambia continuamente. Pero mi formación me da para manejar conceptos básicos.El concepto honorario en un seguro de ahorro no está previsto, son gastos de la póliza, como no estaba previsto que alguien pueda sacar el 60 o 70% de gastos de un ahorro de una persona en un producto de seguro.Con esos PIAS vinculados a fondos, cargaditos de gastos, es complicado que ninguno este en beneficios. Por eso va a ser gratis la parte de hacienda.Pero que ya te lo ha dicho @chancleta  , que pierde 6k ¡qué va a pagar de IRPF! ... pagará el que se ha llevado la comisión de la venta. Ese sí.SI me preguntas a mi, no soy el tema, pero cuando el ahorro va a un fondo (o varios) en una póliza de seguro pues igual, mi comisión del 0,50% va incluida en los costes de los fondos, porque los que hago no tienen más coste que los propios de los fondos de inversión.Y cuando el ahorro/inversión va a un fondo de inversión, tampoco cobro honorarios, porque cobro directamente de la gestora. Y las comisiones de suscripción, gestión y custodia están permitidos su deducción en la ley del IRPF. No obstante, es que se deducen directamente del valor del activo, están implícitos en el resultado. Como cuando es uno de esos PIAS, que cobras por la póliza los gastos y después otra vez en el fondo.Y si digo que todos los PIAS son malos, es porque los que les van a ofrecer son los malos. Los que están cargados de gastos. Si hubiera una bueno, con un par de puntos de gastos, nadie va a perder su tiempo en ir promocionándolo.Pero claro que los hay buenos, para cierto perfil de ahorrador. Los hay que están GARANTIZANDO un interés entre el 2 y el 3% TAE. Para mi no tienen sentido. Pero mira, esos sí que van a pagar a hacienda cuando lo rescaten porque SEGURO que tendrán beneficio.Esos estan garantizados.No son las cuentas de la lechera.
Ir a respuesta
Insurance 15/09/24 10:49
Ha respondido al tema Siniestro total por incendio
La información tarda en aparecer en la app, un par de días. A ver si es eso...Yo no he visto la obligación de tener que hacerlo, puede que exista, pero cuando tienes un siniestro grave es aconsejable pasar la ITV, y obligatorio si vas a querer venderlo, porque no van a ejecutar la venta en la DGT hasta que presentes la Itv posterior al siniestro.La ley dice (RD 265/2021):Se garantiza la seguridad vial del parque de vehículos estableciendo la necesidad de superar una inspección ITV en aquellos vehículos que han sido declarados siniestro total por las compañías aseguradoras y que posteriormente van a ser transferidos a otro titular, con el objetivo de certificar que el vehículo cumple con las condiciones técnicas necesarias para circular y el nuevo titular es conocedor del historial técnico del vehículo.Sobre el seguro, tendrá validez si tu no has ocultado información a la aseguradora, si tienen los datos correctos, etc...
Ir a respuesta
Insurance 13/09/24 08:03
Ha respondido al tema Prácticas abusivas - MGS
Depende de la aseguradora, del mediador, y de la razón.El mediador tiene que saber identificar, y justificar, a la aseguradora si hay error.Además debe informar al asegurado de si tiene razón en su queja o no,  y si la tiene ayudarle.Si la compañía no atiende a su mediador, sabe a lo que se expone. Lo normal sería que un profesional no lleve clientes a una aseguradora que los engaña. O se convierte en cómplice. En este caso, lo que hay que hacer es demostrar el error, y puede ser sencillo, o complicado dependiendo de qué estemos hablando. Puede ser imprescindible la participación de un perito (para esto será tarde porque se habrán pasado los plazos), o bastar con otro presupuesto particular.
Ir a respuesta
Insurance 12/09/24 08:13
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
En general sí.Después hay que analizar cada caso.Pero no solo por la situación de insolvencia. Porque los PIAS que se están comercializando no son buenos. Ni uno.Y porque el beneficio fiscal, que es el único motivo para contratar estos productos caros, es tan escaso, y remoto, que es un producto sin sentido. Una mala inversión.Así que paralización del pago de primas, si se puede, y solicitud de rescate.Como roza lo imposible que uno de estos pias esté en beneficios, pues no tendrás ni que pasar por hacienda.Y, sobre todo, mantén desde ya la rutina de ahorro. No pares a la espera de que puedas rescatar, porque puede pasar un mes, o tres años.Así que empieza a leer sobre fórmulas de ahorro/inversión. Y no tropieces con la misma piedra... 
Ir a respuesta
Insurance 10/09/24 08:42
Ha respondido al tema Seguro? de hogar Mutua MADRILEÑA
Cuando algo es barato, no solo lo es porque las coberturas sean escasa. También porque no tienen el personal adecuado para atender a todo. Si no cobran lo suficiente no puedes elegir que empleados (o colaboradores) tienes.Lo barato siempre tiene una explicación. 
Ir a respuesta
Insurance 10/09/24 08:37
Ha respondido al tema Obligación suscripción seguro a 3 años?
En el cole tenían que explicar junto con lo de no coger caramelos a la puerta de un colegio de un desconocido, que, ni cuando seas mayor tampoco los que te de un bancario.Yo creo que deberían tatuarlo en infantil. Como te dicen no hay nada ilegal, salvo que puedas demostrar que te obligaron a contratar esa póliza.Si puedes demostrar mínimamente que no lo hiciste de manera voluntaria, reclamación al defensor del asegurado, no servirá de nada, y queja a la DGSFP.No conseguirás nada. Pero por qué llegar a la DGSFP? porque ellos dicen que no es cierto, que esto que te ha pasado a ti, no pasa nunca. Que todo el mundo hace sus seguros en el banco porque le parece adecuado, y que todo el mundo lleva años cogiendo los caramelos que le dan por la calle y casi no tienen el mono.Por tanto, el regulador no pone medidas para que no ocurra. Cuando le lleguen 100 o 200 quejas de estas, lo mismo se ponen, colorados, y a trabajar.
Ir a respuesta
Insurance 10/09/24 08:21
Ha respondido al tema Donde y como reclamar cuando una compañia de seguros de coche no soluciona una reparacion incorrecta
Nadie ha dicho que sea sencillo.Si es difícil elegir aseguradora entre 200, imagina mediador entre 80.000.Yo doy siempre algunas pistas para elegir, pero solo es una ayuda, nada definitivo, yo valoraría en un mediador de seguros:1º la experiencia en seguros, 10 años, no te dan para aprender. Mucha experiencia.2º que tenga oficina propia. Que no esté en una sucursal, o en una agencia propiedad de la compañía.3º que este colegiado. No es garantía de nada, solo de que tiene a su mano las mejores herramientas y formación. Si quiere, lo tiene todo para ser muy bueno.4º si es agente, que no solo vaya a las formaciones de su aseguradora.Y para ti a la hora de elegir:1º escucha las recomendaciones de amigos del barrio, o familiares para elegir con quién hablar sobre la póliza que sea que necesites. Incluso que te recomienden alguno de tu zona en el Colegio de tu provincia.2º habla con VARIOS mediadores de seguros que cumplan los criterios, antes de decidir.3º se crítico. No elijas al que te cuente lo que quieres oír. No elijas al que te diga eso de:"todo esta cubierto". Mejor al que te habla de límites y exclusiones.4º ojo con los mediadores que son muy grandes, o pertenecen a una organización muy grande y que acaban por no tramitar sus siniestros cediendo este trabajo a un departamento de la organización. Este sistema no siempre será bueno para ti. Así que, que puedas hablar con facilidad con la persona que manda, la que aparece en el registro de mediadores de la DGSFP.Con todo esto te puedes seguir equivocando al elegir, porque no es fácil. De los 80k, el porcentaje de los muy buenos no es muy alto... Y aún así, es mejor elegir mediador de compañía. Porque la compañía puede ser muy buena, pero hoy el agente o corredor puede elegir qué póliza te "vende" de la compañía, o definir las coberturas, y acabar teniendo una compañía buena, con una póliza deficiente.Te va a costar tres o cuatro contrataciones acertar, y algún siniestro complejo... pero cuando lo hagas tu vida cambiará, porque dejarás de preocuparte por qué haces con la póliza porque va a vencer en un par de meses, o el pensar "a ver si me están engañando con esto que me cuentan, o me pagan, del seguro".
Ir a respuesta