Yo acabo de ver en el despacho un caso similar, con la misma aseguradora, la misma forma de atenderlo, etc...El mejor consejo es ir a tu oficina de mapfre, y hacer entender a tu agente de seguros que hay un conflicto de intereses, que deberían habértelo comunicado (artículo 74 Ley de Contrato de Seguro) y que o mandan un perito por tu póliza o lo contratas tu, junto con un abogado para reclamar y ya lo pagarán ellos...Solo tienes que mirar que capital tienes asegurado en reclamación de daños, porque Mapfre suelen ser escasos con esta cobertura. Y es que está todo pensado...
Como es tan fácil anularlo, y lo único que quieren es pillar tu pasta, la que sea, y como sea, sin ética ninguna lo que suelen hacer es hacerte firmar un contrato de seguro por tres años.Si es así, no podrás cancelarlo hasta que pasen esos tres años. Comprueba eso.
Enhorabuena!En tu póliza tienes pediatría si tienes menos de 14 años. 😂En serio, las compañías suelen dar cobertura a un recién nacido, sin asegurarlo, unos días, una o dos semanas. Lo justo del hospital.Lo que tienes que hacer al salir del hospital (o antes) es hablar con tu aseguradora e incluir al bebe en la póliza. Sí, te van a cobrar.
CENTRO DE SEGUROS Y SERVICIOS ECI, AGENCIA DE SEGUROS VINCULADA, S.A.:Inscrita en Registro Mercantil de Madrid: Tomo 945, Folio 1, Sección 8, Hoja M-18707, Inscripción 32. N.I.F. A-28128189.Autorizada por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para el ejercicio de la actividad de distribuidor de seguros en calidad de agente de seguros vinculado persona jurídica e inscrita en dicho Órgano de Control con nº de registro AJ0267.Link : https://seguros.elcorteingles.es/condiciones-legales.htmlNota de prensa de ECIEs una agencia con 28 contratos de seguros con aseguradoras.
Mmmm, no es el nuevo propietario, quién debe pasar la Itv.Este es un problema añadido a todos estos coches.Si por el tipo de daños, está obligado a pasar la Itv (daños que afectan a la seguridad) no se efectuará la venta si no se ha pasado la Itv. O sea, es el propietario actual el que debe pasarla.Eso es lo que dice la ley.Pero en este país se regula por encima de nuestras posibilidades. A ver quién controla al hacer la transmisión del vehículo que fue declarado en pérdida total, y afectaba el daño a la seguridad. Probablemente, en tráfico, se lo coman.Y después, el nuevo propietario, te podría reclamar por no haber cumplido con el paso de la Itv...Yo estos traspasos los haría con un contrato de compraventa asesorado por un abogado que sepa lo que hace.
La cosa es sencilla.Si tu quieres anular la póliza lo tienes que comunicar con un mes de antelación.Y si la compañía quiere cambiarte las condiciones debe hacerlo con dos meses de antelación. El asunto es qué es cambiar las condiciones (cambiar el precio), en tu caso, es modificar la prima por encima de lo establecido en el contrato. O sea, tu deberás asumir la subida pactada en el contrato de cada año, probablemente una tasa, más lo que te corresponda por tener un parte, dos , o diez.Si la compañía pretende subir más de lo estipulado, y no has recibido advertencia de la modificación, NI LA HAS ACEPTADO, puedes solicitar que te devuelvan a lo que dice el contrato (la subida por la tasa, y el parte) si la compañía no acepta: la póliza se modificó y no has aceptado, por tanto no hay póliza y no deben/pueden cobrarte el recibo.Y sobre el siniestro... las compañías son gigantes, y cada parte tiene los datos que le incumben, es probable que el siniestro acabe, te abonen y nadie se fije en si la póliza está en vigor o no. Asúmelo, no les importa un pimiento si eres o no cliente. Y van a actuar igual, si lo sigues siendo o no. Con el mismo interés. Ese interés dependerá del tipo de compañía, no de que la hayas abandonado.
Los últimos datos es que el Consorcio ha enviado unos 100 millones de euros. Y que serán unos 3500 el total.Esa es la realidad. Va a ir despacio.El sector seguros propuso al gobierno que las aseguradoras adelantarán las indemnizaciones, porque son 150, y el Consorcio una sola entidad, y le va a costar. Y el gobierno dice que no, que lo haga el Consorcio.Así que tranquilidad, llegará, pero va a ser un poco lento.
Pues ese ahorro que tuviste por hacerlo tu solo por internet, sin saber lo que hacías, es precisamente el que te está generando la ansiedad.Un agente o corredor, te habría dado la tranquilidad de que todo va su curso normal, porque habría colaborado en que todo fuera normal.A ver... una apuesta, a que la que te piden el recibo es Allianz DIRECT? porque es una aseguradora alemana. No como Allianz Seguros que es española. La alemana solo hace seguros por teléfono, y la española cualquier corredor, y miles de agentes. Podría ser que el perito al ver que no están en España, que solo es una sucursal de una aseguradora alemana, quiera confirmar.
No está mal tirado, porque como sabes la obligación de tener seguro en el barco es solo cuando está en el agua, y eso cubriría los periodos fuera.Aquí en Móstoles todos tenemos nuestro barco en seco, esperando a que el Guadarrama sea navegable. Puerto en el parque del Soto, y en 4 horas estamos en Aranjuez. Que no veas como está la M50 últimamente...