Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

362 respuestas
Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Página
25 / 25
#361

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Bueno, siento no poder dar datos mas concretos, pero al ser profesional del sector asegurador y en concreto de seguros de inversión, las condiciones de participación de este canal no me permite mencionar productos concretos, pues podría interpretarse como actividad comercial o publicitaria, cosa que entiendo y respeto.
Dicho esto, te explico...

  • Entiendo tus dudas porque seguramente no conozcas todos los PIAS del mercado. Yo si.
  • Sospecho que no has leído mis comentarios anteriores entre los 359 de este hilo y que tampoco has indagado mucho sobre PIAS, ni en este ni en otros canales. Yo si y mucho.
  • Desconozco si te dedicas profesionalmente al sector del seguro de ahorro inversión, pero creo que no, porque en ese caso no tendrías las dudas ni la desconfianza que planteas.
  • Yo si. Me dedico al asesoramiento y planificación financiera, y entre los productos que recomiendo a mis clientes, desde 2007 está el mejor PIAS del mercado. 
  • Sí es cierto que existen lugares de consulta y comparación de fondos de inversión y planes de pensiones, y que no existen sobre PIAS. Probablemente porque hay muy pocos PIAS de inversión y que obtengan los resultados de los que hablamos (8%). Pero eso no significa que no los haya y para eso estamos los profesionales del sector, para informar a quien lo necesite.
  • No es cierto que las rentabilidades de los PIAS no sean verificables y que solo ofrecen promesas. Los PIAS ofrecen expectativas basadas en las rentabilidades históricas previamente verificadas y acreditadas, pero hay que saber donde encontrarlas.
  • Todas las aseguradoras que comercializan PIAS/Unit Linked, publican anualmente el KYC (Documento de Datos Fundamentales), que NO es un documento publicitario, sino un documento oficial exigido por la ley y el organismo regulador (DGSFP,) que ayuda al posible usuario a comprender la naturaleza, riesgos, costes, beneficios y posibles perdidas de cada producto y a compararlo con otros PIAS y otros productos de inversión. 
  • El KYC muestra las rentabilidades esperadas por cada PIAS/Unit Linked en diferentes escenarios (tensión, desfavorable, moderado y favorable) y en diferentes periodos (1, 8, 15 y 20 años), y estas rentabilidades se basan en las obtenidas y acreditadas ante la DGSFP, y las obtenidas por los fondos en los que invierten estos PIAS. 
  • Las rentabilidades mostradas en los KYC, son las resultantes tras reducir costes de contratación, gestión y adquisición de las participaciones en los fondos en los que invierten, siendo por lo tanto rendimientos netos. Y quienes asesoramos e informamos sobre las características de estos productos, no debemos basarnos en los mejores escenarios en años puntuales, sino en escenarios moderado en periodos superiores a 10 años, información que muestra el KYC.
  • Así las cosas, el mejor PIAS del mercado publica en el último KYC que, en caso de salida al término del período de mantenimiento recomendado, el rendimiento medio anual que se prevé es del 10,1% antes de deducir los costes, y del 8,0% después de deducir costes.
  • Respecto a tu experiencia con gente cuyos PIAS obtienen rentabilidades del 1%, existen dos posibilidades. Que estén asumiendo altos costes de contratación no informados, o que hayan contratado sus PIAS en el sector bancario, buscando "seguridad" y sin el correcto asesoramiento.

    Adjunto captura de la pagina del KYC del mejor PIAS del mercado, en la que se acredita la información relatada, totalmente contrastable.
    -
    KYC MEJOR PIAS



#362

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Gracias por la información,

aunque suene atractivo ese 8% y el 11,4% anualizado en escenarios moderados y favorables, también hay que mirar los escenarios de tensión y desfavorables, que dan un -3,8% y -44,1% anualizado.

Si tengo que mantener la inversión 15 años, considerando que se puede dar un escenario de tensión una vez cada 7 años, pues habría dos periodos con rentabilidad de -44,1% (!!) que barren la inviersión además de cualquier beneficio. 

Creo que ese producto tiene un desequilibro muy serio entre el escenario más favorable (un 11,4% anual) y el menos favorable (un -44,1% anual). Para recuperar ese 44% necesitaría 6 años favorables (lo cual es poco probable), u 8 años moderados, entonces estaría 9 años invertido para volver a recuperar la inversión inicial, si hay suerte que en ese periodo no vienen ningún periodo desfavorable.

Para mi no me sirviría, ya que no voy a arriesgar perder un -44,1% y estar los 15 años atrapado esperando recuperanción mientras tengo que aceptar el riesgo de otro -44,1%. O estar 14 años invertido, para perder un 44,1% en el último año. 

Creo que la industria debería trabajar ese desequilibrio. Con esos números para mi sería un producto donde la posibilidad de beneficio no compensa el riesgo de pérdida.

Un saludo
#363

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Tengo un PIAS contratado con AXA, la verdad que hace un año no tenia mucho conocimiento de como invertir ni me sentía preparado para coger el dinero que había ganado y “jugarmela” a perderlo en las inversiones por puro desconocimiento. Fue ahí cuando contraté el PIAS y la verdad que ahora me gustaría cancelarlo y centrarme en la cartera de inversión que tengo y hacer las aportaciones que tengo en mi PIAS a la cartera de inversión. Es por eso que quería preguntar como podría retirar todo el dinero sin perder lo aportado, ya que tendré sobre 2500€ aportados y solo disponibles cerca de 1900€. 
Si alguno me pudiese decir como hacer se lo agradecería muchisimo. Acepto también consejos.

Gracias de antemano.
#364

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Hablar con quien te VENDIO el PIAS y RESCATARLO aunque tengas los 1900e, los -600e son aprendizaje.
Consejo RoboAdvisor en Indexa, Fondos Indexados en Myinvestor
Lectura obligada Filosofía Bogleheads y Cartera Permanente
Desde que te den el dinero hasta que inviertas Fondo Monetario en Myinvestor por ejemplo Axa Court Term 
#365

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

El señor Salvador se mantiene inasequible al desaliento.

Su PIAS es el mejor del mercado y tiene una rentabilidad estupenda del 8% neto anual (así, en general, sin concretar periodos más allá de "largo plazo"). Ahora, no te va a decir cuál es (más quisiera, pero hay que seguir las reglas), ni tampoco dónde mirar ese supuesto ranking de PIAS para comprobar que, efectivamente, hay varios muy malos pero otros (como el suyo, el mejor) muy buenos. Que existir existe, de verdad, pero hay que saber dónde encontrarlos, una lástima que en esto no nos vaya a ayudar.

Como él mismo reconoce en su mensaje, esos "complejos productos de inversión" que son los PIAS buenos, diversificados en activos, sectores, mercados y geografías, gestionados por las aseguradoras más solventes y los expertos más expertos...invierten en "simples" fondos indexados.

Y por qué no invierto yo mismo en esos fondos idexados directamente, por una comisión 15-20-30 veces menor?

Pues como bien nos dirá el señor Salvador, estaríamos renunciando a invertir con las aseguradoras más solventes y los expertos más expertos, que nos acompañarán en el camino y nos asesorarán pertinentemente.

Lo que pasa es que para invertir en fondos indexados no hace falta asesoramiento experto, y mucho menos si este viene de un comercial sin ningún tipo de formación (No ya en finanzas, sino probablemente sin formación superior de ningún tipo) cuyo sueldo depende de encasquetar lo que el señor Salvador le mande encasquetar, desviar preguntas molestas de los clientes o directamente ignorarlos si se pone peliagudo el tema, como hemos visto cientos de veces en este hilo y miles de casos en general en internet. 
En cuanto a las aseguradoras más solventes, como hemos visto hace nada con el ejemplo de FWU,  añaden un elemento de riesgo absolutamente innecesario a la ecuación, y encima pagando!

Pero bueno, te pierdes lo del rescate en forma de renta vitalicia para no pagar impuestos...ya se ha comentado hasta la extenuación que ese formato es también posible con un fondo de inversión al uso. 
 
Para rematar, nos viene a demostrar que su PIAS sí que ha obtenido ese 8% neto...con un pantallazo de un KYC que simplemente muestra una previsión dentro de un escenario!! Pero en qué quedamos? " Así, se obtienen rentabilidades que en el largo plazo y después de costes (NETAS), superan el 8% anual." Se han obtenido (cuándo y durante cuánto tiempo?) o SE PREVÉ que se obtendrán? Basado en qué? " Los PIAS ofrecen expectativas basadas en las rentabilidades históricas previamente verificadas y acreditadas", pero seguimos sin ver esas rentabilidades históricas acreditadas. Solo una captura de pantalla donde hay una predicción.

Vayan al peor fondo de Renta Variable de su entidad bancaria habitual que se les ocurra, de esos que cobran un 3% de comisión (mucho más barato que un PIAS!!) y miren su KYC, también encontrarán un escenario donde se va por encima del 8%, sin problema. Aunque el histórico a 10 años indique un -3% anual.

Curioso, muy curioso que tenemos miles de fondos de inversión activos, pasivos, RV, RF, mixtos... con rentabilidades realmente  verificadas y acreditadas, millones de personas en foros, twitter comentando sobre sus experiencias con ellos, este mal, aquel mejor...Fácilmente ordenables en un ranking por rendimiento y popularidad (que no tienen por qué coincidir), por volumen, por partícipes... casi toda la información, porque aún todavía siguen existiendo conceptos opacos en casi todos los fondos, incluso en los mejores. 

Sin embargo, de los PIAS y derivados, tras tantos años, en el vasto internet, las únicas opiniones y comentarios al respecto que tenemos son de personas que han perdido dinero (mucho, poco) que han sido engañadas (mucho o poco) y que quieren salir de allí cuanto antes. Únicamente hay 3 tipos de contenido relacionados con los PIAS, preguntar si son tan malos como parecen, pedir ideas para salir de ellos palmando lo menos posible y constatar lo horrorosos que son. 

Cualquier mensaje en otro sentido viene del "otro bando", el que vive de los previos y a los que se detecta  muy rápidamente!  


#366

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Casi sin comentarios.
Es de mal gusto pretender desprestigiar a todos los PIAS y al sector asegurador, cuyos productos regula y supervisa la Dirección General de Seguros (DGSFP), poniendo como ejemplo una aseguradora que ha quebrado en Luxemburgo, que no regula ni supervisa la DGSFP, con el perjuicio que eso ocasiona a miles de clientes, evidentemente desinformados.
Pero ese caso no identifica un sector, ni una herramienta de inversión.
Es de mal gusto y de escasos argumentos, comparar ese y algún otro PIAS con todos los PIAS.
Es de tan de mal gusto como lo sería pretender que la gente saque el dinero de los bancos por si quiebran, argumentando que un banco muy "Popular" quebró.
Es tan de mal gusto, como pasearse por el aeropuerto advirtiendo a los viajeros de que 1 de cada 1,26 millones vuelos, se estrella, y que no deberían volar.

Seguro que cualquiera a quien preguntemos, conoce mas casos de fracaso en inversiones por hacerlas de forma autodidacta, que por hacerlas en productos de inversión asesorados por profesionales del sector asegurador. Por favor, no generalicemos.

Respecto a los argumentos e interpretación de algunos anti-PIAS respecto al KID que mostré anteriormente, aclarar que se trata de un documento informativo y orientativo, cuya normativa reguladora obliga a mostrar 4 escenarios en los que el usuario se podría encontrar, y que en este caso, menciona un escenario de tensión en el que JAMAS ha estado (-44,1%), un escenario desfavorable poco probable (-3,8%), un escenario moderado y muy habitual (8%) y un escenario favorable y bastante habitual (11%).
Esta es una demostración de transparencia en la información, que muestra los escenarios en los que te puedes encontrar invirtiendo en los 10 indices bursátiles en los que invierte este PIAS, entre los que se encuentran SP 500, IBEX 35, EUROSTOXX 50, NIKKEI 225, NASDAQ 100, y otros... pero tal vez no estemos acostumbrados a encontrar esa información cuando invertimos sin asesoramiento.

Y para contentar a algún anti-PIAS, aporto captura de pantalla del documento que publica AEGON en su web, donde se muestran las rentabilidades del PIAS/Unit Linked Estrategia 5 de Aegon durante los últimos 10 años, que JAMAS ha caído un -44,1%, y que habitualmente supera el 11%. El documento completo existe, pero no lo voy a publicitar.

Respecto a costes, puedo repetirlos otra vez, pero no han cambiado desde 2007.
Coste de contratación.Equivale a, entre 16,2€ y 42€ por año de permanencia, si bien se retiene como coste único en el primer año. A mayor permanencia, menor será el coste.
Comisión de gestión, 1% anual.
Coste por aportaciones mensuales a partir del primer año, 0€.
Comisión por aportaciones extraordinarias, 2%.
-
RENTABILIDAD 10 PIAS E 5



#367

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Cuidado con las recomendaciones y consejos anónimos. 
Pueden ser bienintencionados, o no. Y cuando hablamos de dinero (o de salud), mejor verle la cara al consejero.
Estoy de acuerdo en que todo inicio tiene un coste de aprendizaje y lo mas cómodo es aceptarlo y aplicar el conocimiento a la próxima gestión. 
Pero si el coste no ha sido debidamente informado, pactado y aceptado, no hay porque asumirlo. Hay que reclamar.
Tampoco comparto el consejo de pedir soluciones a quien te vendió un producto sin la correcta información, porque si no lo hizo bien en la primera parte (venta), ¿que te hace pensar que te ayudará correctamente en la segunda ? (rescate)

Y tampoco estoy de acuerdo con la recomendación de rescatar un PIAS para invertir en otros productos, porque de esa forma, además de asumir el coste de contratación, "que no de aprendizaje", asumirás otros costes:
  • Si el PIAS tiene menos de un año no podrás rescatarlo (condiciones de la póliza).
  • Si ya cumplió el año, al ser un producto a largo plazo aun estás en periodo de penalización por rescate anticipado y en el caso del PIAS de AXA, además del coste de contratación asumirás una penalización del 3% % del valor de póliza.(condiciones de la póliza).
  • Otro coste que podrías asumir, sería el fiscal, si el valor de póliza estuviera por encima del capital aportado y aunque supongo que no es tu caso, es algo que puede ocurrir. Por ej., un buen PIAS contratado en marzo de este año y en la forma que yo recomiendo (prima mensual mínima y apex máxima), ha remontado casi de 15 puntos porcentuales en menos de 2 meses, pasando del -11% a +3,80%. En ese caso, ya tenemos plusvalía y por lo tanto impacto fiscal.
  • También hay quien recomienda paralizar aportaciones, pero tu PIAS tiene un coste de contratación del 19% durante los primero 4 años, y paralizar aportaciones el primer año no paraliza el coste de los próximos 3 años, reduciendo aun mas el valor actual de póliza.

No obstante, y aunque algunos digan lo contrario para recomendar otras soluciones, un buen PIAS/Unit Linked , es una excelente herramienta de inversión a largo plazo, apta para cualquier perfil (si loo contrata con un correcto asesoramiento y acompañamiento) y especialmente diseñada para complementar la jubilación. Por eso, cuando no se acierta con un PIAS, la solución no es huir a otros productos, sino acogerse a la normativa reguladora que permite movilizar su valor a otro PIAS, sin que nadie te pueda aplicar costes de traspaso, penalizaciones por rescate anticipado o impuestos por plusvalías.

Y para acabar con un ejemplo; yo he tenido malas experiencias con algún modelo y marca de coche, o de teléfono, y no por eso he dejado de utilizarlos.
También he tenido malas experiencias en bancos, aseguradoras, restaurantes, talleres mecánicos, etc... y no por eso he dejado de utilizarlos.
Simplemente he reclamado a quien debía, he resuelto el problema y he cambiado de coche, de teléfono, de banco, de seguro, de restaurante, de taller, etc... 
Si un día te pareció útiles el PIAS como herramienta de inversión por su seguridad, comodidad, flexibilidad, rentabilidad y fiscalidad, no cambies de estrategia o de herramienta. Cambia de aseguradora y de mediador, y hazlo con el asesoramiento experto de quien acredite buenas referencias.




#368

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Hola! que casualidad, yo tambien contrate este PIAS de AXA exactamente el mismo dia que tu. Y me estoy planteando dejarlo. Casi todo lo demas que tengo (algo en acciones escogidas por mi, ETFs y un fondo de inversion, el de Cobas) esta subiendo como la espuma estos días. Sin embargo, el PIAS esta basicamente a 0 de crecimiento. Casi lo mismo que si me hubiera puesto el dinero debajo de un colchón, incluso algo inferior. Yo soy cliente de AXA (seguro medico) y estoy muy contenta asi que confiaba en este producto (y tambien confie en una amiga que trabaja para OVB.....) pero me estoy llevando un chasco!! 
#369

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Buenos días. Llevo casi dos años con el AXA pías contratado a través de ovb. Estoy a punto de llegar al punto de inflexión antes de lo que me comentó el comercial, por tanto en ese aspecto estoy satisfecho, pero después de leer todo el hilo del foro, veo que estoy pagando un montón de comisiones y me gustaría que me aconsejaríais, si permanecer ya que a partir del 4° año las comisiones bajan y por tanto la bola de nieve debería empezar a notarse o bien cambiar y volver a empezar en otro lado haciendo un traspaso, pero claro no quiero volver a reiniciar el tema comisiones aunque no sé si podría compensarme. He visto que hay un par de profesionales en el tema y me gustaría saber vuestra opinión al respecto. Si bien es cierto, es un dinero que meto automáticamente y mi idea es mantenerlo hasta que cumplas 65-67 años, ahora tengo 42. WmpeceUn saludo y gracias.
#370

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Buenos días. Llevo casi dos años con el AXA pías contratado a través de ovb. Estoy a punto de llegar al punto de inflexión antes de lo que me comentó el comercial, por tanto en ese aspecto estoy satisfecho, pero después de leer todo el hilo del foro, veo que estoy pagando un montón de comisiones y me gustaría que me aconsejaríais, si permanecer ya que a partir del 4° año las comisiones bajan y por tanto la bola de nieve debería empezar a notarse o bien cambiar y volver a empezar en otro lado haciendo un traspaso, pero claro no quiero volver a reiniciar el tema comisiones aunque no sé si podría compensarme. He visto que hay un par de profesionales en el tema y me gustaría saber vuestra opinión al respecto. Si bien es cierto, es un dinero que meto automáticamente y mi idea es mantenerlo hasta que cumplas 65-67 años, ahora tengo 42. Empecé aportando 150€ y ya estoy metiendo 225 ya que tenía otro pías de Forward donde ya sabéis lo que pasó y al ver que este de AXA estaba dando mejor resultado, baje la aportación en uno y subí en el Axa. Un saludo y gracias.
#371

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Mi recomendación  y cualquiera que esté  un poco puesto en el tema te dirá  lo mismo, quitate intermediarios, mientras mas haya mas comisiones vas a pagar y menos dinero vas a ganar. Yo he estado en tu pellejo durante medio año antes de indagar mas en el tema y me he salido de una, porque la cantidad de pérdidas  que vas a tener a la larga no te rentan, por que tienes (si no me equivoco) los 19% hasta el 4º año, despues creo que bajaba al 4 o al 3% , vale, pues aparte de esto que te va mordiendo en tus ingresos al pias (es decir, tienes anualmente un 0,85% si no me equivoco de comisión  por gastos de gestion con respecto al total invertido, que no es mucho, pero tampoco es poco) eso ya si siquiera sabes en qué  fondos estas invirtiendo (a mi y a otras tantas personas que estuvimos ahi nunca nos lo dijeron) por lo que realmente estas "apostando" ciegamente a un fondo creado por un 3º que te dice que va a hacerte ganar dinero, puede que si, puede que no, pero no está  garantizado y he escuchado gente con casos de estar en Pías durante mucho tiempo (5 años o mas) y perder dinero porque tienes que tener en cuenta, que tus ganancias tienes que ser al año, superiores al 19-4% que se come OVB por tus aportaciones y el 0,85% de la inversión  total que será o sero, pero tienes que tener en cuenta todo, porque no siempre todo va bien, por lo que como en este año que el mercado global ha estado en decadencia (menos mal que me salí) perderas incluso mas por las comisiones. En definitiva, por ejemplo, en mi caso invierto en un fondo de inversion mundial de paises desarrollados y lo unico que pago de comisión  es un 0,11% anual de la inversión  que viene a ser ínfimo  con lo que se comian estos vendehumos, por lo que mi recomendación,  mirate videos a espuertas de fondos de inversion e indexados, mirate todo lo que puedas, enterate de como leer las clausulas y entiendelas bien, para poder proyectar tus posibles ganancias, que al final puede ser como el pias, ganar o perder (aunque por estadística el mundo va para arriba aunque haya perdidas en algunos  puntos de la historia, si no, nos iriamos a pique) entonces, es mejor en cualquier caso solo pagar una comision anual del 0,11% (hay de todos tipos, depende del fondo) que si quiero hacer una aportacion extraordinaria (como es mi caso que todo lo de AXA lo he metido en este fondo) tengo que pagar 0% de comision por aportación. Mi recomendaciones es que mires a lapizarradeandres, celia rubio, javier linares... etc son unos pocos, pero no te centres en uno, ni pagues nada de academias de inversion ni tonterias, toda la información  está  en internet. Si necesitas mas ayuda, hablame sin problemas.
#372

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

A mí los PIAS es un producto que no me termina de convencer. 

Tiene una rentabilidad muy parecida si no menor que fondos indexados. 

Bastantes más Comisiones ( depende del PIAS)

Y ninguna liquidez los primeros años( si rescatas las penalizaciones se comen la inversión)

Para mí no son un producto interesante y el reclamos consiste en que lo puedes rescatar como renta en la jubilación pagando pocos impuestos.


Teniendo en cuenta la rentabilidad menor a fondos, la nula liquidez los primeros años y los altos intereses...yo no recomendarías los PIAS.
 
#373

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Muchas gracias por contestar y aconsejar. Yo entiendo que los primeros años tiene unos costes elevados, sinceramente no comparé otras opciones del mercado porque lo hice a través de un gestor de confianza que me lleva otros asuntos y con el que tengo amistad y que él también anda metido en este Pías y en su caso fue bastante transparente. Leyendo de nuevo la póliza tranquilamente he visto que cuando pasan 15 años sobre las comisiones pagadas te hacen un incremento en tú posición y aquí lo expongo.
  Bono de Permanencia Este contrato se beneficiará de un Bono de permanencia a partir del día siguiente del término de la anualidad 15,25 y 30, siempre que se encuentre en vigor el contrato y se haya cumplido con el plan de primas. El Bono de Permanencia consistirá en un incremento del saldo de ahorro alcanzado en ese momento que será equivalente al 35%, 75% y 90% respectivamente del importe de la prima anual comprometida para el primer año de vigencia del contrato. Para tener derecho al bono en cada fecha indicada de aplicación deberá haberse cumplido el plan de aportaciones elegido en la fecha de emisión de este contrato en sus respectivos vencimientos y por el importe inicialmente contratado. En caso de falta de pago de alguna de las aportaciones previstas o de haber ejercido el derecho de disposición o movilización de salida del saldo total o parcial, no se tendrá derecho a la obtención del Bono. Los bonos de permanencia se harán efectivos en cada fecha indicada mediante un incremento de las unidades de cuenta por la cantidad indicada anteriormente y que se reflejará en el saldo de ahorro del contrato. En caso de modificación de las aportaciones inicialmente previstas del contrato, los criterios para el cálculo del bono de permanencia serán los siguientes: - Cuando se trate de decrementos o incrementos en las aportaciones, el cálculo se realizará sobre las primas realmente satisfechas y con el límite máximo de las inicialmente previstas. - Las aportaciones suplementarias no se computarán a efectos del cálculo del bono de permanencia. 
Dicho esto, entiendo que mucha gente desde el primer momento huyera espantada, pero hay que comprender que es un producto a muy largo plazo con aportaciones periódicas y que si no vas a poder asumirlas, lo mejor es que busques otro tipo de producto. Entiendo la frustración de la gente, pero en mi caso que llevo casi 3 años (ayer me equivoqué y dije 2), de momento está cumpliendo con lo prometido que es llegar al punto de inflexión al 4-5º año, en mi caso, ya estaríamos. La duda que me planteo es si volver a empezar en otro Pías (elegir el mejor) con la consiguiente penalización vía comisiones o ya palmar este año que me queda y seguir hasta el final ya que a partir del 4º año la comisión sería del 3%.