Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario ertuditu - Preferentes

ertuditu 08/02/24 10:55
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Estarías descontando dos veces la comisión de 0,9€, primero para minorar el rendimiento de 2024 y después para minorar la compra de la segunda. Creo que no es correcto a nivel fiscal, para calcular la rentabilidad real de la inversión (TAE-TIN) si lo sería.
Ir a respuesta
ertuditu 08/02/24 10:48
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Bueno, no estoy de acuerdo, para eso estan los foros para opinar y discrepar, lo mismo un experto fiscal disipa las dudas.Los sobrantes de una compra no llevan comisión. Si no reinvirtieses y volvieses a comprar con los 10000€ tendrías comisión de 15€ por la comisión de transferencia de la amortización y ninguna comisión por lo que sobre en la nueva subasta.Independientemente de cuanto reinviertas, amortizas y generas rendimiento por el total de lo amortizado. En tu ejemplo amortizas 10000€ siempre, y pagas comisión por la devolución de 8000€ + la parte no reinvertida de 2000€ (el precio de la nueva compra).Tal y como yo lo planteo puedes justificar ante hacienda el importe recibido en la amortización, que siempre es total, y también la comisión soportada en esa amortización (carta de amortización). Restando el precio de compra (carta de adjudicación en la subasta) obtengo el rendimiento.Según tu idea me parece un galimatias justificar el precio de compra de la inversión de 2000€. En la carta que te envían tras la subasta aparece un precio de compra que no es el de la transferencia, sino el resultado de la subasta. En los datos fiscales del año correspondiente figurará amortización total y precio de compra en la subasta en la que se compró, no los sobrantes transferidos, ni el precio de compra de letras aún no amortizadas.En mi opinión estarías trasladando la comisión de "venta/amortización" a la compra en la nueva subasta y creo que esa comisión corresponde al ejercicio fiscal de la amortización, no al de la futura venta o amortización de las nuevas letras.
Ir a respuesta
ertuditu 08/02/24 07:51
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
 Sin embargo, si para calcular el Rendimiento neto del año 2024 te reduces 0,9 € de comisión, la tendrás que sumar en el rendimiento neto del año 2025. En 2024 obtienes brutos 310€ pero para obtenerlos pagas 0,9€, esto ya no afecta al rendimiento que puedas obtener en 2025. La comisión la cobran por la transferencia de todo o parte de la amortización y corresponde restarla a la amortización de 2024 no al precio de compra de las letras en 2024 que vencen en 2025.Pero además, ¿dónde sumás esos 0,9€? ¿Mayor importe de la venta? ¿Menor importe de la compra? Yo los restaré del importe amortizado si no habilitan una casilla específica. Daría igual sumarlos al precio de compra de las letras amortizadas. Sí admitimos que la venta son 9.985,00 € (10.000,00-15,00), tienes que incluir esa comisión como menor importe de la compra. En 2025 obtienes 10000€ y pagas 15€, no hay mas que restar el precio de compra en 2024. El precio de compra no es la cantidad que te transfirieron en el 2024 es lo que pagaste en la subasta. Transferencia 2024 = precio compra 2024 - comisión amortización 2024. ¿No es formar un berenjenal calcular la compra como 9.685,00+0,9 €? No, la compra 2024 fué 9685, es la amortización de 2024 la que tiene comisión.Si lo prefieres en 2024 "amortizaste" 9999,1€Espero que se entienda algo a estas horas ;)
Ir a respuesta
ertuditu 07/02/24 22:49
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
En mi opinión habría que declarar en el año en el que se produce el rendimiento, descontando las comisiones soportadas para obtener ese rendimiento:Rendimiento neto en 2024 10000-9690-0,9=309,1€Rendimiento neto en 2025 10000-9685-15=300€El rendimiento se produce en la amortización, los sobrantes corresponden a un menor precio de compra que de amortización.
Ir a respuesta
ertuditu 07/02/24 08:09
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Creo que confundes los diez dígitos de tu "cuenta" en el BdE (que no es una cuenta bancaria y no acepta transferencias), con la cuenta bancaria del BdE a la que tienes que transferir.Si en la web pinchas en el número de boletín de tu petición aparece la cuenta del BdE a la que tienes que ordenar la transferencia, todas las peticiones a 3 meses transferirán a esa cuenta.
Ir a respuesta
ertuditu 07/02/24 07:51
Ha respondido al tema Venta letras del tesoro por web tesoro - Letras del Tesoro
1. No he vendido letras, pero lo normal es que te avisen el mismo día de la operación de venta como en cualquier operación en el mercado.2. Puedes vender la cantidad que quieras en múltiplos de 1000€. En la web del tesoro, en la pestaña vender, tienes la mayoría de la información que buscas. Cada operación tiene comisión de 0,25% del nominal con mínimo de 9€. 3. Las letras cotizan en el mercado secundario, esperar o no, depende de como cotizen en cada momento. Las letras compradas en noviembre, en febrero cotizan como letras a 9 meses, cuanto mas cerca de su vencimiento su valor se acercará a 1000€/letra que es lo que obtendrías si las dejas vencer.4. El precio lo pones tu, de acuerdo a la cotización de la letra y lo que quieras ganar o perder. Al posible comprador le interesará o no dependiendo de la cotización de las letras en cada momento y lo que quiera ganar. Con cada día que pasa el precio irá subiendo hasta llegar al nominal el día del vencimiento.5. Los precios competitivos se expresan como porcentaje, una letra de 1000€ sería 100,000 y tu pagaste las letras en la subasta a 96,483.
Ir a respuesta
ertuditu 06/02/24 18:59
Ha respondido al tema Venta letras del tesoro por web tesoro - Letras del Tesoro
 Es buen momento para vender a precio competitivo en el mercado secundario, ya que la rentabilidad está mas baja?Vendiendo letras las comisiones se comen la rentabilidad, da igual si es buen o mal momento. Que precio competitivo tendría que poner para no perder dinero? Mayor o menor al precio medio de compra por título? Entiendo que vendes por necesidad, pagaste 964,83€ por cada letra, si recibes menos perderás dinero. Si descuentas las comisiones, 0,25% del nominal y mínimo 9€ haciendolo desde la web del tesoro, el precio para no perder dinero sería 973,83€ para una sola letra. Se suele perder capital si no pongo precio competitivo? Se puede perder si, y mucho si no pones "precio competitivo". Hoy tus letras las compraban por 973,69€ y nadie las ha vendido por ese precio, en la foto aparece la oferta de compra en la plataforma SEND.Si tu hubieras puesto a la venta tus letras sin precio competitivo, hoy habrías vendido a mercado por 973,63€Tomado de la web de compraventa del tesoro:"Debe detallar el precio de venta, en caso de que Vd. desee realizar una venta competitiva, tecleando el importe mínimo que desea obtener por cada 1.000 euros nominales. En caso contrario se entenderá que la venta de valores se realiza "al mejor precio".Para fijar el precio, con carácter orientativo, puede acceder a las cotizaciones de la Plataforma SEND pulsando aquí."Mucho, muchísimo cuidado, si no pones precio competitivo y vendes a mercado puede ocurrir que alguien ponga una oferta por tus letras por 900€ y si no hay otra oferta ese sería el precio que recibirías. Las ordenes "a mercado" duran un mes, lo mismo un porsiacasocuela ofrece por tus letras 100€ y si no hay más ofertas te las compraría por ese precio. Lo normal es que algun banco/broker oferte a la baja ¿970€? y pierdas "pero no mucho", pero todo es posible...En un mercado amplio esto no ocurre porque hay miles de ofertas de compra, pero en SEND es posible, mira las operaciones cerradas hoy y verás que se cuentan con los dedos de una mano.Por favor, para cualquiera que me lea NUNCA A MERCADO en mercados estrechos (con pocas operaciones), nunca.
Ir a respuesta
ertuditu 04/02/24 08:44
Ha respondido al tema Fiscalidad en suscripciones directas con el tesoro. - Letras del Tesoro
El tesoro te envia por correo postal la información fiscal del año correspondiente.¿Antes?Depende de como este de saturado el tesoro/BdE y correos, a mi las cartas me llegan entre una semana y mes y medio después de la fecha que figura en la carta. A veces una carta y a veces por triplicado.Por ejemplo, la información fiscal de 2022 me llegó el 20 de abril de 2023 (fechada el 5 de abril), la información fiscal de 2021 me llegó a finales de marzo de 2022 (fechada 21 de marzo).
Ir a respuesta
ertuditu 04/02/24 08:10
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Me temo que si, si hacen como en los bonos, te aparecerán 10 amortizaciones y hay que incluir a mano lo pagado por cada una de ellas para que el programa calcule el rendimiento obtenido. También pueden haberlo cambiado y trasladar a hacienda (y al borrador) el importe neto transferido y el precio de compra, así no habria que incluir nada a mano, solo comprobar que los datos son correctos. 
Ir a respuesta