Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Baliana

Baliana 10/02/25 09:01
Ha respondido al tema IMV y compra de vivienda - Ingreso mínimo vital
Hola, buenos días. Poco que añadir a lo que te ha dicho @sonia04 porque cobrando una prestación mínima de subsistencia es poca o nada garantía económica como para pedir préstamos bancarios. Pero si actualmente pagas 800€ de alquiler, y crees que la hipoteca sería más baja, podrías intentar hacer números y hablar con un gestor financiero (un profesional que te ayude a analizar tu situación económica y encontrar soluciones para conseguir una hipoteca).Si pudieras conseguir uno o dos avalistas con ingresos estables para respaldar la hipoteca sería ideal, también más ahorro inicial para reducir el importe del préstamo, bastante más de un 20%...Mira en tu comunidad autónoma para ver si hay algún programa de ayuda para la compra de vivienda en tu situación. La realidad es que conseguir una hipoteca cobrando solo el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es extremadamente difícil, por no decir imposible. 
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 18:05
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Tienes dos frentes @maria-dl-carmen : 1- Por un lado, la financiera, que quiera dejarte pagar a plazos algo teniendo en cuenta que tus ingresos son mínimos y vitales para tu subsistencia y sujetos a cambios políticos, es decir, poco estables.. Para cantidades pequeñas, muchas veces solo hacen una verificación básica y pueden aprobarlo sin necesidad de justificar ingresos. Lo mejor es ir a la tienda y preguntar, es la única forma de salir de dudas. Puedes probar varios comercios o financieras. 2- En principio, financiar una compra no debería afectar al IMV, ya que no se considera un ingreso, sino un gasto a plazos. La Seguridad Social revisa principalmente los ingresos y el patrimonio, no suele contabilizar deudas o compras financiadas a la hora de evaluar si sigues cumpliendo los requisitos.Sin embargo, si la financiación implica movimientos bancarios significativos o si te conceden un crédito que pueda interpretarse como un aumento de tu capacidad económica, podría generar dudas en una revisión. Lo mejor es evitar movimientos financieros que puedan parecer ingresos no declarados y, si la Seguridad Social llegara a pedir explicaciones, tener justificantes de que es solo una financiación y no un ingreso extra.Lo que te propone Sonia es perfecto, si tienes a alguien de confianza que pueda comprar o financiar por ti y tu se lo vas pagando todos los meses, es genial. 
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 15:13
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
La mayoría de las financieras, aunque no sean bancos tradicionales, también suelen evaluar la capacidad de pago antes de aprobar cualquier préstamo o financiación.El hecho de que estés cobrando el IMV podría ser un factor en esa evaluación, ya que se considera un ingreso variable y no garantizado a largo plazo. Si bien algunas financieras pueden ser más flexibles, otras podrían no aceptarlo como fuente de ingresos suficiente para concederte un crédito, como te dice @jusnjo65 y @sonia04 dependerá de la entidad financiera.En cualquier caso, si decides optar por financiar algo, es clave que revises bien las condiciones, las cuotas y asegúrate de que puedas asumir la deuda sin poner en peligro tus necesidades básicas y sin suscitar suspicacias en la administración en caso de que te revisen tu situación económica. 
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 11:25
Ha respondido al tema Hola ritekg5 - Ingreso mínimo vital
Sí, ahí recibirás notificaciones y comunicaciones...suelen enviar un SMS o email diciéndote que has recibido "algo" entonces vas y miras o vas mirando cuando te apetezca o creas que esperas una notificación. 
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 10:34
Ha respondido al tema IMV y RAI a la vez, ¿problemas a la vista? - Ingreso mínimo vital
No es en el SEPE donde debes solicitar el IMV. La solicitud corresponde a la Seguridad Social (INSS). Te recomiendo que revises detalladamente las condiciones para asegurarte de que cumples con los requisitos para acceder a la prestación. Luego, presenta toda la documentación requerida y espera la respuesta correspondiente.Te dejo enlace para que consultes: https://www.inclusion.gob.es/ca/web/inclusion/ingreso-minimo-vital/que-es
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 10:16
Ha respondido al tema Duda Trabajo y IMV - Ingreso mínimo vital
Veo que eres nuevo por aquí y ya entraste con todo el power, directo al duelo al amanecer 😂   Tal vez un poco de calma y energía zen 🧘‍♂️ nos ayude más a todos 😉✨
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 09:44
Ha respondido al tema DEMANDA interpuesta por denegacion IMV - Ingreso mínimo vital
Lee bien la carta del INSS para ver por qué te piden el dinero (cobros indebidos), esto es fundamental, hay que ver todos los detalles de la notificación. Si crees que es un error, tienes 30 días hábiles (no cuentan fines de semana ni festivos) para reclamar. Tienes que escribirles diciendo que no estás de acuerdo y explicar por qué. Si tienes papeles que lo demuestren, mejor, los adjuntas.El INSS tiene 45 días para responder (en teoría). Si dicen que no o no contestan, puedes dar el siguiente paso.Si sigues en desacuerdo, puedes hacer tu reclamación e ir a juicio. Tienes 2 meses para presentar la demanda en un juzgado de lo social, puedes pedir un abogado de oficio que es gratuito.Lo importante es hacerlo todo dentro de los plazos y no dejarlo pasar, si es que han cometido un error. Si finalmente tienes que pagar, puedes pedir un aplazamiento o fraccionamiento de la deuda ante la Seguridad Social.
Ir a respuesta
Baliana 08/02/25 07:57
Ha respondido al tema Certificado vulnerabilidad, ¿cuándo es necesario? - Ingreso mínimo vital
Hola, buenos días.Que yo sepa el certificado de vulnerabilidad no es un requisito general para todos los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV). En tu caso, si te concedieron la prestación sin presentar ese certificado, significa que no era necesario en tu solicitud y, por lo tanto, no tienes que renovarlo.Ese documento es principalmente necesario para unidades de convivencia especiales, como familias con hijos o personas que no cumplen ciertos requisitos administrativos pero pueden demostrar su situación de vulnerabilidad. Algunos casos en los que puede exigirse son:Familias con hijos a cargo que solicitan el IMV y necesitan justificar una situación económica precaria.Personas sin domicilio fijo o en riesgo de exclusión social, quienes pueden necesitar un informe de los servicios sociales.Extranjeros en situación irregular o con residencia temporal que deben acreditar su situación con informes de servicios sociales.Es probable que la noticia se refiera a personas que sí obtuvieron el IMV gracias a un certificado de vulnerabilidad y ahora deben renovarlo para seguir cumpliendo los requisitos. Como no es tu caso (lo obtuviste sin ese documento), no necesitas hacer nada.Este enlace de esta conversación en el foro sobre el certificado de vulnerabilidad te interesará: www.rankia.com/foros/economia/temas/6668807-sudpension-imv-por-certificado-vulnerabilidad-ingreso-minimo-vital?page=1
Ir a respuesta