Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bacalo

Bacalo 02/01/25 11:10
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
cierto,;pero vamos, más del 8% sigue siendo una rentabilidad muy alta para la dirección a la baja que están tomando los tipos de interés; el mercado sigue considerando que habrá más recortes, bien cuando salga el nuevo marco regulatorio con remuneración a la baja, o bien antes si la propia compañía anuncia un plan de inversiones gordo en hidrógeno...
Ir a respuesta
Bacalo 02/01/25 11:03
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
el algoritmo que deben aplicar los pagadores para calcular las retenciones en 2025 está publicado por la Agencia Tributaria,  y diría que no habla de exenciones por mutualidadeshttps://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/Retenciones.shtmlsalvo que la Agencia Tributaria haya pasado de manera confidencial, para cada pensionista, el porcentaje que está exento por las mutualidades, cosa que dudo, Seguridad Social aplica el citado algoritmo por obligación legal, y las retenciones serán entonces como todos los años. Ese dinerito le viene muy bien al Estado para ahorrarse pago de intereses de deuda pública, más con la burrada de intereses que va a tener que pagar a los propios mutualistas con el sistema que se han inventado para demorar las devoluciones de años anteriores.
Ir a respuesta
Bacalo 31/12/24 12:47
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Y sobre la comparación que haces con la vivienda, pues no des ideas, mañana el gobierno "progresista" podría intervenir el mercado de la vivienda aún más y decir que solo puedes cobrar de renta un porcentaje del valor contable más gastos justificados de comunidad,ibi, seguro , etc, con lo cual, al amortizar al 3% la construcción, a los 33 años solo cobrarías sobre el valor del terreno , que no se amortiza y  las reformas.Esto en el caso de enagas y ree no es una teoría, es la realidad 
Ir a respuesta
Bacalo 31/12/24 12:40
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Vamos a ver, el Estado va a admitir los costes de mantenimiento, que cubrirán los salarios de los trabajadores implicados entre otros conceptos, como el coste de las piezas que tengan que sustituir, y admitirá un beneficio del 6% sobre esos costes, que es de donde tendrá que salir tu dividendo.Lo que no va a haber son miles de millones en infraestructura de gas remunerados al 6% , porque ya están amortizados. Así que está parte del dividendo se pierde, salvo que se apruebe la inversión en hidrógeno 
Ir a respuesta
Bacalo 31/12/24 09:37
Ha respondido al tema Complemento a minimos - Pensiones
a ver si va a ser un intento de estafa.https://www.lasexta.com/noticias/economia/seguridad-social-alerta-nueva-estafa-realizada-jubilados-traves-carta-domicilio_2024092366f16ee13c87870001e92340.htmlEn la imagen que copias, no pone el nombre de la persona que lo firma, no aparecen los fundamentos de derecho.... siendo mal pensado, lo mismo le trata  una empresa de colar algún "recibo" haciéndolo pasar  por el descuento de la pensión y si la información sobre los datos económicos de la pensión son ciertos, han tenido acceso a la información (¿alguien que ha tratado con el pensionista para venderle algo y le pidió los papeles de la pensión, de la cuenta corriente?).
Ir a respuesta
Bacalo 31/12/24 09:14
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
pero las inversiones en la red de gas son básicamente de mantenimiento,  mientras que en el hidrógeno, se requiere una red de transporte enteramente nueva aprovechando los derechos de paso existentes. Y dado que a Enagás se le retribuye por el valor de la infraestructura, en el primer caso (continúa el uso de gas) los ingresos van a ser mucho menores (sólo se le remunerará por el valor de las inversiones en mantenimiento, ya que la infraestructura original está amortizada) que si consigue que le aprueben la red de hidrógeno (donde la base de activos regulada sobre la que se calcule la remuneración volverá a tener un valor muy elevado al ser nueva infraestructura).Por ejemplo, Naturgy apuesta por plantas de biometano que entiendo se puede transportar por los gasoductos actuales, luego esto es malo para Enagás, porque va a ganar mucho menos que si Naturgy dijera: voy a invertir en producción de hidrógeno y necesito que Enagás despliegue la red de hidrógeno.https://www.abc.es/economia/naturgy-preve-invertir-900-millones-plantas-biometano-20241230192533-nt.htmlNaturgy prevé invertir hasta 900 millones en 30 plantas de biometano El que la acción esté cotizando a un 12% de dividendo, según veo en Google Finance, indica que o bien se piensa que en el primer escenario (uso de gas) van a bajar los ingresos drásticamente de manera permanente y no va a poder mantener ese dividendo, o bien, si se da luz verde a la red de hidrógeno, tendrá que cortarlo para invertir y será en unos años cuando pueda restaurarlo. No veo que haya otro escenario: recorte de dividendo permanente o temporal. 
Ir a respuesta
Bacalo 31/12/24 09:02
Ha respondido al tema Complemento a minimos - Pensiones
probablemente se deba a que se considera que se percibió indebidamente el complemento a mínimos en un año anterior por haber superado las rentas distintas de la pensión que dan derecho a recibir ese complemento;  y ahora se descuenta una cantidad mes a mes hasta que se haya devuelto esa cantidad reclamada.Deberían haberse recibido anteriormente notificaciones de apertura del expediente, resolución definitiva, propuesta de cobro,etc, que permitiesen al afectado reclamar; si no se tienen y se quiere más información, lo mejor es acudir a informarse a Seguridad Social.https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Pensionistas/obligaciones/34219#34222
Ir a respuesta
Bacalo 27/12/24 18:10
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
sí, claro, a futuro será como la declaración presentada hace unos meses para el año fiscal 2023; en los datos de la declaración del ejercicio 2024 que se presente la próxima primavera,  ya vendrá la cantidad exenta de las mutualidades, y en cuando abras el borrador verás como se ha restado para calcular el rendimiento bruto que se incorpora en la casilla correspondiente del IRPF.El problema es con todos los años pasados pendientes de devolver.
Ir a respuesta