Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bacalo

Bacalo 22/01/25 16:35
Ha respondido al tema IRPF: Exención por reinversión Viv. Habitual en extinción de condominio
para que la ganancia por la  venta de la vivienda habitual quede exenta, se requiere que lo dediques a la adquisición de otra vivienda habitual."Adquisición" no es solo compra; puedes adquirir esa vivienda comprándola -lo más habitual- pero también entiendo que vale adquisición por herencia, destinando el dinero al pago de impuestos, notaría, registro,etc, y también puedes destinarlo a compensar al otro propietario en la disolución del condominio, como te han planteado.El problema que veo es que en la disolución del condominio tu cónyuge no interviene, no es comunera; por tanto, diría que sólo podrías declarar exenta máximo la mitad del precio de venta de la vivienda actual, no la otra mitad de tu cónyuge.Por ello, tendrías que echar cuentas qué opción es más favorable: pagar el ITP más alto,  pero pudiendo tu cónyuge acogerse a la exención por reinversión, o pagar el ITP más bajo, y que tu cónyuge declare en el IRPF la ganancia.
Ir a respuesta
Bacalo 21/01/25 14:34
Ha respondido al tema Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
sobre lo que comentábamos de las caídas de demanda, pero también de capacidad, esto es lo que mostraba Sylvamo (la escisión de la parte de papel de  International Paper ) en la presentación de sus últimos resultados, En Europa cae más la oferta por cierres que la demanda:
Ir a respuesta
Bacalo 21/01/25 14:22
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
yo creo que se refiere al cálculo a partir del "famoso" EBITDA ajustado del flujo de caja. Del "EBITDA ajustado" hay que restar todos esos conceptos que se citan (intereses de los préstamos, lo que les dé la gana meter en gastos no recurrentes, como las restructuraciones; y los gastos de capital, entre los que entrarían todos esos compromisos con los centros de plasma).Desde luego la parte de intereses va a crecer bastante con los tipos a los que se están firmando las refinanciaciones, y que baje la salida de caja en los otros apartados, probablemente no compense lo suficiente para que pueda ocurrir como en 2024, que todo el EBITDA se lo comían los citados conceptos.
Ir a respuesta
Bacalo 21/01/25 11:30
Ha respondido al tema Van quitar las pagas extras
eso no se lo cree nadie.Lo que no es descartable es que en un momento dado, hagan lo que hicieron con la prestación de desempleo, que obligaron a empezar a pagar cotizaciones a la Seguridad Social descontando una parte de lo que se cobra .Es decir, que te digan que tienes que pagar un 3-4% de tu pensión como contribución a la "sostenibilidad" de la Sanidad.Así podrían seguir alardeando , como hacen ahora, de que suben las pensiones en bruto de acuerdo a la inflación, mientras que al no actualizar lo que se resta en el IRPF por mínimo personal, hijos,etc, cada vez hacen más pobres a los pensionistas.
Ir a respuesta
Bacalo 21/01/25 11:27
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
se acabó el perro, se acabó la rabia.Tomás Dagá se "jubila" oficialmente del despacho de abogados que tan buenos negocios ha hecho con Grifols, pero sigue en el consejo de administración de la farmacéutica. Así puede alegar que ya no hay "conflicto de intereses". No creo que esto cuele con los activistas americanos...https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13180290/01/25/daga-se-jubila-de-osborne-clarke-en-plena-ofensiva-de-los-fondos-de-grifols.htmlDagá se jubila de Osborne & Clarke en plena ofensiva de los fondos de Grifols
Ir a respuesta
Bacalo 21/01/25 09:12
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
lo de declarar el 100% del alquiler ya lo han propuesto los comunistas.Directamente la gente pasaría las casas a alquiler vacacional o a estudiantes, cobras más y pagas lo mismo.Entonces prohibirían estos alquileres.La gente vendería las casas.Toparían el precio de venta...Es la instauración de un estado comunista.Ahora, ya pueden ir preocupándose por otras cosas,  mira lo que va a pasar, Trump ha metido a España en el saco de Rusia y China:https://www.20minutos.es/noticia/5674396/0/urgente-eeuu-otan-trump-critica-que-aportacion-espana-otan-es-muy-baja/ España es una nación BRICS. ¿Sabes qué es una nación BRICS? Lo descubrirás. Si los países BRICS quieren hacer eso, está bien, pero impondremos al menos un arancel del 100% a los negocios que hagan con Estados Unidos 
Ir a respuesta
Bacalo 21/01/25 08:49
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
los comunistas, al estar peleados entre elles, sueltan estas propuestas para demostrar quién la tiene más grande.Ahí tienes al crack de Errejón, "refugiado" en un chalet de lujo en Pozuelo más grande que el de la pareja millonaria de Galapagar. Imagino que será propiedad de algún camarada antiimperialista de Venezuela, Cuba o Irán. Si realmente implantaran esa medida, se marchan como Ferrovial todas las empresas menos las que tienen militantes socialistas al frente, como le pasa a Enagás, Red Eléctrica o  ahora a Telefónica (curiosamente, el panfleto de el País ocultaba en su semblante de Marc Murtra este pequeño detalle: que es militantes del PSC, como si no importase para haber sido elegido presi de Telefónica).El problema es que esta gentuza al final consigue implantar algunos de sus disparates, como han hecho con los topes de alquileres de vivienda acompañado de imposibilitar construir nuevas viviendas, con las consecuencias de que cada vez hay menos viviendas en alquiler, o con sus leyes eco-comunistas, como han hecho en Valencia con la "ley de protección de la huerta", con la consecuencia de los muertos y la destrucción que hemos visto porque llevan 30 años impidiendo que se encaucen o represen los barrancos.
Ir a respuesta
Bacalo 21/01/25 08:42
Ha respondido al tema Duda declarar formación
se supone que la Universidad te fija el temario, los horarios, capta a los alumnos que pagan sus tasas, o tiene sus fuentes de financiación pública.... Tú no estás actuando como empresario que organiza los medios de producción, horarios de prestación, precios, ni buscas a los "clientes".Por tanto, eres empleado y yo declararía esos ingresos como rendimientos del trabajo, máxime cuando no es una cantidad muy elevada (históricamente, se hablaba de facturar más del salario mínimo anual).A Hacienda le da igual que lo pongas como rendimiento del trabajo o como actividad económica, le viene incluso mejor en el primer concepto porque no deduces ningún gasto.Si Seguridad Social tiene otro criterio, a quien tiene que meter mano es al empresario, como han hecho con Glovo y todas esas empresas que han clasificado de "falsos autónomos repartidores".
Ir a respuesta
Bacalo 19/01/25 11:06
Ha respondido al tema Reduccion pension de viudedad
Entendido,El complemento a mínimos de 2024 no lo van a revisar hasta que reciban los datos de las declaraciones de hacienda, que será en 2026, y ahí sólo van a tener en cuenta la ganancia que declares.Sobre las revisión del porcentaje de la pensión de viudedad, si no tienes más ingresos,lo mismo es que aplican distinto criterio, como hacen con el subsidio de desempleo, que toman los ingresos brutos incluso de herencias, por apretar cada vez más.Sobre las ganancia que hayas tenido con la vivienda, míralo bien, si al fallecer tu esposa la vivienda era un bien privativo suyo, o siendo ganancial se le adjudicó al 100% en la disolución de gananciales, entonces si que la ganancia será poca porque se toma el valor declarado en sucesiones, pero como una parte fuera tuya después de la disolución, no pasa por sucesiones y se toma el valor original de compra para calcular la ganancia, aunque en la escritura de reparto se le adjudique un valor actualizado para realizar un reparto justo entre los herederos 
Ir a respuesta
Bacalo 18/01/25 20:27
Ha respondido al tema Reduccion pension de viudedad
si te quedas igual con la pensión, porque lo que te quitan por un lado (bajar del 70% al 52%) te lo dan por otro (subiéndote el complemento), a lo mejor no te merece mucho la pena pelearte más. Pero si te van a reclamar que devuelvas el complemento u otras cantidades, sí tienes que pelearlo.Si miras el formulario de solicitud de la pensión de viudedad, https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Pensionistas/Servicios/34887/40968/41026#BIN34893 verás que consideran datos que pueden obtener de la declaración de la renta, y para una ganancia patrimonial, como es el caso de vender una vivienda, se considera la ganancia patrimonial neta, no el importe bruto de la venta.Dices que en tu caso, si lo he entendido correctamente, no presentaste la declaración; entonces como no tienen la información sobre cuánto has ganado en la venta, tiran por la calle del medio y consideran que todo es ganancia y habrán considerado que te pasas del umbral para tener derecho al 70%, incluso probablemente al complemento a mínimos para ese año.Probablemente deberías estar obligado a presentar la declaración para ese año de la venta del inmueble, pues ya es raro que no hayas ganado o perdido tan sólo 1 euro en la operación, y entonces, con más de 1.000 euros de ingresos entre pensión + ganancia, existiría obligación. Esto les habría valido para verificar la ganancia/pérdida relacionada con ese inmueble.Puedes tratar de explicárselo a Seguridad Social aportando la documentación -valor de adquisición de la vivienda, valor de transmisión...- o presentado ya la declaración fuera de plazo, y aportándola a Seguridad Social ; lo peor sería que la Agencia Tributaria te multara con 100 euros por declaración fuera de plazo, si no te sale a pagar nada.
Ir a respuesta