Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Avante - Economía

Avante 25/07/09 04:31
Ha respondido al tema La extraña visita de Moratinos
Los señores y señoras que viven en el Territorio Británico de Ultramar de Gibraltar son plenamente conscientes de que son súbditos de la corona británica desde 1.713 en virtud del Tratado de Utrecht. Que yo sepa en 1.713 ni yo ni ningún forero tenía la consideración de español, ni era propietario de tierras en el Peñón ni tan siquiera el mapa geopolítico español de la época coincide con el actual sino en un pequeño porcentaje. Por tanto no puedo comprender que se mantenga que: - nos hayan robado ese territorio. - no "nos quieren devolver lo que es nuestro" - esos solo son británicos por la pela ¿desde 1.713? ¡Cojones! Y si es cierto ¿qué pasa? - esas personas no tienen derecho a sentir que son lo que son. ¿Qué derecho tenemos en "convertirlas" en españoles? ¿Vuelven a planear los alientos de la Reconquista? - es un punto estratégico. Sí. Pero los ingleses seguirán teniendo armamento nuclear y nosotros el CETME así que no creo que esos metros de avanzada en el mar supongan una gran diferencia práctica. - es un problema que el puerto franco y el "paraiso fiscal" para empresas. De hecho, si eso pasara a ser español le haríamos un traje a más de un blanqueador hispano y a algún que otro corredor de seguros. Desde luego las soflamas patrióticas pueden quedar muy bien en un café mientras no sea en el de la Universidad. Decía un Diputado de la II República "su señoría ha leído demasiados periódicos y pocos libros"; tal vez lo que nos hace falta es pararnos un rato a pensar en lo que realmente somos (si es que somos algo concreto y no una mezcla casi infinita de caracteres) y dejemos de intentar pasar la apisonadora hispanizadora sobre los demás. Para ello solo hace falta conocerles un poquito y uno deja ya de odiarlos por querer ser diferentes ¿verdad? Saludos,
Ir a respuesta
Avante 23/07/09 00:56
Ha respondido al tema Iniciativa del Papa Benedicto
Estimado Art_madd: ya avanzaba que no estimo adecuado el contenido del diálogo aparte de que sin contextualizarlo y poner en la mesa las características de los personajes resulta estéril. El objeto no es otro que demostrar que este es un asunto vivo. Sigue en la memoria del ciudadano y, ¿porqué no?, cargado de estupideces, influencias, tendencias, manipulaciones, invenciones y...¡todo lo que queramos prevenir! En todo caso sí he leído la obra de Fra Ramón de las Casas así como una biografía de Hernán Cortes y otra de Pizarro. Nuestra conquista de América Latina no fue apta para estómagos sensibles, dejando las venéreas y otras enfermedades aparte y que causaron pandemias de resultados catastróficos para la población indígena. Quede claro que no respaldo en modo alguno el texto del film ¿ok? Saludos.
Ir a respuesta
Avante 23/07/09 00:31
Ha respondido al tema Iniciativa del Papa Benedicto
El debate sigue abierto en la Sociedad. De hecho me ha parecido interesante incluir un texto que aparece en los diálogos de la película "Las invasiones bárbaras". No comparto el contenido, entre otras cosas porque no he tenido ocasión de contrastar las cifras. Lo interesante del asunto es observar cómo hoy día aún tiene presencia en la sociedad...como este mismo foro. Saludos. NOTA. El texto que sigue se traslada sin corrección ni verificación alguna pertenece, como se indicó, a los diálogos entre dos personajes de ficción. "- Eso lo dice porque vivimos en una época horrible… - Ah, pero no es especialmente horrible, de eso nada. Contrariamente a lo que se piensa el siglo XX no fue particularmente sangriento. Las guerras causaron cien millones de muertos, es una cifra aceptada. Añádale diez millones más de los gulags rusos, los campamentos chinos nunca se sabrá, pero dicen que veinte millones. Llevamos ciento treinta o ciento treinta y cinco millones de muertos. No impresiona demasiado teniendo en cuenta que en el siglo XVI los españoles y portugueses consiguieron sin cámaras de gas ni bombas hacer desaparecer ciento cincuenta millones de indios en América Latina. Eso sí es un buen trabajo, hermana, ciento cincuenta millones de personas liquidadas. Usted dirá que tenían el apoyo de su Iglesia, pero hicieron un buen trabajo, tan bueno que en América del Norte holandeses, franceses, ingleses y luego los americanos se sintieron inspirados y degollaron a cincuenta millones de personas, doscientos millones de muertos en total, la mayor masacre de la Historia de la Humanidad. Eso ocurrió aquí, ahi, a nuestro alrededor, y ni un triste museo del holocausto. La Historia de la Humanidad, hermana, es una historia de horror."
Ir a respuesta
Avante 21/07/09 03:21
Ha respondido al tema Nespresso,una inteligente idea de Nestlé.
Corsario: por tus comentarios eres un tipo inteligente y, a veces, genial. Si tienes ocasión cata los productos (el café) de nespresso. Es una gozada. Yo andaba probando distribuidores, tamaño de la molienda, que si frío, que si bote de cristal opaco, que si... No daba con un café de la calidad de mi variedad de nespresso. Pago muy gustoso mis 30 y algo céntimos por taza. Prefiero eso que tomarme algo que rara vez me satisface. Eso sí, entre tanta variedad tienes que atinar cual es TU café. A partir de ahí, ¡salvado! En esto creo que estás en la etapa en la que uno cree que no necesita ABS en el coche ¡hasta que un día lo tiene y lo usa! Ya me dirás.
Ir a respuesta
Avante 17/07/09 02:14
Ha respondido al tema Iniciativa del Papa Benedicto
Estimado compañero: Creo que estoy completamente de acuerdo contigo pero voy a matizar. Desde luego si Marx puso en boca del comunismo "la religión es el opio del pueblo" se trataba de una IDEA, pero religiosa o con trasfondo religioso. De hecho tanto el ateismo como el nihilismo son en sí mismos concepciones religiosas de la vida basadas en la negación de un ser supremo y de otros inferiores. Todas las guerras de la edad media europea y de la edad moderna fueron guerras de religión. Basta echar un vistazo a los grabados flamencos, a la noche de San Bartolomé, a Juana de Arco, a nuestra Reconquista, a la colonización de América y África a golpe de crucifijo, o las fachadas decoradas de las casas en Chequia, Polonia o Hungría. En el XVIII y XIX chocan el statu quo absolutista, que reina "por la gracia de Dios" y por tanto su poder es incontestable con las ideas humanistas que situan al hombre, a la libertad, la igualdad y la fraternidad por encima de todo poder terrenal del credo. El cambio que abre la Revolución Francesa provoca una reacción en toda Europa que dispara nuevamente fervores religiosos: aquellos que protegen un modo de entender el poder y la vida ante aquellos que vislumbran una nueva realidad social más justa. En el Siglo XX las guerras son de religión. ¿Qué sería del buen ario sin un judío al que aborrecer por su raza y su religión? ¿Qué sería del buen "Nacional" sin un Republicano sin Dios al que batir? Si nuestra guerra hasta alcanzó la categoría de "cruzada"... Actualmente la guerra no pretende difundir la democracia. Entre otras cosas porque un país con un esquema político en el que solo están permitidos dos partidos políticos y ambos son de derechas ¿es realmente democrático? Entonces, ¿cómo puede hacer apología de aquello que coharta? El señor Bush nos ha dado sobradas muestras de su mesianismo y de que la misión que le había encomendado el Señor era de vital trascendencia para el mundo Occidental, el bueno. Para alcanzar su meta, podía acabar sin contemplaciones con el lado oscuro, con el "eje del mal" ¿es esa una interpretación religiosa o política? Para mí no cabe dudas de que el concepto maligno pertenece al campo religioso. Aunque si el cutre Austin Powers se servía de él, también Bush puede hacerlo. El ser humano tiene que aprender a ver a quien es distinto como quien tiene la oportunidad de aprender de lo desconocido y de aportar sus propias experiencias para mejorar la visión que el otro tiene de sus vecinos. El problema surge cuando alguien identifica sin lugar a reconsiderarlo, al distinto como enemigo. Para lograrlo solo hay que deshumanizarlo primero. Luego ya se le puede matar sin remordimientos.
Ir a respuesta
Avante 15/07/09 00:37
Ha respondido al tema Iniciativa del Papa Benedicto
Si algún día tienes interés en saber lo buenos chicos que fueron los norteamericanos y, especialmente, los ingleses, cómprate un libro titulado "EL INCENDIO" de Jörg Friedrich. Los ingleses montaron un pueblo falso, una maqueta a escala real, en el campo con las técnicas constructivas del casco antiguo de las ciudades alemanas. El objetivo era no solo aprender a quemar hasta los cimientos las zonas residenciales sino generar una tormenta de fuego que fuese capaz de crear una situación termobárica, aspirando el aire de los sótanos y refugios. Quien no resultaba volatilizado por el fósforo blanco se asfixiaba sin remedio. Así generaron 4.000.000 de víctimas civiles no combatientes que rivalizan con las casi 50.000 que ocasionaron los bombardeos nazis sobre Londres, Coventry y otras ciudades inglesas. En toda guerra la primera víctima es la inocencia. No sé de quien es la frase pero acertó. No existen ganadores en las masacres, solo el odio, la censura y la amnesia colectiva hacen que sea tolerable para el ganador ese depravado éxito criminal.
Ir a respuesta
Avante 15/07/09 00:20
Ha respondido al tema Iniciativa del Papa Benedicto
Antonio Llorente, un religioso e historiador de principios del S XIX llegó a la conclusión de que "desde el año 1481 hasta 1788, 34.382 quemados en la hoguera, a los que habría que sumar 17.690 'quemados en estatua (condenados fugados o fallecidos) y 291.450 condenados a reclusión perpetua." Todo ello solo en territorio peninsular (es decir faltan los perseguidos en América y en los territorios que alternativamente quedaron bajo la Corona de España en Europa y África). Eso para una población total de 8.206.791 en 1597 a 10.541.221 en 1797, cuando Lorente echaba sus cuentas. Aparte de la sistemática del Santo Oficio, hay que contar con el trabajo sucio que ejercían las turbas. Así, en el año 1391, se produjo un linchamiento general de judíos en el cual murieron al menos 50.000 a manos de la turba encendida por flameante amor cristiano, impulsados por la Doctrina que establecía que dicho pueblo había asesinado al Salvador y unos 100.000 fueron convertidos a la fuerza al catolicísimo. En los Reyes Católicos (hoy serían meros genocidas pero está claro que la perspectiva es otra) el 31 de marzo de 1492 Torquemada encontró unos excelentes apoyos que comprendieron la intensidad de su mensaje; dijo: "combatir la herética pravedad que los judíos extendían por toda la Corona, pues según es notorio y según somos informados de los inquisidores y de otras muchas personas religiosas, eclesiásticas y seglares, consta y parece el gran daño que a los cristianos se ha seguido y sigue de la participación, conversación, comunicación que han tenido y tienen con los judíos, los cuales se prueba que procuran siempre, por cuantas vías y maneras pueden, de subvertir y sustraer de nuestra santa fe católica a los fieles cristianos y los partar della y atraer y pervertir a su danada creencia y opinión...pero, como ello no basta para entero remedio para obviar y remediar como cese tan gran oprobio y ofensa de la fe y religión cristiana, porque cada día se halla y parece que los dichos judíos crecen en continuar su malo y danado propósito...porque cuando algún grave y detestable crimen es cometido por algunos de algún colegio y universidad (colectividad), es razón que tal colegio y universidad sean disolvidos y aniquilados y los menores por los mayores, y los unos por los otros punidos y que aquellos que pervierten el buen y honesto vivir de las ciudades y villas y por contagio pueden danar a los otros sean expelidos de los pueblos, y aun por otras más leves causas que sean en dano de la república, cuanto más por el mayor de los crímenes y más peligroso y contagioso, como lo es éste". El mensaje no ha cambiado con los siglos y este texto bien podría haber sido escrito por Goebbels. Evidentemente las leyes "prohibían la saca de oro, plata, monedas, armas y caballos" lo cual me recuerda a los trenes rumbo a Auschwitz y las maletas apiladas. La cifra de expulsados, para una población total en España de 7.500.000 de habitantes oscila, según los autores, entre los 50.000 y los 170.000. Esas son también cifras que en otro tiempo fueron seres humanos como nosotros, aunque alguno se empeñará aún en que ni eso fueron.
Ir a respuesta
Avante 14/07/09 02:11
Ha respondido al tema Iniciativa del Papa Benedicto
"El Cristianismo podría ser bueno, si alguien intentara practicarlo" George Bernard Shaw Yo me confieso cristiano y, además, reconozco que tiene un importante peso en mi comportamiento. Pero he de confesar, asímismo, que me siento muy distanciado de una entidad que intenta desde hace unos mil seiscientos años domesticar a su antojo, mediante la Doctrina, el mensaje de su supuesto líder. Así uno puede leer distintos textos del Nuevo Testamento en ediciones previas a distintas fases de ese programa de "tunning" tan rentable para la curia y observar la evolución. De hecho, recientemente, hasta hemos podido observar cambios en las oraciones y salmos que teóricamente fueron en su día "palabra de Dios". ¿Por qué y con qué derecho una organización, la que sea, se permite el lujo de cambiar por interés la "palabra revelada"? Nuestros orígenes como civilización no existen como tales. En España somos una mezcla extraña de civilizaciones, culturas, tradiciones, lenguas y razas que está en constante evolución. Si alguien se toma la moléstia de echar un vistazo al Islam y descubre ahí una sola "civilización" es que está de coña. El mundo es más complejo que el sistema reduccionista de civilizaciones antagonistas que busca polarizar y con ello enfrentar. Es una pena que renunciemos a la riqueza que ofrece la diversidad en la que es posible encontrar belleza y excelencia que complementa nuestras carencias culturales de siglos. Muchas veces tan solo el miedo a lo diferente subyace a todo esto. Yo no veo problema alguno en que la Iglesia de su opinión, aunque creo que la opinión de la Iglesia de la sexta planta del Palacio Vaticano no es la misma que la de un misionero de Darfour. Yo no veo problema alguno en que oriente a sus fieles en materia de fe, aunque Jesus dijera lo contrario. El problema surge cuando la fe pasa, de manos de los ciudadanos activistas, al plano de la política y entonces resulta que un estado laico que representa a todos los ciudadanos independientemente de sus confesiones o creencias, debe comportarse del modo que le dicta una determinada fe. Ahí entiendo que existe una línea roja que el mismo Jesús dijo que no tenía que traspasar. Yo he leído a lo largo de mi vida multitud de ediciones del Nuevo Testamento como lectura filosófica junto a la de otros muchos autores. También he leído Camino, diversas ediciones del Catecismo, la Torah, el Corán y los 108 Upanishad del Hinduísmo. También la Taxa Camarae. La verdad es que me leo todo lo que cae en mis manos y en cierto momento me interesó conocer si había "vida inteligente" en esos tipos andrajosos, en esos tercermundistas que menospreciamos los occidentales con nuestra flamante superioridad. La verdad es que con la historia de las religiones entre manos no creo que nadie en este mundo esté en condiciones de enorgullecerse. Creo que ha sido la mayor arma de destrucción masiva en la historia de los tiempos. Hasta los adorables hitlerianos hace solo setenta años llevaban en la hebilla de su cinturón el "Dios está con nosotros" mientras aquí los obispos saludaban con el brazo en alto y algún curita que conocí daba el tiro de gracia en el paredón del cementerio a algún ateo. Por ello vuelvo a los orígenes y me quedo con lo que enseñaba un tipo extraño y aparentemente bueno en los pedregales de Judea hace veinte siglos. Lo demás es una Corporación en sentido ámplio. Saludos,
Ir a respuesta
Avante 10/07/09 21:48
Ha respondido al tema Patente de Corso por Arturo Perez-Reverte
Estimado Chopper: ni soy político, ni me acerco a ellos, ni soy partidario de las posiciones a ultranza así que es difícil que me pueda sentir aludido. De hecho, imposible. Lo que ocurre es que siento una natural alergia tanto ante los salvapatrias (sean del color que sean) como ante los que no entienden que estamos ante una situación mundial que no tiene parangón y que procede de un modo muy particular de entender el mundo. Dudo mucho que más de lo mismo sea la solución. También dudo mucho que la solución pase por mantener en permanente estado de sitio las instituciones democráticas que, como bien se dice, son el menos malo de los sistemas. Por tanto, cuando Don Arturo pone a parir lo único que tenemos para sacarnos de esta (mediante generalizaciones y picores subjetivos) no puedo dejar de pensar que no aporta nada bueno a la gente. Yo vivo algo parecido cada dos por tres, trabajando sin cobrar un duro en mi colegio profesional por el bien colectivo mientras algunos desde fuera, se dedican a elucubrar cuánto saco yo de ello. Si tuvieran verguenza torera al menos echarían un vistazo a lo que hacemos por ellos sin cobrar, gastando párking, tiempo y algún que otro cabreo. Desde luego, siempre las colectividades han tenido esa rara tendencia a denostar a quienes les sirven. Probablemente sea algo patológico. Ahora necesitamos ilusión, trabajo, apoyo mutuo y mucho amor por todo lo bueno que tenemos en común para sacar este país adelante. Los cenizos y la cizaña molestan. Seguramente tiene razón el autor, como si alguien anda todo el día zumbando a mi alrededor recordándome que tengo que morir. Seguramente estaremos de acuerdo en que ello es innegable pero ¿me ayuda a ser mejor? ¿arregla algo? Pues lo que yo quiero a mi alrededor no es gente que me recuerde la miseria de parte de nuestras instituciones sino alguien que aporte un enfoque esperanzador que nos permita encontrar motivos, argumentos para dar otro paso más, al frente, para salir de este embrollo en que nos ha metido la economía especulativa. No me doy por aludido. Agradezco al señor Pérez Reverte que me ayude a reafirmar mi postura optimista y positiva ante la vida.
Ir a respuesta