Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Avante - Economía

Avante 09/10/09 12:37
Ha respondido al tema ¿Cual es el sueldo del alcalde de tu ciudad?
No me refería a tu trabajo actual que, me consta, vives con dedicación. Me refería al del alcalde de ciertas poblaciones donde en lugar de cobrar deberían pagar por lo que se llevan gracias al poder. Abrazos,
Ir a respuesta
Avante 25/09/09 00:35
Ha respondido al tema Sobre compensaciones a los directivos bancarios
"El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo". Gabriel García Márquez El especulador es el cortoplacista. Su beneficio se basa en la pérdida de otro no en la producción o en la transformación que suponen generar valor añadido y reparto, redistribución de la riqueza. Es un esquema vital ruín, para mi gusto, y cargado de cierta histeria vírica. Aparte ¿Adonde conduce sino a una cada vez más profunda descomposición del ser humano? Miguel Benito, periodista, informaba escandalizado en el último número de Actualidad Aseguradora que en EEUU ya hay productos de titulización de pensiones de jubilación: por lo visto se gana una pasta si el abuelito de turno casca. ¿Adónde vamos?
Ir a respuesta
Avante 21/09/09 02:37
Ha respondido al tema Solución para la multiplicidad de administraciones: ¿Reducir el número de autonomías?
¿Sabes lo que estoy pensando, pero solo como ejercicio de ficción? Pues que tal vez no sea Zapatero quien tiene la clave. Y no la tiene, entre otras cosas, porque hay alguien que está intentando que no la tenga. Para que este país comience a tomar la cuesta arriba solo hace falta una cosa: ¡EMPLEO! Porque con el empleo vuelve el consumo y con ello la producción y los servicios. La riqueza redistribuida. Y no tendremos empleo mientras las pymes no lo generen Y no tendremos pymes mientras no haya liquidez para las pymes Y no tendremos liquidez para las pymes mientras la banca no se la de Y mientras la banca no se la de, tendremos destrucción de empleo y cierre de empresas lo que colocará al país cada vez en peor situación. Además, peor que otros que ya salen del hoyo. Y como peor vaya el país, peor irá Zapatero. Y como peor vaya Zapatero más probabilidades tendrá de ser relevado por alguien que salve milagrosamente al país. Porque ¿qué apostamos a que nada más salir Zapatero del Gobierno el dinero vuelve a fluir? ¿Confianza recuperada? ¿"Operación Retorno" solventada? ¿Restablecer el poder en las "manos adecuadas, en uno de los nuestros"? Una pista: http://www.lavanguardia.es/economia/noticias/20090917/53786774993/quintas-pide-elecciones-anticipadas-si-no-hay-consenso-para-salir-de-la-crisis.html Creo que estamos asistiendo al acoso y derribo de quien estorba. En Balears ya vivimos eso pero los mecenas en ese caso eran los hoteleros. Página diaria en la prensa con sus ataques a la ecotasa hasta que ganaron sus peones.
Ir a respuesta
Avante 21/09/09 02:21
Ha respondido al tema Solución para la multiplicidad de administraciones: ¿Reducir el número de autonomías?
Dejando a banda la politica-ficción, que en este caso considero acabaría generando política-fricción, os pego el resumen que del surgimiento de nuestras provincias da la Wikipedia. Además, argumenta de un modo bastante sencillo el porqué de la configuración actual de las autonomías. "La división provincial actual fue ideada en 1833 por Javier de Burgos sobre los límites de los antiguos reinos hispánicos, basándose en los ideales igualitarios y centralizadores del Nuevo Régimen surgido de la Revolución Francesa. Se estableció oficialmente como división provincial de España mediante Real Decreto de 30 de noviembre. Esta división sigue básicamente vigente, salvo pequeños reajustes territoriales mayoritariamente ocurridos en los años inmediatamente posteriores y con la salvedad del decreto-ley promulgado por el directorio de Miguel Primo de Rivera el 21 de septiembre de 1927 por el que se dividen las islas Canarias en las dos provincias actuales. La vigente Constitución española recoge la división provincial del Estado, al establecer que éste «se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses». Asimismo, el artículo 141.1 de la Constitución española define la provincia como la «entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado». La Constitución también utiliza a las provincias como base para el base del establecimiento de las Comunidades Autónomas. Por ejemplo, el artículo 143 establece que «...las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas». De este modo, en España existen Comunidades Autónomas pluriprovinciales (es decir, que comprenden varias provincias) y uniprovinciales (es decir, que comprenden una sola provincia). Asimismo, la provincia es tomada como circunscripción a efectos de las elecciones generales al Congreso de los Diputados y el Senado." Una vez tomado esto como base debo recordar que si en algo ha contribuido Europa en África, Asia, América del Sur y muy especialmente en la zona de los Balcanes y Oriente medio ha sido a que la gente se mate por haber trastocado sin visión alguna el mapa demográfico generando nuevos territorios sobre el mapa que no coincidían con el sentimiento de pertenencia de las gentes que los habitaban. Si alguien quiere provocar un conflicto entre agricultores, basta modificar las lindes. Si alguien quiere provocar una guerra basta mover una frontera. ¿En serio creeis que a la gente le preocupa excesivamente si tiene tal o cual Administración? La gente de la calle tiene otros problemas mucho más mundanos y prosaicos. Yo no jugaría a cambiar esos problemas mundanos y prosaicos por una invasión o absorción de "su" patria chica: eso no creo que acabara bien. Por cierto, ¿a quién se le ocurrió lo de meter en el mismo saco a la CCAA Valenciana y las Balears? ¿Es que no se ha dado un paseo por España para reconocer que en cada pueblo miran de soslayo al de al lado? !Ya nos bastó con Matas (en inglés Bushes) y sus mariachis como para tener a los postres a Camps y sus de-sastres¡ PD: Por cierto, puestos a arreglar disparates geográfico-administrativos ¿por qué no se corrige en el mapa propuesto la singularidad del Condado de Treviño que, pese a estar enclavado físicamente en Araba pertenece administrativamente a Burgos? Parece ser que la propuesta es peculiarmente conservadora en ciertos temas y muy osada en otros bastante incendiarios.
Ir a respuesta
Avante 19/09/09 00:40
Ha respondido al tema Bravo por el TSJC
Yo he tenido, a lo largo de mi vida la oportunidad de tener jefes que merecían el calificativo de hijo de puta con laureada y banda de música. Entre mis candidatos a cliente he tenido alguno en su día que manejaba la empresa como si fuera un terrorista absoluto, tanto en el plano laboral como en el fiscal como en el medioambiental y...¡me planto!, que la lista es larga. Merecían ese calificativo y no solo procedente de sus empleados a quienes explotaban, ninguneaban y humillaban hasta el infinito sino que también de parte de clientes y proveedores. Todo un ejemplo de RSC pero elevado a menos uno. Sin conocer el contexto exacto he de decir que podría llegar a entender que a alguien se le salte el diferencial y se le escape un humano y castizo "¡hijoputa!". Por merecido. Asistí en cierta ocasión a un espectáculo surrealista: estaba invitado en las oficinas de una aseguradora en Pamplona y al entrar el Gerente todos los empleados se pusieron en pie... Casi daban ganas de levantar el brazo y cantar el "cara al sol". Eso es propio de un pasado que debería estar ya bajo tierra pero hay quien lo añora. Creo que en la empresa debe haber autoridad moral, respeto ganado a pulso con el ejemplo y la capacidad y no aberrantes señoritos de cortijo. Cuando estos aprietan demasiado puede saltar la válvula de seguridad y ¿de qué extrañarse? Yo soy empresario, aclaro. Si me permites añado, para cerrar, una frase de Sigmund Freud que me parece aclaratoria al caso: "El primer humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización." Saludos,
Ir a respuesta
Avante 17/09/09 01:56
Ha respondido al tema Un poco de humor....
En Balears decimos que cuando a un niño se le ven aptitudes para la política sus padres deben empezar a constituir dos planes de ahorro: uno para pagar la carrera de Derecho; otro para abonar la fianza. Ahora en serio. Tal como están las cosas ¿para cuando el "Día del político corrupto"?. Creo que merecen tener un día para salir a la calle y reivindicar que no se les trate como delincuentes. Tal vez la ciudadanía no les entienda pero aún sin entenderlos muchos les tienen pura envidia. Hace unos días puede ver en la TV a uno que ayudó a que una gran operación de seguro que había ganado en una empresa pública acabara siendo intervenida por una correduría bancaria. Me había costado tres años de trabajo y no ví un céntimo. Este señor entraba en los juzgados por presunto corrupto.
Ir a respuesta
Avante 12/09/09 03:54
Ha respondido al tema La OCDE incluye a España
Habría que consultar a ver qué dice de esto el primo de Rajoy (el que sabe tanto de cambio climático). Ya en serio pero manteniéndome en el plano de la ficción: supongamos que existe un pacto. Supongamos que dicho pacto consiste en retener los recursos financieros evitando con ello que la demanda pueda concurrir a la oferta. Imaginemos que los precios de la vivienda caen (solo compra quien retira el dinero del mercado, garantizándose precio de saldo), la banca se queda con el suelo edificable sin otro coste que lo invertido, las empresas cierran y se genera una descomunal bolsa de desempleados. Imaginemos que empieza a recuperarse la inflacción y los precios suben mientras los consumidores pierden capacidad de compra o carecen de liquidez. Los medios no cesan de criticar al Gobierno y su política económica mientras la banca mantiene el puño cerrado, sin poner en circulación líquido alguno. Imaginemos que la gente se pone nerviosa y empieza a sentir pánico. Necesita aire. Necesita seguridad. Necesita un líder, un salvapatrias. ¡Cambio de Gobierno! Solo es ficción. Pero estoy convencido de que si la banca sigue asfixiando a la pyme al negarle liquidez y el mayor motor empresarial español, esa microempresa castigada cierra, el paro no dejará de crecer. Curioso. Saludos,
Ir a respuesta
Avante 31/07/09 03:21
Ha respondido al tema Iniciativa del Papa Benedicto
Cierto. Pasó del agnosticismo a ser pastor anglicano, casado y con familia numerosa. Cuando llegó a los cincuenta, aproximadamente, tras el horror de la I guerra mundial "se pasó" a la Iglesia Católica pero era profundamente crítico como siempre había sido. Simplemente su iglesia le había defraudado. En concreto me cuesta imaginar al sesudo hombre que cuestionaba el cuerpo filosofal sobre el que se asentaban los inicios del S XX "exaltando la coherencia intelectual" de un ente que aún oficiaba en latín, de espaldas a los fieles, volcado en el Dogma por encima de las Escrituras y sin ninguno de los valores humanistas que no aparecerían hasta el Concilio Vaticano II. Creo, simplemente, que fue un eterno insatisfecho. Igual podría haberse hecho Hare Krisna si le hubiera seducido la idea como hizo en sus años mozos con el ocultismo o el satanismo (el lo llamaba más tarde "juegos con el demonio"). Es un personaje complejo e hice mención a su nombre como autor de la cita, no por respaldo a su o sus múltiples y sucesivas visiones de la vida. Yo sólo quería poner la cita en su sentido literal: entrar en un círculo religioso, el que sea, no debería bajo ningún concepto requerir desconectar el cerebro y eso es algo que se exige con rotundidad bajo la llamada de la fe, cuando exige que sea ciega. Un abrazo,
Ir a respuesta
Avante 31/07/09 02:00
Ha respondido al tema Iniciativa del Papa Benedicto
"La iglesia nos pide que al entrar en ella nos quitemos el sombrero, no la cabeza." Gilbert Keith Chesterton Obviamente, Chesterton era protestante.
Ir a respuesta