Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Avante - Economía

Avante 07/06/09 15:03
Ha respondido al tema No os perdáis esta web
¿Imaginas por un momento lo que hubiera pasado en España si hace 9 meses la gente hubiera ido a su banco a reintegrar un depósito y no hubieran podido darle pasta? ¿Imaginas por qué aún, a esta hora, el interbancario no funciona? Yo no sé qué hubiera hecho otro partido en el poder pero sé que el pánico no es un buen compañero de viaje para nadie, ni siquiera si eres de izquierdas eres tan tonto como para no saber quien está en condiciones de hacerlo saltar todo por los aires: la banca. Y eso, de momento, se ha evitado mediante una política claramente de izquierdas: el liberalismo puro y duro habría dejado que n bancos se hundieran para que empresas amigas se quedaran los despojos y aparecer luego como salvapatrias. Ha ocurrido en el pasado en otros lugares. Lo de Caja Madrid es una simple pelea de perros luchando por el mismo hueso ¿no te parece?
Ir a respuesta
Avante 06/06/09 02:18
Ha respondido al tema No os perdáis esta web
Dejando aparte que el plumilla se come el 50% del tiempo haciendo una sola pregunta, es curiosa la reacción del candidato. http://www.youtube.com/watch?v=Zk0g-dRGMUg&feature=popular Ya diréis.
Ir a respuesta
Avante 24/03/09 17:23
Ha respondido al tema La Conferencia Episcopal ha contratado a una agencia para su campaña.
Sigamos las enseñanzas de Cristo que dejó en el sermón de la montaña: "5 Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. 7 Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. 8 No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis" ¡Nada de Iglesias, nada de oraciones aprendidas!
Ir a respuesta
Avante 11/03/09 14:26
Ha respondido al tema Garzón, acusado de cobros irregulares y de favorecer al Santander
"Pudo llegar a cobrar" no es "cobró". Si se tuvieran pruebas ¿no se estaría usando la segunda expresión? Me llama la atención la oportuna aparición de esta noticia conectada en el tiempo con Gürtel. Insisto de que no tengo ni idea de qué va la historia. Tal vez por ello he prestado excesiva atención al uso de expresiones que indican potencialidad y no hechos. Por cierto, yo también "puede cobrar 1,7 millones por llevar a Charlize Therón al aeropuerto después de cenar con ella" pero eso no ha ocurrido. ¡Lo juro! En Wikipedia hay una excelente entrada acerca de las Falacias y sus diferentes modos de ser presentadas. Es recomendable prestarle atención a dicha entrada. Desde luego, de ser cierto, lo de Garzón sería muy grave. De momento, hasta tener algún tipo de prueba en contra, prefiero seguir en la beatífica postura de quien confía en el ser humano que apuesta por administrar justicia.
Ir a respuesta
Avante 11/03/09 00:10
Ha respondido al tema Garzón, acusado de cobros irregulares y de favorecer al Santander
Estimado Fernan2: no he seguido el asunto, así que estoy pez.Tampoco quiero que este comentario tenga interpretación en un sentido u otro pero hay una cosa que no me cuadra. Si leo la nota de EL CONFIDENCIAL, indica que "Una cantidad que no comunicó al CGPJ para obtener la licencia de estudios..." para, a continuación señalar que "el Consejo ya rechazó una solicitud del magistrado para impartir conferencias en Estados Unidos “por no estar incluida tal actividad en el tipo de licencia por razón de estudios”." Por tanto, ¿estamos hablando de que se le imputa por no informar una cosa que en 2005 se le dijo que no entraba entre los supuestos a informar? Si tienes elementos adicionales al artículo sería interesante conocer si estamos ante otra traca para armar ruido y despistar al personal (especialmente del caso Gürtel)o si ciertamente se pasó de listo. En estos días se ha montado en Rankia un cierto revuelo con el amarillismo y creo interesante descartarlo en este caso. Un abrazo.
Ir a respuesta
Avante 07/03/09 22:59
Ha respondido al tema Esta crisis es la tercera guerra mundial,pero sin tiros
Si uno renuncia a tener una visión de conjunto, la propuesta del Sr. Roig parece fascinante puesto que plantea medidas enérgicas y transparentes para mantenerse en el mercado y superar la crisis. Sabe que si sale de esta su posición quedará reforzada pero...¿por qué, exactamente? Es muy sencillo: solo tiene que lograr sobrevivir, con una mayor franja en su horario comercial que le permita ser el proveedor de referencia de las familias y de los bares y restaurantes que compran "B". Solo tiene que conseguir que sus empleados acepten trabajar más por lo mismo o igual por menos así como que sus proveedores le vendan aún más barato a fuerza de concentrar en pocos su reposición de producto; porque entonces se podrá permitir bajar los precios de tal modo que su competitividad se dispare en comparación con su...¿entorno? Ahí es dónde radica la fortaleza del método: si consigue sobrepasar este periodo, vinculando al personal y a sus proveedores en una esforzada carrera bajando precios y estando disponible en casi cualquier franja horaria,de tal modo que el resto de comercios y medianas superficies pasen a la historia, ¿qué pasará en un escenario post crisis? Sin pequeños comerciantes (se arruinaron y cerraron) tendrá una situación sólida y pseudomonopolística. Eso, al menos, creo que imagina. Los problemas que el modelo sugieren, si se reflexiona detenidamente consisten en violentar, una vez más, la consabidad conciliación familiar. Echen cuentas de cuantas familias verán reducida su convivencia a unas pocas horas de sueño en común y en la desaparición de un comercio tradicional, el de barrio, que ni podrá competir con unos horarios tan ámplioa ni podrá comercializar a precios de saldo porque no cuenta con ese factor de economía de escala ni marca blanca. Analicemos el problema como un problema social más que como un objetivo empresarial aislado. A mí, estos modelos me dan miedo.
Ir a respuesta