Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario anita36 - Hipotecas

anita36 19/05/14 11:06
Ha respondido al tema Diferencia entre avalista y titular de hipoteca
Correcto, Mi padre me dará 100.000 que no devolveré, en todo caso renunciaré a mi parte de herencia Mi padre no será titular de la vivienda, tan solo del Préstamo. El banco no quiere tenerlo como avalista, sino como Titular del Prestamo. La verdad no sé cual es la diferencia ya que en caso de impago por mi parte, irán contra mi padre y sus bienes de igual forma. Saludos. PD. tengo dudas de como plantear los 100.000
Ir a respuesta
anita36 19/05/14 09:48
Ha respondido al tema Diferencia entre avalista y titular de hipoteca
Gracias por la respuesta aunque sigo con dudas. El artículo habla de la figura del Avalista y del Hipotecante No Deudor. En mi caso mi padre sería deudor sin necesidad de Hipotecar ningún otro inmueble, es para sustituir el anterior Titular por extinción de condominio. Tampoco entiendo, lo que comentas de la Herencia a descontar, (si mi padre me entrega 100.000 €, (esa será la cantidad a descontar de la Herencia independientemente de la fecha de fachecimiento, ya que no hay intención de ir entregando ese "prestamo" mensualmente. A efectos de hacienda, no se como afrontar ese trasvase de dinero, (donación, herencia en vida, prestamo, yo me lo guiso yo me lo como...) Saludos
Ir a respuesta
anita36 07/05/14 13:56
Ha respondido al tema Consejos y Opciones posibles en Extinción de Condominio
gracias, el tema está en si no nos ponemos de acuerdo en el precio y vamos a Juicio, ¿cual es el procedimiento? Cual es el camino a seguir en el Juicio, subasta y al mejor postor? y una vez cerrada la subasta cualquiera de las dos partes puede igualar la subasta y quedarse el bien? Gracias Pd. Yo quiero presentar otra tasación, que será superior, (se hace una media?), o el Juez vuelve a pedir otra tasación imparcial? Saludos
Ir a respuesta
anita36 13/11/13 16:53
Ha respondido al tema Ayuda con un tema hipotecario por favor.
1971_2004 Bueno eso de vivir juntos tiene sus matices, uno entra, otro sale, horarios de trabajos solapados, temporadas por trabajo fuera, días de viaje, habitaciones separadas, en fin, que eso de vivir juntos tiene sus matices hoy en día. Digamos que es un "cese temporal de la convivencia", además todos los recibos siguen estando a nombre de los dos, algunos a nombre de uno y otros a nombre del otro. ¿que dice la ley al respecto? ¿tengo que vivir allí más de 182 días? ¿y si son 179 días? ¿que se entiende por vivienda habitual a efectos de hacienda?, porque mis impuestos los pago igualmente.
Ir a respuesta
anita36 13/11/13 15:46
Ha respondido al tema Ayuda con un tema hipotecario por favor.
leopol72, El alquiler es al mi ex- y sería un contrato privado entre las dos partes sin declarar. Por lo que la vivienda seria vivienda habitual para las dos personas. No veo ningún problema en la desgravación en la Renta.
Ir a respuesta
anita36 13/11/13 12:45
Ha respondido al tema Ayuda con un tema hipotecario por favor.
Los bancos aprovechan cualquier situación complicada del sus clientes para sacar el cuchillo, y esta es una de esas. Para sacar a un avalista de un préstamo, el banco te va a pedir que ingrese un avalista de igual o mayor garantía y aún así sacará el cuchillo. Creo que lo más sensato es intentar llegar a algún acuerdo similar al que he comentado amistoso entra las partes, todo lo demás es regalar dinero al Banco, Notario, Tasadores, nuevo diferencial de Euribor. Una vez el amor roto, hay que ver esto como un negocio/inversión sin revanchas ni reproches para que el coste económico sea el menor para las dos partes.
Ir a respuesta