Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Angiolillo - Hipotecas

Angiolillo 22/03/25 20:45
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Otro dato que ha salido esta semana es el Coste Salarial en el T4 de 2024, es decir, el salario bruto medio. Vemos como, tras 11 años prácticamente estancado, en los últimos 4 años se ha disparado un 20%: Coste Salarial T4 2000-2024Este es otro factor decisivo en el precio de la vivienda. Si los salarios siguen subiendo a este ritmo, lógicamente el precio de la vivienda seguirá subiendo a un ritmo similar.
Angiolillo 22/03/25 12:18
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Es que está mal expresado. No quiere decir que el 50% de las hipotecas sea para inversión sino que, del total de personas que ya tienen vivienda y que están pensando en hipotecarse, el 50% lo haría para invertir. El resto lo haría para comprar segundas residencias o para cambiar de casa. Por eso es una cifra tan alta, porque no incluye a los que no tienen ninguna vivienda, que son la mayoría de los solicitantes de hipotecas. Es una submuestra muy sesgada.Respondiendo a tu pregunta, para mí una segunda residencia que vas a utilizar en momentos puntuales no es "inversión", por mucho que se pueda revalorizar. También las primeras viviendas se revalorizan, y no hablamos de inversión.Por inversión yo lo que entiendo es comprar para ponerla en alquiler.
Angiolillo 22/03/25 12:12
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Este jueves por cierto salió la estadística de compraventas de vivienda de enero que publica el INE, basada en los Registros de la Propiedad. No incluye precios, solo nº de compraventas. La conclusión es que las operaciones siguen aumentando, en concreto un 11% respecto a enero de 2024:https://www.ine.es/dyngs/Prensa/ETDP0125.htmPrácticamente estamos ya en la mismas cifras que en enero de 2008, aunque estamos aún lejos de la cifras de la burbuja recogidas en enero de 2007:Nº compraventas enero 2007-2025
Angiolillo 22/03/25 10:49
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Lo he leído esta semana... el problema con ese estudio de Asufin es que está fatalmente redactado. Y los medios que se han hecho eco no han hecho más que liar aún más la manta.No es un estudio sobre hipotecas firmadas sino sobre intenciones, y lo que dice es que el 56% de la personas que están pensando hipotecarse para comprarse una segunda vivienda, lo hacen con intención de invertir.Por otro lado, dice que el 14% de la población (de toda, no de la que está pensando en comprar una segunda vivienda) lleva intención de hipotecarse para comprar su vivienda donde residir.Al final, la redacción es tan caótica que la impresión que da es que, del total de hipotecas que se firmas, el 56% son para invertir y el 14% para adquirir vivienda propia. Lo cual es una soberana estupidez, claro.Las estadísticas al respecto de la finalidad de las compraventas afirman que el nº de operaciones dedicadas a la inversión es del 10% aprox. Un ejemplo reciente:https://blogprofesional.fotocasa.es/compra-inversion-cae-2024/FAI tiene números parecidos, un 10,3%.Además, es público y notorio que la gran mayoría de las hipotecas concedidas por la banca española son para primera vivienda, lo cual es absolutamente incompatible con la inversión.
Angiolillo 16/03/25 10:12
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Un tema que se ha hablado alguna vez en el foro:El 'boom' de la 'España fresca': la compra de viviendas se dispara más de un 15%https://www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2025/03/15/67d3f5fc468aeb24688b4570.htmlEl insoportable calor veraniego de los últimos años y la masificación del Mediterráneo están empezando a cambiar la "tradición" turística de algunas personas, cambiando el Mediterráneo por el Cantábrico, con un clima mucho más agradable en verano. Esto tendrá consecuencias en las localidades turísticas de ambas zonas.
Angiolillo 13/03/25 21:10
Ha respondido al tema Duda entre Fija o Mixta
En mi opinión, faltan dos datos claves: plazo total y si se lleva intención de ir haciendo amortizaciones.Si el plazo es muy largo y no se lleva idea de amortizar, me iría de cabeza a la fija. 20 años de variable, según como pilles el euribor, se pueden hacer largos.Si el plazo es moderado (15-20 años en total) o si se lleva idea de ir amortizando, a la de Ibercaja.
Angiolillo 12/03/25 17:02
Ha respondido al tema Inversión
Personalmente, hasta que no encuentres otro empleo, me parece inviable la operación. Y muy poco aconsejable además.
Angiolillo 10/03/25 18:29
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Veremos qué dicen los próximos datos de registradores y notarios, pero el viernes se publicó un dato oficial que, por primera vez desde lo peor de la burbuja, habla de subidas de precio de 2 cifras. En concreto, el Índice de Precios de la Vivienda (IPV) publicado por el INE subió un 11,3% en el último trimestre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023:https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736152838&menu=ultiDatos&idp=1254735976607Subidas de 2 cifras ya son preocupantes. ¿Estará comenzando, ahora sí, una nueva burbuja inmobiliaria tras la del periodo 2000-2008?Estamos ante la tormenta perfecta: mucha demanda, poca oferta, tipos bajos y previsión de que aún bajen más, y la importancia de un valor refugio como la vivienda ante la llegada al poder en USA de un desequilibrado que está tumbando absolutamente todos los mercados de inversión.Pinta muy mal para el que sigue esperando a comprar. Y si el que sigue esperando pensaba pagar en criptos, como se llegó a decir en el foro, aún peor: A la subida de la vivienda del 11% hay que añadir la palmada de un 25% que llevan los criptobros en el último mes. Mi más sentido pésame.
Angiolillo 07/03/25 20:46
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
La subida de precios en 2024 señalada por el INE es aún más intensa que la reflejada por los notarios: 8,4% frente a 6,9%.La vivienda se encareció un 8,4% en 2024, más del doble que un año antes y su mayor alza en 17 añoshttps://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13255186/03/25/la-vivienda-se-encarecio-un-84-en-2024-mas-del-doble-que-un-ano-antes-en-su-mayor-subida-en-17-anos.htmlPor cierto... según algún ínclito forero multirunner, a este aumento habría que sumarle el 14% que palma el criptoactivo de referencia en el último mes, así que la subida de la vivienda en estas últimas semanas sería estratosférica.Menos mal que a semejantes tonterías nadie les hace caso.
Angiolillo 05/03/25 10:49
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Ayer se publicaron los datos de llegada de turistas en enero. Pese al record histórico del año pasado, las llegadas siguen aumentando, en enero llegaron un 6,1% más de turistas que en enero de 2024:https://www.ine.es/dyngs/Prensa/es/FRONTUR0125.htm¿Se llegará este año a los 100 millones?