Ha recomendado
Re: Bono español a 3 años.
de
Progtt
Angiolillo12/07/25 19:31
Ha recomendado
Re: Bono español a 3 años.
de
arallo
Angiolillo12/07/25 19:27
Ha recomendado
Re: Bono español a 3 años.
de
arallo
Angiolillo12/07/25 19:27
Ha recomendado
Re: Bono español a 3 años.
de
Progtt
Angiolillo12/07/25 19:26
Ha recomendado
Re: Bono español a 3 años.
de
Progtt
Angiolillo12/07/25 19:26
Ha recomendado
El Tesoro anuncia el depósito previo para la subasta del día 17/07/2025 - The End.
de
Progtt
Angiolillo12/07/25 19:26
Ha recomendado
El Tesoro anuncia el depósito previo para la subasta del día 17/07/2025 - 5º post.
de
Progtt
Angiolillo12/07/25 19:26
Ha recomendado
El Tesoro anuncia el depósito previo para la subasta del día 17/07/2025 - 3er post.
de
Progtt
Angiolillo12/07/25 13:31
Ha respondido al tema
Bono español a 3 años.
Por eso, con las letras hay mucha holgura, pero aquí se va superjusto de fechas, me llama la atención...Igual hago una probatina el lunes con un paquete pequeño, para aclararme mejor otras veces.¿Las subastas de bonos y obligaciones caen siempre en jueves pues?
Angiolillo12/07/25 13:10
Ha respondido al tema
Bono español a 3 años.
Me estoy pensando seriamente ir a por bonos u obligaciones...Una duda @progtt
: puesto que la subasta es el jueves 17, entiendo que el último día para que llegue la transferencia es el martes 15. Por tanto, la transferencia habría que emitirla el lunes 14 por la mañana. ¿Estoy en lo cierto?
Angiolillo12/07/25 12:57
Ha recomendado
El Tesoro anuncia el depósito previo para la subasta del día 17/07/2025 - 2ºpost.
de
Progtt
Angiolillo09/07/25 23:16
Ha respondido al tema
Primeros pasos para una hipoteca
Yo no acudiría a intermediarios, al menos de primeras.Lo primero que haría es ver cuáles son las ofertas que ofrecen los bancos presentes en tu zona en internet, y después iría a oficinas a ver si te mejoran la oferta online.Sobre todo, visita la oficina de tu banco habitual, donde tengas la nómina y los ahorros, porque es donde mejor te conocen y donde mejor oferta te pueden hacer si consideran que eres un buen cliente, para no perderte.
Angiolillo09/07/25 23:07
Ha respondido al tema
¿Hasta cuántas veces tu salario bruto debería valer una vivienda que te puedas permitir?
Pero salario bruto, ¿de una persona o de un hogar? Porque no es lo mismo...Uno de los muchos problemas que tiene actualmente la vivienda es precisamente ese. Hace 40 ó 50 años casi el 100% de las compraventas eran en pareja, y en los años 70 ya era bastante habitual que trabajasen ambos miembros de la pareja. Ahora en cambio hay mucha gente que compra sola. Es decir, ahora los hogares son más pequeños, también por eso hay cada vez más pese al estancamiento demográfico y al envejecimiento.Un precio "justo" y "razonable" me parece 3 años de salario bruto de una pareja, o 6 años de salario bruto de una persona. Ahora mismo estamos por encima, el último gráfico que colgué al respecto estábamos en 7 y poco si no recuerdo mal, aunque durante la burbuja se llegaron a superar los 9 años.
Angiolillo05/07/25 11:46
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Recopilación de los últimos datos macro:La morosidad siguió bajando en abril, hasta el 3,18%. Supone 3 centésimas menos que el mes anterior, y 42 centésimas menos que un año antes, cuando se situaba en el 3,60%http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a0403.pdfLa llegada de turistas extranjeros siguió aumentando en mayo, aunque la subida se modera: sube un 1,5% respecto a mayo de 2024. La subida acumulada en los 5 primeres del año respecto a 2024 es del 5,5%https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176996&menu=ultiDatos&idp=1254735576863Personalmente, creo que respecto a la llegada de turistas no hay ya demasiado margen para las subidas. La saturación turística es evidente en determinadas zonas y épocas, así que solo veo margen para más subidas en temporada baja, pero lo veo muy difícil en temporada alta.
Angiolillo03/07/25 17:14
Ha recomendado
Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España
de
Juanrojo21
Angiolillo28/06/25 12:26
Ha recomendado
Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España
de
H66xbumg
Angiolillo28/06/25 11:43
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Estoy muy de acuerdo con tu análisis.Especialmente complicado veo poder aumentar la capacidad de construcción de viviendas, debido a la escasez de mano de obra. Hay que recordar que en la crisis posterior a la explosión de la burbuja se perdieron casi 2 millones de empleo en la construcción, pasando de casi 3 millones en 2007 a 1 millón en 2015. En estos últimos 10 años ha habido una recuperación paulatina pero muy lenta, en estos momentos estamos en 1,5 millones aprox. Pero no vamos a poder subir mucho más, porque muchos de aquellos que estaban en el sector a principios de siglo se han ido jubilando, y los chavales jóvenes no quieren oir hablar del andamio. Por tanto, el sector dependerá solo del flujo de inmigrantes que lleguen al sector.El escenario que yo veo es bastante continuista, aunque con alzas menos elevadas que en este último año, quizá de un 5% anual. Pero, visto que es muy difícil incrementar la oferta, no veo ninguna posibilidad de bajadas hasta que baje la demanda, y eso solo pasará en la próxima crisis profunda, donde el paro se sitúe alrededor del 20%. Nadie sabe cuándo pasará eso, si dentro de 3 meses o dentro de 10 años, y menos aún en un escenario de tanta incertidumbre como el que supone tener a un desequilibrado como presidente de la primera potencial mundial.
Angiolillo28/06/25 10:52
Ha recomendado
Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España
de
H66xbumg
Angiolillo26/06/25 20:53
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Los datos de los notarios de abril confirman la tendencia del INE: ligera subida de las compraventas del 1,3% pese al efecto Semana Santa, así que el efecto conjunto de marzo/abril es de una subida del 10,5%.Los precios suben un 5,5%.https://www.notariado.org/portal/-/la-compraventa-de-viviendas-crece-un-1-3-interanual?redirect=%2Fportal%2Fel-notariado-informa
Angiolillo21/06/25 09:26
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Esta semana el INE ha publicado dos datos esclarecedores: el número de compraventas de vivienda y el número de hipotecas del mes de abril.Cuando se publicaron los datos de marzo hubo unos subidones espectaculares del 40,6% en el caso de las compraventas y en 44,5% en el caso de las hipotecas. Ya se comentó que esas subidas tan grandes se debían al efecto Semana Santa, que en 2024 fue en marzo y este año ha sido en abril. Por tanto, lo normal es que en abril hubiera habido un descenso de la cifra interanual... pues no.Las compraventas suben en abril un 2,3%:https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736171438&menu=ultiDatos&idp=1254735576757Y la hipotecas suben un 14,4%:https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736170236&menu=ultiDatos&idp=1254735576757Como siempre digo abril y marzo hay que computarlos conjuntamente para tener una visión real de la situación. Así que, en la actualidad, la compra de viviendas sube un 21% respecto a 2024, y la formalización de hipotecas sube un 30%.
Angiolillo15/06/25 18:03
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Son datos públicos proporcionados por el INE, en concreto los datos aportados son los últimos disponibles de 2024.Aquí puedes aplicar los filtros que consideres:https://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4546&L=0% de hogares que viven de alquiler: 20,4%Españoles: 14,7%Extranjeros UE: 56,6%Extranjeros No UE: 70,5%
Angiolillo13/06/25 15:37
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Una salvedad con el tema de la edad.La edad en los alquileres está muy condicionada por la inmigración. Es decir, en España vive de alquiler el 20%-21% de la población. Pero mientras que entre la población española solo vive de alquiler un 14%, entre la población extranjera el porcentaje se dispara a más del 60%. En general, ese 14% de población española que vive de alquiler suele ser gente joven que inicia su vida fuera de casa de sus padres, mientras que ese 60% de población inmigrante es más transversal y sube la media de edad.Que yo sepa no hay información exacta para poder saber cuál es la edad media de firmas de contratos de alquiler restringido a la población española, pero seguro que está por debajo de 35 años. Al final, todo el mundo prefiere la propiedad para organizar su vida a largo plazo en cuanto tiene estabilidad laboral, así que la gente española que sigue viviendo de alquiler a los 40 años es poca, generalmente gente con pocos recursos o gente con situaciones especiales tipo cambio laboral en la madurez o divorcios/separaciones.
Angiolillo11/06/25 19:43
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Hoy en El Economista publican este análisis:¿Burbuja inmobiliaria? Estas son las causas detrás de la mayor subida de precios de la vivienda en 18 añoshttps://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13402678/06/25/burbuja-inmobiliaria-estas-son-las-causas-detras-de-la-mayor-subida-de-precios-de-la-vivienda-en-18-anos.htmlLos motivos que señalan para la subida de precios son los que se han comentado muchas veces: desajuste oferta/demanda, bajadas de tipos y encarecimiento de costes.Las diferencias con la burbuja 2000-2008 también son claras: no se construyen promociones estúpidas que jamás se venderán, y se vigila con mucho más rigor la concesión de hipotecas.
Angiolillo09/06/25 21:59
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
El viernes se publicó el Índice de Precio de la Vivienda del primer trimestre de 2025, el indicador oficial del INE que mide las variaciones de precios.https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736152838&menu=ultiDatos&idp=1254735976607La subida interanual respecto a 2024T1 es de un 12.2%, una brutalidad. Es el segundo incremento más elevado de toda la serie histórica solo por detrás de 2007T1 que es el mes de inicio de la serie. Si se mantiene este ritmo de subida durante varios trimestres, pronto podremos hablar de burbuja de precios. Muy diferente a la del 2000-2008, pero burbuja de precios al fin y al cabo.IPV 2007-2025
Angiolillo09/06/25 16:50
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Comparar el número de horas efectivas trabajadas con las de 2008 es absurdo, porque la legislación ha cambiado completamente. Ya hizo el ridículo un ínclito economista patrio el año pasado con esta cuestión.El ejemplo más evidente es el de los permisos de paternidad. En 2008 eran 2 semanas y hoy son 16, así que cada hombre que tiene un hijo trabaja este año 560 horas efectivas menos que si lo hubiera tenido en 2008, manteniendo las mismas condiciones. Teniendo en cuenta que en España son padres unos 350.000 hombres al año, solo de ahí salen 196 millones de horas efectivas menos.Luego están las reducciones de horas de los sucesivos convenios, el aumento de días de asuntos propios (a mí este año me han aumentado un día por ejemplo, 8 horas menos), la mayor flexibilización para tener reducciones pequeñas de horas para poder llevar a los críos al cole, más permisos retribuidos y no retribuidos para cuidados de dependientes, etc.