Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Altranoma - Inversiones alternativas

Altranoma 29/08/25 17:37
Ha respondido al tema Urbanitae
El problema no soy yo, el problema está en lo que permite o no, ver Urbanitae:
Altranoma 29/08/25 17:09
Ha respondido al tema Urbanitae
Efectivamente hasta que el proyecto no aparece como “cerrado”, no desaparece o es eliminada la sección de “comunicación” donde se encuentra el detalle del desarrollo del proyecto. Hay un par de ellos que aun habiéndose realizado la totalidad de la devolución a los inversores, aún no aparece como “cerrado” y es posible consultar como fue el desarrollo de dicho proyecto. La pregunta es, ¿por qué es eliminada ahora esta sección de comunicación del desarrollo del proyecto una vez marcado como cerrado?, yo particularmente tengo clara la razón y más cuando esta política es aplicada desde que de manera recurrente, los proyectos de equity empiezan a cerrar con grandes desviaciones.A día de hoy la única penalización que sufre Urbanitae por cada proyecto retrasado, es el desprestigio, pérdida reputacional y por ende pérdida de inversores, pero es necesario dar visibilidad del como cursan los proyectos para bien y o para mal que es lo que yo traslado en este foro… SIN FALTAR A LA VERDAD, porque es tan sencillo como contrastar cada uno de los datos que arrojo al foro, en la propia web de Urbanitae. De los tres proyectos de equity que comenta, todos ellos son de 2022, y voy a añadir con detalle en los que yo he invertido en 2022:CERRADOS:·       La Moraleja | Proyecto Veredilla previsto en 18-24 se cerró en 14 meses.·       Valencia | Proyecto Vedat eHomes previsto en 24-28 se cerró en 28 meses.·       Alicante | Proyecto Mia Garden previsto en 24-26, en 26 meses. (Cerró con un -5% sobre la estimación inicial, cerró con una TIR del 10,3%).·       Madrid | Proyecto General Cabrera previsto en 24 meses, cerró en 28 meses. (Cerró con una TIR del 12,1%).·       Madrid | Proyecto Juan Portas previsto en 24-26, cerro en 40 meses. (Cerró con una TIR de 0,2%).·       Madrid | Proyecto Santa Hortensia 58 previsto en 20, cerró en 40 meses. (Cerró con una TIR del 7,6%).·       Madrid | Proyecto Deltas Madrid previsto en 18-20 meses, cerró en 40 meses. (Cerró con una TIR del 3,1%).Como se puede apreciar, de 7 proyectos cerrados:·       2 de ellos cerraron dentro de lo inicialmente estimado.·       2 devolvieron una TIR similar a la devuelta por proyecto de préstamo y lógicamente lejos de la estimación inicial.·       3 sufrieron desviaciones muy severas.Y aún me quedarían 16 proyectos pendientes por cerrar en los que invertí en 2022, con retrasos de 30, 17, 13, 12, 10… etc,  meses.Si de 23 proyectos que invertí en 2022, solo 2 han cerrado dentro de las estimaciones, 2 con renta similar a un proyecto de préstamo, 3 cerraron con grandes desviaciones y 16 pendientes de cerrar ya acumulando grandes desviaciones, la estadística a día de hoy me dice que:·       El 91% de los mis proyectos de equity de 2022 han sufrido o sufren desviaciones.·       El 82% de ellas son desviaciones muy severas.·       Un 8% devolverán rentabilidades similares a un proyecto de préstamo.·       Un 8% cerrarán dentro de las estimaciones de Urbanitae.Luego, Urbanitae de momento solo obtiene un 8% de éxito o acierto en su estimación en lo referente a los proyectos de equity financiados a lo largo de 2022. Saludos.
Altranoma 28/08/25 18:57
Ha respondido al tema Urbanitae
Como dice el dicho: “no tengo pruebas, pero tampoco dudas”, de que existen inversores de gran peso cuya participación se admite antes incluso de la apertura oficial de los proyectos. En algunas ocasiones, la barra de progreso de inversión aparece ya con un 40 % cubierto desde el inicio, aunque este indicador no resulta del todo fiable, ya que no deja de ser un elemento de software que puede mostrar comportamientos erráticos ante la avalancha de órdenes en el momento de apertura. Saludos. 
Altranoma 28/08/25 18:46
Ha respondido al tema Urbanitae
Que tal Josebaa,Ente todo agradecer que traslade su opinión y sentir sobre tus inversiones con Urbanitae y las comparta con el foro.Efectivamente, no dispongo de la fecha de financiación/arranque del proyecto “Valladolid | Proyecto Adaptis” porque simplemente no invertí en ese proyecto.Es cierto que durante el desarrollo de una promoción, existe un hilo de comunicación de avances sobre el proyecto y que una vez cerrado, desaparece esa sección de COMUNICACIÓN que impide posteriormente consultar cual fue el flujo del proyecto, escollos encontrados, avances, etc. También es verdad que en muchos de los proyectos con grandes retrasos, esta comunicación mensual sobre los avances, no deja de ser un “corta pega” de lo dicho el mes anterior, al no existir avances. Con respecto a las comisiones aplicadas por gestores de fondos, depositarias de acciones, ETF’s,  oro físico u otros productos financieros o activos, existe la ventaja de que, si en algún momento se considera que la comisión es abusiva o que el gestor no está desempeñando bien su labor, siempre es posible traspasar los activos a otra gestora o depositaria. En cambio, en la inversión inmobiliaria a través de Urbanitae y plataformas similares, esta flexibilidad no existe, ya que no hay posibilidad de traspaso ni un mercado secundario donde vender la participación en caso de querer salir. Entiendan que, si empiezo a observar cómo uno tras otro, todos los proyectos de “equity” financiados durante 2022 y 2023 comienzan a sufrir retrasos severos, es lógico que me preocupe y llegue a pensar que no se está realizando un buen trabajo. Son muchos meses y muchos proyectos para tropezar una y otra vez en errores de estimación o estrategia financiera por incremento de costes de los materiales de construcción cuando la inflación venía desde mediados de 2021 y la guerra Ucrania/Rusia se desató a finales de febrero de 2022.  En un post anterior mencioné que mi TIR actual en Urbanitae es del 10,2 %, una rentabilidad realmente destacable. Sin embargo, esta cifra se debe principalmente a los proyectos de “préstamo”,  rentabilidad TIR que de seguro irá bajando efecto de los proyectos de “equity” en los que invertí en 2022 y 2023. Saludos cordiales y gracias por compartir su opinión.  
Altranoma 26/08/25 11:12
Ha respondido al tema Urbanitae
 Empezaron eliminando el foro de inversores por proyecto que disponía la propia plataforma, aquel que permitía lanzar dudas, cuestiones, preguntas y reclamos a lo largo del desarrollo de cada proyecto por parte de sus inversores. Sencillamente lo eliminaron así como todos los comentarios cuando vieron que los propios inversores podían convertirse en voces críticas. El blog de Urbanitae no solo no está actualizado y es poco fiel a la situación actual de muchos de los proyectos, sino que además, tampoco es participativo pese tener habilitada la opción de comentar ya que aunque así se haga y utilice, no queda registrado ni publicado comentario alguno. Esto me recuerda a aquello de “el scattergories es mio y si no se acepta pulpo 🐙como animal de compañía… me lo llevo!!!” Y para colmo, también está siendo bloqueado y/o eliminado el detalle de como fue el desarrollo de aquellos proyectos que van cerrándose, incluso para los propios inversores de dichos proyectos, lo que imposibilita consultar a posteriori a que se debieron los retrasos de cada uno de ellos... o los aciertos, de haberlos!!! Creo que URBANITAE necesita con urgencia hacer un curso de "política de transparencia frente al inversor", o frente a cualquier potencial inversor interesando en invertir desde su plataforma. 
Altranoma 25/08/25 11:57
Ha respondido al tema Urbanitae
Buenos días,Sobre el blog de proyectos de Urbanitae existe la posibilidad de postear cualquier comentario sobre un determinado proyecto.Yo he elegido uno así a al azar, el de "Tenerife | Proyecto Botánico Homes" 😆, y a todas luces y según el blog, este proyecto parece el buque insignia de Urbanitae siendo el mayor proyecto de crowdfunding en España hasta esa fecha:https://blog.urbanitae.com/2021/10/21/cerramos-el-mayor-proyecto-de-crowdfunding-inmobiliario-de-la-historia-de-espana/#comment-39741Sírvanse a postear lo que gusten sobre cualquiera de los proyectos publicados, hagan sus preguntas, sugerencias, reclamaciones... veremos si se mantienen registrados sus comentarios o cuanto tardan en ser eliminados.Les confirmo que el siguiente comentario mío, ha tardado exactamente 1 minuto en ser eliminado: Como pueden ver en el comentario, no insulto a nadie, ni falto a la verdad, ni utilizo lenguaje soez, ¿cuál entonces es la razón para su eliminación?
Altranoma 23/08/25 09:29
Ha respondido al tema Urbanitae
Yo puedo entender que a lo largo del desarrollo de un promoción, pueden presentarse “cisnes negros” que a priori no puedan valorarse pero como profesionales del sector, deberían considerar ciertos márgenes de riesgo dentro del plan financiero, cuestión que evidentemente no se hizo.Por otro lado echarle la culpa a la pandemia por problemas en la entrega de suministros, cuando la promoción fue firmada en 2021 y la pandemia venía desde principios de 2020, es de echarle la culpa de tu tropiezo al empedrado:https://blog.urbanitae.com/2025/08/21/adaptis-cuando-un-proyecto-no-va-segun-lo-esperado/También puedo entender que existan en determinadas situaciones, grandes desviaciones por eventos o sucesos imponderables (cisnes negros), pero llegados a esta situación, lo más honroso que uno puede hacer siendo parte responsable e inalienable  de los errores de cálculo y estimación, es entonar el ‘mea culpa’ y como gesto de buena voluntad y compromiso, poner a disposición de los inversores la comisión cobrada por un trabajo mal hecho y desastroso como fue el análisis y gestión del proyecto por parte de Urbanitae, para al menos incluirse dentro de la parte afectada… PERO NI ESA DEFERENCIA HAN TENIDO. Y ya por último, sacar pecho de todo lo que los gestores de Urbanitae están aprendiendo de estos escenarios que se van presentando para evitar en cierta medida, que se repitan en un futuro, es reírse de los inversores.PARA URBANITAE QUE SE QUE ME LEENo saquen tanto pecho que bien saben que vienen entre 15 - 20 proyectos con escenarios muy similares a éste en el que los inversores percibiremos con SUERTE, CERO PATATERO tras CUATRO años largos de inversión. Han tropezado sobre la misma piedra no una, ni dos, ni tres... el tiempo nos dirá cuantos proyectos cerrarán de esta o peor manera...  Ya les he arrojado el guante, recójanlo y pongan su comisión a disposición de los inversores por cada uno de los proyectos que sufran desviaciones similares a las de este proyecto porque bien saben que son ustedes la parte máxime responsable. 
Altranoma 23/08/25 00:48
Ha respondido al tema Urbanitae
Hola, Ayer 23 de agosto de 2025 fue devuelto en su totalidad el proyecto de “PLUSVALÍA” Valladolid | Proyecto Adaptis, a 24-26  meses y un interés inicial del 40% y una TIR del 18,4%. El proyecto fue financiado por los inversores en 2021 (sin más detalle de fechas en la plataforma) y devuelto en su totalidad el 22/08/2025, y según el comunicado por parte de Urbanitae, 53 meses después de haber sido financiado por los inversores… esto son 4 años y 5 meses.Esto supone nuevamente haber superado la duplicación de  la duración inicial del proyecto estimada son 26 meses + 27 meses de retrasos.La estimación inicial era del 40% a 26 meses lo que da una TIR del 18,4%.La rentabilidad final ha sido del 0% a 53 meses lo que da una TIR del 0%... si si, están leyendo bien, CERO PATATERO!!!Urbanitae se vanagloria del aprendizaje obtenido de sus propios errores en la estimación financiera y estratégica del proyecto, cuando éstos errores solo afectan a los inversores. Está claro que aprender de los errores de otros es una buena práctica pero aprender de tus propios errores cuando estos solo han afectado financieramente a los inversores, ya es de cumlaude!!! Urbanitae no ha cedido ni un €uro de su comisión a favor de los inversores sobre un proyecto fallido cuya valoración incorrecta y responsabilidad única y exclusiva, no es otra que la propia gestión de Urbanitae.Nuevamente las estimaciones de rentabilidad en el proyecto NO SE HAN CUMPLIDO, los tiempos de duración/ejecución del proyecto se han duplicado y con ello la rentabilidad anual (TIR), en este caso ha sido CERO.La desviación sobre la estimación inicial en lo que concierne a la duración/ejecución del proyecto, ha sido superior al 100% pasando de 26 a 53 meses.La desviación sobre la estimación inicial en lo que concierne a la rentabilidad anual del proyecto, ha pasado del 18%  al 0% anual.Los 310 inversores del proyecto deben estar contentos, abrazos cordiales para todos ellos. Solo les pido una cosa, no se consuelen con la típica y manida frase de "al menos hemos recuperado nuestro dinero", porque han de ser conocedores de que otros han sacado tajada a costa de sus capitales.Saludos.
Altranoma 22/08/25 11:50
Ha respondido al tema Urbanitae
Totalmente de acuerdo con su comentario.Ese y no otro es el interés, yo particularmente con cada comentario que lanzo adjunto el dato o el pantallazo que ustedes mismos pueden perfectamente contrastar en la web de la plataforma o en los informes trimestrales de seguimiento de proyectos... si el dato no es bueno, o no les gusta, podemos debatirlo... yo me limito a poner el foco para que TODOS tengamos el máximo de información de cara a la toma de decisiones sobre nuestras inversiones.
Altranoma 22/08/25 10:58
Ha respondido al tema Urbanitae
Urbanitae cobra PLENA y ENTERA su comisión SI o SI, con independencia de que su estudio financiero y estratégico del proyecto haya sido certero o no.Urbanitae NUNCA pierde y somos los inversores los que asumimos enteramente las desviaciones sobre los escenarios iniciales que ellos mismos plantean. Hago hincapié en esto porque esta situación justifica el poco o escaso interés por parte de Urbanitae en defender los intereses de los inversores o simplemente, mantener informados de manera puntual y rigurosa, sobre aquellos proyectos enquistados (ejemplo, Tenerife | Proyecto Botánico Homes).Tu nivel de interés para solucionar los conflictos, va directamente relacionado con tu afección económico-financiero y en el caso de Urbanitae, solo se ve afectado el prestigio de la plataforma.P.D.: En mi caso y tal como también hace J.L. Cava... yo todos los días lanzo alguna que otra 'maldad' en este foro, con el único fin de dar cierta luz e información argumentada, sobre los proyectos o la propia idiosincrasia de la plataforma. P.D.II: A día de hoy he invertido en 85 proyectos de Urbanitae y pese a todo, alguno se cree que soy el 'hater' del foro y enemigo de Urbanitae, cuando la realidad es que soy muy crítico con ausencia total de complacencia y mucha información auditada y verificable.