Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Alfon1974

Alfon1974 09/12/24 18:20
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
Para percibir el subsidio por desempleo tienes que haber recibido antes la prestación, y para recibir la prestación te tienen que haber despedido, no vale dejar tú la empresa, ahí te quedas sin derecho a nada. Y en todo caso, son unos pocos años entre las dos cosas, luego ya te quedarías sin sanidad para el resto de tu vida, o dependerías de un tercero. Sólo si no tienes recursos económicos de ningún tipo podrías tener derecho a sanidad gratuita, lo que no sería tu caso. El resto de consideraciones que he hecho, ¿las has tenido en cuenta? Cualquier modelo de valoración de mercado indica elevada sobrevaloración, y por tanto alto de riesgo de caída.  Current Market Valuation También debes considerar los impuestos que tendrás que pagar por plusvalías, que esos impuestos cada vez serán mayores (el Estado español tiene una deuda brutal, las pensiones las sostendrán, sí, pero a base de fortísimos impuestos a los trabajadores e inversores), no sería raro que cualquier día haya que empezar a pagar una tasa por plusvalías no efectuadas, además del impuesto de patrimonio que pronto tendrás que pagar, supongo que todo esto también lo habrás tenido en cuenta, ¿verdad?No sé, yo llevo años pensando en todo esto, he hecho muchas simulaciones y cálculos, y no lo veo ni de lejos todo tan fácil. Y en tu situación, con ese capital ahorrado, con un hijo, y con el nivel de vida que tienes y quieres seguir teniendo, lo veo altamente improbable. Creo que es mejor pasarse de prudencia que no llegar, porque luego la cosa no tiene solución. A los 50 ya no te puedes reenganchar al mercado laboral, no en España al menos.
Ir a respuesta
Alfon1974 09/12/24 05:48
Ha comentado en el artículo La banca desea mi liquidez.
Al final acabaremos todos en la sanidad pública, los seguros sólo sirven cuando eres joven y sano. En cuanto tienes una enfermedad crónica te suben disparatadamente la póliza o directamente no te la renuevan. Y al final todo el mundo acaba teniendo alguna. En otro hilo uno se quejaba de que le habían subido al seguro a 200 euros mensuales después de muchos años pagando. 
ir al comentario
Alfon1974 08/12/24 16:30
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
De acuerdo de nuevo... sí me había dado cuenta de que hablabas de un perfil general, pero creía oportuno detallar ese punto.De las 4 vías que especificas para conseguir riqueza, faltaría una, o que sería complementaria con dos de ellas: apalancarse. Pedir dinero prestado e invertirlo; no sólo invertir lo que ahorras de tu salario. De hecho, esto es lo que se suele hacer a la hora de comprar vivienda o montar una empresa. Pero hay algunos que también lo hacen simplemente para invertir en renta variable u otros activos, a largo plazo. Tiene un riesgo, claro, pero se puede hacer de manera que ese riesgo sea asumible; y además, tienes que tener una elevada solvencia previa para que te den un crédito para invertir. Yo nunca lo he hecho, pero hay gente que lo ha hecho y le ha ido muy bien. De hecho, esa gente considera que es la única manera de conseguir varios millones en no muchos años, sin heredar ni montar una empresa. Y luego faltaría otra vía para hacerse rico: ir por las redes sociales, o haciendo llamadas telefónicas, diciendo que se conoce el método de hacerse muy rico en poco tiempo y sin riesgos, y prometiendo compartir ese método a cambio de dinero. Y una vez que tienes la pasta del incauto, si te he visto no me acuerdo. Esto, multiplicado por miles de incautos, te puede hacer rico en poco tiempo, efectivamente; esta gente no miente del todo.
Ir a respuesta
Alfon1974 08/12/24 15:31
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
Conozco el movimiento FIRE, no he escuchado a esos podcasters pero sí algunos en castellano. Aunque yo me baso más en el estoicismo. Marco Aurelio, emperador romano del siglo II, en el apogeo del Imperio, fue el hombre más poderoso de su tiempo y poseedor de grandes riquezas, pese a lo cual llevaba una vida frugal; rechazaba la vida de placeres continuos de los patricios romanos. Esto se puede leer en su libro "Meditaciones", uno de los clásicos del estoicismo. Este libro se ha convertido en una referencia para muchos líderes, sea en el mundo empresarial o político.Llevar una vida frugal te da libertad, tanto emocional como material. Yo puedo disfrutar de una buena comida en un restaurante caro, algunas veces lo hago, pero no necesito hacerlo a menudo, soy más libre así. Renuncié a un trabajo con un salario superior al que ahora tengo, a cambio de un trabajo menos estresante, ya que no necesito mucho dinero para la vida que quiero vivir. Si mañana mi jefe me toca las narices más de la cuenta, puedo retirarme y vivir de las rentas sin ningún problema, ya que sólo gasto 8.000 euros al año, y saco mucho más de eso de rendimientos de mi cartera, sin tocar el capital principal. Si tuviera un estilo de vida de alto estándar, como la mayor parte de mis compañeros de trabajo o los que tenía en el trabajo anterior, estaría encadenado al trabajo hasta dentro de muchos años. Sería menos libre. Luego están los aspectos psicológicos, ya que los placeres materiales generan dependencia muy a menudo, elevan el listón de la satisfacción tanto que al final ya no disfrutas de los placeres sencillos, y cada vez necesitas más. Obtienes la misma satisfacción, pero necesitas trabajar mucho más para pagar todo eso. Esto está demostrado mediante diversos estudios. Lo de la recomendación de la vida frugal y sencilla es una constante dentro de muchas corrientes filosóficas y religiones desde hace milenios, en oriente y occidente. Algo de bueno tendrá. Si queréis ahondar en estos conceptos, aquí tenéis un resumen en tres breves capítulos de la mano de Jordi Llatzer:4- Estoicismo, principios básicos para la vida (Marco Aurelio I) - El Sextante - Podcast en iVoox5- Siete máximas para la vida estoica y el éxito personal (Marco Aurelio 2) - El Sextante - Podcast en iVoox6- Pequeños tesoros estoicos para mejorar tu vida (Marco Aurelio 3) - El Sextante - Podcast en iVoox
Ir a respuesta
Alfon1974 08/12/24 15:03
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
Me parece bastante acertado todo lo que dices. Sólo puntualizaría una cosa que me enseñó un amigo psiquiatra (muy bueno en su campo): no hay que hablar del individuo en sí mismo, sino de su conducta y su pensamiento. El psicólogo y el psiquiatra investigan pensamientos y conductas que generan sufrimiento (en el individuo o en su entorno) y tratan, con psicoterapia o medicamentos, de conseguir cambios en ese pensamiento y conducta para disminuir ese sufrimiento.  Al buen psicólogo o psiquiatra no le interesa lo más mínimo el diagnóstico del paciente. Si le piden un informe clínico tendrá que poner un diagnóstico (que a menudo se tarda años en establecer), pero no es eso lo que le interesa. Los especialistas de la salud mental no deben juzgar a la persona. Nadie debería hacerlo, de hecho; cada cual lleva su cruz como puede. Dicho esto, muchos expertos en el tema, tanto desde la psicología como desde la sociología, consideran que el gran mal de nuestro tiempo es la conducta narcisista, que genera un enorme sufrimiento a los que tienen esa conducta, y a su entorno, y a la sociedad en su conjunto. Podría decirse que vivimos en sociedades en buena parte narcisistas, aunque afortunadamente no todo el mundo siga esa manera de pensar y actuar, pero se admiran y se potencian esas conductas. 
Ir a respuesta
Alfon1974 08/12/24 07:47
Ha respondido al tema Foro adeslas
Los gastos sanitarios son muy elevados en general, y eso que en nuestro país son muy bajos en comparación con otros países desarrollados, debido a los bajísimos salarios del personal sanitario. Cualquier persona a partir de 60 años tiene alguna enfermedad crónica y genera un gasto sanitario muy superior a esos 200 euros, al año. No digamos ya si tienes algún problema grave, un infarto o un cáncer, ahí los costes de los procesos son de decenas de miles de euros, y son problemas muy frecuentes en la gente mayor. Ninguna aseguradora quiere perder dinero. Por eso es muy importante tener una sanidad pública de calidad, y las clases medias se han creído que la sanidad pública queda para los pobres y ellos se apañarán con un seguro privado de 30 euros (cuando tienen 30 o 40 años). La realidad, la estás viendo y la veremos todos. Nos arrepentiremos de haber dejado caer la sanidad pública y de tener a los médicos en alpargatas, como decía Alfonso Guerra hace 40 años.  Yo he trabajado como médico para la sanidad privada, y me sorprendía que casi todo lo que veía era gente joven con problemas leves de salud. Cuando trabajé en la sanidad pública, casi sólo se ven ancianos, inmigrantes y enfermos crónicos. Y por supuesto que la publicidad (propaganda es otra cosa) que hacen es mentira, como cualquier publicidad en general. También te cuento, yo no tengo sanidad privada, no le veo ningún sentido. Mi empresa me ofrece un seguro sanitario con descuento, pero nunca lo he querido. Tengo dos enfermedades crónicas pero recibo la atención que necesito en la sanidad pública.
Ir a respuesta
Alfon1974 08/12/24 07:42
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
Sí, te entendí perfectamente. Pero es mi manera de verlo: para mí si una persona no tiene el perfil psicológico adecuado para educar a un hijo (alta flexibilidad, paciencia infinita, ausencia de perfeccionismo, poca ansiedad de base, optimismo...) y decide no tener hijos, en realidad es que no puede tenerlos, y que se ha dado cuenta, lo que poca gente consigue, en ese caso, porque en general hay muy poco autoconocimiento, humildad, y capacidad de reconocer los propios fallos, defectos y carencias. Porque engendrar a un hijo es una cosa y educarlo y convivir con él durante décadas, otra muy diferente. La experiencia demuestra que los que tienen hijos sin tener el perfil psicológico adecuado para la paternidad, suelen sufrir mucho durante las tres o cuatro décadas que van a tener que vivir con su hijo, y su hijo también sufrirá mucho y será un adulto infeliz y disfuncional. A lo mejor mi manera de verlo es un poco radical, no sé. Pero bueno, esto es otro tema y no el del subforo, solo quería explicarlo un poco mejor.
Ir a respuesta
Alfon1974 08/12/24 07:14
Ha comentado en el artículo La banca desea mi liquidez.
Es una opción respetable y razonable, pero considera que probablemente los precios anteriores de los activos (renta variable, oro, bitcoin, inmobiliario) ya nunca vuelvan, por la inflación y devaluación de la moneda fiat de los años anteriores. Que los niveles de ahora sean los normales, a partir de ahora, y lo esperable es que todo siga subiendo a medio y largo plazo y, como mucho, podría haber alguna bajada moderada a corto plazo. Los estudios académicos muestran que, debido a que el market timing no funciona, mantener un porcentaje notable de la cartera en liquidez a la espera de la oportunidad de invertir cuando llegue una caída, es una estrategia que da peores resultados que estar siempre invertido.Por otra parte, hay una buena opción para tener liquidez siempre disponible: en Raisin (banco alemán que permite invertir en depósitos y cuentas remuneradas de muchos bancos de países europeos) hay cuentas remuneradas por encima del 3 % en bancos suecos y noruegos, que son países fiables fuera del sistema euro. Un poco más dan los depósitos a corto plazo de los bancos italianos, también a través de Raisin. El único problema es luego tener en cuenta los aspectos fiscales, al invertir en otro país.
ir al comentario
Alfon1974 07/12/24 21:50
Ha comentado en el artículo La banca desea mi liquidez.
Entiendo que no se quiera tener un porcentaje muy elevado en renta variable en estos momentos, pero tener mucho en liquidez es lo peor que se puede hacer, teniendo en cuenta la gran devaluación de las monedas fiat, en pocos años pierdes buena parte de tu riqueza. Bitcoin va a subir enormemente en los próximos años, una vez que todo el mundo quiera tener aunque sea una pequeña parte de su inversión ahí, y con una oferta ya muy limitada. El oro siempre es una apuesta segura a medio plazo, más aún en tiempos de devaluación fiat.
ir al comentario