Supongo que habrás leído en muchos sitios aquello de "rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras". Hay que haber vivido una crisis gorda como la .com en el 2000 o la financiera del 2008, para entender la importancia de la prudencia en las inversiones y en la vida en general. Entiendo que tú no viviste ninguna de esas dos crisis. El problema es que llevamos desde 2008 en una situación excepcional, fruto de la intervención de los mercados por los bancos centrales y los Estados, algo que no va a durar siempre.
También hay que escoger el momento adecuado para comprar vivienda. Tengo un hermano que vivió de alquiler muchos años y en 2009 se compró un piso seminuevo al contado con un gran descuento, tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Mi mujer compró un piso nuevo, donde vivimos ahora, también con un buen descuento en esa misma época, pidió algo de hipoteca pero si lo hubiéramos comprado entre los dos lo hubiéramos pagado al contado. En los años previos a la crisis de 2008 mucha gente enloqueció, se endeudó a 40 años para comprar una vivienda a un precio absurdamente caro, cuando ya tenía una buena vivienda donde vivir (hasta mi padre jubilado quería comprar casa, es de locos). Sólo porque todo el mundo lo hacía. Hay que evitar esos comportamientos gregarios, siempre irracionales y desacertados, mantenerse paciente a la espera y aprovechar la oportunidad. Hay que tener cuidado con la bolsa, es posible que ahora estemos en una de ésas. Me preocupa, todos los que se están metiendo ahora en la bolsa sin tener ni idea de en qué consiste, cuando quieran todos salir de golpe a la mínima de cambio, el roto que van a hacer en el mercado.
Sabios consejos, sí señor. Un porcentaje de ahorro sobre el salario del 50 % me parece lo mínimo para empezar a plantearse mandar a la mierda al jefe muchos años antes de jubilarte. Lo de la deuda es debatible, lógicamente es absurdo endeudarse para comprar un coche, para irse de vacaciones o para comprar regalos de Navidad, pero la deuda permite avanzar más rápido en la creación de riqueza, y no sólo la deuda hipotecaria. Hay que hacerlo con cabeza, claro, sin pasarse ni asumir riesgos exagerados, pero si con 25 años consigues dinero prestado a un interés bajo para invertirlo en renta variable, con 50 lo más probable es que tengas mucho más capital que si sólo hubieras invertido lo ahorrado del salario. También te puede salir mal, (muy improbable a 25 años vista, salvo que entres en un momento pésimo), pero lo más probable es que salga bien.
El bitcoin no pretende ser un medio de pago habitual, para eso ya tenemos la moneda fiat. El bitcoin pretende ser la reserva de valor más importante, junto con el oro. Mucha gente atesora riqueza en oro, pero no va por ahí comprando cosas con monedas de media onza de oro. No digas que bitcoin te recuerda los tulipanes, di que no lo entiendes, porque no lo has estudiado. Necesitas dedicarle unas 30 horas para entenderlo, hay algunos libros sobre btc que se leen en 30 horas y te lo explican muy bien. U oir bastantes capítulos de algún podcast especializado en btc de alta calidad. Una vez que lo entiendas, no te digo que vayas a querer invertir ahí necesariamente (aunque muy probablemente sea así), pero desde luego no dirás que no tiene ningún valor intrínseco y que no es más que un esquema Ponzi.Por cierto que una cosa es que yo crea que btc va a llegar a una cifra entre uno y tres millones de dólares dentro de pocos años, y otra que btc tenga un elevado valor intrínseco como reserva de valor alternativa al oro. Son cosas diferentes, aunque hay una relación entre ambas. Un tulipán puede llegar a valer una fortuna pero, antes o después, y más pronto que tarde, volverá a no valer casi nada; porque realmente no hay nada en un tulipán que justifique un alto precio. El oro lleva siendo la reserva de valor por excelencia desde hace 4000 años en casi todas las civilizaciones, y no es por casualidad, sino por sus cualidades intrínsecas. El bitcoin será una reserva de valor durante mucho tiempo por la misma razón, porque es una absoluta genialidad informática y criptográfica, no será como muchas criptomonedas que no aportaban nada y ya han desaparecido.
Yo también he sido arrendador y mi experiencia no fue buena. Y creo que quien más te puede dar problemas en este aspecto es el gobierno, si acaba por regular el mercado del alquiler como le están pidiendo sus socios.
El propósito exacto de nuestra vida es ser felices a nuestra manera, y no como nos impone el relato hiperconsumista, y te aseguro que lo somos. También te aseguro que no seríamos más felices gastando mucho más porque ya hemos probado a hacer todas esas cosas que hace la gente que tiene dinero, y no nos satisfacen. Tienes que entender que las personas son diversas. Veo una mayoría de gente a mi alrededor que está atrapada en la carrera de la rata, en trabajos que no les satisfacen y de los cuales no podrán salir hasta dentro de muchos años porque necesitan cubrir un montón de gastos absurdos que han convertido en necesidades. En el momento que quiera, puedo dejar de trabajar y dedicarme a pasear por el campo y disfrutar de la vida. También puedo coger una excedencia de varios años, o una jornada reducida, hace años cambié a un trabajo mucho menos estresante con un salario inferior y estoy contento de haberlo hecho. Ahora a las dos de la tarde cada día ya estoy en casa, y ya no tengo que trabajar por la tarde salvo una hora o así, con el ordenador, todos los días de la semana hago una siesta de hora y media. Cuando me retire, que será mucho antes de la edad ordinaria de jubilación, no tendré la incertidumbre de depender de una pensión del Estado, dependeré de una cartera variada de inversiones mucho más sólida que las pensiones del Estado español. ¿Es posible que detrás de tanta crítica haya una cierta envidia?
No se trata de que el paciente sea listo o no, sino de tener conocimientos de medicina o no. Yo he visto pacientes encantadísimos con sus médicos privados porque les doran la píldora mucho, pero luego les estaban dando un tratamiento inadecuado que les reducía la esperanza de vida. Y con respecto a los votantes... claro, los votantes son muy listos, por eso tenemos a un tipo como Pedro Sánchez presidiendo el gobierno. Sería para reírse, si no fuera para llorar.
Puedes tener la completa seguridad de que es una estafa. El timo del tocomocho o de las cartas nigerianas en versión moderna. Nadie ha comprado bitcoin y lo ha puesto a tu nombre. Y si así fuera, transferirlos a tu cuenta tiene un coste insignificante, y simplemente lo descontarían del total. Olvídate y bloquea el número del cual te han llamado.