Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario al.rodrigo - Bancos

al.rodrigo 30/12/09 12:58
Ha respondido al tema Caja España y Caja Duero ya no se fusionan
Pero si ya he dicho que vamos a poner caja de ahorros de Wamba: http://www.wamba.org/ Como no vamos a ponerla en Toro (como unas 30 veces mayor que Wamba), en Peñaranda de Bracamonte, o en cada uno de las más de 2.000 localidades... El único sitio en el que quizá no quede bien es en Calatañazor (perdón si hay alguno de allí), y es que están estudiando si realmente se perdió allí el tambor de Almanzor... o por el contrario se lo robaron... y en este último caso, poner "cajacalatañazor"... En fin, que efectivamente, encima hay que tomárselo con humor, pero nunca dejaremos de ser provincianos... Saludos.
Ir a respuesta
al.rodrigo 29/12/09 20:34
Ha respondido al tema Caja España y Caja Duero ya no se fusionan
En esta Comunidad, que somos unos envidiosos, en la que todavía no nos ponemos de acuerdo ni qué provincias la deben integrar, en la que al menos tiene que haber 10 aeropuertos internacionales, 10 palacios de congresos, 10... se han equivocado... lo que realmente funcionaría seguro sería la fIsión (sólo parecido con fUsión, pero con significado totalmente distinto). Deberían proponer una caja por cada provincia, más otra en Ponferrada, de aquí salen los 10 de antes... pero además, otra en Miranda de Ebro, no va a ser menos que Ponferrada, por supuesto Aranda de Duero no puede quedarse atrás, y así seguimos por Medina del Campo, Cuéllar y Tordesillas... y ya acaberemos teniendo la caja de ahorro el monte de piedad y el concordato de Wamba. Saludos.
Ir a respuesta
al.rodrigo 23/12/09 20:08
Ha respondido al tema Baja en Rankia
Mirando todo el "historial" de esta "pelea", me doy cuenta de que, sin querer, estoy metido en todo el ajo... Y lo único que puedo decir en estos momentos es que todos nos equivocamos... yo el primero... y que en ocasiones resulta difícil aceptar las discrepancias y las críticas... pero que pensado con más calma todas ellas deben de servirnos para intentar mejorar. Y creo que lo que se ha dado es un cúmulo de malos entendidos, que espero podáis solucionar... Un saludo para todos.
Ir a respuesta
al.rodrigo 21/12/09 19:05
Ha respondido al tema Duda con traspaso plan de pensiones
La respuesta está en la propia legislación, en el artículo 50.7 del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones: "7. No será admisible la aplicación de gastos o penalizaciones sobre los derechos consolidados por movilización." http://www.dgsfp.meh.es/sector/documentos/legislacion/Reglamento%20de%20planes.pdf Saludos.
Ir a respuesta
al.rodrigo 14/12/09 10:30
Ha respondido al tema Planes de pensiones = estafa
Sirve para diferir tributación, de momento es dinero a la "buchaca", si en el futuro sabes repartir tu prestación puedes tributar menos de lo ahorrado... pero para valorar esto entran en juego las percepciones personales subjetivas, los gustos... Saludos.
Ir a respuesta
al.rodrigo 13/12/09 12:55
Ha respondido al tema Planes de pensiones = estafa
Un plan de pensiones, financieramente, funciona casi exactamente igual que un fondo de inversión. Intentando no ser nada técnico y simplificando mucho, ya que tampoco soy de los que más controla, el plan de pensiones es un patrimonio totalmente independiente de cualquier otra cosa, constituido por las aportaciones de sus partícipes. Todo ese patrimonio se invierte, aquí dependiendo del tipo del plan así serán los activos. Las participaciones que te correspondan irán evolucionando en su valor dependiendo de cómo evolucionen esos activos... por eso también se puede perder en un plan de pensiones. Fiscalmente las aportaciones reducen (restan) tu base imponible general, pero cuando recibas la prestación, las percepciones tributan como rendimiento de trabajo, por tanto en ese momento suman en tu base imponible general. Saludos.
Ir a respuesta
al.rodrigo 13/12/09 12:35
Ha respondido al tema ¿Será mi ordenador o un espejismo mío?
Si cojo el mapa tanto Pesquera como Valbuena me pillan justo hacia la derecha, pero sin subir nada, tampoco bajo nada... aunque quizás si te refieres a que es río arriba, sí que tienes razón... :-p Mulligan, Alcoriza... no es Rita Barberá... efectivamente es la Rita que dice Maltijo... te corta hasta la respiración... es de las pocas que te escribe cartas de amor de varias páginas... es el ordenador de la AEAT... Saludos.
Ir a respuesta
al.rodrigo 12/12/09 12:36
Ha respondido al tema ¿Será mi ordenador o un espejismo mío?
Yo también soy un robot... estoy enamorado de Rita, de ahí que me quede arrinconado en los foros fiscales... pero no me dejan salir con ella... y además se empeñan en engrasarme con aceite, cuando lo que necesito, debido a la complejidad de mis circuitos, son buenos caldos de Valbuena o Pesquera... Saludos.
Ir a respuesta
al.rodrigo 10/12/09 18:08
Ha respondido al tema Planes de pensiones = estafa
En primer lugar creo que hay que aclarar lo que desde mi punto de vista es una exageración, la "distancia" de base entre los dos últimos escalones de la tarifa del IRPF es de 20.400 euros, por tanto, con una aportación al plan de pensiones, no vas a bajar tu tipo del 43% al 28%, como mucho al 37%. En segundo lugar, para quienes tengan contratado un plan de pensiones, antes de definir su prestación deberían de practicar un deporte bastante saludable, con lápiz, papel y goma de borrar, y establecer previsiones de futuro (de su propio futuro). En estos momentos fiscalmente suele ser ventajoso un rescate en forma de capital de todos los derechos generados con aportaciones realizadas hasta el 31.12.2006 y una renta temporal de los derechos generados con aportaciones realizadas desde el 01.01.2007. A lo rescatado en forma de capital le puedes aplicar la reducción del 40%. Previo a esa percepción podría resultar muy ventajosa (siempre hablo desde un punto de vista fiscal) una aportación del máximo permitido. El tipo de fondos a los que te refieres creo que son los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS). Consisten en seguros de ahorro con una duración mínima de 10 años, aportaciones anuales que no pueden superar los 8.000 euros y aportación máxima al producto durante toda su vigencia de 240.000 euros. Si se rescata en forma de renta vitalicia, el rendimiento del ahorro está exento, aunque no así la renta percibida, lo que hace que lo más favorable es la constitución de la renta una vez que has cumplido los 70 años. Saludos. Edito, tuve una omisión. Similares a los planes de pensiones, son los PPA (planes de previsión asegurado), tienen exactamente la misma fiscalidad, pero son un contrato de seguro, tienes una rentabilidad mínima garantizada. Y puedes traspasar los derechos consolidados de un plan de pensiones a un ppa o viceversa.
Ir a respuesta
al.rodrigo 30/11/09 19:30
Ha respondido al tema Plan de pesiones vs. plan de jubilacion
Cuando percibas la prestación del plan de pensiones, las cantidades recibidas tributan como rendimiento de trabajo. Si lo percibes en forma de capital único, podrás aplicar la reducción del 40% a las percepciones que tengan su origen en aportaciones realizadas hasta el 31.12.2006. Llegados a este punto, las opiniones serán diferentes, dependiendo de quién la emite, pero todas válidas. Unos pensamos que lo único que consigues con un plan de pensiones es diferir la tributación, es más llegamos a pensar que además tus rendimientos, en vez de tributar al tipo del ahorro, tributan en la base general. Otros opinan que de momento obtienes el importe de la desgravación y que te quiten lo bailado, que quizás quede mucho para la jubilación y vete a saber cómo tributa para entonces. Saludos.
Ir a respuesta