Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

34,1K respuestas
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
205 suscriptores
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Página
2.246 / 2.319
#33676

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Pues vaya plan, nosotros tenemos una persona en cada centro base que se dedica a dar información especializada sobre los expedientes y funcionan bastante bien.
Veo que no es en todos los sitios por igual 
#33677

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Asunsi! Voy a tratar de responder a tus preguntas y orientarte en lo que puedes hacer:

  1. Llamada perdida del ICAM:

    • Es normal que el ICAM (Institut Català d'Avaluacions Mèdiques) intente ponerse en contacto contigo para confirmar citas o solicitar información adicional. Si te han llamado y no pudiste contestar, es recomendable devolver la llamada para aclarar cualquier duda o proporcionar la información que puedan necesitar.
  2. Situación Actual y Comunicación con el ICAM:

    • Has hecho bien en informar al ICAM sobre tu ingreso en la UCI. Si te resulta difícil enviar el email con los documentos solicitados, podrías pedir ayuda a un familiar o amigo que pueda hacerlo por ti. También puedes pedirle al personal del hospital que te asista con el envío de esta información.
    • Aunque el sistema esté informatizado, es posible que el ICAM necesite los informes específicos para tu expediente. Enviarles la información directamente asegura que ellos tengan toda la documentación necesaria para tu evaluación.
  3. Duración de la Baja:

    • La baja médica puede durar hasta un máximo de 18 meses, aunque se puede prorrogar hasta 24 meses en casos excepcionales. Ya que llevas casi 2 años de baja, el ICAM evaluará tu caso para determinar si debes recibir una incapacidad permanente o si te pueden dar el alta.
  4. Seguimiento del Estado de tu Baja:

    • Puedes seguir el estado de tu baja médica a través de la página web de la Seguridad Social o la sede electrónica correspondiente. También puedes consultar llamando al INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) o al ICAM para obtener actualizaciones sobre tu caso.
  5. Posibles Consecuencias:

    • Si no puedes asistir a la cita del ICAM y no proporcionas la documentación requerida, podrían suspender temporalmente tu prestación hasta que se aclare la situación. Es fundamental mantener una comunicación constante con ellos y proporcionarles toda la información necesaria para evitar problemas con tu prestación.

Espero que esta información te ayude y que te recuperes pronto. Ánimo y mucha fuerza!
#33678

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Es muy lamentable lo que pasa en Barcelona o Cataluña en general! En Madrid, según cuenta José Luis, está mejor administrado en ese aspecto. Aquí en Andalucía a saber cómo estará, me inclino que peor que Cataluña 🤯 Mucho ánimo y fuerza y espero que tengas suerte! 💪
#33680

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Pues nada he llamado al centro donde la valoraron y me dicen que su expediente ya está cerrado pero está pendiente que hagan el documento para la.generalitat y que sus técnicos no atienden el teléfono. Osea que no se dónde llamar para que me puedan decir el puñetero grado y poder si procede que el colegio solicite lo que necesite para ella y yo los tramites en las otras administraciones 😮‍💨no sé si en servicios sociales les saldrá o a ver si consigo localizar el teléfono de servicios territoriales
#33681

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

RESPONDIENDO DUDAS....
Todo confirmado por el INSS.

Duda 1 .....
Brecha de género.
Por norma del 99 % a los hombres no se aplica directamente  en la pensión 
Hay que solicitarlo SI o SI. y cumplir los requisitos

Duda 2...
Paga extra con IPT por  accidente laboral. 
En resolución figura 12 + 2.
Los 12 son importe de pensión más revalorizaciones.
Las 2 extras solo ingresan las revalorizaciones de ese mes ( junio ) o ( noviembre ).
Las revalorizaciones son por 14
meses.
En esa paga también entraría el ingreso de brecha de género si está concedido.

EJEMPLO.

Pensión por accidente laboral IPT con pagas prorrogateadas.
900 €
Revalorizaciones. 
100 €
Total Pensión.
1000 €
En junio y noviembre serán esos 1000 € más otros 100 € de revalorizaciones.
Más otros 33.40 de brecha de género. 
Como resultado las IPT por accidente laboral la paga extra es 1 mes de revalorizaciones más la brecha de género si toca.

Todo esto explicado hoy mismo en oficina seguridad social.




#33682

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días y muchas gracias EMILIO

acabo de llamar a l Icam me han dicho que ya me volverán a llamar , me pidió mi DNI para comprobar si había alguna anotación pero no había y me ha dicho que lo más seguro que me volverian a llamar y estuviera atenta 



Hace unas semanas tibe cita telefónica con el INSS y me dijeron que mi situación es que sigo de baja y que o.me.daria cita el icam o que solicitase por el INNS la solicitud de baja , 
Mi abogado me dijo que mis opiniones son que me darían el alta o la incapacidad parcial que no la quiero porque cobraría cuatrocientos y poco €

En la web del SEPE lo miro y me aparece 
Copió y pego:

No existen, durante los últimos 3 meses, expedientes de prestación económica resueltos, ni solicitudes pendientes de resolver que correspondan a sus datos personales.
#33683

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Ay muchas gracias José Luis! Entonces espero que no tarden tanto 🙏 
😊
#33684

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Entiendo la preocupación y las dudas que tienes. Aquí te dejo algunas recomendaciones y respuestas basadas en tu situación actual:

  1. Contacto con el ICAM:

    • Has hecho bien en llamar al ICAM. Ahora, solo te queda estar atenta a la próxima llamada. Mientras tanto, asegúrate de tener toda la documentación médica lista para enviarles en cuanto te lo soliciten.
  2. Situación con el INSS:

    • Si el INSS te ha informado que sigues de baja y te ha mencionado la posibilidad de una cita con el ICAM o de solicitar una baja por incapacidad, deberías seguir estas indicaciones. En general, el INSS y el ICAM trabajan conjuntamente para evaluar tu situación médica y decidir el siguiente paso.
  3. Opciones de Incapacidad:

    • Tu abogado te ha dado una buena orientación sobre las posibles decisiones del ICAM. Si te dan el alta, podrás regresar al trabajo. Si te conceden una incapacidad parcial, esto podría resultar en una reducción significativa en tu ingreso. Si no estás de acuerdo con esta decisión, puedes apelar con la ayuda de tu abogado.
  4. Información del SEPE:

    • El hecho de que no aparezcan expedientes de prestación económica resueltos o solicitudes pendientes en la web del SEPE puede indicar que tu situación actual está siendo gestionada por el INSS y el ICAM. Es posible que el SEPE no tenga registros recientes de tu situación debido a que la prestación por incapacidad temporal es gestionada principalmente por el INSS.
  5. Próximos Pasos:

    • Mantén el contacto: Sigue en contacto tanto con el ICAM como con el INSS para estar al tanto de cualquier actualización o solicitud adicional.
    • Documentación lista: Ten a mano todos tus documentos médicos y cualquier informe que puedas necesitar enviar rápidamente.
    • Consulta con tu abogado: Continúa consultando con tu abogado para asegurarte de que entiendes todas tus opciones y las implicaciones de cada una.

Mantente atenta a la próxima llamada del ICAM y sigue las indicaciones que te den. ¡Mucha fuerza y ánimo en estos momentos!.
#33685

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días y muchas gracias EMILIO

acabo de llamar a l Icam me han dicho que ya me volverán a llamar , me pidió mi DNI para comprobar si había alguna anotación pero no había y me ha dicho que lo más seguro que me volverian a llamar y estuviera atenta 




Hace unas semanas tibe cita telefónica con el INSS y me dijeron que mi situación es que sigo de baja y que o.me.daria cita el icam o que solicitase por el INNS la solicitud de baja , 
Mi abogado me dijo que mis opiniones son que me darían el alta o la incapacidad parcial que no la quiero porque cobraría cuatrocientos y poco €

En la web del SEPE lo miro y me aparece 
Copió y pego:

No existen, durante los últimos 3 meses, expedientes de prestación económica resueltos, ni solicitudes pendientes de resolver que correspondan a sus datos personales.



Hola me acaba de llamar el.ICAM 11:22

me ha dado hora para para el miércoles 19

Mi miedo es que me den la incapacidad parcial ( hay pocas probabilidades pero basta que no quieras algo para que te toque 🫣),  me.dijo.el.abogado que si me la dan me la como o  que me tenía que meter en juicios o apelaciones ( no sé cómo se dice) y eso no quiero 

#33686

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Asunsi. Entiendo tu preocupación por la posible concesión de una incapacidad parcial. Aquí te dejo algunas recomendaciones y aclaraciones sobre tu situación:

  1. Cita con el ICAM:

    • Es importante que acudas a la cita el miércoles 19. Prepara toda la documentación médica que puedas necesitar y asegúrate de tener una lista clara de los síntomas y limitaciones que tienes debido a tu condición.
  2. Incapacidad Parcial:

    • Si te conceden una incapacidad parcial, esto significa que reconocen que tienes una limitación para realizar tu trabajo habitual, pero consideran que puedes hacer otros trabajos dentro de tu mismo puesto. La incapacidad parcial conlleva una compensación económica.
  3. Acciones Legales:

    • Si te conceden una incapacidad parcial y no estás de acuerdo, tienes derecho a presentar una reclamación previa ante el INSS. Si esta reclamación es desestimada, puedes interponer una demanda en el juzgado de lo social. Este proceso puede ser largo y, a veces, estresante, pero es una opción si crees que mereces una incapacidad total en lugar de parcial. Es que no hay otra fórmula.
  4. Consulta con tu Abogado:

    • Es crucial seguir en contacto con tu abogado para que te guíe en cada paso del proceso. Él puede aconsejarte sobre la mejor estrategia a seguir y ayudarte a preparar cualquier documentación o prueba adicional que puedas necesitar.
  5. Preparación para la Cita:

    • Asegúrate de estar bien preparada para la cita con el ICAM. Lleva todos tus informes médicos, pruebas y cualquier documento que demuestre tu incapacidad para trabajar. Explica claramente cómo te afecta tu condición en tu vida diaria y en tu capacidad para trabajar.

Espero que todo vaya bien en tu cita y que la resolución sea favorable para ti. Ánimo y mucha suerte!

Saludos, Emilio
#33687

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Mil gracias EMILIO

por lo que me dice el abogado que por mi enfermedad autoinmune  no me van a dar la incacidad total  y que la parcial es poco probable pero no la quiero  y si me la dan sería una putadx  Por lo que me queda € ( me sale mejor coger el subsidio de 52 años y que a las  personas que tienen que darle la incapacidad total como mínimo y no se la dan 

Tengo que enfocarme en la cita del ICAM en que me den el alta 

Nunca he ido al icam alguna sugerencia para que me den el alta , aunque es lo que me van a dar , es para que no se iluminen y me den la incapacidad total
#33688

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Vale, gracias 
#33689

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenas tardes,
Una pregunta? 
Las revalorizaciones se les da a todo el mundo cuando te conceden la incapacidad?
Es que a mí en revalorizaciones me pone 0
Y como me la han concedido este mes tampoco me han dado paga extra.
Gracias 
Un saludo 



#33690

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola José Luís, según he preguntado en el inss, el expediente si es enfermedad común, es igual que que los demás, no tiene nada que ver por ser autónomo. 
Saludos