Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

24,3K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
1.677 / 1.677
#25141

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Fuente:INE
#25142

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

El número de viviendas iniciadas está condicionada por las expectativas de precios y ciclo de la vivienda, alcista o bajista, no por los hogares. El numero de viviendas que se produce es derivada del precio.  ¿Como es que en la anterior burbuja a pesar de construirse muy por encima de la creación de hogares el precio subía? ¿Cómo es que de 2010 a 2015 el número de hogares era mayor al de viviendas iniciadas y el precio bajaba además de no eliminarse el stock de viviendas sin vender? ¿Cómo es que sigue sin hacerlo a pesar de tan reducidas (siempre según vd.) viviendas construidas? El piso es un antimercado.
#25143

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Ese perfil de familia que defines, puede corresponder al 1 por ciento de las familias españolas, como mucho. La familia media española se compone de dos salarios de 1300, uno de los cuales se dedica íntegro a la hipoteca, y del otro la mitad a guardería, con lo que apenas puedes pagar las facturas y comer.
#25144

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

El precio de la vivienda, como el de cualquier otro bien de mercado no regulado, depende de la oferta y de la demanda. Antes de 2008 había una demanda extremadamente alta por motivos especulativos y de aumento de la población, lo que superó la alta oferta y los precios subieron. Ahora tenemos una oferta muy baja de vivienda, ocasionada por una regulación asfixiante, falta de mano de obra, falta de suelo disponible, lentitud en la tramitación de los permisos, y una demanda alta por el aumento de la población debido a la inmigración, por lo que los precios suben. Son dos situaciones completamente diferentes, pero el resultado es el mismo. Sólo podría caer el precio de la vivienda si hubiera una grave crisis económica y dejaran de llegar inmigrantes o incluso abandonaran el país, como ya sucedió tras el 2008. Sin embargo ahora no hay el componente especulativo de antes, con lo que la caída del precio sería notablemente inferior, más probablemente sólo un estancamiento del precio. 
#25145

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Que no hay queeeeee?
Hasta luego. Un placer.
#25146

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

En ese perfil entran más familias, o, personas, bajo mi punto de vista, no entran por el salario que puedan estar ganando, y lo más seguro es que no puedan destinar ese importe de dinero a pagar una hipoteca. 
Pero la cosa cambia bastante si tienen patrimonio, de esa forma no necesitan realizar ese esfuerzo económico para cerrar una operación de ese importe. En los pisos de 500K para arriba es probable que no sea donde tienes las hipotecas más elevadas.
Igual estoy equivocado y resulta que a los compradores les va la marcha más de lo que yo pienso.
#25147

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

No creo que la media sea tan baja. Mira en tu entorno y en ti, segur que solo una minoría gana esas cantidades.
#25148

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Yo creo que sí empieza a haber un componente especulativo, que consiste en que la gente adelanta la compra, o gente que no tenia pensado comprar se decide a hacerlo, ante el miedo a que dentro de un año esté todo un 10-20% más caro.