#25276
Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Son ya varios datos que "acompañan" a la ralentización, pero en mi opinión lo peor parado va a ser la vivienda usada, que registrará una importante corrección (en el mejor de los casos), porque de nueva hay muy poco stock y no se construye mucho, a diferencia de 2008, que se hacía en todas partes y demasiadas "en medio de ninguna parte".
No es nada significativo, pero lo cuento: No hace muchos días unos inquilinos nuestros volvían a insistir en comprarnos la vivienda, se trata de un piso de 105 m2 útiles, dos plazas de parquin, el piso está orientado absolutamente a sur por la parte de cocina, comedor y una habitación y las otras tres están lógicamente en la parte contraría, o sea norte, pero con ventas o terrazas todas las habitaciones que son exteriores. En usado con estas características y por aquella zona en una localidad de menos de 45.000 habitantes, no hay nada a la venta y cuando sale algo dura poco, al menos ahora, en unos meses ya veremos si aparece de todo !!!!
Uno hace "cuentas" y observa que una vez pagados los impuestos, compramos este piso en 1999, y su construcción había acabado unos 2 años antes, además esto ha estado alquilado desde entonces, con lo cual al precio de coste hay que restar las amortizaciones que se han practicado en estos 25 años, pues imagina un 3% durante 25 años, es un 75% de reducción de la cifra de coste, es decir a efectos fiscales se consideraría beneficio la diferencia entre la venda y el 25% de su coste total ….. la plus valía sujeta a IRPF es alta, con lo cual con el sobrante del producto de la venta, calculé que como mucho me iba a dar por un piso nuevo de 60 m2, cuyo alquiler iba a ser la mitad de lo que percibo ahora, porque estamos en una zona considerada tensionada y en su virtud de precio de alquiler limitado.
No es nada significativo, pero lo cuento: No hace muchos días unos inquilinos nuestros volvían a insistir en comprarnos la vivienda, se trata de un piso de 105 m2 útiles, dos plazas de parquin, el piso está orientado absolutamente a sur por la parte de cocina, comedor y una habitación y las otras tres están lógicamente en la parte contraría, o sea norte, pero con ventas o terrazas todas las habitaciones que son exteriores. En usado con estas características y por aquella zona en una localidad de menos de 45.000 habitantes, no hay nada a la venta y cuando sale algo dura poco, al menos ahora, en unos meses ya veremos si aparece de todo !!!!
Uno hace "cuentas" y observa que una vez pagados los impuestos, compramos este piso en 1999, y su construcción había acabado unos 2 años antes, además esto ha estado alquilado desde entonces, con lo cual al precio de coste hay que restar las amortizaciones que se han practicado en estos 25 años, pues imagina un 3% durante 25 años, es un 75% de reducción de la cifra de coste, es decir a efectos fiscales se consideraría beneficio la diferencia entre la venda y el 25% de su coste total ….. la plus valía sujeta a IRPF es alta, con lo cual con el sobrante del producto de la venta, calculé que como mucho me iba a dar por un piso nuevo de 60 m2, cuyo alquiler iba a ser la mitad de lo que percibo ahora, porque estamos en una zona considerada tensionada y en su virtud de precio de alquiler limitado.
No es menos cierto que el precio que le podría sacar ahora, difícilmente puede mejorar ya, pero es que la alternativa a eso es tener el dinero el banco, del que afortunadamente no preciso, hacer buenas inversiones en bolsa o por el estilo, pero a eso tal vez me dedique cuando pueda a hacerlo “a tiempo completo” como tras la jubilación, no ahora, etc.