Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Mejores Fondos Monetarios

1,25K respuestas
Mejores Fondos Monetarios
102 suscriptores
Mejores Fondos Monetarios
Página
84 / 85
#1246

Re: Mejores Fondos Monetarios

Algún ejemplo ilustrativo de algún fondo comercializado en España que haya quebrado y los inversores se hayan quedado sin nada? Yo tenía entendido que si tienes un fondo de vanguard, tendría que quebrar vanguard para que perdieras tu dinero, pero por lo que decís, no es así. 
#1247

Re: Mejores Fondos Monetarios

Si tu Fondo "Vanguard" está comercializado por una entidad que realiza -potencialmente- prácticas fraudulentas en sus operativas internas de contratación... simplemente tus participaciones -en realidad- no son tales. Aunque "ellos" te "digan" que sí.

En este caso de Fraude, entraría el FOGAIN con hasta 100K. Mientras que todo lo que exceda de eso... probablemente... dalo por perdido, querido amigo.

"Gescartera"... "Bernard L. Madoff"... "Forum Filatélico"... "Afinsa"... hay ejemplos muy ilustrativos de lo que ocurrió en el pasado.

Y me gustaría recordar que todos los casos anteriormente citados gozaban de un "prestigio" ampliamente "reconocido" en el sector ... 

... hasta que bajó la marea, claro.

Diversificación y Prudencia.

Saludos.
#1248

Re: Mejores Fondos Monetarios

Una aclaración de esto que dices, por favor. Si hay fraude, claramente respondería el FOGAIN. Pero si la comercializadora quiebra, entiendo que tus participaciones no están en su balance y por tanto no están en riesgo (caso reciente Banco de Madrid). En cuanto al riesgo de insolvencia que mencionas, imagino que sería como el de quiebra. La ventaja de los fondos es que la comercializadora no tiene el dinero (salvo fraude, claro, si no ha comprado las participaciones). La gestora lo que tiene son los valores, en caso de quiebra imagino que habría que repartirlos entre los partícipes (mal asunto) y no sé si al ser extranjera habría un "FOGAIN" para posibles malversaciones. Y la depositaria ni idea... Pero imagino que parecido a la comercializadora, los valores los tendrá en una cuenta de valores, no en su balance. 

#1249

Re: Mejores Fondos Monetarios

Por partes:

Si hay fraude, claramente respondería el FOGAIN

Correcto. 

Y quiero recordar que los Fraudes se pueden producir -potencialmente- tanto en la Comercializadora, como en la Gestora, como en la Depositaria. El riesgo es triple. Potencialmente hablando.

si la comercializadora quiebra, entiendo que tus participaciones no están en su balance y por tanto no están en riesgo (caso reciente Banco de Madrid). En cuanto al riesgo de insolvencia que mencionas, imagino que sería como el de quiebra.

No he mencionado el caso de quiebra, sino el de Fraude en la contratación. Ese sí afecta de forma directa al partícipe, puesto que lo que supuestamente ha contratado, realmente no existe como tal. Es decir, no se ha contratado realmente.

En caso de insolvencia/quiebra de la Gestora, Comercializadora y/o Depositaria no afectaría al partícipe ya que está fuera del balance de las anteriormente citadas.

La gestora lo que tiene son los valores

No. La Gestora sólo gestiona (bien o mal) el Patrimonio del Fondo, pero NO tiene las participaciones, ni los valores.

Quien las tiene son las Entidades Depositarias, que normalmente son Bancos regulados y supervisados, de forma constante.

 * Para dejarlo todo bien claro y que se entienda perfectamente lo que quiero expresar:

El mayor riesgo para el Partícipe es que la Comercializadora NO suscriba realmente las participaciones que debe suscribir a nombre del cliente y que haciendo uso de técnicas de ingeniería financiera -potencialmente- pueda "evadir" el control de los organismos supervisores, dejando a miles de inversores en la estacada.

Ese fue el caso de "Gescartera" y el "Sr. Madoff"

No es algo fácil de hacer, ni mucho menos. 

Pero -potencialmente- puede ocurrir.

Y es bueno que el inversor lo tenga muy en cuenta, diversificando adecuadamente entre distintas Comercializadoras, Gestoras y Depositarias. Especialmente, quienes excedan ampliamente los 100K por Titular y Entidad, cubiertos por el FOGAIN. 

En tal caso, debería ser Obligatorio.

Un cordial saludo.
#1250

Re: Mejores Fondos Monetarios

Te había leído esto que dijiste antes y por eso mi pregunta: 
"Todo eso que cuentas -que es obvio- en nada te libra de los riesgos de quiebra, insolvencia y/o fraude realizados por la Gestora, Comercializadora o la Depositaria."
Efectivamente, le gestora no tiene los valores, pero quizás sea el mayor riesgo porque es la que controla cuentas, inversiones etc. Ignoro los detalles, pero desde luego están sujetos a mucha supervisión. Yo también opino que mejor diversificar gestoras y comercializadoras, pero tengo mis dudas de que "todo lo que pueda pasar" esté cubierto por el FOGAIN.

#1251

Re: Mejores Fondos Monetarios

le gestora no tiene los valores, pero quizás sea el mayor riesgo porque es la que controla cuentas, inversiones etc.

La Gestora NO controla las Cuentas del Fondo. Las controla la Entidad Depositaria (Banco).

La Gestora tan sólo decide la composición de activos del Fondo, conforme a la Política de Inversión del mismo. Es decir decide, en qué activos invierte, en cada momento.

tengo mis dudas de que "todo lo que pueda pasar" esté cubierto por el FOGAIN.

Es sencillo de entender:

- Quiebras, Insolvencias y Fraudes de la Comercializadora, Gestora y/o Depositaria... están todos cubiertos por el "FOGAIN".

- Malas decisiones de inversión por parte de la Gestora... no te las cubre nadie. Es -simplemente- el riesgo implícito de toda inversión: Técnicamente llamado "Riesgo de Mercado".

En palabras de Rodrigo Rato: "¡Es el Mercado, amigo!"

Saludos.
#1252

Re: Mejores Fondos Monetarios

Buenas noches, 
Vamos por partes, como decía Jack 
Tenemos cuatro actores:

•        Comercializadora (broker): MyInvestor
•        Custodio: Inversis.
•        Depositario: Cada fondo tiene una viene en el KID del fondo, el de AXA es BNP PARIBAS SA y el de Groupama es CACEIS BANK.
•        Gestora: AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS S.A, y GROUPAMA ASSET MANAGEMENT respectivamente.
 
•     Comercializadora (Bróker - plataforma de MyInvestor): Se encarga de vender el fondo al público y gestionar la relación con los inversores. 

*Quiebra: Los activos del fondo están custodiados por el depositario o el custodio y no se ven afectados. Puedes seguir operando a través de otra comercializadora. 

*Fraude: Si la comercializadora incurre en prácticas fraudulentas (por ejemplo, falsificación de datos o cobros indebidos), las regulaciones suelen obligarla a indemnizar a los clientes. En el caso de MyInvestor es un banco y no está adscrito al fondo de garantía de inversiones (FOGAIN) sino al Fondo de Garantía de Depósitos FGD al que sí está adscrito, el FGD no sólo cubre depósitos, sino también garantiza la no devolución de acciones, participaciones en fondos de inversión u otros valores financieros confiados a entidades de crédito adheridas y depositados en España o en cualquier otro país del mundo hasta un importe de 100.000 € por depositante y entidad-

•     Custodio (Inversis): Se encarga de guardar físicamente o electrónicamente los activos financieros del fondo (acciones, bonos, derivados, etc.).

*Quiebra: Los activos custodiados no forman parte del balance del custodio, por lo que no se ven afectados. El depositario buscaría otro custodio. 

*Fraude: Si el custodio manipula los activos o incurre en negligencia, el depositario es el responsable de cubrir cualquier pérdida, en todo caso el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN) al que está adscrito Inversis se haría cargo en caso de problemas. garantiza la no devolución de acciones, participaciones en fondos de inversión u otros valores financieros confiados a entidades de crédito adheridas y depositados en España o en cualquier otro país del mundo hasta un importe de 100.000 € por depositante y entidad-

•     Depositario (BNP PARIBAS SA y CACEIS BANK): Garantizan la seguridad y supervisión de los activos del fondo, puede delegar la custodia, pero sigue siendo responsable legal. 

*Quiebra: Los activos del fondo no forman parte del patrimonio del depositario. Otro depositario puede asumir las funciones sin que el patrimonio de los inversores se vea afectado. 

*Fraude: Las indemnizaciones dependerían del seguro que tenga y del Fondo de Garantía de Inversiones del país del depositario. En ambos casos se trata del Fonds de Garantie des Dépôts et de Résolution, FGDR al que están adscritos ambos y que cubre hasta 100000€ por cliente y entidad (En Francia engloba las funciones correspondientes al FGD y al FOGAIN)

•     Gestora (p.e. AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS S.A, y GROUPAMA ASSET MANAGEMENT): Se encarga de la gestión activa del fondo, como decidir en qué activos invertir (acciones, bonos, derivados, etc.). 

* Quiebra: Los activos del fondo son independientes del patrimonio de la gestora. En caso de quiebra, el fondo sigue existiendo y su gestión puede transferirse a otra gestora. 

*Fraude: El depositario debe supervisar a la gestora. Si se detecta fraude, se activa una investigación regulatoria y los responsables pueden enfrentar sanciones. Los inversores estarían protegidos por las normativas y cubiertos por el Fondo de Garantía de Inversiones del país de la gestora -en el caso de Axa, Groupama no lo he encontrado  (y de la depositaria si no es del mismo país por no cumplir su función). 

En definitiva, en caso de quiebra de algún actor no debe haber problema, pero si hay negligencia o fraude va a depender de cual sea el actor y el impacto depende de los seguros que tenga y del Fondo de Garantía de Inversiones con el que esté amparado (FOGAIN o el Fonds de Garantie des Dépôts et de Résolution, FGDR).

Como resumen yo no pasaría de 100k en ninguno de los fondos, pero la suma de ambos debería ser indiferente.
#1253

Re: Mejores Fondos Monetarios

No sé si estoy equivocado, pero yo no veo un triple riesgo, el unico riesgo de perder el dinero seria si quebrara la gestora del fondo

Si la comercializadora quebrara (my Investor) pues lo cogeria otra comercializadora

Los fondos de inversion, en principio, no forman parte del balance del banco custodio, deberian estar segregado de sus propios activos, por lo que si el banco custodio quiebra, los acreedores no pueden reclamar los activos del fondo

si este custodio quebrara, la gestora del fondo (ishares, vanguard) trasladaria la custodia de estos activos a otro banco

Ya que los activos del fondo estan registrado a nombre del fondo (y en beneficio de los inversionistas) si quebrase la gestora, ahi si que ya está el riesgo, pero vamos yo lo veo casi nulo.




#1254

Re: Mejores Fondos Monetarios

asi es
#1255

Re: Mejores Fondos Monetarios

Creo que sería mejor no dramatizar. En España tuvimos hace unos años el caso de Esfera Capital, que a mí me afectó porque tenía un fondo de inversión allí. Sucedió en 2020 en pleno confinamiento. Esfera quebró y los fondos de inversión pasaron a MyInvestor, cambió la comercializadora de los fondos. Estuvimos unos meses sin poder operar con los fondos hasta el cambio a MyInvestor pero me quedó claro que el fondo estaba fuera del balance de Esfera y que era la forma más segura de inversión. Hoy en día  sigo teniendo ese fondo y algunos más en MyInvestor. 
#1256

Re: Mejores Fondos Monetarios

Olvidas el Riesgo de Fraude.

El mayor riesgo real para el Partícipe es que la Comercializadora NO suscriba realmente las participaciones que debe suscribir a nombre del cliente y que haciendo uso de técnicas de ingeniería financiera -potencialmente- pueda "evadir" el control de los organismos supervisores, dejando a miles de inversores en la estacada.

Ese fue el caso de "Gescartera" (España) y el del "Sr. Bernard L. Madoff" (USA)

El Fraude en la operativa no es algo fácil de hacer, ni mucho menos. Los controles son considerables.

Pero -potencialmente- puede ocurrir. Y de hecho ha ocurrido, a veces.

Y -precisamente por ello- es muy conveniente diversificar adecuadamente entre distintas comercializadoras, gestoras e incluso depositarias.

Especialmente, quienes superen de forma considerable los 100K que cubren las Garantías de FOGAIN / FGD.
#1257

Re: Mejores Fondos Monetarios

Te falta un quinto actor... Que Putin se mosquee y provoque una guerra nuclear, ahí a mi personalmente lo ultimo que me preocuparia seria que pasaria si se alinearan los planetas y hubiera un mal uso de la comercializadora, o que el custodio ha sido negigente, mi maxima preocupacion seria tener algo de efectivo para comprar pastillas de yodo a ver si me quemaba por dentro mas lentamente que el vecino.

El otro dia me pregunto Jack.... ¿porque cuando los tipos estaban en negativo seguia entrando dinero en los fondos monetarios si habia rendimientos negativos? ¿no seria mejor dejarlo en el banco al 0%?

Pues fue porque  tanto las grandes fortunas, y similares,  no dejaron el dinero en el banco, por el problema del limite de 100K del FDG, ya que ese dinero si esta en el balance del banco, por lo invertian en fondos de inversion porque era mucho mas seguro,  es casi imposible que quiebre una gestora, y ahi lo dejaron en barbecho miles de millones de euros a buen recaudo a la espera de que volvieran a estar en positivo los tipos de interes.


#1258

Re: Mejores Fondos Monetarios

Toda esa sorna sobre Putin está muy bien como comentario de barra de bar, pero no aguanta un análisis mínimamente objetivo sobre los riesgos potenciales en la inversión.

Los Fraudes en la operativa, siempre han existido y existirán. Y nadie te libra 100% de ellos.

Diversificar entre dos o tres comercializadoras y gestoras es MUY sencillo y asequible para cualquier inversor mínimamente formado.

Y con eso te quitas de un plumazo los posibles Riesgos de Fraude en la operativa de las Comercializadoras, por ejemplo.

Recuerda que el Fraude en la operativa que hacía "Gescartera" exisitió. Y miles de personas perdieron MUCHO dinero. Y todos ellos -evidentemente- excedían en mucho los límites de las garantías que existían entonces.

"Desaparecieron" aproximadamente 20.000 millones de pesetas (más de 120 millones de euros) afectando a más de 2.000 inversores, incluyendo mutualidades públicas, fundaciones, ONG, congregaciones religiosas, empresas públicas e inversores particulares.

Se descubrió que la empresa había estado desviando fondos de sus clientes para cubrir pérdidas y financiar operaciones no autorizadas, lo que resultó en un "agujero" financiero de aproximadamente 20.000 millones de pesetas. Este desfalco afectó a una amplia gama de inversores, desde instituciones religiosas hasta entidades públicas y privadas. 

El escándalo tuvo repercusiones políticas significativas debido a las conexiones de "Gescartera" con altos cargos del gobierno de entonces. Enrique Giménez-Reyna, entonces secretario de Estado de Hacienda, se vio obligado a dimitir tras revelarse que su hermana, Pilar Giménez-Reyna, era la Presidenta de "Gescartera".

La investigación judicial reveló una red de complicidades y negligencias que permitieron el fraude masivo.

Moraleja:

En ocasiones, los errores en la falta de diversificación y de previsión -simplemente- se pagan. 

Y se pagan muy caros.

Saludos.
#1259

Re: Mejores Fondos Monetarios

Esto es posible para pequeños patrimonios como los del inversor medio de Rankia, pero no para los grandes patrimonios. Los que están en banca privada,  por ejemplo, no pueden seguir tus consejos y viven muy tranquilos. Eso sí, su liquidez la tienen en fondos monetarios en vez de depósitos, porque aunque superen los 100M están fuera del balance del banco y por tanto más seguro.
#1260

Re: Mejores Fondos Monetarios

Al decir 100M... estás hablando de 100 Millones de Euros.

Creo que lo has confundido con 100K.

Precisamente, lo que aconsejo es para quienes invierten más de 100K.

Esto no es para "pequeños patrimonios en Rankia", como señalas.

Y te aseguro que en "Banca Privada" se tiene muy en cuenta el aplicar una adecuada diversificación, para reducir al máximo los potenciales riesgos.

Trabajo a diario en ello.