Buenas noches,
Vamos por partes, como decía Jack
Tenemos cuatro actores:
• Comercializadora (broker): MyInvestor
• Custodio: Inversis.
• Depositario: Cada fondo tiene una viene en el KID del fondo, el de AXA es BNP PARIBAS SA y el de Groupama es CACEIS BANK.
• Gestora: AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS S.A, y GROUPAMA ASSET MANAGEMENT respectivamente.
• Comercializadora (Bróker - plataforma de MyInvestor): Se encarga de vender el fondo al público y gestionar la relación con los inversores.
*Quiebra: Los activos del fondo están custodiados por el depositario o el custodio y no se ven afectados. Puedes seguir operando a través de otra comercializadora.
*Fraude: Si la comercializadora incurre en prácticas fraudulentas (por ejemplo, falsificación de datos o cobros indebidos), las regulaciones suelen obligarla a indemnizar a los clientes. En el caso de MyInvestor es un banco y no está adscrito al fondo de garantía de inversiones (FOGAIN) sino al Fondo de Garantía de Depósitos FGD al que sí está adscrito, el FGD no sólo cubre depósitos, sino también garantiza la no devolución de acciones, participaciones en fondos de inversión u otros valores financieros confiados a entidades de crédito adheridas y depositados en España o en cualquier otro país del mundo hasta un importe de 100.000 € por depositante y entidad-
• Custodio (Inversis): Se encarga de guardar físicamente o electrónicamente los activos financieros del fondo (acciones, bonos, derivados, etc.).
*Quiebra: Los activos custodiados no forman parte del balance del custodio, por lo que no se ven afectados. El depositario buscaría otro custodio.
*Fraude: Si el custodio manipula los activos o incurre en negligencia, el depositario es el responsable de cubrir cualquier pérdida, en todo caso el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN) al que está adscrito Inversis se haría cargo en caso de problemas. garantiza la no devolución de acciones, participaciones en fondos de inversión u otros valores financieros confiados a entidades de crédito adheridas y depositados en España o en cualquier otro país del mundo hasta un importe de 100.000 € por depositante y entidad-
• Depositario (BNP PARIBAS SA y CACEIS BANK): Garantizan la seguridad y supervisión de los activos del fondo, puede delegar la custodia, pero sigue siendo responsable legal.
*Quiebra: Los activos del fondo no forman parte del patrimonio del depositario. Otro depositario puede asumir las funciones sin que el patrimonio de los inversores se vea afectado.
*Fraude: Las indemnizaciones dependerían del seguro que tenga y del Fondo de Garantía de Inversiones del país del depositario. En ambos casos se trata del Fonds de Garantie des Dépôts et de Résolution, FGDR al que están adscritos ambos y que cubre hasta 100000€ por cliente y entidad (En Francia engloba las funciones correspondientes al FGD y al FOGAIN)
• Gestora (p.e. AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS S.A, y GROUPAMA ASSET MANAGEMENT): Se encarga de la gestión activa del fondo, como decidir en qué activos invertir (acciones, bonos, derivados, etc.).
* Quiebra: Los activos del fondo son independientes del patrimonio de la gestora. En caso de quiebra, el fondo sigue existiendo y su gestión puede transferirse a otra gestora.
*Fraude: El depositario debe supervisar a la gestora. Si se detecta fraude, se activa una investigación regulatoria y los responsables pueden enfrentar sanciones. Los inversores estarían protegidos por las normativas y cubiertos por el Fondo de Garantía de Inversiones del país de la gestora -en el caso de Axa, Groupama no lo he encontrado (y de la depositaria si no es del mismo país por no cumplir su función).
En definitiva, en caso de quiebra de algún actor no debe haber problema, pero si hay negligencia o fraude va a depender de cual sea el actor y el impacto depende de los seguros que tenga y del Fondo de Garantía de Inversiones con el que esté amparado (FOGAIN o el Fonds de Garantie des Dépôts et de Résolution, FGDR).
Como resumen yo no pasaría de 100k en ninguno de los fondos, pero la suma de ambos debería ser indiferente.