Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Opinión sobre el Global Allocation FI

1,36K respuestas
Opinión sobre el Global Allocation FI
66 suscriptores
Opinión sobre el Global Allocation FI
Página
172 / 173
#1369

Re: Opinión sobre el Global Allocation FI

Estimado,  con gusto, respondo a su inquietud sobre mi antítesis. 

La deuda estatal desmesurada se puede pagar vía crecimiento económico, digamos con niveles de productividad no vistos en la historia, por ejemplo, te cargas masa funcionarial y colocas chatbots de IA para las gestiones con organismos públicos de los ciudadanos. En esta fase de crecimiento económico, miles de creadores de herramientas de IA comienza desarrollando en primera instancia software para facilitarnos la vida, por ejemplo Alexa cómprame un billete de ida y vuelta a Barcelona para el miércoles que viene. En una segunda fase, miles de desarrolladores de software embebido empiezan a conectar software con domótica o maquinaria industrial. Las oportunidades que se presentan de incremento de productividad son enormes, la demanda de capital para desarrollar estas oportunidades supera en mucho la oferta y la tasa social de preferencia temporal puede situarse por encima del 2%, haciendo caer los TIPS. 

Pero es que esta deuda, estimado, esta deuda también se puede pagar vía inflación, pero ya tiene huevos el gestor al querer creerse que el dato de inflación al que están ligados los TIPS es un dato neutral, determinista, que se encuentra dado, cierto, que es fijo, que no se puede influir sobre él y con ello asumir que no va a perder dinero vía inflación, ¿pero es que acaso no ha pensado que existen otros mecanismos más ciertos e independientes para esta protección?, por ejemplo, el oro o empresas de consumo discrecional básico o servicios,  ¿No tiene el gobierno americano interés de bajarle medio o un punto la inflación real para financiarse por debajo de la manga sin que ardan mucho las calles?.

 







#1370

Re: Opinión sobre el Global Allocation FI

Entiende que ni el que está invertido en un ETF de semiconductores apalancadox3 debería atreverse a sostener que US va a crecer un 7% de repente anualmente y de manera sostenible por la IA a estas alturas y que le dará para soportar su abultado déficit actual 🤷🏻‍♂️. Eso no entra en ninguna quiniela y menos ahora mismo, y por eso como ya comenté el objetivo de la administración Trump es el 3-3-3!! Repasalo, no lo digo yo, lo dicen ellos! Y por supuesto no sólo con IA (que la apoyan y por eso necesitan más energía, o el apoyo con la asociación de Sofbank, competencia con China a la que no quieren mandar chips, etc ...), sino manteniendo el recorte fiscal a la vez que meten la podadora del gasto público (que es más fácil decirlo que hacerlo), o lograr supuestamente mayores ingresos con amenazas arancelarias proteccionistas, que ya de por si solos serían bastante inflacionarios. 

En el otro punto entiendo que crees que US no sólo puede disimular un pelín la inflación a corto plazo, sino que puede meter inflación artificialmente a mansalva debajo de la alfombra sin que sus ciudadanos lo noten en sus bolsillos al ir a comprar, o sin generar una crisis de credibilidad a largo plazo que les deje sin financiación, etc... A corto plazo pueden disimular el ratio desfasando algún mínimo dato algo, pero eso a largo canta y salta por algún lado momento hombre. Ya puestos, metería antes que dejen de pagar la deuda y quiebre la primera potencia mundial 🤷🏻‍♂️

Entiende que ambas hipótesis a priori me parezcan bastante descabelladas, y por supuesto a años luz de las de Bononato. Aunque cualquiera sabe, los cisnes negros son impredecibles por definición y en la inversión siempre hay algo de incertidumbre, pero esa antitesis "imo" no tiene sentido🤷🏻‍♂️ 

También te admito estoy sesgado porque llevo casi un 200% de rentabilidad con los "huevos del gestor" que lleva en banca de inversión desde 1989 en Dresdner Bank con divisas, y luego en Argentaria con opciones y antes del 2000 ya era responsable de contratación de bonos de Deutsche Bank. Vamos, que de bonos sabe tela y al menos a mí me lo ha demostrado!!...igual hasta de ahí lo apellidaron Bono-nato 😅 

Sin acritud estimado, pero le recomiendo repasar su antítesis metiendo su hipótesis de crecimiento del 7% anual sostenible en US por la IA, o de ocultar inflación indefinidamente sin consecuencias a largo plazo con Chatgpt o similar 🫂

S2
#1371

Re: Opinión sobre el Global Allocation FI

Totalmente de acuerdo con bravepawn. Asumir que el pib americano crecerá de forma inmediata a un 7% anual por la IA... esta claro que la IA aportará cosas. Pero también destruirá empleo. Los efectos no tenemos claros cuales van a ser. Y su adopción llevará años. No veo que su efecto inmediato sea incrementar el pib a lo bestia. 

Los tips acabarán recuperando valor tarde o temprano. Hay muchos inversores que sinceramente no entiendo que no estén comprando ya a manos llenas este producto, que al 50% de su nominal, te paga el doble de la inflación más un pequeño cupón. Para el pequeño inversor que busca sacarla del estadio con empresas que doblen en 1 año obviamente esto es poco. Pero para grandes fortunas, fondos de pensiones... los tips son una pedazo oportunidad 

Este fondo es un 25% de mi portfolio de fondos (que a su vez es el 50% , siendo el otro 50% acciones individuales) y creo que aporta mucho colchon cuando la narrativa cambie (de hecho, desde deepseek ha subido un 6% aprox)
#1372

Re: Opinión sobre el Global Allocation FI

En referencia a la inflación, manipulable o no, en mayor o menor medida, recordemos una cosa, lo importante no es la inflación en sí misma, si no las expectativas de inflación, me explico, los mercados son "forward-looking" es decir que sin necesidad que haya una subida de inflación si no que el conjunto de inversores descuenten que va a haber una futura inflación, ya es suficiente para que busquen refugio en bonos ligados a inflación y hacer subir estos bonos que llevamos en cartera, justamente estos bonos cuyo principal es 100% y cotizan actualmente a 52%; es decir desde el punto de cotización actual es factible en un plazo razonable hacer una rentabilidad de al menos un 50% (suponiendo los TIPS se van al 75%) teniendo además en cuenta pago de cupones, y subidas/bajadas de tipos a largo plazo.
Y lo más importante de la estrategia en mi opinión, es ya no la posibilidad de mayor o menor subida, si no que la posibilidad de caer es ya muy reducida. Es decir, el potencial bajista es poco, mientras que el potencial de subida es ahora mismo considerable.
#1373

Re: Opinión sobre el Global Allocation FI

Suscribo totalmente esa afirmación: "Pero para grandes fortunas, fondos de pensiones... los tips son una pedazo oportunidad". Y añado: para cualquier ciudadano estadounidense que quiera asegurarse una jubilación tranquila a través de una escalera de TIPS. 

https://www.advisorperspectives.com/articles/2024/10/07/four-easy-steps-build-tips-ladder

En cuanto a la tesis de Bononato la dice claramente en su último informe mensual: menor crecimiento con mayor inflación (estanflación). También apunta que puede darse dicho escenario con Trump: mayores aranceles (mayor inflación), junto a la reducción del gasto público que traerá menor crecimiento. En ese escenario, el Global Allocation y el oro lo harán estupendamente. De hecho, no entiendo pq no tiene oro en su cartera, cuando ha estado mucho tiempo invertido incluso en mineras....

De momento, mientras la bolsa americana no pegue un buen susto y empiece a hablarse de posibilidad de ralentización del crecimiento económico, no creo que bajen los tipos de interés en EEUU, y por tanto, no tendremos grandes revalorizaciones en el fondo, pero a un par de años o tres vista, creo que los tipos de interés reales pueden estar en el 1% tranquilamente. A esos niveles nuestros bonos valen un 40% más. Pues como tú bien dices, para los que no pretendemos doblar en un año, ni sacarla del estadio.... no está mal!

Otros blogs para aprender más sobre TIPS y entender la tesis de Bononato:
https://tipswatch.com/
https://eyebonds.info/


#1374

Re: Opinión sobre el Global Allocation FI

Yo creo que Bonotano no incorpora oro (ni plata, ni otras commodities), porque sus estrategias favoritas son las que aseguren revalorización con el tiempo (carry) y las que tienen mucha más probabilidad de ir para arriba que para abajo (convexidad).

El oro puede seguir subiendo. O no, si la tesis es incorrecta. Pero los TIPS apenas pueden bajar más y lo más probable es que suban. 

Ahora mismo se puede permitir no hacer nada con la cartera ni estar en continuo estado de vigilancia. Es el sueño de cualquier gestor (y la desesperación de muchos partícipes). Por ello sus movimientos actuales son prácticamente nulos (salvo coberturas de divisa).
#1375

Re: Opinión sobre el Global Allocation FI



Con gusto le rebato, sepa que el gestor en mi caso también me ha hecho ganar cerca de un 100%, pero es mi labor poner a prueba las tesis de la persona en la que delego mi capital, no puedo permitirme el riesgo de caer en el sesgo del fanático.

Vea usted, lo que yo le estoy diciendo es que, si estamos a las puertas de una revolución económica, la misma puede ser empleada para reducir un 1% de gasto, logran un 1% adicional de ingreso, generar un 1% de masa monetaria y esconder un 1% el valor de la inflación. La creación de masa monetaria americana vía monetización de gasto público no tiene por qué generar inflación, pues la moneda de los estados juntitos de América es altamente demandada en el resto del mundo como medio de intercambio, la correlación no es tan inmediata, incluso puede no haberla, sobretodo en una eclosión económica sin predecentes, piense usted que una mayor segregación y/o especialización de las actividades productivas requiere de mayor cantidad de medios de intercambio.

Los inversores pueden pensar y/o descontar muy bien que vaya a ver inflación, que según dice aquel es lo importante, lo que no es tan "straight-forward" es que vayan a ir a refugiarse a los TIPS ante este eventual hecho, por la razón de que nadie va a refugiarse del ataque del oso metiéndose en la cueva del mismo, ¿Quién en su sano juicio va a refugiarse en un activo que va a pagar lo que el acreedor le dé la santa gana de poner en el índice al que se referencia el pago?, para eso, los inversores tienen otros instrumentos más eficientes que el "descubra usted cuánto le quiero mentir", instrumentos que como ya he mencionado generan el necesario conflicto de intereses. Como dijo uno de nuestros idiotas, la seguridad social no está quebrada, cambiarán unilateralmente los términos del contrato, pues eso, amigos, piensen mal y acertarán.

Luego tenemos la luz al fondo de la caverna, que nos dice, esto no va a caer y lo más probable es que suba, no me fastidie romerales ... , para que me preserven el valor vía revaloración del nominal no soltamos tremenda manteca. Dicho lo cual ... he vuelto a hacer mi aportación mensual al fondo, más que nada, porque mi mujer siempre tiene buen olfato.  






#1376

Re: Opinión sobre el Global Allocation FI

Tu argumento al final es que el ipc es manipulable, lo cual es cierto, pero no totalmente manipulable. Que pasó en 2022 cuando fue del 8-10% en todos los países occidentales (o mas)? O este mismo año ha sido un 3.2% en españa, muy por encima del 2% objetivo del bce.

Yo creo que hay muchas probabilidades de ver que los típs recuperen al menos un 75% de su nominal este año y hagamos un 50% en el fondo... y si les diera por subir al 100%, hariamos tambien un 100% en el fondo 
Se habla de...