A ver, es que el IMV que te dan es la renta garantizada para tu unidad de convivencia MENOS LOS INGRESOS OBTENIDOS según el último IRPF... si eres una sola persona tu renta garantizada es algo menos de 8000 euros y si ganaste en 2024 unos 5000 euros de ingresos, pues solo te dan un IMV de 3000 que es la diferencia... siempre ha sido así, con la salvedad que en 2023 metieron lo del incentivo al empleo y solo en el caso de que (en mi ejemplo que te he puesto) esa persona no tuviese ingresos de ningún tipo en 2023 le bonificarían unos 4800 euros de los 5000 que le restarían, por lo que en lugar de dejarle un IMV de 3000 anuales serían 7800 anuales pero no los 8000 completos... si en el mismo ejemplo en 2023 obtuvo ingresos de 2400 euros el máximo incentivo sería la diferencia de ingresos entre dichos años (5000 - 2400 = 2600 euros), así que su IMV serían 8000 menos 5000 más 2600 que son 5600 anuales de IMV ... es un poco lío, pero así es como funciona la cosa.
También es verdad que no me cuadra que apliquen incentivo al empleo en la revisión de mayo y en la de octubre, con los mismos ingresos, no la apliquen... algún caso habrá donde los ingresos "provisionales" de Hacienda de mayo y los reales del IRPF no coincidan, vale, pero ¿en tanta gente? algo turbio ocurre que se nos escapa.