Es muy fácil de entender ... te cuento ...
El certificado integral de prestaciones es lo que "de siempre" se ha usado para dilucidar si se nos ha actualizado en octubre y tal, pero he aquí que en mayo "toquetearon la plantilla que origina dichos PDF al interesado" para reflejar la fecha del cambio (porque de siempre el certificado integral de prestaciones te marcaba fecha de efectos económicos como el primer mes del año en curso en el que se cobraba el IMV), más adelante cambiaron para que reflejase la fecha del mes en el que se obtenía el certificado, después cambiaron para que en lugar de mostrar el importe concedido se mostrase el líquido (o sea, si tenías una minoración te mostraban el que realmente te ingresaban) que luego a otro mes creo que ya volvieron a dejar como lo que tenia que mostrar de importe ... un kakao-maravillao que flipas, con el añadido que a veces no funcionaba poder obtener dicho PDF, así que se buscaron alternativas, y la más adecuada era Carpeta Ciudadana, que encima en el caso de minoración del IMV te marcaba el importe bruto (nuestro IMV real asignado) y el importe líquido (el IMV que te ingresaban en el banco con el descuento ya aplicado del mes) y podías sacarte un PDF firmado digitalmente para usarlo donde procediese, indicando correctamente la fecha de la última revisión y efectos económicos, así que genial y todo eran ventajas ¿no crees?
En resumen, se interpreta que Carpeta Ciudadana está más actualizado que el Certificado Integral de Prestaciones tradicional de la Seguridad Social a pesar de que ambos "cogen la información" directamente de la Seguridad Social, así que si ves que allí aparece con fecha de efectos económicos enero 2025, pues interpretas que ya estás actualizado... el follón viene porque dicho cambio estamos unos días viendo que no cuadra y que tampoco lo refleja el PDF del certificado integral de prestaciones, por lo que estamos técnicamente en un IMPASSE.
SOLUCIÓN: No ser unos cagaprisas y llamar al 020 el día 20 del mes y preguntarles cuál es el importe que nos aparece en las nóminas, o esperar mejor al día 20 a mirar los certificados integrales de prestaciones, o incluso esperar unos días más que la gente cobre y nos vaya contando... pero como sabemos que las nóminas DEBERÍAN ESTAR el día 10 y se supone que el mismo viernes 10 o el lunes 13 estaría todo correcto y terminado, pues os estuve recomendando eso, cosa que no lleva pinta de que sea así.
Así de sencillo.