Walker Lee, Efectivamente, así es. Pero es algo que muchos desconocemos/desconocíamos. Todo el procedimiento es farragoso, alejado de las prácticas habituales de otras entidades, y por tanto, debieran ofrecer información más accesible que permita identificar estas cuestiones. A mí no me resulta claro. Y eso que habré constituido depósitos en torno a 15 entidades de muy diverso tipo en los últimos 10 años.
En todo caso, tal y como me han confirmado por teléfono, en estos casos se ponen en contacto con el cliente. Que, además, es lo suyo. Conmigo no lo han hecho, lo han reconocido y han pedido disculpas. Mi opinión: no es de recibo que tú realices los trámites para constituir otro depósito, y que, una vez firmado correctamente, recibidos los mails correspondientes, tener depositado el dinero, nadie se ponga el contacto contigo.
Mi sorpresa fue constatar tras 7 días (naturales) que no se había constituido el depósito. Y tras indicarles y aportarles el documento de firma validada y verificada, etc. les manifesté que no entendía que no quisiesen compensar de alguna manera los días que el dinero había estado parado. Retrotrayendo el depósito, por ejemplo, a 1-2 días después de la solicitud del día 15 de julio; o compensando de cualquier otro modo.
Como se han negado y no he considerado el trato adecuado, ni me merece esta entidad plena fiabilidad, confianza y corrección en su política hacia los clientes,—y más hablando de sumas importantes de dinero—, he retirado esa cuantía y lo depositaré en otra entidad.
Mi experiencia con ellos va a ser breve. En cuanto cumpla el otro depósito en 11 meses cierro cuenta.