La cuenta de Norwegian está bien para tener ese fondo de emergencia, cantidad que según necesidades puede ser de 10-15k pero no puede ser la principal fuente de inversión evidentemente, cuando llevamos unos años que la renta variable de medio mundo, el oro, cripto, inmobiliario, etc...todo se ha multiplicado por 2. Con un 2% de ahorro anual y el resto de activos subiendo ese 20% anual nos estamos empobreciendo todos a pasos agigantados. Invertir se está convirtiendo en una necesidad, casi diría que una obligación, y todo lo que vamos aprendiendo con remuneradas depósitos y demás debería ser el primer paso para adentrarnos en otros productos, como por ejemplo los fondos indexados.
El mayor problema que veo es que el 90% de la población no se está enterando de nada, pero cada vez hay más diferencias entre gente invertida, ya sea en inmobiliario, acciones, etc, y la gente que no tiene nada y vive al día pagando un alquiler. El que tenía 3 viviendas ha visto cómo su precio tanto para venta como para alquilarlo ha subido exponencialmente. El que tenía acciones del Banco Sandandr ve cómo han subido un 100% en lo que va de año y un 500% desde el COVID. No digo ya el que pilló a tiempo la subida de Nvidia, o el que invirtió en Bitcoin hace unos años. El oro este año igual, subida del 80%...
Y otros viviendo al día, con deudas y gastando lo que no tienen en cervezas en el bar.
Volvemos a la edad media, con señores feudales (invertidos y con activos) y siervos condenados a pagar un alquiler cada vez más alto a esos señores feudales y sin posibilidad de salir de esa situación jamás por no poder ni acercarse a la opción de comprar una vivienda.
Pues eso, que muy bien Norwegian para el fondo de emergencia como alternativa a un fondo monetario, pero nuestras inversiones deben ir mucho más allá de esto o estamos muertos.