Hace un tiempo estuve comparando cuentas parecidas, porque siempre me gusta encontrar dónde el dinero rinde más sin perder liquidez. Recuerdo cuando subieron del 0,85 % al 1,25 % TAE, me puse a revisar números y escenarios con distintas cantidades para ver si realmente compensaba frente a lo que ya tenía en Orange Bank.
En mi caso, lo que me ayudó bastante fue apoyarme en pequeñas herramientas educativas online que uso con mis hijos para cálculos matemáticos, y terminé usándolas yo también para simular intereses de forma sencilla. Una de ellas es la
calculadora , que normalmente sirve para operaciones básicas pero me vino genial para ir haciendo cuentas rápidas sin tener que abrir Excel.
Al final, más allá del tipo de interés, creo que lo importante es entender cómo pequeñas variaciones en el TAE influyen a lo largo del año según el saldo que manejas. Y tener una herramienta a mano para visualizarlo ayuda mucho a tomar decisiones con más claridad.