Buenos días.
Sólo hay una ley que se cumple siempre: la convenciencia, el voto, evitar escándalos, los intereses de los políticos. Se dijo en su día que si dejaron caer
Banco Madrid sin hacer nada por salvarlo es porque siendo un
"banco de ricos" no les iba a costar votos y nadie protestaría.
Si dejan caer Banca Progetto, aunque sólo los extranjeros perdiesen su dinero, el daño para los bancos italianos que salen de su país en busca de una financiación más barata vía depósitos no cancelables sería enorme y no volverían a obtener un céntimo. Finalmente, incluso los italianos desconfiarían de estas entidades y caerían en desgracia. Aunque los depos por encima de 100.000€ no estén garantizados, el descrédito de un Gobierno capaz de permitir que los pequeños ahorradores, las familias, el ciudadano / votante medio perdiese un euro sería total, por mucho que el depo rebasase el límite acordado.
Porque la cuestión es que detrás de la garantía de los 100.000€ no está, como algunos pretenden, una cobertura para las inversiones arriesgadas de ahorradores codiciosos, sino una cobertura para que la gente no monte un escándalo cuando la falta de control o los errores de la supervisión financiera permite desastres como Banca Progetto, entre otros.
El caso más escandaloso de rescate bancario que ha tenido lugar en un banco colaborador de
Raisin fue, creo,
Greensill Bank. El FGD alemán quedo exhausto y los bancos germanos tuvieron que rellenarlo de nuevo. Pusieron a Raisin en la diana, acusaron a la plataforma y a sus usuarios de codiciosos y de que en ciertos casos los depositantes deberían perder al menos un x% de esos 100.000€.
La argumentación era tan
lamentable como la propuesta y venía de los bancos y la prensa "afín", por emplear un término suave. ¿Sabes por qué se detuvo el aluvión de críticas? Porque los propios bancos y cajas alemanes ofrecían enlaces a la plataforma Raisin a sus clientes para que aparcasen allí sus ahorros y no tener que imponerles los tipos negativos imperantes en aquel momento. Los propios bancos que se quejaban habían contribuido al fenómeno.
No menos
lamentable fue que los ayuntamientos alemanes habían metido en el banco quebrado el dinero que los contribuyentes pagaban con sus impuestos, el dinero público, municipal. ¿Qué clase de asesores tenían esos ayuntamientos? No lo recuperaron porque esos depósitos no estaban garantizados. Era evidente que los pequeños ahorradores no podían ser criticados. Raisin siguió su camino.
No, los fgd no sirven de nada, salvo casos puntuales y limitados, pero la lógica, el conocimiento de las miserias e intereses de los que mandan sí es una garantía y si dejan caer Banca Progetto muchos van a salir mal parados, desde el Banco de Italia hasta Oaktree. Ya te lo dice el artículo: "el Banco de Italia tiene prisa". Y tiene mucha culpa.
Saludos.