Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Próxima salida a bolsa de Puig

165 respuestas
Próxima salida a bolsa de Puig
Próxima salida a bolsa de Puig

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
11 / 12
#151

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

 

Puig Brands cree que la pérdida del 31% de su valor desde su OPV, no se debe a la operativa del negocio, sino a la evolución del sector


Link Securities | Marc Puig, presidente y consejero delegado de Puig Brands, atribuyó a las dudas del mercado sobre la evolución del sector la pérdida del 31% de su cotización desde su salida a Bolsa el 3 de mayo de 2024, y no a la operativa del negocio, Expansión informa hoy. Cree que se debe a la asunción del mercado de que el sector estará afectado por el aumento de la incertidumbre, algo que el año pasado no se preveía, indicó Puig en el Financial Times Business of Luxury Summit en Barcelona.

Puig detalló ante expertos de la industria que el grupo catalán gestiona una cartera diversificada, con más de 40 marcas en más de 150 países, con las que puede manejar los ciclos económicos y los de las propias marcas. Confiamos en la sostenibilidad de nuestro modelo de negocio a largo plazo y también en la evolución para el próximo trimestre, añadió Puig. 
#152

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

 

Puig Brand aprobará el reparto de un dividendo bruto de 0,3768 €/acción pagadero desde el 12 de junio


Alphavalue / Divacons | El consejo de administración de la compañía someterá a votación en su junta general ordinaria de accionistas-prevista para el miércoles 28 de mayo en primera convocatoria- el reparto de un dividendo bruto de 0,3768 euros por acción, que se abonará a partir del 12 de junio. Además, según el orden del día remitido a la CNMV, la compañía catalana también propondrá un plan de incentivos a largo plazo para consejeros ejecutivos y directivos, con un importe máximo total fijado en 167 millones de euros.

#153

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Marc Puig (Puig) celebra haber cumplido con los compromisos adquiridos en la salida a bolsa


MADRID (EP). El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, ha celebrado que la empresa haya cumplido con los compromisos adquiridos en su salida a bolsa el 3 de mayo de 2024 y que haya crecido "por encima de la industria de belleza 'premium'", como en los últimos cuatro ejercicios.

Lo ha dicho este miércoles en su discurso durante la junta general de accionistas de la compañía de belleza 'premium', en la que ha añadido que los resultados del último año "han superado las previsiones financieras" anunciadas en la salida a bolsa.

Puig ha recordado que a principios de 2024 se fijaron como compromisos un crecimiento de las ventas "de un único dígito alto" y un margen sobre el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado del 20% --ambos superados--, y ha añadido que también han mantenido el apalancamiento por debajo del límite comprometido.

#154

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

 

Puig Brands da luz verde a un dividendo bruto de 0,377 €/ acción y a un plan de incentivos para consejeros ejecutivos y directivos por importe de 167 M€


Alphavalue/ Divacons | La Junta General de Accionistas de la compañía de cosmética aprobó ayer un dividendo bruto de 0,377 euros por acción, lo que representa un «payout” del 40% sobre el beneficio neto registrado en 2024 y se mantiene en línea con las expectativas anunciadas durante su salida a bolsa. Con un quórum del 97,13% del capital social, la Junta también dio luz verde a un plan de incentivos a largo plazo dirigido a consejeros ejecutivos y directivos, con un importe máximo total de 167 M€. Puig explicó que este “Plan de Incentivo a Largo Plazo 2025-2029” contempla la entrega de acciones de clase “B” de la compañía y tendrá una duración de cinco años, divididos en tres ciclos solapados pero independientes, cada uno con una duración de tres años. Las acciones de Puig se dejaron ayer un -1,07%. 
#155

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

La marcha del fundador de Byredo, la marca de Puig con mayor resonancia social, hace temer una caída del entusiasmo de los consumidores

La marcha del fundador de Byredo, la marca de Puig con mayor resonancia social, hace temer una caída del entusiasmo de los consumidores


Alphavalue / Divacons | Ben Gorham dejará Byredo a finales de junio, tras la adquisición de la marca por parte de Puig en 2022 por más de 1.000 M€. Desde entonces, Puig ha expandido Byredo a los segmentos de maquillaje y moda. Aunque la noticia no es del todo inesperada, podría tener un impacto. Byredo es la marca de Puig con mayor resonancia social y hype, y la visión creativa de Gorham ha sido central para su identidad. Su partida genera cierta preocupación sobre la capacidad de mantener el entusiasmo de los consumidores y el impulso de la marca.

El grupo español, presidido por Marc Puig, ha reconocido la valiosa contribución del fundador y ha subrayado su intención de preservar la identidad y esencia de Byredo, al tiempo que potencia su crecimiento. 
#156

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

 La salida de Ben Gorham de Byredo es un golpe simbólico importante para Puig. No tanto por el impacto financiero inmediato —la marca seguirá operativa y ya tiene estructura— sino porque pone en duda si podrán mantener ese aura de autenticidad y diferenciación que tanto ha conectado con el consumidor de nicho y de lujo. Byredo no es solo una marca de perfumes o maquillaje, es una marca con narrativa propia, y esa narrativa ha estado completamente ligada a Gorham. 
#157

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

 

Puig Brands previo avance ventas 2T25: cumpliendo guías pese al complejo entorno de ciclo, aranceles y divisas


Renta 4 | Puig Brands presentará su avance de ventas del 2T25 el próximo 16 de julio tras el cierre del mercado, celebrando conferencia con analistas el mismo día a las 18.00.

Esperamos que la Compañía continúe cumpliendo con su guía de crecimiento para el año, +6%/8% i.a. LfL, a la cabeza del sector y desafiando los peores augurios derivados de la ralentización cíclica y la imposición de aranceles por parte de la administración americana durante el mes de abril, en el trimestre estacionalmente más débil. Además, el buen desempeño operativo debería reflejarse en las tres líneas de negocio y ámbitos geográficos, diluyendo los flojos datos del negocio de maquillaje durante el 1T25. De este modo, estimamos un crecimiento de ventas a perímetro comparable y tipos de cambio constantes del +7,5% i.a. LfL 2T25/+7,3% i.a. LfL 1S25.

Por el lado negativo, la debilidad del dólar debería traducirse en un impacto relevante de las divisas, ~3%, llevando a un crecimiento en la cifra de negocio del +4,6% i.a. en 2T25/+6,3% i.a. 1S25.

Por línea de negocio, Fragancias & Moda (~74%) debería continuar moderando desde los extraordinarios +21% i.a. LfL en 4T24 y +10% i.a. LfL 1T25 hacia +7% i.a. LfL 2T25 R4e, reflejando cierta debilidad en Francia, mientras Américas deberían continuar mostrando solidez, con el consiguiente impacto por la debilidad del USD y, en menor medidas, otras divisas Latam (BRL y MXN).

En Maquillaje (~14%), esperamos recuperación del negocio, +3% i.a. LfL 2T25 R4e, reflejando la expansión del negocio en México y la normalidad en Charlotte Tilbury después de la retirada voluntaria de determinados lotes de Airbrush Flawless Setting Spray, impactando en 4T24 (-7% i.a. LfL) y 1T25 (-6% i.a. LfL).

En cuidado de la piel (12%), estimamos +6,4% i.a. LfL 2T25 R4e, continuando con el buen momentum del negocio, liderado por Uriage y complementado por los lanzamientos en Charlotte Tilbury skincare.

A nivel geográfico no esperamos grandes novedades, con EMEA (53% ventas), +2% i.a. LfL, moderando su crecimiento por la debilidad en Francia y parcialmente compensando por la apertura en Suecia; Americas (37% ventas), +6,7% i.a. LfL, mostrando fortaleza antes del impacto de las divisas; y APAC (10% ventas) +9,7% i.a. LfL, gracias al buen comportamiento en Corea del Sur y Japón, donde Puig abrió filiales durante los últimos meses.

Puig publicará sus resultados completos del 1S25 durante la segunda semana de septiembre, donde creemos que al crecimiento en ventas sumará una ligera mejora de la eficiencia operativa, cumpliendo perfectamente con los compromisos y guía del management y continuando a la cabeza en cuanto a crecimiento y rentabilidad en su sector. Por todo ello, nos reiteramos en nuestra idea de que Puig cotiza con un descuento excesivo e injustificado frente a sus comprables, -45% PER ‘25/-30% VE/EBITDA ’25, por lo que creemos que unas buenas cifras podrían suponer un magnífico catalizador para reducir dicho descuento.

Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. 25,4 eur/acc 
#158

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

 

Puig Brands trata de cambiar la tendencia bajista desde su salida a bolsa. COMPRAR por encima de 17,45 €


Renta 4 | Desde los máximos de su salida a bolsa hasta los mínimos del pasado mes de abril el valor registraba una caída del 49%. Desde este mes trata de recuperar terreno, agudizando un proceso lateral desde mediados de mayo, cuya parte superior, en 17,45 euros, confluye con el paso de la directriz bajista de su tendencia. Romper esta franja despeja el camino de referencias hacia 19,75 euros. Llama la atención, durante la actual tendencia descendente, la confianza en las valoraciones del consenso de analistas, un 35% por encima de los niveles actuales. La zona de soporte intermedio clave se localiza entre 15,7 y 15,95 euros. 
#160

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Esta muy floja,yo esperaría a los mínimos de Abríl para una primera entrada.
#161

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Convocatoria de presentación de información financiera Q2 2025

 La publicación de información financiera Q2 2025 de la Sociedad tendrá lugar en la siguiente fecha: Mañana 16 de julio de 2025 tras el cierre de Mercado.

 En el mismo día, a las 6.15 pm CET, tendrá lugar la celebración de una conferencia con analistas e inversores a través de internet. La conferencia podrá seguirse online en este link: https://www.puig.com/es/financial-Information/ 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bd65aa1a2-04c8-44d9-b283-114afa2561d9%7D

#162

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

💥Resultados $PUIG Q2 2025

Ingresos 1,1B (+3,9% reportado +7,7% LFL)

Por segmentos (reportado / comparable)
▪️Fragancias y moda +2,4% / +6,7%
▪️Maquillaje +7,4% / +10,5%
▪️Cuidado de la piel +8,3% / +10,2%

Por regiones
▪️EMEA +3,4% / +3,5%
▪️América +1,6% / +10%
▪️APAC +14,9% / +19,5%

Mantiene guidance 2025
Ventas orgánicas creciendo al 6-8% con cierto incremento de margen EBITDA.

Fuente DivGro22 en X 

Saludos 
#163

Marc Puig (Puig) asegura que el impacto de los aranceles será "relativamente pequeño" este año

 
El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, ha asegurado que el impacto de los aranceles será "relativamente pequeño" en las cuentas de este año si finalmente se aprueban por parte del gobierno estadounidense.

Lo ha dicho este miércoles en una conferencia telemática con inversores y analistas tras presentar la actualización de las ventas del primer semestre, que Puig cerró con una facturación de 2.299 millones de euros, un 7,6% más que en el mismo periodo del año pasado a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL).

Puig, que ha subrayado que se trata de unas ventas récord, ha explicado que la empresa cuenta con la mayoría de 'stock' para satisfacer la demanda en suelo estadounidense, por lo que, si finalmente hay aranceles, "los efectos se verán el año que viene".

Ha recordado que la empresa anunció que a partir de agosto incrementará los precios de sus productos alrededor de un 5%.

Por todo ello, el presidente ejecutivo de la empresa ha explicado que el impacto tardará unos meses en afectarles, por lo que tendrán tiempo de ver los aranceles que finalmente se aprueban y cómo reacciona la competencia.


SEGUNDO SEMESTRE

Preguntado por cómo prevé la empresa que vaya el segundo semestre del año, Puig ha recordado que mantienen el 'guidance' de incrementar las ventas entre un 6% y un 8% a finales del año, y ha añadido que prevén un "comportamiento sólido" a pesar de comparar con datos que ya eran, textualmente, fuertes.

Ha explicado que, dado que ya están en este margen en el primer semestre, prevén que la segunda mitad del año sean similar.

Sobre la moderación de las ventas de perfumería frente a las previsiones, ha asegurado que el mercado "continúa siendo sano" y que, a pesar de haber crecido por debajo de las expectativas, mantienen las previsiones del año.

Ha señalado que este freno se debe a la mala evolución del valor del dólar respecto al euro en el segundo trimestre, y que a cambio constante, la evolución en el periodo mantuvo el crecimiento 

#164

Puig factura 2.299 millones hasta junio, un 7,6% más

 
Puig cerró el primer semestre con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más que en el mismo periodo del año pasado a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) y un 5,9% más en términos reportados, según ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.

La empresa ha explicado que todos los segmentos de mercado en los que opera incrementaron sus ventas LFL en el primer semestre, con un 8,6% en Fragancias y Moda, y en Cuidado de la piel, y un 2% en Maquillaje.

Ha detallado que la evolución de los ingresos en el segundo trimestre fue similar al del primer trimestre, con unas ventas netas de 1.093 millones de euros y un crecimiento del 7,7% LFL, que se vio contrarrestado por un impacto negativo del 3,8% del tipo de cambio.

El presidente ejecutivo de la compañía, Marc Puig, ha señalado que durante el primer semestre se ha "mantenido un crecimiento fuerte y consistente" y ha celebrado que todos los segmentos y regiones tuvieron un, textualmente, sólido desempeño.

"Las fragancias continúan demostrando un sólido crecimiento subyacente, aunque a un ritmo levemente más moderado, tras varios trimestres excepcionales", ha dicho, y ha añadido que es, en sus palabras, alentador ver la recuperación del segmento de Maquillaje en el segundo trimestre.

La compañía ha explicado que mantiene sus perspectivas financieras para 2025, que fijan su previsión de crecimiento de las ventas LFL en un rango de entre el 6% al 8%, así como sus expectativas de incremento del margen Ebitda ajustado.


SEGMENTOS

En concreto, Fragancias y Moda obtuvo una facturación de 1.685 millones de euros, lo que representa el 73% de las ventas netas de la compañía, de los que 788 millones fueron en el segundo trimestre.

La empresa ha recordado que durante el periodo se produjo el prelanzamiento de La Bomba, la nueva fragancia de Carolina Herrera, que supone "la novedad más significativa de la marca desde 2016" y que se prevé se convierta en un nuevo impulsor de crecimiento de la marca en la segunda mitad del año.

Maquillaje, por su parte, registró unas ventas netas de 339 millones de euros, lo que representa un 15% del total, de los que 174 millones fueron en el segundo trimestre, una recuperación impulsada por una combinación de lanzamientos estratégicos y expansión geográfica y de los canales de ventas.

Cuidado de la piel cerró el periodo con 276 millones de ventas netas, un 12% del total, y de los que 131 millones fueron en el segundo trimestre.


MERCADOS

Por geografías, Europa, Oriente Medio y África (EMEA) generó 1.199 millones de ventas netas, un 3,9% más LFL y lo que representa el 52% de la facturación.

América, por su parte, registro una cifra de negocio de 867 millones, un 10,9% más LFL, y en Asia-Pacífico, fueron de 234 millones, un 16,5% más LFL 

#165

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

PUIG BRANDS, S.A.

Nota de prensa sobre información financiera del Q2 2025 - actualización ventas

 Puig logra un crecimiento del +7,6% en ventas LFL en el primer semestre 2025, por encima del mercado de belleza premium 

Las ventas netas en el primer semestre (H1) de 2025 alcanzaron los 2.299 M€, un aumento del +7,6% a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) y del +5,9% en términos reportados. Un resultado por encima del mercado de belleza premium. 

Todos los segmentos de Puig incrementaron sus ventas en el primer semestre: Fragancias y Moda creció un +8,6% LFL; Cuidado de la piel, un +8,6% LFL; y Maquillaje, un 2,0% LFL, tras registrar una fuerte recuperación en el segundo trimestre.

 Crecimiento positivo LFL en todas las áreas geográficas en el primer semestre, destacando el sólido resultado en Américas, +10,9% LFL, y en Asia-Pacífico, +16,5% LFL. 

En el segundo trimestre (Q2) las ventas alcanzaron los 1.093 M€, un aumento del +7,7% LFL y, en términos reportados, del +3,9%, como consecuencia del impacto negativo del (3,8%) de los tipos de cambio, principalmente por la debilidad del dólar estadounidense. 

Puig mantiene sus perspectivas financieras para 2025. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bbc9ca21f-1be2-4e63-b8bb-f015baeb6efc%7D
Se habla de...
PUIG BRANDS (PUIG)
Te puede interesar...
  1. Los resultados empresariales apoyan las bolsas con los bancos centrales en modo espera a ver qué hace Trump
  2. Bolsas Mixtas, expectativa por los Bancos Centrales