Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguimiento y opiniones de Trade Republic

3,74K respuestas
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Seguimiento y opiniones de Trade Republic

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
252 / 256
#3767

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Pues nada, al día siguiente, pero dentro del chat, como continuación, leo esto:

Y debajo un documento descargable, formato PDF, que (en naranja datos alterados) dice:

Pues no, para mí no es un "certificado" (palabra que ni siquiera está escrita) de titularidad de una cuenta bancaria, sino una "Confirmación de relación", pero cariño, ¿de qué relación hablamos?
Me resulta de chiste. Y, por supuesto, mi DNI no aparece en momento alguno.
Mi nombre y apellidos sí, pero si fuesen MARÍA GARCÍA GARCÍA, pues sería -por ejemplo- Bárbara Rey, entre otras.


A lo mejor tengo una relación sentimental con TR, que me están confirmado, y yo sin enterarme, sin corresponderla... 🙄

Además, es FALSO que para abrir el documento tuviese que introducir el número asignado a mi cuenta de valores. Se abre sin requerimiento de clave alguna:

Rascando, un suma y sigue. 
#3768

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

¿sin DNI? Pues entonces no lo veo muy válido. He revisado todos mis certificados de bancos y todos traen DNI.
Y sí, un certificado trae la palabra certificado y el verbo certifica por parte de la contraparte. Evidentemente no lo ponen porque no lo es. 
¿Al menos trae firma?
Veo que siguen sin saber/querer hacer certificados. Tampoco hacen un "certificado de posiciones" para tramitar una herencia. Te dan un CSV sin firma ni membrete ni DNI después de meses y se quedan tan panchos.
¿Seguro que llevan 10 años operando como banco?
¿Es que en Alemania sirve cualquier documento? Lo dudo mucho.
¿No existe la palabra "certificado" en alemán? Lo dudo mucho.
¿Es que nos toman por tontos? Esto me cuadra más.
Y los informes fiscales tarde y con errores ¿de verdad son alemanes? Ésta no es la Alemania que yo conozco

#3769

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Eso de comprar yo mismo más acciones no interesa, las cobras con el % descontado de hacienda, para reinvertirlo, +1€ de comisión a TR. Para dentro de x años se vendes y retiras volver a pagar comisiones por esas mismas plusvalías. No tiene mucho sentido. Saludos 
#3770

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Nada, la misma respuesta, todo se tiene que hacer dentro de la aplicación y han bloqueado el botón de subir una consulta.
Es imposible contactar con ellos.
#3771

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

La atención al cliente de TRADE republic es una mierda y de las gordas 
#3772

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Buenos días, 

Estoy en tu mismo caso, y no, no se compensa del todo, como España e Italia tienen convenio de doble imposición, en Italia sólo te deberían haber retenido el 15% que es el máximo que se compensa.

Escribí a TR por chat, y me dijo que había habido un error y me habían retenido "demasiado" que me harían un abono anulando el cargo para a continuación hacerme el cargo correcto, pero de momento no han hecho nada y no me fío.

Ya comentaré si se soluciona.

#3773

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Buenos días, 

En tu caso está bien hecho, el 15% retenido en USA te lo desgravas en la renta por doble imposición internacional, evidentemente interesaba más cuando eran alemanes que solo te retenían el 15% en origen, luego el 19% lo pagabas en la renta porque no te habían hecho retención en España y aplicabas la deducción del 15% que ya te habían retenido.

La conclusión es que ahora el 19% de IRPF español lo pagas mucho antes.

#3774

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Buenos días, 

Es de suponer que desde que el IBAN es español los enviarán a hacienda de forma normal, habrá que estar atentos a ver las locuras que hacen. Hasta ahora no es que no informaran a hacienda, lo hacían en virtud del  CRS (Common Reporting Standard) que es un estándar internacional promovido por la OCDE.

Están adscritos más de 100 países, aquí tienes los que sí informan y los que no:

https://sociedad-dubai.com/crs/presentacion/

¿Cómo funciona?

Los bancos extranjeros informan automáticamente a las autoridades fiscales locales sobre cuentas financieras de no residentes, y estas autoridades comparten la información con Hacienda en España.

¿Qué datos se comparten? 

  • Identificación del titular (nombre, NIF, dirección).
  • Número de cuenta.
  • Saldo anual.
  • Rendimientos (intereses, dividendos, ganancias…).

Por tanto hacienda se entera, pero suele tardar, cuando hacemos la declaración de la renta aún no tiene los datos, pero enterarse se entera, otra cosa es que tengan o no implementado un programa que revise estos datos, que no lo sé.
 

#3775

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Gracias por la información Sparrow , yo he apurado  hasta el final , mañana la enviaré vía telemática , y al final creo que me voy a decantar por la información de ganancias y pérdidas que ellos me ponen en el informe , pues varía en un más menos 100 euros, con respecto a mis cuentas , y ya si me requieren le llevaré el tocho al funcionario que tras el susto por la cantidad de operaciones , seguramente no se complique la vida😄
#3776

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Buenos días, 

Pues ya no te queda más que iniciar la reclamación formal en organismos oficiales, BdE, CNMV, Bafin e ir mirando si te compensa poner una reclamación judicial.

#3777

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Pues a mí Tr me ha contestado que la retención es un impuesto sobre los rendimientos  de las inversiones que deben retener  y pagar a la oficina fiscal correspondiente en el extranjero. No teniendo nada que ver con el lugar de residencia mía o de ellos. Que no pueden reclamar las retenciones pagadas a través de Tr, que lo consulte con un asesor. Vamos en una palabra que cuando haga la declaración lo reclame en ella la doble imposición. Mirando por internet  sobre lo que se paga en Italia en unos sitios pone el 26% y en otros el 15%, a saber si lo han hecho bien o no. Lo de España  si que es el correcto el 19%, así que se paga entre los dos casi el 45% de retención.
#3778

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Tengo dudas de como incluir los dividendos de trade republic en el IRPF 2024.
El dividendo de NVIDIA me queda claro que tengo que incluirlo en bruto en la casilla 29 sin poner nada en retenciones y gastos, para así tributarlo en España con la declaración. Luego en la casilla 588 lo vuelvo a poner con la retención en origen queaunque es 16% solo se puede recuperar 15% por el convenio de doble imposición.
La duda la tengo con las acciones españolas, tanto en los dividendo de Mapfre como en los de Naturgy, al pagarlos me descontaron una cantidad que en el resumen de la transacción pone impuestos, y en el documento pdf que puede descargarse de esa transacción lo llama retención fiscal. En ambos casos es un 19%. 
Sin embargo en el informe fiscal de 2024 TR, me dice como que he recibido los dividendos brutos, pone retención en origen 0,00, y que incluya la suma en bruto de los dividendos en la casilla 29. No pone por ningún lado ese dinero que retuvieron al pagarme en la cuenta los dividendos.
Si lo hago así volvería a tributar un 19%.
¿Sabéis si las acciones española al pagar dividendos son ellas las que hacen la retención fiscal en España, y ya he pagado correctamente aquí esos impuestos? Con lo que puedo ponerlo como retenciones en la casilla 29 para no volver a pagarlo?
#3779

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Creo que la diferencia tendrás que reclamarla a la Hacienda italiana.
Un coñazo.
Con las acciones americanas debería funcionar bien (sólo retienen el 15%, en lugar del 30%, que luego te devolverá Hacienda)
#3780

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Buenas tardes, 

Depende del bróker, Renta4 o Self Bank p.e. lo gestionan ellos y te retienen solo el 15% en origen y el 19% correspondiente al IRPF, Freedom24 gestiona que cumplimentes y ellos presentan por ti el W-8BEN en USA, allí te retienen el 15% y no te retienen nada para el IRPF español.

Cuando el IBAN era alemán TR te aplicaba la retención fiscal del país de origen, pero pasaban de convenios por doble imposición internacional, eras tu quien, en caso de ser ésta superior al 15% quien tenias que pedir el exceso de retención por encima del 15% a las autoridades fiscales del pais que se tratara, estaba por ver que harían cuando fuera el IBAN español y ya lo hemos visto.

Lo que no entiendo es que a cada uno nos den una respuesta distinta, yo de lo que me dijeron no me fío, ya veremos.Pero si hay que pedir la retención al pais de origen es un lío, por ejemplo en Italia piden que el certificado de residencia fiscal, aunque este firmado digitalmente por la AEAT vaya con la estampilla del convenio de La Haya, es decir que tienes que ir al departamento del ministerio de Justicia de tu localidad para que lo estampillen y luego mandar toda la documentación por correo postal.

Al final mucho optaremos por pasar de hacer nada, en el caso de paises que retengan más del 15% en origen no va a quedar más remedio que irse a otro bróker.