Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

44,8K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.996 / 3.003
#44926

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Nuevas subidas de aranceles. Apertura en video por Cárpatos 26-9-2025
Trump y la UE suben aranceles, varios sectores importantes se ven afectados. El mercado sigue presionado por el cambio de rumbo de los datos macro y declaraciones de la FED que hacen pensar en menos bajadas de tipos de interés. Análisis a fondo en apertura.
https://youtu.be/Z7NQHs0iCu8
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44928

Valor del día en Europa: Prosus adquiere el sitio web de venta de segunda mano La Centrale por 1100 millones de euros

AOF • 26/09/2025 a las 11:24

Prosus cede un 0,03 %, hasta los 57,97 euros, en Ámsterdam. El grupo holandés de inversión en alta tecnología, propiedad mayoritaria de la empresa sudafricana Naspers, hace su entrada en Francia con la compra del sitio web de anuncios de automóviles La Centrale (propiedad del fondo estadounidense Providence) por 1100 millones de euros, a través de su filial de comercio electrónico OLX. La operación, que debería completarse a finales de año, ayudará a Prosus a entrar en el mercado automovilístico europeo, además de la adquisición prevista de la empresa de reparto de comida Just Eat Takeaway.

El grupo La Centrale alcanzó el año pasado una facturación de 80 millones de euros.

«Espero invertir más en tecnología de IA en Francia», declaró Fabricio Bloisi, director general de Prosus, en un comunicado.

En el ejercicio 2025, cerrado a finales de marzo, Prosus vio cómo sus beneficios básicos se disparaban un 47 %, hasta los 7400 millones de dólares. Al mismo tiempo, los ingresos aumentaron un 21 %, hasta los 6200 millones de dólares.

El comercio electrónico registró un beneficio operativo ajustado de 443 millones de dólares, lo que supone un fuerte aumento con respecto al ejercicio 2024: 38 millones de dólares, un 11 % por encima del objetivo de la empresa. Los ingresos de esta actividad aumentaron un 21 %, hasta alcanzar los 6200 millones de dólares. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44929

Re: La actualidad de los mercados

Así cotiza ITX. Saludos.
#44930

Re: La actualidad de los mercados

A ver como cierra ITX. Saludos
#44931

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 26/09/2025 a las 14:57

Boeing

Turkish Airlines encarga hasta 75 Boeing 787 Dreamliners y se compromete a comprar más aviones 737 MAX. Este nuevo pedido permitirá mantener más de 123 000 puestos de trabajo en todo Estados Unidos. La aerolínea turca también ha anunciado su intención de comprar hasta 150 aviones 737 MAX adicionales, lo que supondrá su mayor pedido de aviones Boeing de pasillo único una vez finalizado, con un total de 225 aviones.

Concentrix

Concentrix, cuyas acciones se desploman un 22 % antes de la apertura del mercado, ha anunciado unos resultados por debajo de las expectativas en el tercer trimestre, acompañados de unas previsiones mediocres para finales de año. El beneficio por acción no ajustado a los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) ascendió a 2,78 dólares en el periodo, frente a los 2,87 dólares del año anterior y una previsión de 2,86 dólares. La facturación alcanzó los 2480 millones de dólares, frente a los 2390 millones del año anterior y una previsión de 2460 millones.

Costco

Costco Wholesale anunció ayer por la noche unos resultados superiores a lo esperado para su cuarto trimestre. El gigante estadounidense de la distribución declaró un beneficio por acción de 5,87 dólares, por encima del consenso (5,80 dólares), frente a los 5,15 dólares del año anterior. Los ingresos ascendieron a 86 200 millones de dólares, en línea con las expectativas del mercado (86 060 millones de dólares), frente a los 79 700 millones del mismo periodo del año anterior.

Intel

Tras subir un 8,87 % ayer, las acciones de Intel deberían continuar su racha alcista este viernes. El día anterior, las acciones del fabricante de microprocesadores se vieron impulsadas por la información de Bloomberg que revelaba que el grupo se habría puesto en contacto con Apple con el fin de obtener una inversión por su parte. Hoy, el Wall Street Journal indica que Intel también se habría puesto en contacto con la taiwanesa TSMC con el fin de obtener inversiones o asociaciones de fabricación.

Paccar

Se espera que Paccar registre una fuerte subida (+7,40 %) al abrir Wall Street. Las acciones del fabricante de camiones se ven respaldadas por una decisión de Donald Trump. En su red social Truth, el presidente de los Estados Unidos ha anunciado la imposición de aranceles adicionales del 25 % a partir del 1 de octubre sobre todos los «camiones grandes» fabricados en otros países e importados a los Estados Unidos. Con esta decisión, Donald Trump pretende proteger a los fabricantes estadounidenses de vehículos pesados «de la competencia desleal exterior». 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44932

Re: La actualidad de los mercados

 

Los Siete Magníficos representan ahora el 35% del valor de mercado del S&P 500


Su valor asciende a 20,7 billones de dólares, 7 billones más que en abril.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44933

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Bessent: Creo que podemos hacer subir la bolsa. Cierre en video por Cárpatos 26-9-2025
No le vendría nada mal al gobierno de EEUU que siguiera subiendo la bolsa, incluso que se dé una burbuja. Vendría muy bien para muchas cosas dentro de su plan estratégico y Bessent lo ha dejado claro. Por otro lado finalmente los nuevos aranceles de EEUU no han movido demasiado mercado. El PCE ha quedado sin sustos, pero el complejo de la IA sigue algo atrancado Análisis completo a estas horas.
https://youtu.be/nt5Wkaj36rY
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44934

Re: La actualidad de los mercados

ITX debe acabar el año mirando 50€ aparte del dividendo de 3 de noviembre. Veremos. Saludos.
#44935

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
CNBC: BMO eleva el objetivo del YE SPX a 7000. Brian Belski, estratega jefe de inversiones de la firma, afirma que prevé que los mercados podrían superar esa cifra con un “punto máximo” que se restablezca a ese nivel.
GS: “Nuestros analistas de renta variable prevén un aumento sustancial de la inversión en redes eléctricas occidentales. Se proyecta que la inversión europea aumentará un 55 % para 2035 y la estadounidense un 24 % para 2030. Esta inversión en redes eléctricas será más visible en la demanda de metales, en particular del cobre”.
Los precios del petróleo se encaminan al mayor aumento semanal desde la guerra entre Israel e Irán
JPMorgan mantiene una visión positiva del mercado, aunque advierte que factores como la estacionalidad, los rebalanceos, un posible cierre de gobierno y señales técnicas podrían provocar una corrección moderada (1–2%) a corto plazo. Sin embargo, de cara a final de año no esperan que los riesgos económicos se materialicen de forma significativa. Su objetivo de mercado es 7.000 puntos, con posibilidad de alcanzarlo en noviembre.
El primer ministro francés, Jean-Claude Lecornu, afirma: «Si no logramos un presupuesto francés de aquí a finales de año, el déficit podría alcanzar el 6%.»
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44936

Re: La actualidad de los mercados

 

La probabilidad de una recesión en EEUU en los próximos 12 meses sigue disminuyendo y se sitúa en el 30%



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#44937

Re: La actualidad de los mercados

 

El rendimiento del oro del 42% en 2025 está en camino de ser su mejor resultado en 46 años




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44938

Re: Aranceles Trump: Grifols, Rovi y Almirall .

 

¿Cuál será el impacto de los de los aranceles de Trump a las farmas españolas Grifols, Rovi y Almirall?



La integración total de Grifols en Estados Unidos le permite evitar el impacto de los aranceles de Trump, según Banco Sabadell. Almirall y Rovi tampoco se verán significativamente afectadas por las medidas anunciadas.




La dirección de análisis de Banco Sabadell ha evaluado el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las empresas farmacéuticas españolas.

Ventajas de Grifols

Según el análisis, Grifols ha logrado evitar el impacto de los aranceles debido a su integración total en Estados Unidos, lo que le permite mantenerse al margen de las medidas anunciadas.

Los analistas destacan que Grifols no sufrirá un impacto negativo significativo, ya que el 70% de su capacidad para obtener plasma y el 65% de su capacidad productiva se encuentran en territorio estadounidense. Esta situación le otorga una ventaja competitiva al ser la única empresa del sector de hemoderivados con integración vertical total en el país.

Situación de Almirall y Rovi

En el caso de Almirall, se prevé un impacto "muy limitado" debido a que solo el 4,5% de sus ventas se generan en Norteamérica para el año 2025.

Por su parte, Laboratorios Rovi no distribuye directamente en Estados Unidos ni comercializa productos con su marca en ese mercado, lo que la sitúa fuera del alcance de los aranceles.

Reacción en el mercado bursátil

Las reacciones en el mercado bursátil de Grifols, Rovi y Almirall ante los gravámenes anunciados por la Administración Trump han sido contenidas, con variaciones mínimas en la cotización de sus acciones.

Dentro del Ibex 35, Grifols se ha mantenido estable, con una ligera subida del 0,04%, mientras que Rovi ha descendido un 0,71% y Almirall ha retrocedido un 0,88%.

Aranceles anunciados por Trump

El presidente Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles que entrarán en vigor el 1 de octubre de 2025. Entre las medidas anunciadas se encuentra un arancel del 100% sobre los productos farmacéuticos de marca o patentados, con excepciones para empresas que estén construyendo plantas en territorio estadounidense.

Además, se ha establecido un arancel del 25% para camiones pesados fabricados en el extranjero, con el objetivo de proteger a los fabricantes nacionales y preservar la salud financiera de los camioneros estadounidenses. También se aplicarán gravámenes del 50% a muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados, así como del 30% a muebles tapizados, en aras de defender la fabricación nacional por motivos de seguridad nacional y otros intereses estratégicos.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44939

Re: La actualidad de los mercados

 
Según Morningstar DBRS

Banco Santander: rating en 'A (alta)' con perspectiva 'estable


La agencia de calificación crediticia Morningstar DBRS ha decidido mantener sin cambios el rating como emisor a largo plazo de Banco Santander en 'A (alta)', destacando su fortaleza y franquicia diversificada a nivel global.



La agencia de calificación crediticia Morningstar DBRS ha decidido mantener sin cambios el rating como emisor a largo plazo de Banco Santander en 'A (alta)', al tiempo que ha dejado invariable la perspectiva en 'estable'.

La calificadora de riesgos ha explicado que su nota sigue reflejando la "fortaleza continuada" del grupo por su franquicia diversificada a nivel global, que sigue contribuyendo a unas ganancias "resilientes".

DBRS ha considerado positivos los cambios recientes acometidos por el grupo, como la decisión de desarrollar sus capacidades digitales lanzando Openbank en Estados Unidos, así como la decisión de vender Polonia y comprar TSB en Reino Unido.

La nota también tiene en consideración las cuotas de mercado en los países en los que opera y el equilibrio entre geografías desarrolladas y emergentes. Según los analistas de DBRS, "Santander se beneficia de su escala significativa y tecnología, lo que resulta en sólidos niveles de eficiencia comparados con su grupo de pares de bancos grandes y diversificados".

Retos y proyecciones futuras

La firma anticipa que el crecimiento de los ingresos netos por intereses se va a ralentizar "significativamente" debido a los mayores costes de depósitos en algunas geografías, aunque esto se verá compensado en parte por los volúmenes.

De cara al futuro, una subida en el rating sería posible si el grupo fortalece sus métricas de capital ponderado por riesgo y su coste del riesgo. Por el contrario, bajaría la nota si sufre un deterioro "material y sostenido" en su rentabilidad, calidad de activos o métricas de capital.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44940

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
VIX se hunde por debajo de 16 de cara al fin de semana
GS: La inflación PCE anualizada de bienes y servicios básicos de seis meses bajó en agosto
GS: “Nuestros analistas de renta variable prevén un aumento sustancial de la inversión en redes eléctricas occidentales. Se proyecta que la inversión europea aumentará un 55 % para 2035 y la estadounidense un 24 % para 2030. Esta inversión en redes eléctricas será más visible en la demanda de metales, en particular del cobre”.
Los precios del petróleo se encaminan al mayor aumento semanal desde la guerra entre Israel e Irán
JPMorgan mantiene una visión positiva del mercado, aunque advierte que factores como la estacionalidad, los rebalanceos, un posible cierre de gobierno y señales técnicas podrían provocar una corrección moderada (1–2%) a corto plazo. Sin embargo, de cara a final de año no esperan que los riesgos económicos se materialicen de forma significativa. Su objetivo de mercado es 7.000 puntos, con posibilidad de alcanzarlo en noviembre.
Gran Bretaña se enfrentaría a aranceles del 100% sobre productos farmacéuticos estadounidenses según el último plan de Trump, según fuentes.
La Casa Blanca respetará el límite del 15% en los aranceles farmacéuticos como parte de los acuerdos comerciales con la UE y Japón – CNBC
El presidente Donald Trump afirma que destinará una parte de los aranceles recaudados a los agricultores. Hasta agosto de este año fiscal, Estados Unidos ha recaudado 172 000 millones de dólares en aranceles. Esto representa un aumento del 126 % con respecto al mismo período del año fiscal anterior.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy