Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

44,8K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.997 / 3.003
#44941

Re: La actualidad de los mercados

 
Según Citi

OPA BBVA-Sabadell: hay un 45% de probabilidad de éxito parcial



Según un informe de Citi, existe un 45% de probabilidad de que BBVA logre una aceptación de entre el 30% y el 50% en su OPA a Sabadell. La entidad estadounidense plantea diferentes escenarios según el resultado de la oferta.




Citi, una de las entidades financieras más importantes a nivel mundial, ha realizado un análisis detallado sobre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que BBVA ha lanzado sobre el Banco Sabadell. En este informe, Citi asigna diferentes probabilidades a distintos escenarios que podrían desarrollarse a raíz de esta operación.

Según Citi, existe una probabilidad indicativa del 45% de que BBVA logre una aceptación de entre el 30% y el 50% en su OPA a Sabadell. Además, le otorga un 35% de posibilidades al escenario en el que alcance el 50% de aceptación.

Aceptación de entre el 30 y 50%

E concreto, Citi plantea tres posibles escenarios en relación a la aceptación de la OPA de BBVA a Sabadell. El escenario más probable, según la entidad estadounidense, es que BBVA logre una aceptación de entre el 30% y el 50%. Esto abriría la posibilidad de que BBVA renuncie a la condición mínima de aceptación actual del 50% del capital social con derecho a voto de Sabadell y lo rebaje al 30%, o incluso que retire la oferta.

En el caso de que BBVA tenga que lanzar una segunda OPA obligatoria, Citi señala que esta debería ser en efectivo o con alternativa en efectivo, por la totalidad del capital que no controle, a un precio equitativo acordado con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En caso de lanzar una segunda OPA, el precio que BBVA tendría que pagar "no podrá ser inferior al precio más alto que haya pagado o acordado pagar por las acciones de Sabadell durante los 12 meses anteriores". Además, Citi considera que esto aumentaría la incertidumbre sobre la cotización de ambas entidades.

Por otro lado, si BBVA decidiera retirar la OPA, se eliminaría la incertidumbre, aunque la entidad ha manifestado su intención de controlar Sabadell y no renunciar a la condición mínima de aceptación.

Aceptación de más del 50%

Citi otorga un 35% de opciones a que BBVA logre una aceptación de más del 50% en su OPA por Sabadell. En este caso, se prevé que el grupo resultante sería una entidad "sólida" en España, con una cuota de mercado de entre el 20% y el 25% en la mayoría de los segmentos, acercándose al líder español CaixaBank.

Además, se estima que la cartera española de préstamos de la entidad combinada se diversificaría entre banca de empresas y banca minorista, generando un 42% de los beneficios del Grupo BBVA en España, en comparación con el 33% anterior a la fusión.

Aceptación por debajo del 30%

Por último, Citi contempla la posibilidad de que BBVA no alcance el 30% de aceptación en la OPA de Sabadell, aunque considera este escenario como el menos probable, con un 20% de opciones. En este caso, Citi opina que es probable que BBVA retire la oferta.

En caso de retirar la OPA, Citi ve a BBVA como un banco rentable, estimando una rentabilidad de entre el 20% y el 22% durante el periodo de 2025 a 2027, una de las más altas de la banca europea.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44942

Re: Repsol

 

"Repsol puede ser atractiva, aunque no prevemos un repunte del sector energético a corto"



Araceli de Frutos, consejera de Araceli de Frutos EAFI, destaca que el discurso de Powell ha enfriado las expectativas de bajadas de tipos de interés y que los mercados lo están reflejando con caídas. Respecto de Indra, indica que no está entre sus valores recomendados, pero que la posible adquisición de la empresa Escribano y una ampliación de capital  también son factores relevantes. Sobre Repsol cree que, aunque no es el año energético, los repuntes gracias a las recomendaciones pueden abrirle al valor la puerta de los inversores. 

https://youtu.be/Vvn-hQsPfE8

 
Araceli de Frutos, consejera de Araceli de Frutos EAFI, señala que la semana anterior estuvo marcada por el optimismo en las bolsas debido a la expectativa de una bajada de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

Sin embargo, este optimismo se ha enfriado tras el discurso de Powell y la publicación de datos económicos clave de Estados Unidos, como el PIB y las peticiones de desempleo. La economía estadounidense muestra una resiliencia inesperada, lo que no proporciona argumentos sólidos para una bajada de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. A pesar de esto, el mercado parece estar anticipando recortes, lo que genera una incertidumbre que ha llevado a ligeros recortes en las bolsas y a repuntes en la renta fija, tanto en Europa como en Estados Unidos.

La inestabilidad se atribuye a datos mixtos, como los PMI en Europa, y a un enfriamiento de las perspectivas sobre la política monetaria en Estados Unidos. Se prevé un cierre de mes de septiembre inestable, con la atención puesta en el dato del deflactor de precios del consumo (PCE) de Estados Unidos, un indicador crucial para las decisiones de la Reserva Federal, su dato de inflación preferido. A pesar de que el mercado muestra números en verde, la volatilidad persiste.

Respecto de valores, y preguntada por el repunte de Indra, señala que la compañía ha experimentado un notable ascenso, superando el 120% de subida en lo que va de año, impulsado por el aumento de la inestabilidad geopolítica y el boom del sector de defensa. Aunque no es un valor recomendado por el fondo Alhaja, que ella asesora, pero reconoce su participación en este sector y la posibilidad de que continúe beneficiándose de los conflictos actuales.

La noticia de la posible adquisición de la empresa Escribano y una ampliación de capital para Indra también son factores relevantes.

Sobre la petrolera Repsol indica que el sector energético en general enfrenta desafíos, como una baja demanda global, especialmente de China, y una sobreoferta de crudo, lo que mantiene los precios en un rango de 60 a 70 dólares.

La ley de oferta y demanda, junto con la intervención de los países productores, influye significativamente en este mercado. A pesar de las dificultades del sector, Repsol y otras compañías como TotalEnergies o GALP (esta última recomendada por el fondo que asesora) han sido castigadas y, por valoración, podrían ser atractivas para una entrada gradual, aunque no se anticipa un repunte claro del sector energético a corto plazo.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#44943

Re: La actualidad de los mercados

 

El Ibex 35 también celebra el PCE de EEUU y cierra por encima de los 15.300



El IBEX 35 cierra la sesión de este viernes con alzas del 1,30% en los 15.350,40 puntos. Los valores más alcistas del día han sido Acerinox (2,83%), ArcelorMittal (2,58%) y Bankinter (2,35%). En el lado de las caídas, las acciones más penalizadas han sido las de Solaria (-2,40%), Aena (-1,21%) y Rovi (-0,97%).

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44944

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del lunes 29 de septiembre



El lunes tendremos:

- IPC adelantado y ventas minoristas de España

- Confianza del consumidor y clima empresarial de la Eurozona

- Ventas de viviendas pendientes de Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44945

Re: La actualidad de los mercados

🇺🇸CIERRE 26/09/2025

📌Jornada que termina al alza en los mercados, hoy conocimos el dato de PCE que resultó completamente en linea con lo esperado, los índices reaccionaron al alza tras tres jornadas en negativo, con el S&P500 y el Nasdaq recuperando sus promedios móviles de corto plazo.
La amplitud del día fue positiva con el S&P500 Equal Weight avanzando más de un 1%,
( $SPX +0,59%, $QQQ +0,41%, $RSP +0,99%, $IWM +0,86%, $DJIA +0,66%).
📌Los rendimientos terminaron prácticamente sin cambios, con ligeros en retrocesos en el tramo corto y ligeras alzas en la parte larga de la curva.
📌Las 7 magníficas terminaron al completo en positivo a excepción de $AAPL y $META.
$TSLA fue la más beneficiada, recuperando las caídas de la jornada de ayer.
📌El dólar tras dos jornadas de grandes alzas, retrocedió un 0,33%.
📌El oro avanzó un 0,50% aunque borró parte de las ganancias en los últimos compases de la jornada americana.
📌Bitcoin termina el día sin cambios, llegó a recuperar el nivel de los 110.000$ pero borró parte de las alzas, $ETH parece que quiere recuperar fortaleza con alzas del 3,7%, recuperando el umbral psicológico de los 4.000$.

Fuente: Capitalestrategico en X 

Saludos 
#44946

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street con alzas generalizadas para cerrar la semana: SPX +0.59%, NDX +0.42%, Dow +0.65%, Russell +0.97%.
Los datos de PCE estuvieron muy en linea con lo esperado y favorecieron el generalizado rebote de hoy. D e hecho, los Magnificos fueron los rezagados del día, dejando al NASDAQ100 como el índice más débil. Los índices en general maquillaron una débil semana.
Los rendimientos cotizaron mixtos en la sesión, aunque acumulan alzas en la semana.
El dólar corrigió más o menos la mitad de la subida de ayer, lo que fue aprovechado por el oro para cerrar en máximos históricos.
Bitcoin rebotó parte, pero sigue cotizando por debajo de los 110.000 dólares.
Hoy, los precios del petróleo crudo se encaminaban a su mayor subida semanal desde principios de junio, cuando Israel lanzó un ataque con misiles contra Irán. En esta ocasión, el alza se debió a la noticia de que Rusia impondría restricciones a las exportaciones de diésel, lo que sugiere una escasez de suministro.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44947

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
La agencia de calificación Moody's ha seguido la estela de Standard & Poor's y ha subido la nota de la deuda soberana española, pasando al nivel A3 con perspectiva estable, el séptimo escalón de su ránking, desde Baa1. Es la primera vez desde 2012, en lo peor de la crisis de deuda europea, que España sale del rango 'B' de esa agencia. La última vez que la agencia había mejorado la nota a la deuda española fue en 2018. A los pocos minutos, Fitch Ratings ha mejorado la calificación crediticia a largo plazo de España de 'A-' a 'A', con perspectiva estable.
Fitch Ratings ha mejorado la calificación crediticia a largo plazo de España de 'A-' a 'A', con perspectiva estable. "El rendimiento económico de España ha superado las expectativas y ha superado con creces a otras grandes economías de la eurozona. El crecimiento económico se sustenta en una gran afluencia migratoria y unas exportaciones de servicios sólidas y cada vez más diversificadas", dice la agencia en su análisis.
Todo lo anterior ya estaba incluido en la justificación de S&P para mejorar el rating de España hace dos semanas. En su caso, actualizó su calificación crediticia de 'A' a 'A+', lo que suponía la primera mejora para España de esta agencia desde 2019. Standard & Poor's comentó a su vez que solo un deterioro del déficit o de la balanza por cuenta corriente podría motivar una rebaja de la calificación a la baja en próximos años.
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13565582/09/25/moodys-sigue-a-sp-y-sube-la-calificacion-de-la-deuda-espanola-a-a3.html
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44948

Vídeo/análisis JL Cárpatos - 4 claves

Buenos días.
Oro mantiene mismo poder adquisitivo ¡desde los romanos! Las 4 claves de la semana en video 27-9-2025 por Cárpatos
Por increíble que parezca el oro mantiene el mismo poder adquisitivo desde 1900 en la compra de una vivienda, e incluso desde ¡la época de los romanos! El valor refugio a largo plazo por excelencia. Hablamos largo y tendido de este tema ante la gran desconfianza que un importante sector empieza a tener y con razón, sobre las monedas flat y los bonos basados en ellas, en suma papelitos de colores sin valor alguno, con unas deudas ya imposibles de pagar a estas alturas. El mercado empieza a dudar sobre los tipos de interés. Visión de grandes bancos sobre el mercado. Aranceles. Datos macro. Sistema de especulación. Todos estos temas y muchos más analizados a fondo.
https://youtu.be/zKvbCMzR8sI
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44949

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos

Buenos ´días.
IA ¿se puede comparar con la burbuja de la fibra óptica del 2000? en video por Cárpatos 28-9-2025
Vemos otro ejemplo espectacular de como el oro mantiene el poder adquisitivo durante décadas. Reflexionamos sobre la sobrecompra actual que no significa para nada bajadas inmediatas y sobre todo reflexionamos sobre las expectativas actuales de la IA, que a todos luces empiezan a parecer desmesuradas. Muchos comparan la situación con lo que pasó con la fibra óptica en el año 2000, pero sin quitarle importancia a la exageración actual parece que son situaciones con bastantes diferencias.
https://youtu.be/KUvozCqsXHY
Un saludo y buen domingo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44950

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Los insiders venden agresivamente. Apertura en video 29-9-2025 por Cárpatos
La tendencia alcista sigue muy sólida con nuevas subidas hoy sin que haya noticias de apoyo. Eso sí, es bastante destacable que los insiders venden con mucha agresividad. El mercado vigila si finalmente se va a cerrar el gobierno de EEUU el miércoles o no. Mucha obsesión por parte de los quants con el rolo del collar de JP Morgan que se producirá mañana. Análisis a fondo en la apertura.
https://youtu.be/DD2EfICXiWM
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44951

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Los índices europeos abren al alza, con el STOXX 600 subiendo 0.3%
NDRC de China: La economía china aún enfrenta riesgos y desafíos significativos en un entorno externo difícil y complejo.
Más: Acelerará la adopción de dispositivos y sistemas inteligentes en las industrias, introduciendo nuevos subsidios al consumo en el lado de la demanda. Continuará reforzando e intensificando oportunamente la aplicación de las políticas macroeconómicas.
IPC España (septiembre, preliminar) IPC (anual): 2,9% (estimado 3,1%; previo 2,7%) IPC (mensual): -0,4% (previo 0,0%) IPC armonizado UE (mensual): 0,1% (estimado 0,2%; previo 0,0%) IPC armonizado UE (anual): 3,0% (estimado 3,0%; previo 2,7%) IPC subyacente (anual): 2,3% (estimado 2,5%; previo 2,4%)
OPEP+ probablemente aumente las cuotas de producción de petróleo en al menos 137.000 barriles por día en su reunión del 5 de octubre, de acuerdo con Reuters, citando fuentes.
La administración Trump estaría considerando imponer aranceles a dispositivos electrónicos extranjeros en función del número de chips que contenga cada aparato, según fuentes de Reuters.
Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) terminaron cotizando en su mayoría al alza tras el buen desempeño de Wall Street del viernes, aunque los participantes se mantienen cautelosos de cara a una semana cargada de riesgos que culminará con el informe de empleo en EE. UU. del viernes.
De cara a la jornada, los focos incluyen el IPC preliminar de España (septiembre), la confianza en la Eurozona (septiembre). Intervenciones de Cipollone, Muller, Kazaks, Schnabel y Lane del BCE; Ramsden del BoE; y Waller, Hammack, Musalem, Williams y Bostic de la Fed, así como la ministra de Finanzas británica Reeves. Entre los eventos: anuncio del Banco de Israel y la Conferencia del Partido Laborista (29 de septiembre – 1 de octubre). Resultados de Jefferies y Carnival.
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44952

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días. Me costó mucho vender REP pero más aún qué comprar. Esta es mi tercera jornada bursátil con INDITEX, compré veinte mil títulos a 44,80€ y voy con veintiún mil euros de beneficio +2,34%. Para mí vale el dividendo del 3 de noviembre y 50€ la acción. Saludos.
#44953

Valores a seguir en París y en Europa

Buenos días.

Reuters • 29/09/2025 a las 08:23

* EQUASENS EQSE.PA confirmó el viernes sus perspectivas para 2025.

* LUFTHANSA LHAG.DE eliminará 4000 puestos de trabajo administrativos de aquí a 2030 gracias a la digitalización, la automatización y la consolidación de procesos, según anunció el lunes la aerolínea alemana en su jornada de inversores.

* MERCEDES-BENZ MBGn.DE: el aluminio fabricado a partir de energías renovables y procedente del reciclaje ayuda al fabricante de automóviles de lujo a reducir las emisiones de CO2 en la producción de su nueva gama de vehículos eléctricos, en el marco de un esfuerzo más amplio por descarbonizar sus actividades, según declararon sus directivos a Reuters.

* TOTALENERGIES TTEF.PA anunció el lunes que ha firmado un acuerdo para la venta del 50 % de una cartera de activos solares de 1,4 GW en Norteamérica, valorada en 1250 millones de dólares (1070 millones de euros).

* STELLANTIS STLAM.MI anunció el lunes el nombramiento de Joao Laranjo como director financiero («Chief financial officer»), con efecto inmediato.

* ASTRAZENECA AZN.L anunció el lunes que cotizará sus acciones directamente en la Bolsa de Nueva York, en lugar de los actuales certificados de depósito, y añadió que seguirá cotizando y teniendo su sede en el Reino Unido.

* VOLKSWAGEN GROUP VOWG.DE está reestructurando sus operaciones en la India, un mercado clave para el fabricante de automóviles, que desea invertir más en él, pero que se enfrenta a cambios políticos y a una competencia cada vez mayor, según una nota interna consultada por Reuters.

* EXOSENS EXENS.PA anunció el lunes la firma de un «importante» contrato de suministro con el Ministerio de Defensa español por 17 000 monoculares de visión nocturna con NVLS (Night Vision Lasers Spain).

* El grupo danés GENMAB GMAB.CO ha acordado adquirir la empresa biotecnológica holandesa cotizada en el Nasdaq MERUS NV 2GH.F , que desarrolla un medicamento contra el cáncer de cabeza y cuello, por un importe de 8000 millones de dólares en efectivo, según anunciaron ambas empresas el lunes en un comunicado. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44954

Valor del día en Europa: Lufthansa nuevos objetivos financieros para 2028-2030 y la supresión de 4000 puestos de trabajo

AOF • 29/09/2025 a las 12:08

Lufthansa (+1,19 %, a 7,842 euros), ha reafirmado, en el marco de una jornada para inversores, su objetivo de adaptar su estructura organizativa y operativa. El objetivo es crear valor sostenible para los clientes, los accionistas y los empleados. En lo que respecta a estos últimos, el grupo de transporte aéreo ha anunciado 4000 despidos en todo el mundo de aquí a 2030. La mayoría de los puestos afectados se encuentran en Alemania y se centrará en las funciones administrativas más que en las operativas.

Entre otras decisiones tomadas, se encuentra la fusión de las compañías Lufthansa, Swiss, Austrian Airlines, Brussels Airlines e ITA Airways mediante ajustes en su estructura organizativa y sus procesos, y una mayor integración. De este modo, se aclararán las responsabilidades, lo que favorecerá la colaboración y acelerará los procesos de toma de decisiones. Por ejemplo, la gestión a escala del grupo de la oferta comercial mejorará la productividad y la eficiencia.

El grupo también cuenta con «la mayor modernización de la flota en la historia de la empresa», que será un elemento estratégico clave para la viabilidad futura del aumento de la rentabilidad. En concreto, la empresa prevé añadir más de 230 nuevos aviones de aquí a 2030, incluidos 100 de largo recorrido. 

Al mismo tiempo, el grupo Lufthansa desea acelerar su transformación digital y, en particular, agrupará todas las funciones informáticas en un único departamento de la dirección general.

Con todos estos elementos, se han revelado nuevos objetivos financieros. Se espera un aumento significativo de la rentabilidad de aquí a finales de la década. Para el periodo 2028-2030, se prevé que el margen operativo ajustado se sitúe entre el 8 % y el 10 %, que el rendimiento del capital empleado ajustado antes de impuestos se sitúe entre el 15 % y el 20 % y que el flujo de caja disponible ajustado supere los 2500 millones de euros. Se prevé mantener la política de dividendos con una tasa de distribución del 20 % al 40 % del resultado neto consolidado a los accionistas.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44955

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 29/09/2025 a las 14:54

Electronics Arts

Electronic Arts ha anunciado la firma de un acuerdo definitivo para su adquisición por parte de un consorcio de inversores formado por PIF, Silver Lake y Affinity Partners. La transacción se realizará íntegramente en efectivo y valora Electronic Arts en unos 55 000 millones de dólares. Los accionistas de EA recibirán 210 dólares por acción, lo que representa una prima del 25 % con respecto al precio de cierre de la acción el pasado 25 de septiembre. La transacción debería permitir al desarrollador y productor de videojuegos acelerar su crecimiento e innovación.

Johnson & Johnson

Johnson & Johnson ha anunciado la aprobación por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses (FDA) de Tremfya para el tratamiento de niños con psoriasis en placas de moderada a grave, candidatos a tratamiento sistémico o fototerapia, y con artritis psoriásica activa en niños de seis años o más que pesen al menos 40 kg. La decisión de la FDA se produce tras los resultados de un estudio que reveló que los niños tratados con Tremfya obtuvieron altos índices de aclaramiento cutáneo en comparación con el placebo después de 16 semanas de tratamiento.

Lockheed Martin

Sikorsky, una empresa del grupo Lockheed Martin, ha obtenido un contrato de 10 855 millones de dólares con la Marina de los Estados Unidos para la construcción de un máximo de 99 helicópteros CH-53K King Stallion destinados al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos durante un periodo de cinco años. Se trata del pedido más importante jamás registrado para este aparato.

Occidental Petroleum

Occidental Petroleum está negociando la venta de su división química OxyChem en una operación valorada en unos 10 000 millones de dólares, según un informe publicado el domingo por el Financial Times. La petrolera y gasística estadounidense debería anunciar el acuerdo en las próximas semanas, siempre que no surjan obstáculos de última hora, según informa el diario económico y financiero británico, citando a dos personas familiarizadas con el asunto.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido