Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

42,6K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.852 / 2.858
#42766

Re: La actualidad de los mercados

... buen día ha elegido para ello, con el pato Donald anunciando aranceles del 100% al cine 😅😅
#42767

Re: La actualidad de los mercados

Buenas, 

lo primero que me vino a la cabeza es que tiene que ser una distracción, pero puede ser como tu comentas. Es absurdo preguntar al ciudadano sobre fusiones y adquisiciones. Hay que ser especialista en fusiones y adquisiciones, dentro del sector bancario, con conocimiento interno del BBVA y Sabadell. Osea 1 entre un millón que puede opinar de forma sensata.

saludos
#42768

Posicionamiento CTAs según Goldman

Buenas,

interesantes cambios en el posicionamiento de los CTAs. Para esta semana son compradores en todos los escenarios, excepto en el IBEX, y empeora la situación para las próximas 4 semanas.

Intenciones CTAs según Goldman
Intenciones CTAs según Goldman


Y para el próximo mes, en caso de caídas importantes pasan a vendedores en todas las bolsas excepto en el CAC (Francia), el Russell y alguno más.

Saludos
#42769

Re: La actualidad de los mercados

%€
IBEX  +0,53
EX50 -0,05
DJI     -0,40
SP500  -0,79
Nasdaq -0,90
Russell  -0,96
Nikkei  +1,70
MSCI W/ACWI  -0,19/-0,08
MSCI China/EM +0,28/+0,83
BRK -5,28

Oro Plata📈
Warren Buffett =>Gracias por los servicios prestados 📉
$GDDY $BP $MNST $EBAY $MCD $CHT $ALNY $TTD📈
$APPL $TSLA $NFLX $XOM $SBUX $EL $TGT $TSN 📉

Fuente: masdividendos


Saludos 
#42770

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Cierra Wall Street ligeramente negativo: SPX -0,64%, NDX -0,67%, Dow -0,24%, Russell -0,82%. El S&P 500, aunque se resistió, cerró su racha alcista de 9 días, la más larga desde 2004.
El S&P 500 y las empresas de pequeña capitalización fueron los rezagados del día, con el Dow Jones como el menos perdedor. A última hora, los operadores 0DTE volvieron a hacer de las suyas, pero esta vez a la baja. La macro del día fue positiva, con el ISM saltando por encima de lo esperado. Eso hizo que las expectativas de recortes de tasas fueran aún más bajas, y ahora se descuentan solo tres recortes este año.
Los bonos del Tesoro se vendieron durante la sesión estadounidense y los precios pagados del ISM hicieron que los rendimientos subieran notablemente. El dólar también fue negativo, lo que ayudó al oro a finalizar su corrección, volviendo a subir por encima de los 3.300 dólares hoy.
Bitcoin apenas tuvo movimiento, mientras que los precios del petróleo se desplomaron luego de que los países productores de petróleo de la OPEP+ anunciaran durante el fin de semana que aumentarán su producción en 411.000 barriles por día a partir del 1 de junio.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42771

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Spotgamma: Vemos el reciente rally como una gran cobertura de cortos, con traders que han mantenido posiciones largas en puts y no han hecho la transición hacia calls largos. Esto implica que el combustible para un nuevo movimiento bajista aún está presente, lo que deja al mercado en una situación de posicionamiento muy arriesgado. Esto deja al mercado vulnerable: si empieza a caer, esas mismas posiciones pueden reactivarse y causar una caída aún más fuerte, amplificada por el entorno de gamma negativa y un posible repunte en la volatilidad (VIX).
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y apor el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42772

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del martes 6 de mayo


Mañana tendremos:

- Desempleo en España

- PMI compuesto de España, Alemania, Eurozona, Estados Unidos, China y Japón

- Precios de producción de la Eurozona

- Balanza comercial e índice Redbook de Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión
#42773

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 06/05/2025 a las 08:35

* SHELL SHEL.L está considerando una posible adquisición de su rival BP BP.L, informó Bloomberg el sábado, añadiendo que una decisión final probablemente dependería de si el precio de las acciones de BP seguía cayendo. La Bolsa de Londres permaneció cerrada el lunes por festivo.

* DELIVEROO ROO.L - DoorDash DASH.O anunció el martes la compra de la empresa británica de reparto de comida a domicilio por 2.900 millones de libras (3.400 millones de euros) como parte de sus planes de expansión a otros mercados.

* SECTOR AUTOMOCIÓN - RENAULT RENA.PA y STELLANTIS STLAM.MI piden que la normativa europea sea más favorable a los coches pequeños para fomentar una oferta asequible y sostener un mercado europeo deprimido, según dijeron en una entrevista conjunta el consejero delegado del grupo del rombo y el presidente del fabricante creado por la fusión de PSA y FCA.

Además, Ford Motor F.N. suspendió el lunes sus previsiones anuales debido a la incertidumbre que rodea a los derechos de aduana, advirtiendo de que estos impuestos supondrán una pérdida de unos 1.500 millones de dólares para el grupo.

* BOLLORE BOLL.PA anunció el lunes que no recurrirá las decisiones de la Autorité des marchés financiers (AMF) relativas al incumplimiento de sus ofertas públicas de adquisición de acciones de Compagnie du Cambodge, Financière Moncey y Société Industrielle et Financière de l'Artois.

* CREDIT AGRICOLE CAGR.PA - Crédit Agricole CIB, el banco corporativo y de inversión de Crédit Agricole, ha nombrado a Olivier Gavalda Presidente del Consejo de Administración, en sustitución de Philippe Brassac, cuyo mandato expiraba, anunció el grupo el lunes.

* COFACE COFA.PA registró el lunes un aumento interanual del 2,1% en las ventas del primer trimestre, pero advirtió de un entorno «muy volátil» debido a los aranceles estadounidenses.

* ELIS ELIS.PA registró el lunes un crecimiento de las ventas del 3,6% en el primer trimestre, a pesar de un efecto calendario negativo y una «actitud de espera» por parte de algunos clientes ante las tensiones comerciales.

* RUBIS RUBF.PA - El grupo de almacenamiento de productos industriales líquidos anunció el lunes un crecimiento del 2% en las ventas del primer trimestre, hasta 1.700 millones de euros, impulsado en particular por el dinamismo de las ventas al por menor en África y el Caribe y los buenos resultados de las actividades relacionadas con el betún en Togo y Sudáfrica.

* GTT GTT.PA anunció el lunes la adquisición de Danelec, especialista en la recogida y análisis de datos marítimos, por 194 millones de euros.

* VIRIDIEN VIRI.PA - El proveedor francés de servicios a empresas petroleras y gasistas anunció el martes que había completado la venta de una solución Sercel Marlin Offshore Logistics a Oil and Natural Gas Corporation (ONGC).

* PHILIPS PHG.AS - El grupo holandés recortó el martes su previsión de margen de beneficios para 2025, citando un impacto neto de los aranceles estadounidenses de entre 250 y 300 millones de euros.

* ANGLO AMERICAN AAL.L - Peabody Energy BTU.N anunció el lunes que si no se resolvían los problemas relacionados con la mina Moranbah North de Anglo American, el grupo podría optar por rescindir su acuerdo actual.

* UNILEVER ULVR.L - El fabricante de helados Ben & Jerry's anunció el viernes que el inversor activista Nelson Peltz, miembro de su consejo de administración, había aumentado su influencia sobre el grupo.

* CONTINENTAL CONG.DE - El proveedor automovilístico alemán informó el martes de unos beneficios mejores de lo esperado gracias a la reducción de costes, pero advirtió de que las tensiones comerciales siguen planteando riesgos.

* ZALANDO ZALG.DE informó el martes de unas ventas mejores de lo esperado en el primer trimestre, impulsadas por la llegada de nuevos clientes y un buen comienzo de las ventas de primavera-verano, al tiempo que mantuvo sus previsiones para 2025.

* UNIPER UN0k.DE ha vendido parte de su producción hidroeléctrica futura como parte de una estrategia de cobertura, anunció el martes el grupo alemán de servicios públicos durante una conferencia telefónica con analistas.

* VESTAS VWS.CO registró el martes un inesperado beneficio operativo en el primer trimestre, mientras que los analistas esperaban pérdidas. El fabricante de aerogeneradores también mantuvo sin cambios sus perspectivas anuales a pesar de la incertidumbre geopolítica.

* EURONEXT ENX.PA anunció el martes la creación de nuevos índices bursátiles dedicados a la energía, la seguridad y la geoestrategia, así como varias iniciativas destinadas a facilitar la financiación y la cotización de las empresas del sector de la defensa.

* UBS UBSG.S anunció el lunes que Credit Suisse Services pagaría 511 millones de dólares (450 millones de euros) tras llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense en un caso fiscal.

* HUGO BOSS BOSSn.DE - El grupo alemán de moda registró el martes unas ventas trimestrales mejores de lo esperado y mantuvo sus previsiones para todo el año a pesar de la mayor incertidumbre macroeconómica.

* FRESENIUS MEDICAL CARE (FMVC) FMEG.DE - El especialista alemán en diálisis presentó el martes unos resultados del primer trimestre mejores de lo esperado, gracias al crecimiento orgánico de las ventas en todos sus segmentos.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42774

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días ! Así van cerrando los mercados en Asia Pacífico APAC a la espera del crossover en Europa

Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42775

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Los índices europeos cotizan ligeramente en negativo en las primeras horas de negociación.
Las acciones de Continental se dispararon alrededor de un 4% después de que las ventas de la compañía alcanzaran su nivel más alto en cuatro años. Vestas también subió cerca de un 6% tras volver a beneficios en el primer trimestre, y Hugo Boss se disparó casi un 7% después de superar las expectativas de ingresos.
Italia PMI servicios HCOB abril: 52,9 (est 51,3; prev 52,0) – PMI compuesto HCOB: 52,1 (est 50,2; prev 50,5)

España PMI Servicios abril 2025 53,4 vs 53,9 exp. Pr 54,7.
PMI compuesto HCOB: 52,5 (est 53,0; prev 54,0)
Para hoy, destacan el PMI de la zona euro (final), el comercio internacional de EE.UU., las exportaciones/importaciones canadienses, la tasa de desempleo HLFS de NZ, el STEO de la EIA, el Breeden del Banco de Inglaterra, la oferta de Alemania y EE.UU..
Resultados de AMD, Supermicro, Rivian, Tempus AI, Celsius, Datadog, Constellation Energy, Fresenius Medical Care, Zalando, Continental, UniCredit, Intesa Sanpaolo y Ferrari.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42776

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
La media de 200 en SP500 impone mucho respeto y genera papelones Apertura 6 5 25 bolsas, economía y
José Luis Cárpatos
https://www.youtube.com/watch?v=lcoN5R1KHFk
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42777

Re: La actualidad de los mercados

REPSOL tercer intento de superar la ST. Y volver a 11€. Saludos.
#42778

Valor del día en Europa - Philips, obligada a reducir su objetivo de márgenes por la guerra comercial

AOF - 06/05/2025 a las 11:51

Philips (-1,64% a 22,12 euros) fue uno de los mayores bajistas del AEX, al primar la reducción de su objetivo de margen sobre unos resultados trimestrales mejores de lo esperado. Los objetivos para 2025 del grupo de electrónica, activo en el sector sanitario, fueron criticados en febrero. Este año, Philips espera ahora un margen Ebita ajustado de entre el 10,8% y el 11,3%, frente al 11,8%-12,3% anterior. Esta cifra se ha revisado a la baja debido al aumento de los derechos de aduana, cuyo impacto se estima entre 250 y 300 millones de euros una vez tenidas en cuenta las importantes medidas de ajuste.

Aún se espera que las ventas en superficie comparable crezcan entre un 1% y un 3%.

El grupo de electrónica sigue previendo que los resultados de 2025 se concentren hacia finales de año, esperándose una ligera mejora en el segundo trimestre con respecto al primero.

El flujo de caja libre será ligeramente positivo para el conjunto del año, tras el pago de 1.025 millones de euros de Philips Respironics en concepto de monitorización médica y acuerdos por daños personales en EE.UU.

Philips afirma estar en vías de lograr un ahorro de 800 millones de euros de aquí a 2025.

«La reducción del objetivo de margen debido a los derechos de aduana, combinada con nuevos vientos en contra de los tipos de cambio, implica una revisión a la baja del 11% del consenso de Ebita ajustado», advierte UBS.

En el primer trimestre, Philips generó un Ebita ajustado de 354 millones de euros, lo que representa un margen del 8,6%, frente a los 388 millones y el 9,4% previstos. El mercado esperaba un Ebita de sólo 309 millones de euros. La rentabilidad se vio negativamente afectada por el descenso de la actividad. Los ingresos cayeron un 2% en términos comparables, hasta 4.100 millones de euros, debido a la debilidad de las ventas en China. Las ventas en China cayeron más de un 10%.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42779

Re: La actualidad de los mercados

#Euribor 06/05/2025: 2,045






"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42780

Vuelve la incertidumbre al bono rumano

Buenas,

tras la victoria del nuevo candidato pro-ruso en la primera ronda de las elecciones repetidas, ayer fracasó una emisión de deuda rumana, y ha subido el yield sobre los bonos a 2 años un 0.5%, se encuentra por encima del 7%. No se ha llegado todavía al punto de impago, pero si siguen fracasando las emisiones el país no se podría endeudar y podría acabar en impago. Ya que no está en la zona euro, más si acaba teniendo un presidente pro-ruso, es improbable que el BCE acuda al rescate. 

Vuelve la incertidumbre y la tensión a los bonos rumanos. A ver si el aviso que está dando el mercado llega a la población, aunque lo dudo. Si pierde el candidato pro-ruso sería una pequeña victoria para Rumanía, pero seguirá igualmente con una situación de deuda muy delicada.

El bono rumano está a un escalón del bono basura, aquí hay un artículo muy completo de Fitch que explica su situación: https://www.fitchratings.com/research/sovereigns/fitch-revises-romania-outlook-to-negative-affirms-at-bbb-17-12-2024

Saludos