Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

41,8K respuestas
La actualidad de los mercados
60 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.798 / 2.801
#41956

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 28/03/2025 a las 08:53

* SOCIÉTÉ GÉNÉRALE SOCGN.PA anunció el viernes el nombramiento de Alexis Kohler, Secretario General del Elíseo, como Director General Adjunto del grupo, al que se incorporará en junio de 2025.

* SANOFI SASY.PA anunció el viernes la autorización de comercialización de Dupixent en Japón para el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

* VERALLIA VRLA.PA anunció el viernes que representantes de la autoridad francesa de la competencia habían realizado «visitas e incautaciones» en sus locales de La Défense (Hauts-de-Seine) el jueves.

* ALSTOM ASLO.PA anunció el viernes la firma de un contrato con la Office National des Chemins de Fer (ONCF) marroquí por valor de 781 millones de euros.

* UBISOFT UBIP.PA - El grupo francés de videojuegos anunció el jueves la creación de una filial en la que el grupo chino Tencent 0700.HK invertirá 1.160 millones de euros por una participación minoritaria.

* KERING PRTP.PA anunció el jueves haber finalizado su inversión con Ardian en una cartera de tres prestigiosos inmuebles en París.

* WHSMITH SMWH.L dijo el viernes que había firmado un acuerdo para vender su negocio en el Reino Unido a Modella Capital por 76 millones de libras (98 millones de dólares) para racionalizar sus operaciones.

* BP BP.L anunció el jueves que había dado su aprobación final al desarrollo de su proyecto de gas Ginger en Trinidad y Tobago, uno de los diez nuevos proyectos que forman parte del plan de revisión de la estrategia de petróleo y gas del grupo presentado el mes pasado.

* DEUTSCHE BANK DBKGn.DE - El banco alemán anunció el jueves que Raja Akram sucederá a James Von Moltke como Director Financiero tras un periodo de transición. El grupo también ha prorrogado tres años el mandato de su Presidente del Consejo de Administración, Christian Sewing, hasta abril de 2029.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#41957

Re: La actualidad de los mercados

 

Inoc lanza una OPA sobre Catalana Occidente a 50 euros y la sacará de bolsa

  • Empresas - 28/03/2025 08:07
Inoc, el holding de la familia Serra, ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 37,97% del capital social de Grupo Catalana Occidente (GCO) que todavía no controla a un precio de 50 euros por acción, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) 
https://www.ecobolsa.com/cotizacion/catalana-occidente.html

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#41958

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días ! Así van cerrando los mercados en Asia Pacífico APAC a la espera del crossover en Europa

Translate post

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#41959

Re: La actualidad de los mercados

Nuevos máximos históricos para el oro que no da tregua ni la va a dar.

Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#41960

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Los contratos 0DTE representaron hoy un récord del 64 % del volumen relativo de opciones $SPX . Es razonable suponer que la creciente incertidumbre está impulsando un mercado cada vez más miope. -Tier1Alpha
El vicepresidente del BCE, De Guindos: “El proceso de desinflación continúa y el objetivo se alcanzará en los próximos meses”.
Los índices europeos se mantienen a la baja en la apertura mientras el riesgo se mantiene más cauto Eurostoxx -0,4% Alemania DAX -0,4% Francia CAC 40 -0,4% REINO UNIDO FTSE -0,1% España IBEX -0,1% Italia FTSE MIB -0,1%
La UE pretende golpear a las grandes tecnológicas en una ofensiva contra las exportaciones de servicios estadounidenses. La UE está dispuesta a limitar las multas a Apple (AAPL) y Meta (META) para evitar enfadar al presidente estadounidense Trump, según el FT.
Las acciones de APAC se vieron presionadas en su mayoría por los temas actuales de los aranceles y las preocupaciones sobre el crecimiento de cara al «Día de la Liberación» de la próxima semana y con los mercados también preparándose para el último índice de precios PCE de EE.UU..
Para hoy, lo más destacado incluye el PIB del Reino Unido del cuarto trimestre y las ventas minoristas, el sentimiento del consumidor alemán GfK y la tasa de desempleo, el IPC francés y español, el sentimiento de la zona euro, el PCE estadounidense (febrero) y el consumo, los oradores del BCE SCE incluyendo a Bostic de la Fed, Barr y de Guindos del BCE, la oferta de Italia.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41961

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
¿Estamos en Q4 de 2018? Apertura en video por Cárpatos 28-3-2025
Mercado muy nervioso por los aranceles y con deterioro técnico inquietante tras fallar en las medias de 200. Atención hoy al PCE. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/cAIK5f1cnx8
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41962

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde y Laura Blanco

Buenos días.
El Kit de Supervivencia y Emergencia Bursátil en la Clase de los Viernes de Alberto Iturralde
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=_8Yu-izUArc
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41963

Según la propuesta de EE. UU., Kiev contribuiría a un fondo conjunto con todos los ingresos del uso de recursos naturale

27 de marzo (Reuters) - La administración Trump ha propuesto un nuevo y más amplio acuerdo sobre minerales con Ucrania, según tres personas familiarizadas con las negociaciones en curso y un resumen de un borrador de la propuesta obtenido por Reuters. EE. UU. ha revisado su propuesta original, dijeron las fuentes, y no ofrece garantías de seguridad futuras a Ucrania, pero requiere que contribuya a un fondo de inversión conjunto con todos los ingresos del uso de recursos naturales gestionados por empresas estatales y privadas en todo el territorio ucraniano. La propuesta no menciona que EE. UU. se haga con la propiedad de las centrales nucleares de Ucrania, según el resumen, algo de lo que Trump había hablado.

Una versión anterior del acuerdo proponía un fondo de inversión conjunto donde Ucrania contribuiría con el 50% de los beneficios futuros de la extracción de los recursos naturales de propiedad estatal. Zelenskiy dijo el jueves que EE. UU. está "constantemente" cambiando los términos del acuerdo propuesto sobre minerales, pero añadió que no quería que Washington pensara que Kiev estaba en contra del acuerdo. En una entrevista con Fox News a principios de esta semana, Bessent dijo que EE. UU. había "transmitido un documento completo para la asociación económica" y que Washington esperaba "entrar en discusiones completas y quizás incluso obtener firmas la semana que viene".

 La nueva propuesta estipula que EE. UU. tendrá los primeros derechos para comprar los recursos extraídos bajo el acuerdo y que recuperará todo el dinero que ha dado a Ucrania desde 2022, además de un tipo de interés anual del 4%, antes de que Ucrania comience a acceder a los beneficios del fondo, según el resumen. La propuesta actualizada fue reportada por primera vez por el Financial Times.
#41964

Putin sugiere una administración temporal para Ucrania para poner fin a la guerra

28 de marzo (Reuters) - El presidente ruso, Vladimir Putin, sugirió que Ucrania fuera puesta bajo una forma de administración temporal para permitir nuevas elecciones y la firma de acuerdos clave para alcanzar un acuerdo en la guerra, informaron el viernes las agencias de noticias rusas. "En principio, por supuesto, se podría introducir una administración temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU, Estados Unidos, países europeos y nuestros socios", dijo Putin en conversaciones con marineros en el puerto. "Esto sería para celebrar elecciones democráticas y llevar al poder a un gobierno capaz que goce de la confianza del pueblo y luego comenzar las conversaciones con ellos sobre un tratado de paz".

EE. UU. dijo el martes que había firmado acuerdos separados con Moscú y Kiev para un alto el fuego en el Mar Negro, pero Rusia dijo posteriormente que ese pacto solo entraría en vigor cuando se cumplieran más condiciones, incluido el levantamiento de sanciones a un banco estatal.

Putin elogió los esfuerzos para encontrar una solución del grupo BRICS que promueve como alternativa a las alianzas tradicionales, destacando a China e India. Dijo que Rusia estaba dispuesta a cooperar con muchos países, incluidos Corea del Norte, para ayudar a poner fin a la guerra.
#41965

Re: Putin sugiere una administración temporal para Ucrania para poner fin a la guerra

Buenas,

EEUU ya no se conforma con la mitad de los recursos de Ucrania extraídos por las empresas americanas, quiere TODOS los recursos independientemente de quien los extraiga (!)...

Zelensky "se lo va a pensar"...

Y Rusia presionando a EEUU al sugerir dar peso a los BRICS... Putin sugerió también dejar atrás a aliados no fiables, supuestamente en referencia a Europa, pero opino que puede ser un mensaje a EEUU.

Vaya como juegan estos al ajedrez...

Saludos
#41966

Re: Putin sugiere una administración temporal para Ucrania para poner fin a la guerra

La cosa pinta mal para Ucrania, la verdad.
#41967

JPM Collar ???

Buenas, 

creo que hoy o el lunes ya toca ajustar el collar de JP Morgan. Supongo que eso generará una leve presión alcista durante unas horas, no creo que sea muy fuerte ya que no parece que va a haber grandes cambios en el collar y la posición de las opciones de JP Morgan a estas alturas del SP500 tampoco tiene tanto valor, quizás se coloque unos 200 puntos más abajo.

Veremos, mi idea es dos horas de presión alcista leve pero persistente en el SP500 (más si se suman los rebalanceos de fin de trimestre), quizás a final del día o antes. Y sino lo dejarían para el lunes (donde también habrá todavía algo de rebalanceos). 

Puedo estar equivocado evidentemente.

Saludos
#41968

Re: Putin sugiere una administración temporal para Ucrania para poner fin a la guerra

Duele decirlo pero, en parte, ellos se lo buscaron... Al final como siempre quien pierde es el pueblo con su sangre, sus vidas, sus hogares destrozados y su futuro hipotecado. Mientras, Zelenski & Cia terminarán viviendo en las islas Caimán en casas de lujo...
#41969

Re: JPM Collar ???

 
Buenos días. 

El volumen de esos rebalanceos supuestos como los mayores en los últimos trimestres ha ido disminuyendo e incluso la cifra previa a este último tramo trimestral también se ha rebajado. 

Si es cierto que es dinero que entra en la RV dado su peor comportamiento trimestral comparado con la RF, pero según mi opinión queda compensado por el periodo de blackout con más del 80% de entidades de USA sin poder recomprar. 

Tenemos después el mes de abril dividido en dos partes, la primera quincena con el último plazo para aportar a PP en USA y rebajar la cuota fiscal del ejercicio 24. 

La segunda estaría relacionada con los informes de resultados también suele ser alcista. 

Así que mejor abril y que marzo se lleve la gloria y pase a mejor vida hasta el año que viene. 

P.D: Sobre el 2 de abril, aranceles y su efecto ni idea y mi comentario vale para otros momentos o años, es decir se obvia el ruido de los aranceles. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41970

Re: JPM Collar ???

Buenas, 

el mercado tampoco parece reaccionar en exceso a los aranceles hasta ahora, pero hasta que no bajen lo suficiente los tipos de interés a largo plazo en EEUU en mi opinión Trump no dejará de sacar titulares. Y esos tipos han chocado contra la media de 10 meses / 200 días, creo que los bonos tienen que sobrepasarla al alza (y los tipos a la baja) para que Trump se modere. Trump tendrá que seguir dando sustos...

Me gusta tener un escenario con el que trabajar, aunque sea equivocado (mientras no se demuestre así), y de momento sigo apostando por indicadores de economía "fuerte" hasta pasada la siguiente reunión de la Fed, para luego ya girar indicadores de economía "débil". Si la Fed es lista baja los tipos en la siguiente reunión, pero si está jugando a un pulso de fuerza con Trump pues no va a ceder. 

Y al margen de los indicadores pues veo un consumidor preocupado que acabará pasando factura, y una inflación al alza. Algo que en mi opinión se debería ver poco después de la siguiente reunión de la fed.

Es por tener un escenario, si está equivocado pues ya lo ajusto sobre la marcha, ya que me ayuda a dar algo de sentido a lo que veo.

Saludos
Te puede interesar...
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. El gráfico semanal: La Fed y 'Mar-a-Lago' impulsan al oro
  3. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.