Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

42,6K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.851 / 2.858
#42751

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos

Buenos días.
Intradía y Swing trading ¿Qué time frame usar?
El plazo de tiempo del gráfico con el que trabajemos en swing trading y muy especialmente en intradía, es de vital importancia. Y puede que no estemos usando el más eficiente. Reflexionamos en el video sobre este asunto. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/nWhb6E5HsVs
Un saludo y buen domingo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42752

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.
Y a por otra semana más de ganar/perder dinerito.

* EUTELSAT ETL.PA anunció el lunes el nombramiento de Jean-François Fallacher como Director General. El antiguo Director General del Grupo Orange sucederá a Eva Berneke, que ocupó el cargo durante dos años.

* ORANGE ORAN.PA anunció el lunes el nombramiento de dos directores ejecutivos, Jérôme Hénique y Yasser Shaker, que asumirán los cargos de CEO de Orange Francia y Orange África Oriente Medio respectivamente.

* TELEFONICA TEF.MC planea suprimir entre 4.000 y 5.000 empleos para reducir los costes estructurales y mejorar la eficacia, según informó el lunes el sitio web español El Confidencial, citando fuentes financieras anónimas.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42753

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Spotgamma explicando parte del short squeeze debido a los dealers ejecutando big short gamma: Esto significa que desde el 530 del SPY hasta el 590, los gestores probablemente habrían tenido que comprar acciones a medida que la renta variable subía”. Este modelo es bastante interesante en lo que respecta a la actual racha de 9 días de ganancias en el S&P, que comenzó la semana pasada con el SPY pivotando justo por debajo de 530. El precio luego tendió directamente al alza a lo largo de este periodo. A continuación, el precio tendió directamente al alza a través de esta zona gamma negativa hasta 566 el viernes”.
Pan, del PBOC Pide a los países asiáticos que trabajen contra los aranceles de EE.UU. – Aumenta la incertidumbre económica mundial
El Banco Central de Taiwán minimiza las especulaciones tras el aumento de la moneda
La renta variable europea, más mixta en la apertura de hoy Eurostoxx -0,1% DAX alemán +0,2% CAC 40 francés -0,3% IBEX español +0,4% FTSE MIB italiano -0,2%
Audi factura 15.430 millones de euros en el primer trimestre, un 12,4% más que en el mismo periodo del año anterior – La marca entregó 388.756 vehículos en el primer trimestre, un 3,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. – La marca entregó 46.371 vehículos eléctricos en el primer trimestre, un 30,1% más que en el mismo periodo del año anterior. – Confirma sus perspectivas para 2025, pero aún no incluye el impacto de los aranceles y el acuerdo con el comité de empresa
La UE planea prohibir las importaciones de gas ruso a finales de 2027
Israel prepara una «respuesta masiva» a los Houthis e Irán tras el ataque con misiles al aeropuerto, según el Washington Examiner.
Los miembros de la OPEP+ acordaron aumentar la producción de petróleo en 411.000 bpd en junio, una fuente señaló que el grupo probablemente aprobará otro aumento acelerado de 411.000 bpd para julio.
El presidente estadounidense Trump reiteró que la Fed debería bajar los intereses y dijo que no destituirá al presidente de la Fed Powell.
El presidente de EE. UU., Trump, dijo que está dispuesto a reducir los aranceles a China en algún momento. Respondió que no cuando se le preguntó si tiene previsto hablar con el presidente chino Xi esta semana.
Las bolsas de Asia-Pacífico cotizaron mixtas en una jornada festiva en la que la mayoría de los principales mercados de la región permanecieron cerrados.
Para hoy, destacan el IPC suizo, el índice EZ Sentix, las tendencias del empleo en EE.UU., el ISM de servicios y la oferta de EE.UU.. Los mercados británicos están cerrados.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42754

Re: La actualidad de los mercados

 
uenos días ! Así van cerrando los mercados en Asia Pacífico APAC a la espera del crossover en Europa

Festividad Japón - Día del Niño
Todo el día Festividad China - Día del Trabajo
Todo el día Festividad China - Día del Trabajo
Todo el día Festividad Reino Unido - Festivo bursátil
Todo el día Festividad Hong Kong - Nacimiento de Buda

Translate post

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42755

Valor del día en Europa - Shell, a la caza de BP: los rumores de fusión cobran fuerza

AOF -05/05/2025 a las 12:05

Shell (-1,82% a 28,70 euros) fue el valor que más cayó en el índice AEX 25 después de que Bloomberg informara el sábado de que la petrolera anglo-holandesa podría fusionarse con su rival británica BP. «Shell está trabajando con asesores para evaluar una posible adquisición de BP, aunque está esperando nuevos descensos en los precios del petróleo antes de decidir si persigue una oferta, según personas cercanas al asunto», informó el medio financiero estadounidense.

Bloomberg informa de que «la decisión final dependerá probablemente de si el precio de las acciones de BP sigue cayendo», según estas personas.

Las acciones de BP ya han perdido casi un tercio de su valor en los últimos 12 meses, al fracasar su plan de reconversión y desplomarse los precios del petróleo. Desde el 1 de enero, las acciones de BP han perdido casi un 11%.

Shell también podría «esperar a que BP se presente o a que otro pretendiente haga un primer acercamiento, su trabajo actual podría ayudarle a prepararse para tal escenario», dijeron las fuentes.

Reuters informa de que, durante varios años, BP y Shell fueron casi iguales en tamaño. Después, Shell creció hasta casi duplicar el tamaño de su rival, con un valor de mercado de unos 149.000 millones de libras.

Preguntado el viernes por una posible OPA sobre BP, el director ejecutivo de Shell, Wael Sawan, declaró al Financial Times que preferiría «comprar más acciones de Shell». Un portavoz de Shell lo confirmó.

BP en apuros

Este rumor de fusión entre las dos multinacionales cobra fuerza en un momento en que BP presentó la semana pasada unos resultados decepcionantes para el primer trimestre de 2025.

En este periodo, el Ebitda ajustado del gigante petrolero británico cayó en un año de 10.300 millones de dólares a 8.700 millones. El beneficio subyacente fue de 1.400 millones de dólares, frente a los 2.720 millones de un año antes. Las ventas ascendieron a 48.000 millones de dólares, frente a los 50.000 millones de doce meses antes. El flujo de caja operativo fue de 2.800 millones de dólares, frente a los 5.000 millones del primer trimestre de 2024. 

El pasado mes de abril, BP lanzó una advertencia sobre sus resultados del primer trimestre. Esta advertencia siguió a los decepcionantes resultados de 2024 desvelados en febrero, que incluían una caída del beneficio neto hasta 381 millones de dólares, frente a los 15.230 millones de 2023. Esta fuerte caída se debió a menores márgenes de refino, amortizaciones de activos y efectos contables desfavorables.

Al mismo tiempo, los precios del petróleo cayeron casi un 2% esta mañana, ya que los ocho países miembros de la OPEP +, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, anunciaron el sábado un fuerte aumento de la producción de petróleo para junio. Dijeron que sacarían 411.000 barriles/día en junio, lo mismo que en mayo, mientras que el plan inicial de reintroducción preveía sólo 137.000 barriles adicionales. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42756

Re: La actualidad de los mercados

 

#Euribor 05/05/2025: 2,039







"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42757

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 05/05/2025 a las 15:05

Berkshire Hathaway

En la Junta General Anual de Berkshire Hathaway celebrada este fin de semana, Warren Buffett (94) anunció que cedería las riendas a finales de año a Greg Abel, Vicepresidente responsable de las actividades no aseguradoras, a quien había avalado como su sucesor en 2021. Warren Buffett deja al futuro CEO una tesorería récord de casi 348.000 millones de dólares y una empresa que vale casi 1.200.000 millones de dólares en bolsa.

BioNTech

En los tres primeros meses de 2025, la pérdida neta del laboratorio pasó de 315,1 a 415,8 millones de dólares. Por acción, la pérdida neta fue de 1,73 dólares, frente a las previsiones de 2 dólares y la cifra anterior de 1,31 dólares. En cuanto a los ingresos, las ventas de BioNTech se desplomaron un 2,56%, hasta 182,8 millones de dólares, mientras que los analistas esperaban un crecimiento de unos 204 millones.

Tyson Foods

En el segundo trimestre de su ejercicio 2024/2025, los ingresos de Tyson Foods se mantuvieron estables en 13.070 millones de dólares. El beneficio operativo ajustado fue de 515 millones de dólares, un 27% más. El BPA ajustado subió un 48%, hasta 0,92 dólares. Para el ejercicio completo 2024-2025, el grupo alimentario mantiene sus previsiones. Sigue esperando un beneficio operativo ajustado de entre 1.900 y 2.300 millones de dólares y que las ventas se mantengan estables o aumenten un 1%. Espera un flujo de caja libre de entre 1.000 y 1.600 millones de dólares.

Walt Disney/ Netflix /Paramount

Trump anunció ayer la aplicación de aranceles del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. En su red social Truth, el presidente estadounidense lamentó la «muerte» de la industria cinematográfica al otro lado del Atlántico. «Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios lejos de EEUU», afirmó. En su opinión, se trata de un «esfuerzo concertado de otras naciones», que representa «una amenaza para la seguridad nacional».

Zimmer Biomet

El fabricante de equipos médicos Zimmer Biomet ha anunciado unos resultados trimestrales en general mejores de lo esperado, pero ha revisado algunos de sus objetivos financieros anuales. El beneficio ajustado por acción entre enero y marzo fue de 1,81 dólares, frente a los 1,77 previstos. El beneficio neto fue de 182 millones de dólares, casi 10 millones más que hace un año. Al mismo tiempo, las ventas aumentaron un 1,1%, hasta 1.909 millones de dólares, frente a las previsiones de 1.890 millones. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42758

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Datos ISM de Servicios (EE. UU.) – Mejores de lo esperado: Índice general ISM Servicios: 51,6 (esperado: 50,3) → supera incluso la previsión más optimista
Según el ISM, el nivel actual del PMI de Servicios sugiere que la economía de EE. UU. está creciendo a un ritmo anualizado del 1 %. Aunque modesto, este crecimiento reafirma que el sector servicios —que representa una gran parte del PIB— sigue en expansión.
Empleo: 49,0 (esperado: 46,0) → aún en zona de contracción, pero mejor de lo esperado
Precios pagados: 65,1 (esperado: 61,4) → presión inflacionaria notable
PMI de Servicios de S&P Global (EE. UU.) – abril (dato final): Servicios: 50,8 (estimado: 51,2; anterior: 51,4) PMI compuesto: 50,6 (estimado: 51,2; anterior: 51,2)
Sólida recuperación de NFLX que cae un 1.2% cuando ha llegado a cotizar un 5% abajo.
India ofrece aranceles cero a cambio de aranceles cero en piezas de automóvil y acero procedentes de EE. UU.
Sheinbaum, presidenta de México: He tenido buena comunicación con Trump, hemos llegado a acuerdos.
Ackman: el próximo paso sobre los aranceles debería ser una pausa de 180 días
Titulares corporativos destacados en Europa: Shell (SHEL) estudia una posible OPA sobre BP (BP). Erste Group Bank AG sube hasta un 7 % tras anunciar la compra de gran parte de las operaciones de Banco Santander en Polonia por 7.000 millones de euros. Santander Bank Polska SA cae más de un 5 %. 🛢 Petróleo: presión bajista tras el anuncio de la OPEP+ de aumentar la producción
Volúmenes reducidos por el cierre del mercado británico, aunque un dato mejor de lo esperado sobre la confianza inversora en la eurozona en mayo impulsó las subidas.
El índice STOXX 600 se mantiene prácticamente sin cambios mientras intenta extender su racha de 9 sesiones consecutivas al alza, cotizando en máximos de un mes. La mayoría de los índices europeos suben, excepto el CAC 40 de Francia, que cae, y el FTSE 100 del Reino Unido, que permanece cerrado por festivo.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42759

Valor del día en Wall Street - Berkshire Hathaway: Buffett cede las riendas de la empresa y la historia pasa página

AOF - 05/05/2025 a las 16:51

La perspectiva de que Warren Buffett, de 94 años, abandone el cargo de consejero delegado de Berkshire Hathaway a finales de año ha provocado una caída de las acciones de la sociedad de inversión del 6,25%, hasta 768,916 dólares. Las acciones de Berkshire Hathaway han rendido un 5.500.000% desde que el Oráculo de Omaha tomó el timón en 1965, según cálculos de Bloomberg. Warren Buffett pasará la antorcha a Greg Abel, vicepresidente a cargo de las actividades no aseguradoras, a quien había avalado como su sucesor en 2021. Sin embargo, la leyenda de la inversión seguirá siendo Presidente de la empresa.

Warren Buffett deja al futuro consejero delegado una posición récord de tesorería de casi 348.000 millones de dólares y una empresa con un valor en bolsa de casi 1.200.000 millones de dólares.

Los analistas esperan pocos cambios en Berkshire Hathaway, tanto en términos de cultura como de estrategia. «Aunque es difícil imaginar a alguien con la capacidad inversora de Buffett, se mantienen las ventajas estructurales del 'capital permanente' y la amplia gama de actividades del grupo para recabar información que ayude a tomar decisiones de inversión», explica UBS.

Para el analista, la cuestión es quién asumirá en última instancia las responsabilidades de gestión de inversiones de Abel. El banco suizo también señala que Buffett echará de menos su gran capacidad para asignar capital, su influencia en el mercado y sus relaciones.

Los elogios al Sabio de Ohama han llovido de todas partes desde el fin de semana. «Warren Buffett representa todo lo bueno del capitalismo estadounidense y de Estados Unidos mismo: invierte en el crecimiento de nuestro país y de sus empresas con integridad, optimismo y sentido común», dijo el jefe de JPMorgan, Jamie Dimon.

Caída de los beneficios de las aseguradoras en el primer trimestre

En el primer trimestre, Berkshire Hathaway generó un beneficio neto de 4.600 millones de dólares, frente al beneficio de 12.700 millones de dólares del mismo periodo de 2024. Una norma contable obliga a la empresa a registrar pérdidas o ganancias no realizadas en su cartera de valores y derivados.

Las minusvalías no realizadas ascendieron a 7.400 millones de USD este año, frente a los 9.700 millones de USD de plusvalías no realizadas un año antes. Los ingresos netos también incluyen unas plusvalías realizadas de 2.400 millones de USD, frente a unas minusvalías realizadas de 11.200 millones de USD en el primer trimestre de 2024.

El beneficio de explotación, que excluye las pérdidas o ganancias no realizadas y los elementos excepcionales, cayó un 14%, hasta 9 640 millones de dólares. Esto representa 6.703 dólares por acción.

Esta caída de los beneficios refleja principalmente la disminución de los beneficios de las actividades de seguros. Éstas registraron un beneficio de explotación de 1.340 millones de dólares, frente a un beneficio de 2.600 millones un año antes.

Warren Buffett es propietario de la reaseguradora General Re y de la aseguradora de automóviles Geico. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42760

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
ISM de servicios aleja temores de recesión. Crónica de cierre en video 5-5-2025 bolsas, economía y mercados
El dato de ISM de servicios, muestra crecimiento débil, pero para nada recesión cercana y este es el dato que más pegado va al ciclo económico real. Además se siguen viendo compras de CTAs y de fondos de control de volatilidad. La media de 200 en el SP500 spot limita mucho las subidas por arriba. No parece un nivel nada fácil de pasar. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/DzREGoVmN-k
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42761

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.

Según Bloomberg, el DAX cotiza actualmente con la mayor prima en relación precio-beneficio (P/E) frente al Stoxx 600 desde 2009.
Acciones de Tesla caen un 3,5%; datos muestran que las ventas de coches nuevos de la compañía en España cayeron en abril.
EE.UU. rechaza la exención total para Japón de los aranceles ‘recíprocos’: Kyodo. EE.UU. consideraría reducir el arancel específico del 14 % para Japón: Kyodo.
Según Bessent, los mercados estadounidenses son ‘antifrágiles’ a largo plazo: nunca es mal momento para invertir en EE.UU.
Bessent: Los aranceles, recortes de impuestos y desregulación son claves para impulsar la inversión a largo plazo. La nueva legislación fiscal evitará un aumento de impuestos en la economía real al hacer permanente la deducción fiscal para pequeñas empresas.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42762

Re: La actualidad de los mercados

A mi llamadme loco, pero pienso que mientras no haya un mínimo de certidumbre sobre el comercio global la cosa va estar cogida con pinzas, por mucho incentivo fiscal que anuncien a bombo y platillo.


#42763

Re: La actualidad de los mercados

Buenas,

noticias españolas que llegan a la prensa económica europea:

Meta despide 2000 moderadores en Barcelona:
https://www.elindependiente.com/economia/2025/05/04/telus-meta-despidos-barcelona/
Motivos: el auge de la IA, y/o el auge (en EEUU) de no moderar o de moderar menos

España consulta a sus ciudadanos sobre una OPA bancaria: 
https://diario16plus.com/economia/sanchez-lanza-consulta-publica-sobre-opa-bbva-sabadell_508109_102.html
La prensa lo considera algo curioso e inusual (y yo también) 

Saludos
#42765

Re: La actualidad de los mercados

Respecto a la consulta pública sobre la OPA, opino que el gobierno quiere pararla, pero no quiere hacerlo "por que yo lo mando", así que está buscando excusas del tipo "lo tenemos que parar porque la ciudadanía no quiere que se haga".

No me gusta. No es una práctica habitual. El estado ya tiene sus instituciones (CNMV, CNMC, ...) para velar porque estas cosas se hagan bien, conforme a derecho y a los intereses del estado. Si esas instituciones han dicho que todo está OK, pues adelante con la OPA y que decidan los accionistas, que son a los que compete.

¿Por qué esta operación la sometes a consulta pública y otras, como la de Talgo, por ejemplo, no? ¿Cuáles son los criterios para ello?

Ya digo, me parece una chapuza. Se merecen que el público diga que se haga, a ver qué narices se inventan para justificar que se acaben negando a ello.