Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

42,5K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.841 / 2.847
#42601

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del viernes 25 de abril



Mañana tendremos:

- Ventas minoristas de Reino Unido

- IPC de Tokio en Japón

- Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan en Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión
#42602

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas noches.
Se puede activar primer punto de compra CTA. Crónica de cierre en video por Cárpatos 24-4-2025
El mercado sigue pensando que la administración de EEUU ha cambiado y que va a intentar no dar sustos. Con razón o sin ella es lo que se piensa. No obstante los bandazos siguen siendo enormes y en 24 horas se han recorrido 150 puntos del SP500 abajo y arriba. Ojo a los ctas que se acercan a su primer punto de compra y es un colectivo que puede mover mucho mercado. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/h356EV69GTk
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42603

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Los mercados quieren subir y los fondos sistemáticos tienen grandes desequilibrios compradores… El problema esque estamos en un momento de muchos estímulos ajenos a las estrcuturas.
MOC ampliamente comprador S&P 500: 1726.2 MLN NASDAQ 100: 1167.1 MLN DOW 30: 478.8 MLN MAG 7: 573.9 MLN
*Alphabet 1T ingresos: 90,23 mil millones de dólares, estimado: 89,1 mil millones *Alphabet 1T BPA: 2,81 dólares, estimado: 2,01
*Alphabet 1T ingresos de Google Cloud: 12,26 mil millones de dólares, estimado: 12,32
Las acciones suben un 4%.
Resultados de Intel 1T 2025 $INTC BPA ajustado: 13 centavos, estimado: 0,74 centavos Ingresos: 12,67 mil millones de dólares, estimado: 12,31 mil millones
Las acciones de Intel caen un 7%
Netflix marca nuevos máximos históricos.
Según Goldman Sachs, el sector de tecnología en EE.UU. ha sido uno de los más vendidos en abril, con un claro dominio de ventas en corto sobre compras. La exposición neta a las Mag7 está en su nivel más bajo en dos años, y la relación long/short cayó a mínimos no vistos en más de nueve años, señalando un sentimiento muy defensivo hacia las grandes tecnológicas.
Goldman desmiente la narrativa de “vender a Estados Unidos”: “Ve muy poca evidencia de una rotación de acciones hacia el resto del mundo > en EE. UU.”
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42604

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street ampliamente al alza, hoy sí, con una clara señal de fortaleza: SPX +2,03%, NDX +2,79%, Dow +1,23%, Russell +2,00%. El Nasdaq fue el mayor ganador del día, con el S&P 500 subiendo también ampliamente. Ahora se encuentra un poco más del 2% por debajo de los niveles anteriores al Día de la Liberación.
El Nasdaq ha subido más del 2% durante tres días consecutivos, algo que no ocurría desde mayo de 2001. Los mercados son bipolares, se mueven por titulares… La euforia de hoy puede ser el trauma de mañana. Pero la estructura bajo el capó y en las “fontanerías de mercado” está mejorando bastante, incluso invita a ser optimista.
El VIX cayó al nivel 26, cerrando ampliamente por debajo de 30 por primera vez desde el Día de la Liberación… Algo que permitiría que los fondos de control de volatilidad empiecen a comprar. Los CTA también, ya que el SPX superó los 5480 puntos.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron en todos los ámbitos hoy (lo que en sí mismo es inusual recientemente, ya que hemos visto pivotes alrededor del vientre durante una semana), alrededor de 6-8 puntos básicos, y todos los rendimientos están más bajos en la semana ahora. La curva de rendimiento se ha aplanado hasta los niveles de la semana pasada.
El dólar bajó levemente hoy desde los máximos volátiles de ayer. El oro también repuntó modestamente, superando los USD 3.300. Bitcoin mantuvo sus ganancias de los últimos días y los precios del crudo subieron ligeramente tras la caída de ayer.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42605

Re: La actualidad de los mercados

¿Cuando creis que haremos nuevos máximos? Yo apuesto por mayo.
#42606

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 25/04/2025 a las 08:41

* SAFRAN SAF.PA anunció el viernes un crecimiento de las ventas mayor de lo esperado en el primer trimestre y dijo que confiaba en alcanzar sus objetivos para todo el año, excluyendo el impacto de los derechos de aduana.

* SPIE SPIE.PA anunció el viernes un aumento del 8,5% de la producción consolidada en el primer trimestre, para un crecimiento orgánico del 2,1%, impulsado por el fuerte crecimiento en Alemania y en su segmento «Europa Noroccidental», al tiempo que confirmó sus objetivos para todo el año.

* EUROFINS SCIENTIFIC EUFI.PA anunció el viernes el lanzamiento de un programa de recompra de acciones de hasta el 4,5% de su capital.

* SOPRA STERIA SOPR.PA - La filial SSCL del grupo francés declaró el viernes que se le había concedido una prórroga de contrato por valor de más de 300 millones de libras para prestar servicios esenciales al Gobierno británico durante tres años más.

* CARREFOUR CARR.PA informó el jueves de un aumento del 2,9% en las ventas comparables del primer trimestre, con un crecimiento impulsado por América Latina, y confirmó sus objetivos para 2025.

* MICHELIN MICP.PA mantuvo el jueves sin cambios sus objetivos para 2025, a pesar de una caída del 1,9% en las ventas del primer trimestre y un descenso del 7,3% en los volúmenes, citando un entorno altamente volátil e incierto.

* ACCOR ACCP.PA registró el jueves un aumento del 9,2% en las ventas del primer trimestre, impulsado por los resultados de sus divisiones «Premium, gama media y económica» y «Lujo y estilo de vida».

* ALTEN LTEN.PA rebajó el jueves sus previsiones de crecimiento semestral, ya que el actual contexto económico y geopolítico ha llevado a varios clientes del grupo francés a congelar o aplazar sus proyectos de inversión.

* TIKEHAU CAPITAL TKOO.PA informó el viernes de un aumento del 14% en los activos gestionados hasta finales de marzo de 2025 en 12 meses, afirmando que está bien posicionada para aprovechar el entorno actual del que depende la consecución de sus objetivos.

* VINCI SGEF.PA informó el jueves de un aumento del 1,2% en las ventas consolidadas del primer trimestre sobre una base comparable, citando sólidos resultados en sus tres segmentos.

* SAINT-GOBAIN SGOB.PA anunció el jueves unas ventas en el primer trimestre de 11.780 millones de euros, lo que supone un ligero descenso del 0,3% en términos comparables, pero un aumento del 3,2% en términos reportados.

* ADP GROUP ADP.PA anunció el jueves un aumento del 12,2% en las ventas del primer trimestre, citando el crecimiento en todos sus segmentos y confirmando sus objetivos para todo el año.

* WENDEL MWDP.PA informó el jueves de una caída del 4,8% en el valor neto de los activos por acción desde el comienzo del año, citando la volatilidad del mercado y los cambios en los múltiplos.

* NEXITY NEXI.PA registró el jueves una caída del 9% en las ventas del primer trimestre en términos comparables, afectada en particular por una caída de las ventas minoristas con el fin del plan Pinel en 2024.

* UNIBAIL-RODAMCO-WESTFIELD (URW) URW.PA registró el jueves una ligera subida del 0,2% en las ventas del primer trimestre, citando un aumento de las ventas y del tráfico a pesar de los efectos desfavorables del calendario.

* PUBLICIS PUBP.PA anunció el jueves el lanzamiento de un programa de recompra de acciones por valor de 150 millones de euros.

* ATOS ATOS.PA anunció el jueves la finalización de su reagrupación de acciones, sobre la base de un canje de 10.000 acciones antiguas de 0,0001 euros de valor nominal por 1 acción nueva de 1 euro de valor nominal.

* SEB SEBF.PA registró el jueves una caída del 0,6% en las ventas del primer trimestre a tipos de cambio constantes y perímetro de consolidación. El grupo afirmó que su segmento «Profesional» seguía viéndose afectado por una base de comparación desfavorable.

* MERSEN CBLP.PA registró el jueves un descenso orgánico del 6,4% en sus ventas consolidadas, en línea con las expectativas del grupo, pero marcado por las menores ventas en su división de materiales avanzados.

* CLARIANE CLARI.PA (ex-Korian) anunció el jueves un aumento orgánico del 4,8% en las ventas del primer trimestre, citando mayores volúmenes y efectos favorables de precios y case-mix.

* UNIPER UN0k.DE registró una pérdida de explotación en el primer trimestre, según anunció el grupo el jueves, achacando la caída de los beneficios a las operaciones de cobertura que reflejan la bajada de los precios del gas y la electricidad en Europa.

* BANKO BPM BAMI.MI rechazó formalmente el jueves una oferta de adquisición de su principal competidor, UNICREDIT CRDI.MI, alegando que el precio era demasiado bajo y que sus accionistas se verían perjudicados en la entidad fusionada.

* SAAB SAABb.ST anunció el viernes un beneficio operativo para el primer trimestre de 2025 ligeramente por encima de las expectativas del mercado y mantuvo su previsión de un fuerte crecimiento de las ventas y los beneficios este año, impulsado por el aumento del gasto militar.

* SIGNIFY LIGHT.AS dijo el viernes que su director financiero Zeljko Kosanovic se convertiría en director ejecutivo interino mientras el consejo de administración finalizaba su evaluación de candidatos para sustituir a Eric Rondolat, que dimitió en enero.

* MOBICO MCG.L anunció el viernes su intención de vender su unidad norteamericana de autobuses escolares a I Squared Capital por hasta 608 millones de dólares.

* WPP WPP.L dijo el viernes que los aranceles no habían tenido un gran impacto en el gasto de sus clientes por el momento y reiteró sus previsiones anuales.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42607

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Los índices europeos abren positivos, pero giraron tras las noticias de China… STOXX600 cae un -0.11%. El IBEX35 es el gran ganador, subiendo un 0.90%.
El fundador de Baidu destaca la «decreciente» demanda de la IA basada en texto de DeepSeek – FT
Los operadores aumentan las apuestas por la relajación del BCEy dan por hecho un recorte de 25pb en junio.
Última hora: El Ministerio de Asuntos Exteriores de China habla de las negociaciones comerciales con Estados Unidos: China y EE.UU. no mantienen consultas ni negociaciones sobre aranceles.Para hoy, lo más destacado son las ventas minoristas del Reino Unido, los oradores, incluidos Schlegel y Steiner del SNB, Greene del BoE, Nagel, Rehn y Cipollone del BCE, las ganancias de Safran, SLB, AbbVie, Phillips 66 y Centene.
Los futuros de la renta variable estadounidense ampliaron ligeramente las ganancias del día anterior tras los informes de que China cedió en los aranceles; las acciones de Alphabet subieron un 6,4% después del mercado.
El presidente de EEUU, Trump, reiteró que espera que la Fed baje los tipos de interés y que deberían hacerlo, al tiempo que reiteró las críticas de que la Fed llega tarde.
El presidente estadounidense Trump dijo que o los países negocian un acuerdo o establecerán un acuerdo y algunos serán arancelados, en algún momento, mientras que establecerán precios para los acuerdos.
Se dice que China está considerando eximir algunos productos estadounidenses de los aranceles a medida que aumentan los costos con las autoridades chinas considerando la eliminación de gravámenes adicionales para equipos médicos y algunos productos químicos industriales como el etano, según Bloomberg citando fuentes familiarizadas con el asunto.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42608

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
PIB negativo. Goldman avisa. Apertura en video por Cárpatos 25-4-2025
El mercado está realmente fuerte en los últimos días porque considera que la administración de EEUU ha cambiado de sesgo para controlar los desplomes y los nervios. Pero pueden quedar nuevos problemas, como por ejemplo un dato de PIB en negativo. Estaba avisado por la FED de Atlanta desde hace tiempo y ahora también por Goldman. Análisis a fondo de la situación desde los puntos de vista técnico, cuantitativo y fundamental. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/G4QojuB3dnA
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42609

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Las redes sociales chinas celebran lo que perciben como una nueva marcha atrás de Trump respecto a los aranceles. El hashtag “Trump acobardándose” es tendencia con 250 millones de visualizaciones.
El déficit comercial de servicios de China en marzo fue de 19.500 millones de dólares – SAFE
Bruselas afirma que el Reino Unido debe pagar para unirse al Fondo de Defensa de la UE – FT
La concentración en valores de baja volatilidad está ahora en el percentil 95… y los Low Vol Aristocrats han superado al mercado en aproximadamente un 15 % en los últimos dos meses. El Trump Put / giro en la política podría provocar una reversión a la media en estas operaciones a corto plazo, escribe Dubravko de JPM.
CEO de Bayer: Las demandas podrían obligarnos a dejar de vender glifosato.
Presidente del Banco Nacional Suizo (SNB), Schlegel: No se puede descartar una desaceleración económica en Suiza. La estabilidad de precios no puede evitar la incertidumbre relacionada con la política comercial, pero sigue siendo muy importante. El principal instrumento es el tipo de interés, pero también podemos utilizar intervenciones en el mercado de divisas para influir en las condiciones monetarias.
En Alemania, donde el Estado absorbe una parte cada vez mayor de la economía. El año pasado, el gasto público aumentó considerablemente, representando el 49,5% del PIB del país, frente al 48,4% en 2023. Esto significa que Alemania se acerca de nuevo a la marca del 50%, un nivel visto por última vez durante la crisis COVID. – Holger Zschaepitz
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42610

Valor del día en Europa - WPP mantiene sus previsiones anuales y permanece atento a los derechos de aduana

AOF - 25/04/2025 a las 11:41

WPP (+0,52% a 564,40 peniques) registró una caída del 2,7% en las ventas del primer trimestre, hasta 2.480 millones de libras (frente a un consenso de 2.540 millones), al tiempo que confirmó sus objetivos para todo el año. En París, Publicis también cotizó al alza (+2,45% a 89,36 euros). El grupo británico de publicidad afirmó que, aunque no se ve directamente afectado por los aranceles, «tendrán un impacto en varios de nuestros clientes y en la economía en general».

La compañía señaló que sus resultados del trimestre estuvieron en línea con las expectativas y previsiones realizadas cuando publicó sus resultados preliminares en febrero.

«Por el momento, no hemos observado ningún cambio significativo en el gasto de los clientes y reiteramos nuestras previsiones para todo el año, que ya reflejaban un entorno difícil», dijo Mark Read, consejero delegado de WPP.

Para 2025, WPP espera que las ventas (menos los costes repercutidos) se mantengan estables en el -2%, con una mejora de los resultados en el segundo semestre y un margen de beneficio operativo global que debería mantenerse estable.

Desde principios de año, las acciones de WPP han caído más de un 31%. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42611

Valores a seguir en Wall Street

Reuters - 25/04/2025 a las 14:40

* ALPHABET GOOGL.O , la matriz de Google, anunció el jueves un programa de recompra de acciones por valor de 70.000 millones de dólares y elevó su dividendo un 5%, mientras el gigante tecnológico presentaba unos resultados trimestrales que superaron las expectativas de Wall Street.

Mientras tanto, los taxis autónomos Waymo de Alphabet podrían estar disponibles para clientes privados en el futuro, dijo el CEO Sundar Pichai, mientras el fabricante de vehículos eléctricos TESLA TSLA.O se prepara para lanzar taxis robóticos este año en Estados Unidos.

* INTEL INTC.O dijo el jueves que esperaba que las ventas del trimestre en curso no alcanzaran las expectativas de Wall Street, ensombreciendo las primeras semanas de Lip-Bu Tan al frente del grupo y alimentando las preocupaciones sobre las repercusiones de la guerra comercial chino-estadounidense. El valor perdió un 6% en las operaciones previas a la apertura.

* APPLE AAPL.O planea trasladar las líneas de montaje de sus iPhones que se venden en Estados Unidos a la India a partir del próximo año, informó el viernes el Financial Times, citando fuentes cercanas al asunto, ya que la guerra comercial del presidente Donald Trump obliga al gigante tecnológico a alejarse de China.

* LAZARD LAZ.N registró el viernes una caída del 9% en el beneficio ajustado del primer trimestre, ya que las empresas rehuyeron los acuerdos en medio de las turbulencias económicas por los aranceles y la probabilidad de una guerra comercial.

* ZIFF DAVIS ZD.O - El editor de software estadounidense demanda a OpenAI ante un tribunal federal de Delaware, acusando a la empresa de inteligencia artificial, respaldada por Microsoft MSFT.O , de hacer un uso indebido de sus publicaciones para entrenar a su robot conversacional ChatGPT.

* HARTFORD INSURANCE GROUP HIG.N comunicó el jueves una caída del 16% en el beneficio del primer trimestre, al aumentar las pérdidas por los incendios forestales de California, aunque se vieron parcialmente compensadas por unos mayores ingresos por inversiones.

* CENTENE CNC.N comunicó el viernes un beneficio para el primer trimestre de 2025 por encima de las estimaciones de Wall Street.

* AON PLC AON.N registró el viernes un beneficio semestral superior al del mismo periodo del año anterior, pero por debajo de las expectativas de Wall Street.

* LAS MINERAS DE ORO cayeron en bolsa antes de la apertura del mercado el viernes tras una caída del precio del oro vinculada a las señales de desescalada de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

Las mineras NEWMONT NEM.N y BARRICK GOLD ABX.TO perdieron un 2,1% y un 1,7% respectivamente, mientras que las mineras sudafricanas GOLD FIELDS GFI.N bajó un 2,1% y ANGLOGOLD ASHANTI AU.N y SIBANYE STILLWATER SBSW.N cayeron más de un 2%.

* HCA HEALTHCARE HCA.N dijo el viernes que su beneficio del primer trimestre subió casi un 9%, ya que más personas se sometieron a procedimientos electivos y buscaron atención médica debido a un aumento de los casos de gripe.

* PHILLIPS 66 PSX.N registró el viernes una pérdida mayor de la esperada en el primer trimestre, debido a la reducción de los márgenes de refino en medio de las actividades de mantenimiento y reacondicionamiento en el sector del refino estadounidense.

* T-MOBILE TMUS.O sumó menos suscriptores móviles de lo que Wall Street esperaba en el primer trimestre, ya que los competidores redujeron las promociones en un mercado de telecomunicaciones saturado en EE.UU., lo que hizo que las acciones de la compañía de telecomunicaciones cayeran más de un 5% en las operaciones posteriores al cierre.

* SKECHERS SKX.N redujo sus previsiones anuales el jueves, ya que las políticas comerciales de la administración de Donald Trump alimentaron la incertidumbre económica, enviando las acciones del fabricante de calzado a una caída del 7% en las operaciones después de hora.

* VERISIGN VRSN.O registró un aumento del 4,7% en las ventas del primer trimestre el jueves, impulsado por la continua demanda de registros de dominios a medida que las empresas amplían su presencia en línea.

* WEYERHAEUSER WY.N superó el jueves las estimaciones de Wall Street para su beneficio del primer trimestre, ya que el grupo se vio favorecido por la fuerte demanda interna.

* REPUBLIC SERVICES RSG.N anunció el jueves unos ingresos del primer trimestre por debajo de las estimaciones de Wall Street, ya que los menores volúmenes y las inclemencias del tiempo compensaron con creces el impacto de los aumentos de precios y las iniciativas de reducción de costes de la empresa.

* DIGITAL REALTY TRUST DLR.N elevó el jueves sus previsiones de capital circulante anual (FFO), apostando por una fuerte demanda de servicios de centros de datos, lo que hizo subir sus acciones un 3,3% en las negociaciones ampliadas.

* GILEAD SCIENCES GILD.O anunció el jueves un beneficio ligeramente mejor de lo esperado en el primer trimestre, pero sus ventas se mantuvieron estables, ya que el aumento de las ventas de medicamentos contra el VIH y las enfermedades hepáticas y la reducción de los gastos compensaron las menores ventas de medicamentos contra el cáncer.

* EASTMAN CHEMICAL EMN.N pronosticó el jueves un beneficio para el segundo trimestre por debajo de las expectativas de Wall Street y dijo que recortaría gastos en respuesta a la volatilidad del mercado.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42612

Valor del día en Wal Street - Alphabet: beneficios trimestrales tranquilizadores

AOF - 25/04/2025 a las 16:46

En un contexto de temores sobre la competencia y la macroeconomía, Alphabet, la empresa matriz de Google, ha publicado unos sólidos resultados del primer trimestre. Como resultado, las acciones de Alphabet (suben un 2,13% a 162,67 dólares) se encuentran entre las que más suben del índice S&P 500. Las buenas noticias no acaban ahí: el gigante de Internet y la nube ha presentado un programa de recompra de acciones por valor de 70.000 millones de dólares y ha aumentado su dividendo trimestral un 5%, hasta 21 céntimos.

En el primer trimestre, Alphabet registró un aumento del 46% en su beneficio neto, hasta 34.540 millones de dólares, o 2,81 dólares por acción. El consenso preveía sólo 2,02 dólares. «El margen operativo del 33,9% es impresionante, con un aumento interanual de 230 puntos básicos gracias a Google Cloud (17,8% de margen operativo) y Google Services (42,3% de margen operativo)», señala JPMorgan. 

Las ventas aumentaron un 12%, hasta 90.200 millones de dólares. También aumentaron un 14% a tipos de cambio constantes. Los ingresos por publicidad aumentaron un 8,5%, hasta 66.890 millones de dólares.

La actividad en la nube vio aumentar sus ingresos un 28%, hasta 12.300 millones de dólares. El crecimiento se ralentizó en comparación con el cuarto trimestre. Registró un beneficio operativo de 2.180 millones de dólares este trimestre, frente a un beneficio de 900 millones de dólares un año antes.

Las ventas de YouTube aumentaron algo más del 10%, hasta los 8.930 millones de dólares.

Por último, Alphabet ha confirmado que invertirá 75.000 millones de dólares este año. El anuncio de un fuerte aumento de las inversiones este año había lastrado la cotización de la acción a principios de febrero.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42613

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
China-EEUU: si, no, ah bueno pues por eso. Crónica de media sesión en video 25-4-2025 por Cárpatos
Ceremonia de la confusión en las presuntas conversaciones entre China y EEUU que parecen inexistentes. Da la sensación de que Trump matiza, pero parece demasiado optimista lo que piensa el mercado. Resumen breve de media sesión.
https://youtu.be/ryTk_CSoFhc
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42614

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Desde el punto de vista de la estructura de opciones, el mercado está muy cerca de un punto clave llamado “gamma flip”, que ahora está alrededor de los 5525 puntos. Si el S&P sube por encima de ese nivel y se mantiene, sería una señal muy positiva, porque significaría que salimos de un entorno donde los movimientos del mercado eran más volátiles (lo que se llama “gamma negativa”). – J.J Montoya
Tesla sube un 5%, no obstante el SPX ahora se gira y cae un 0.3%
Tras los mejores datos a lo esperado de la Universidad de Michigan, el SPX cambia a positivo.
Universidad de Michigan: “Tras la pausa parcial en el aumento de aranceles del 9 de abril, las expectativas de inflación disminuyeron, pero se mantuvieron sustancialmente elevadas en comparación con marzo.”
Inflación a 1 año: 6,5 % (estimado: 6,8 %; anterior: 6,7 %) Inflación a 5-10 años: 4,4 % (estimado: 4,4 %; anterior: 4,4 %)
Índice de confianza de la Universidad de Michigan (EE. UU.) – abril final: 52,2 (estimado: 50,5; anterior: 50,8) Condiciones actuales: 59,8 (estimado: 56,0; anterior: 56,5) Expectativas: 47,3 (estimado: 46,3; anterior: 47,2)
Los aranceles farmacéuticos elevarían los precios en EE. UU. hasta un 12,9 % si se trasladan completamente al consumidor.
Aranceles del 25 % a farmacéuticas aumentarían el coste de los medicamentos en EE. UU. en 51.000 millones de dólares anuales. Segun un informe encargado por el grupo comercial de la industria en EE. UU.
Hoy el equiponderado está mostrando mayor debilidad cayendo un 0.5% mientras que el SPX cae un 0.15%. GOOG subiendo un 2.7% y Tesla otro 1.7% impulsan.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42615

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
¿Oiga es el enemigo? Crónica de cierre en video 25-4-2025 bolsas, economía y mercados
Esto de las llamadas fantasma entre China y EEUU ya empieza a recordar al inolvidable humorista Gila, cuando hacía aquella parodia en la que llamaba por teléfono al enemigo ¿Oiga se puede poner el enemigo? Trump dice que ha hablado con China y China ha respondido que no es verdad y que enrede. Los mercados no saben muy bien con que quedarse. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/K1VWruc8TBU
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy