Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.292 / 40.433
#322329

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No eres verdaderamente de Barcelona hasta que no has tenido sarna.......
Alucinante lo de esta ciudad con las enfermedades tercermundistas 
#322330

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Muchas gracias Ana, iré asimilando poco a poco tus recomendaciones y probándolas en la medida de lo posible.
#322331

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso no es nada, yo pido en los vagones del metro: 'denme unos eurillos para invertir en el Nasdaq por favor, que feo es pedir pero peor es robar'.
#322332

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Dentro de Puig a 14,53
Tengo una posición en la cartera de largo (fuertecita) pero esta compra es especulativa.
No estoy mirando gráficos, no puedo.
Estoy de semivacaciones cerca de casa de @felipenet pero no ha querido conocerme en persona....... ;)

El  Wisdomtree Silver 3X Daily Leveraged  está a 87,60€ ayer llegó a estar a 95€
Si baja de 87€ me parece un caramelito para empezar a acumular, sin prisas porque puede bajar bastante pero con bastante seguridad.
#322333

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

España es la mayor centrifugadora de empleos de Europa y mantiene un pie al borde del abismo laboral

  
Nuestro país atraviesa uno de los momentos más dulces de su historia reciente, con un récord de ocupados y el menor desempleo desde la Gran Recesión. De hecho, es el país que más empleo neto ha creado en el último año, en términos absolutos, dentro de la Unión Europea. Todo ello, además, con un nivel de contratación indefinida inédito gracias a la reforma laboral de 2021. Sin embargo, existen serias dudas sobre si esta situación es sostenible. No sería la primera vez que España se precipita en un abismo laboral desde una posición de máximos de empleo: es lo que ocurrió en 2008. La clave está en la rotación de los puestos de trabajo. Aunque se ha reducido a un mínimo respecto respecto a los peores momentos de la Gran Recesión, si la comparamos con el resto de Europa sigue registrando niveles desquiciados que convierten a nuestro mercado laboral en una auténtica centrifugadora de puestos de trabajo..

¿Puede un mismo país ser campeón europeo en creación de empleo y en tasa de paro? España sí. Según los datos de Eurostat, cuatro de cada diez de los 1,5 millones de empleos sumados por la UE en el último año fueron españoles, así como un tercio de los 1,7 millones de la zona euro. Según los últimos datos de Eurostat, nuestro país registró un incremento de 549.000 ocupados, frente a los 439.000 de Francia, los 224.000 de Italia y los 88.000 de Alemania. Lo cual es aún más significativo si tenemos en cuenta que nuestra población es menor. Pero la tasa de paro española es del 10,5%, frente a la media europea del 6%, el 7,5% de Francia, el 4,5% de Italia y el 3,7% de Alemania.

¿Cómo se explica esta paradoja? Por la volatilidad laboral. Esto se aprecia especialmente en una métrica específica desarrollada por la Oficina Europea de Estadísticas: las personas que han empezado un nuevo empleo o han abandonado el que tenían en los últimos tres meses (ya sea para pasar al paro o a la inactividad). Suman 1,32 y 1,03 millones respectivamente, lo que equivale a porcentajes del 6% y el 4,7% del empleo. Es decir, la rotación en ambos sentidos aún afecta al 10,7% de los trabajadores cada trimestre.
 España es la mayor centrifugadora de empleos de Europa y mantiene un pie al borde del abismo laboral (eleconomista.es) 
#322334

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El mercado se prepara para la Fed aumentando sus apuestas de recortes

El evento mas esperado es la reunión de la Fed que concluirá esta noche con la decisión oficial sobre la política monetaria. El resultado está prácticamente decidido con un recorte de 25 puntos básicos prácticamente adjudicado. Sin embargo, en este reunión se juega una batalla más a largo plazo. Los mercados a medida que se acerca la cita están aumentando sus apuestas para lo que resta de año. Según los contratos de swaps ya no es solo que haya una probabilidad del 96% del movimiento de hoy, sino que ya apuntan a una flexibilización de 70 puntos básicos para diciembre.

En resumen, ya se esperan tres recortes de tipos y el consenso es mayoritario con un 70% de probabilidades. Hace un mes solo era del 35% y, de hecho, la opción principal eran dos movimientos en tres reuniones. La fragilidad del mercado laboral y la inflación ha dado la vuelta a las expectativas. Esto es lo que esperan los analistas pero las palabras de Powell podrían cambiarlo todo... y traer consecuencias para los mercados. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#322335

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La inflación de Europa se mantiene estable en el 2%, una décima menos de lo proyectado

La inflación de la zona euros mantiene estable. Eurostat ha confirmado las previsiones con un IPC del 2% en agosto para la zona euro. De este modo, se borra una décima de las primeras proyecciones publicadas el 2 de septiembre. A nivel mensual se da un aumento del 0,1%, menos del 0,2% esperado pero superior al movimiento nulo que se dio en julio. Una muy ligera variación de una décima.

Los servicios fueron el gran impulsor con 1,44 puntos derivados de los mismos siendo el alcohol y el tabaco el segundo con 0,62 puntos. La energía volvió a restar con una caída de 0,19 puntos. Entre las mayores economías de la región destaca el caso de Francia con unos precios estancados en el 0,8% en agosto. Por su parte en Italia subieron un 1,6% y un 2,1% en Alemania. En el caso de España el ascenso fue del 2,7%.
 Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#322336

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Otra gran mentira más, los precios han subido muchisimo más de lo que dice la inflacción.
Nos toman por tontos.