Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

319K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.165 / 40.194
#321313

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La bolsa todo lo interpreta como bueno haya paro o no haya paro en USA.
Pero hay que ver lo de las recompras de acciones,las empresas en USA no paran de recomprar.
#321314

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En Cataluña los payeses tienen fábricas de hacer fuet y en EEUU fábricas de imprimir billetes.Que no pare la fiesta 
#321315

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si, pero este ha sido un error de los molestos.
He hecho algunos swing durante el año con la plata pero quería haber mantenido una posición estable y no lo he hecho.
Ahora he metido una cantidad pequeña si sube otro 3-4% meto más.
#321317

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Alguien sabe cuál es el ticker de Terra?
#321318

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La pregunta es como se comportará a largo plazo,porque si algo ha demostrado es que es muy volátil.

Jajaja,curioso,yo compro cuando baja,no cuando sube.Quizás lo tenga entendido mal.
Cobre lo vendí,estoy intentando simplificarme lo máximo la cartera.
He vuelto a entrar en Emergentes,creo que les queda recorrido 
#321319

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Cierra Wall Street mixto: SPX +0,51%, NDX +0,79%, Dow -0,05%, Russell -0,10%. El Nasdaq tuvo un rendimiento superior durante la jornada, gracias en gran medida a las ganancias de GOOGL y AAPL tras la victoria antimonopolio de ayer (más de la mitad de la ganancia del índice). El S&P 500 siguió al Nasdaq al alza, con el Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización con un rendimiento inferior (cerrando en rojo).
Las acciones de Mag7 impulsaron todo el mercado hoy (subieron un 1,6%), mientras que el S&P 493 cayó un 0,5%. Los bonos del Tesoro se vieron impulsados por los débiles datos JOLTS, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño (30 años -7 puntos básicos, 2 años -2 puntos básicos). El rendimiento del bono a 30 años marcó el 5,00% y se desplomó.
El dólar cayó durante el día a medida que aumentaron las expectativas de recortes de tasas (y el caos en el Reino Unido se calmó un poco). El oro apreció el debilitamiento del dólar y extendió sus ganancias hasta alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 3.575 dólares (spot). La plata también superó los 41 dólares por primera vez desde agosto de 2011.
Bitcoin volvió a subir por encima de los 112.000 dólares hoy (máximo de una semana). Los precios del petróleo se desplomaron después de un informe de que la alianza OPEP+ considerará una nueva ronda de aumentos de producción cuando el grupo se reúna durante el fin de semana.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#321320

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Goldman señala que el debate sobre la IA sigue centrado en la demanda, más que en la sostenibilidad o la monetización. El inicio de septiembre fue difícil para las megacaps tecnológicas: tras los resultados de Nvidia y cifras débiles de Marvell y Dell, la reacción a Chat GPT-5 fue tibia, Altman advirtió sobre una burbuja y los avances de DeepSeek reactivaron la discusión sobre el costo/beneficio del gasto en infraestructura de los hyperscalers.
El Libro Beige observa “pocos cambios” en la actividad económica: destaca el aumento de los salarios ante la disminución de la mano de obra inmigrante, mientras que las menciones a la “inflación” se desploman.
Libro Beige de la Reserva Federal: 10 distritos caracterizaron el crecimiento de los precios como moderado o modesto.
Libro Beige de la Reserva Federal: La mayoría de los distritos ven poco o ningún crecimiento.
Excluyendo el caos de abril, las subidas en el tramo largo japonés han venido acompañadas, en su mayoría, de un VIX al alza. Fuente: LSEG Workspace
UBS recomienda no temer a septiembre ni a los máximos del S&P 500. Aunque históricamente septiembre suele ser débil, el banco proyecta al índice en 6.800 para mediados de 2026, apoyado en sólidos resultados corporativos, recortes de tasas de la Fed y el impulso de la inversión en IA. Históricamente, tras un máximo histórico, el S&P ha rendido en promedio +12% al año y +38% en tres años.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy