Pues por AT pinta bastos y si Trump se sube al carro que tiene que bajar ya veremos , pero con sus maravillosos aranceles , el IPC en Australia en mensual pasa del 2,3% al 2,8% casi nada
Entiendo que estáis hablando de $NVDA. Este valor es un claro ejemplo de que una hipotética corrección 50% podría suponer seguir estando por encima del precio en el que algunos ya la consideraban cara. Aún así, yo veo complicado que valores como $NVDA se puedan comer una corrección tan grande. Si no recuerdo mal, cuando el valor tocó la zona de 150 pensaba que podría tener una corrección hasta los 75 y se quedó en la zona de 100. Otro valor que también ha subido mucho es $META. Yo la tengo en cartera y ayer miré el gráfico. Aún no valoro la venta. Creo que la pueden llevar a los 1000$ o cerca. Soy consciente de que puede comerse una corrección, pero hay varios soportes por el camino y los resultados siguen siendo buenos. Lo mismo pasa con índices. Muchas soportes por el camino y pocas ganas de corregir. Yo me espero a ver como avanza el mercado en septiembre. Estadísticamente es bajista. Quizás aquí haya una oportunidad para comprar de cara al cierre del año que suele ser alcista.
Claro, lo dije igual , de la misma manera. Di que si Guapi XDdddddd Mi idea sobre el dólar no cambia, hay un objetivo político en devaluarlo. Lo que si cambia es la inseguridad que están generando Francia y Alemania. Pueden ser cisnes negros , los dos tienen potencial para serlo y eso devaluaria el euro.
Soy Charro (capital), pero vivo en un pueblo de la costa cerca de Barcelona. Cada 3 meses paso una semana en Salamanca teletrabajando para ver a la familia.
De hecho en el pasado estuvo por encima de 1,60 y lo comente , pero que se vaya ahora a esos niveles por AF seria un evento Carrington , ni que decir que para Alemania seria el jaque mate a la hora de exportar
GUAU que casualidad y me alegro un mogollón que coincidamos en el foro , un verdadero placer partiendo que eres uno de los buques insignes de Rankia por tu educación y el nivel que tienes