Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
37.025 / 37.059
#296193

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

De crisis en Francia a crisis en Europa


Uno de los indicadores que evidencia que algo se cuece en la economía y en las finanzas francesas es el tipo de interés que paga por su deuda. Francia es una economía históricamente respetada, con una demanda intensa de los bienes y servicios que produce (probablemente el mejor marketing del mundo) y con una influencia en Europa que a veces parece superar a la de Alemania. Pese a todo lo anterior, la deuda gala está pagando lo mismo por su deuda que Portugal. Este lunes, el bono portugués a 10 años paga un 3,169% de interés frente al 3,161% del francés.

"El mayor desafío que enfrenta la economía francesa es normalizar las cuentas fiscales. Al igual que sus otros socios europeos, Francia se ha visto afectada por la reimposición de reglas fiscales que fijan límites para los déficits y la deuda pública, 3% y 60% del PIB, respectivamente. Los resultados a finales de 2023 fueron bastante pobres, con un déficit fiscal del 5,5% del PIB, frente al 4,9% esperado por el gobierno. Esto significa que Francia tendrá que partir de una posición bastante débil, lo que requerirá un ajuste fiscal más fuerte de lo previsto inicialmente", apuntan desde CaixaBank Research.

En ese sentido, el programa electoral del frente de izquierdas sumaría, según la patronal empresarial Medef, cerca de 200.000 millones de euros de gasto público adicional cada año. La candidata socialista Valerie Rabault reconoció en una entrevista en Les Echos que su programa elevaría el gasto 106.000 millones de euros. El partido de Marine Le Pen, aunque ha prometido "un enfoque fiscal responsable" y no ha explicado un programa económico especificando las cifras de sus medidas. Sin embargo, los expertos de Asteres Research creen que elevarán el déficit en 3,9% porcentuales, basándose en sus propuestas concretas de mayor gasto y reducción de impuestos. Según la firma, se trataría del doble de impacto que el que generaba el polémico presupuesto de Lizz Truss que desató una crisis en los mercados.
 De una crisis al estilo griego al Frexit: Francia amenaza con llevar el caos financiero a toda Europa (eleconomista.es) 
#296194

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es uno de los valores que tengo en cartera. No sé el recorrido que le quedará al alza. Cuando llega a sus máximos históricos ahí le entran muchas ventas. Quizás es un valor que puede dar más pluses haciendo trading por rangos que en vistas al largo plazo y, más en estas zonas, pero por mí que suba jeje.
#296195

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El FOMO sigue en el SP 500 , se van alternando los 7 magníficos en un perfecto engranaje, como si estuviera todo bien pactado de quien tiene que subir cada semana.Esta todo controlado,ellos son los que dominan el mundo.
#296196

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Wall Street encara su mejor semestre en año electoral en medio siglo

  El S&P 500 avanza un 14,5% en pleno duelo entre Joe Biden y Donald Trump
  
El índice de referencia de la bolsa de Wall Street, el S&P 500, avanza en el año casi un 15%. No es el primer semestre del año más alcista del índice neoyorquino ni de los últimos cinco años, pero sí es la mejor racha de Wall Street en un año electoral en medio siglo. Y todavía puede extenderse este rally bursátil, según los expertos, aunque la volatilidad del mercado pueda dispararse a medida que se acerca el día de las elecciones.

El S&P 500 se sitúa a las puertas del segundo semestre del 2024 en la zona de los 5.500 puntos, lo que supone ver al índice en máximos históricos. Y, si bien es cierto que la historia enseña que en tiempos de campaña electoral en EEUU Wall Street tiende a las alzas, la tecnología y la inteligencia artificial son el principal catalizador del actual rally bursátil, un factor ausente en las últimas décadas. Frente al 14,5% que sube el S&P 500 desde el primero de enero de 2024 el Nasdaq 100 avanza un 17%. Y es que varias de las compañías conocidas como las Siete Magníficas impulsan al resto de la bolsa estadounidense, con Nvidia al frente y su subida del 155% en los seis primeros meses del año.

Ahora, el consenso de expertos que recoge Bloomberg considera que la bolsa estadounidense puede ampliar su recorrido sobre el parqué a medida que se suceden los discursos de los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump, recaban sus apoyos y se publican los sondeos de estimación de voto hasta noviembre. Las firmas de análisis estiman que el S&P 500 puede alcanzar los 5.960 puntos que supone un potencial superior al 9% desde los niveles actuales.
Wall Street encara su mejor semestre en año electoral en medio siglo (eleconomista.es) 
#296197

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Con la ingente cantidad de dinero imprimido y que se sigue imprimiendo,en USA nadan en billetes y deuda que no les importa nada tenerla,total ya la pagaran otros,si es que se paga algún día.
#296198

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Parece que Bayer abrirá bajando un 8%
#296199

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo la veo verde. La que cae más de un 7%, según Investing, es MTU Aero.
#296200

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días, no me ha dado tiempo a salir de BBVA, han sido demasiado rapidillos, a ver si ofrecen más oportunidades durante la sesión. Intentaremos estar pendiente un ratito más. Saludos.
Brokers destacados