Staging ::: VER CORREOS
Acceder

surfeir0

Se registró el 19/01/2016
4.044
Publicaciones
2.739
Recomendaciones
16
Seguidores
266
Posición en Rankia
69
Posición último año
surfeir0 04/11/25 14:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Inversor seguro que también eres. Quiero decir que las operaciones que comentas aquí serán especulativas, pero el resto de capital que tienes estará invertido donde el riesgo sea menor.
surfeir0 04/11/25 14:33
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La diversificación reduce el riesgo, pero está claro que menor riesgo conlleva menor retorno.A mí me parece que la clave muchas veces es tener en cuenta lo que supone una posición en nuestra cartera en lo referente a su peso y tener claro cuanto es lo máximo que estamos dispuestos a perder. Para ganar hay  que tener claro que hay que saber vender con pérdidas y a mí y a muchos nos cuesta aplicar eso.
surfeir0 04/11/25 14:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Sigo pensando que si haces así te compensa más invertir con un ETF en lugar de un fondo. De la forma que dices de hacer no estarías aprovechando una de las principales ventajas de los fondos (No tener que declarar impuestos).
surfeir0 04/11/25 11:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En la estrategia que propones supongo que dinero del fondo lo pasarías a otro fondo para no pasar por Hacienda porque si lo que piensas es quitar el dinero del fondo quizás te compense invertir en ETF.
surfeir0 04/11/25 11:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
TEF es un caso aparte.
surfeir0 04/11/25 11:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Nunca he invertido en un fondo, pero creo que intentar hacer market timing con un fondo no sería tan sencillo como con un etf. Más que nada porque el fondo desde que das la orden hasta que entras en él creo que pasan varios días.Por otro lado, depende de la cantidad de dinero que tengas dentro y los beneficios. Ahora está en máximos históricos y puede corregir, pero se supone que a largo plazo seguirá haciendo nuevos máximos. La cuestión es también asimilar posibles correcciones de un 20 o 30%.En Abril estabas dentro ¿Qué tal llevaste la caída?
surfeir0 04/11/25 10:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo nunca he dicho que sea fácil. He comentado que por lo que leo por ahí y como se están comportando los mercados los últimos "parece" fácil, pero una cosa es escribirlo y otra hacerlo.En mi caso, ya he comentado que yo tengo una pequeña parte en bolsa y gran parte de mi dinero ahora está en depósitos o cuentas remuneradas donde dan poco, pero al menos está asegurado (Supuestamente 100k por cuenta en caso de que algo salga mal).En este hilo hay varios usuarios que no hacen más que comentar la de dinero que se gana indexado al SP500 u otro índice. El Llados hasta cuenta ser multimillonario ;) indexado.De todas formas, está claro que cuando hablamos aquí y decimos rentabilidades y demás obviamos decir cuanto supone eso de nuestro capital total y cuesta creer que alguien sea tan valiente de invertir casi todo su patrimonio en RV.
surfeir0 03/11/25 20:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Usé de ejemplo este campeonato para indicar que hay inversores que pueden obtener rentabilidades de locura y uno puede decir lo mismo que ha dicho Mohican. "De conseguir mantener esa rentabilidad...".Al final tú dices lo mismo que nosotros. Todo depende de las cantidades invertidas. De todas formas, con el mercado actual seguro que hay inversores en el mundo que logran rentabilidades de triple dígito. Es la forma de destacar. Recordemos que un 30% ya lo ofrece casi cualquier índice. Son los tiempos en los que vivimos.
surfeir0 03/11/25 16:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
De ser otro forero el que lo hubiese comentado tendrías mis dudas, pero a Vinagretto se lo creo.Además que no me extraña que esto ocurra con un mercado tan alcista como el de estos años. Las estadísticas que se manejan de grandes inversores como Buffet y Lynch hoy en día seguro que hay un grupo de inversores que las considerarán normalitas. Recuerdo en la pandemia que la gente hablaba de hacer baggers como de ir al baño. Por otro lado te pego esto sobre un campeonato de trading americano. El World Cup Trading Championships (WCTC) es un campeonato internacional de trading, auditado por terceros y de larga trayectoria, donde los participantes compiten con capital real durante un año. A diferencia de las expectativas tradicionales, el Top 10 de ganadores en las divisiones de Futuros y Forex obtiene habitualmente rentabilidades de triple dígito, con promedios que superan el 150% al 400%, y récords históricos por encima del 1000% (como el +11.000% de Larry Williams en 1987). Los resultados son posibles porque estos traders utilizan un alto apalancamiento y estrategias de riesgo extremo en un intento por maximizar la ganancia de su capital inicial en 12 meses. Esta alta volatilidad los distingue de inversores como Warren Buffett, cuya estrategia de valor busca rendimientos conservadores de doble dígito (10-20%) con capital multimillonario, donde asumir un riesgo de campeonato resultaría insostenible e irresponsable. 
surfeir0 03/11/25 15:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Multi.
surfeir0 03/11/25 15:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es que cada vez que uno comenta las rentabilidades que puede llegar a conseguir, es raro que no le digan frases como "De ser así, si sigues con esas rentabilidades serías el más rico del mundo". Se olvidan de las cantidades invertidas. Por eso sorprende que un inversor pequeño e incluso novato critique a Warren Buffet u otro.Es como si alguien que juega en el equipo de solteros contra casados al futbol, critique la forma de tirar las faltas a Messi.
surfeir0 03/11/25 15:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Creo que en las estadísticas que sacas no tienes en cuenta una cosa y es el dinero con el que inviertes. No sé si fue Buffet o algún otro inversor famoso que comentó que una ventaja que tiene el pequeño inversor frente al grande es que al mover menos dinero puede invertir en empresas o hacer operaciones que uno grande no podría. Por el volumen que mueve y las garantías que tiene que dar. Aparte que a la hora de hablar de % de ganancias nos olvidamos muchas veces de hablar del capital invertido y cuanto supone éste de nuestro patrimonio.Él quizás no pueda llegar a esas cantidades de beneficios que comentas porque si llegase a adquirir más capital, correría menos riesgos y por lo tanto, menos rentabilidades.Por otro lado, tenemos al Llados de Rankia que nos sigue entreteniendo con sus comentarios y estos días comentó que de esto seguir así sería "Multimillonario". En algún comentario ya se le expuso diciendo que sus rentabilidades no pueden ser tan buenas como comenta si no lo contrario. Así que pregunta ¿Cuánto capital tiene que estar invirtiendo para lograr 2 millones de euros o más de patrimonio?
surfeir0 03/11/25 14:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Para empezar tú ya estás demostrando a muchos de los que hablan aquí que el corto plazo lo que da es ganancias al broker y pérdidas al inversor. Después, es normal que haya mejores que tú, pero si has logrado crear un sistema que te permitiría poder dedicarte a esto al 100% y tener un buen nivel de vida ya es algo que no muchos puedan contar. La dificultad es que eso se pueda prolongar años.
surfeir0 03/11/25 14:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Últimamente parece que se comen más roscos los que invierten sin sistema y compran a lo loco medio cegados por la euforia que los inversores que han demostrado ser de los mejores durante décadas.La cuestión es ver que ocurre con el paso del tiempo. Estoy casi seguro que muchos inversores que están ganando mucha pasta y no me materializan los beneficios se van a tirar de los pelos en el futuro.
surfeir0 03/11/25 14:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues los números que comentas de novato dudo que sean. Otra cosa es ver como puede funcionar tu operativa en un mercado no alcista o lateral.
surfeir0 03/11/25 13:31
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Sinfonía Del Mercado
surfeir0 03/11/25 12:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Sube la bolsa, la vivienda... Básicamente todo. Salvo los sueldos.
surfeir0 03/11/25 10:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Por lo que comentas, te podrías dedicar a esto al 100%, ya que, te salen las rentabilidades por las orejas.También cabe destacar que siendo lo bueno que eres muestres mucha humildad en tus comentarios y sepas que esto no es fácil. 
surfeir0 03/11/25 10:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En los mercados el término bajista no aplica mucho ya. Aparte que si un día caen los índices un 1 o 2% ya se habla de pánico y se compra.
surfeir0 03/11/25 10:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me cuesta creer que siga siendo Warren Buffet quien toma las decisiones de inversión de la empresa. De todas formas, vivimos en una época donde alguien que lleva poco tiempo invirtiendo se toma la libertad de criticar la gestión de uno de los inversores más exitosos de todos los tiempos.Por cierto, también he leído lo de que si la tendencia de los mercados sigue así será "multimillonario". El personaje on fire! En lugar de trol le voy a llamar El Llados de Rankia.
surfeir0 31/10/25 14:54
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me lo anoto. Gracias por la recomendación del libro!
surfeir0 31/10/25 13:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo creo que cuando opinamos nos dejamos llevar primero por nuestras ideas políticas o por lo que nos han contado que está bien y no miramos más allá.En los medios de comunicación, redes sociales y la propia calle se nota mucha polarización sobre cualquier tema.A la hora de hablar de China seguro que hay muchos matices y no sólo quedarse en que es un país comunista. El vídeo que compartí a mí me pareció interesante el punto de vista que da quien protagoniza el vídeo. 
surfeir0 31/10/25 13:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Por comportamiento bursátil seguramente China no sea ejemplo a seguir porque en este campo y, de momento, USA es el mercado más seguido y que a la larga se suele comportar mejor.Ahora bien, si nos ponemos a preguntar a cualquier persona de la calla, seguro que la mayoría tiene en casa algún producto de marca china.Veremos cuantos chinos hay por España en unos años.
surfeir0 31/10/25 12:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me parece que en USA hay ciertas ciudades que no representan lo que es el americano medio y Nueva York es una de ellas.Últimamente, estoy escuchando entrevistas de españoles que trabajan o han trabajado en algún estado de USA y es para flipar. Al final, Nueva York es un micromundo metido allí. 
surfeir0 31/10/25 12:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Comparto este vídeo sobre China que me pareció muy interesante.https://www.youtube.com/watch?v=YGYLRY5bS-s&t=2s