Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.980 / 37.052
#295833

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 #CAC40 Rompió un rango lateral por abajo y esta semana ya cumplió el objetivo bajista. La media 200 no logró hacer de soporte y el siguiente está en los 7281. 
#295834

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sólo te falta montar el canal de youtube y escribir un libro con la fórmula.
Título: "Nunca ha sido tan fácil y sencillo ser millonario".
#295835

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vistos los gráficos de los índices europeos y valores que sigo de Europa diría que a corto plazo no pinta bien la cosa. A ver como avanza la cosa que a lo mejor hacen una V y aquí no ha pasado nada.
#295836

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 APPLE Esta semana hizo nuevos máximos históricos y rompió al alza un rango lateral y tiene activo objetivo en los 229$. 
#295837

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 NETFLIX Está muy cerca de completa la vuelta en V a máximos históricos. 
#295838

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 ADOBE El jueves presentó resultados y el viernes dejó un gap alcista y subida de doble dígito. En los anteriores resultados hizo justo lo contrario. Aún no recuperó el precio previo a aquel gap bajista. Aún así, yo espero que este valor vuelva a sus máximos históricos. 
#295839

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Francia tendrá que subir impuestos para intentar bajar un déficit del 5%

  
Las cuentas públicas francesas están engrosando cada vez más sus números rojos y las cuentas no salen. El Gobierno de Macron lleva desde 2017 con el mantra de que no va a subir los impuestos, pero el déficit público galo no deja de crecer y crecer. En 2023 cerró el año fiscal en un 5,5% del PIB y para este año se prevé que se corrija levemente hasta el 5,1%.

Francia tiene el déficit totalmente desbocado con unas elecciones a la vuelta y con Bruselas preparando la documentación para aplicar el plan de déficit excesivo porque, evidentemente, los galos no van a llegar al plan de reducir el déficit por debajo del 3%del PIB tal y como exige la Comisión Europea.

El equipo económico de Macron, encabezado por el Ministro de Economía Bruno Le Maire, puso en marcha un paquete de recorte del gasto público, a finales de marzo, para intentar doblegar al caballo salvaje del déficit. Un plan cuyo horizonte era "reducir el déficit dos puntos de aquí a 2027", aseguró el primer ministro, Gabriel Attal.
 Francia tendrá que subir impuestos para intentar bajar un déficit del 5% (eleconomista.es) 
#295840

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  

La deuda seguirá acrecentándose hasta el 112%del PIB


Por su parte, la deuda también está completamente desbocada. El descubierto de las cuentas francesas cerró 2023 en los 147.400 millones de euros, es decir, en el 110,6% del PIB, cuando las estimaciones de Bercy (así se le conoce al Ministerio de Economía y Finanzas) era del 109,7%, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y estudios Económicos (INSEE).

 
Las estimaciones del FMI apuntan a que el mandato de Macron deja una herencia de una deuda que se irá expandiendo, pasando del 111,6% del PIB este año a cerrar 2029 en el 115,2%. En cuanto al déficit, los datos marcan que este ejercicio lo cerrarán en el 4,9% y se mantendrá estático a lo largo de los años entre el 4,3% y el 4,1% hasta que en 2029 consigan corregirlo mínimamente al 3,9%.

Por su parte, la agencia de calificación considera que la deuda pública, actualmente situada en 109,9 por ciento del PIB, no dejará de crecer hasta llegar a 112% en 2027. 

Brokers destacados