Pues Telefónica HRO está en un punto interesante. Con Marc Murtra al frente la compañía parece decidida a mover ficha: revisión estratégica, reducción de deuda, manteniendo el dividendo, y haciendo lo posible por consolidar mercados y mejorar márgenes. Eso ya da cierto “viento de cola” para los que la llevamos un tiempo.
No obstante, también hay sombras que hay que tener muy presentes. Las provisiones gigantes en Hispanoamérica pesan muchísimo, y aunque los resultados ajustados (quitando lo extraordinario) no son malos, esos deterioros muestran que hay activos que no funcionan bien o que tienen riesgos regulatorios, fiscales o de tipo de cambio que no siempre están controlados. No se trata solo de “vender lo que sobra”, sino de asegurarse de que lo que quede sea viable.
Técnicamente la acción ha cotizado cerca de sus máximos del año, lo que indica que el mercado ya le da cierto crédito al nuevo equipo directivo. Pero esos máximos de 2022 están ahí como objetivo psicológico de resistencia fuerte, y si Telefónica no muestra señales claras de ejecución (que bajen deuda, que mejoren ingresos orgánicos, etc.), puede quedarse haciendo lateral o incluso retrocediendo.
Si yo estuviera dentro o pensando entrar, esperaría alguna confirmación: por ejemplo, que el plan estratégico nuevo que prometen para noviembre tenga medidas concretas y transparentes, o que veamos un flujo de caja libre mejorado, sin provisiones extra enormes que sorprendan. No la descartaría para largo plazo, pero veo más valor si entras ahora por debajo de 4-4,20€ que si lo haces esperando que siga subiendo sin garantías.