#63130
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Empresas Tecnológicas
Murtra apuesta por la ciberseguridad, las fusiones en Europa y la simplificación de la 'teleco'
- IGNACIO DEL CASTILLO
- @naciocastillo
- Madrid
23 SEP. 2025 - 14:02

Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica, junto a Christel Heydemann, CEO del grupo Orange, en su intervención de hoy en la jornada de Connect.
El presidente de Telefónica, Marc Murtra ha instado hoy a "dejar que la industria de telecomunicaciones se consolide a cambio de un contrato social que nos permita invertir en productos, atraer talento y pensar a largo plazo". Murtra ha participado hoy en la edición 2025 del "FT-Connect Europe Summit" - que organiza la Asociación Europea de Operadores de Telecomunicaciones (Connect Europe) y el Financial Times. El evento ha reunido a un amplio conjunto de directivos del ámbito legislativo, reguladores, analistas y ejecutivos del sector.
En su intervención Murtra ha esbozado que, en el nuevo plan estratégico de Telefónica, que se presentará al mercado el próximo 4 de noviembre, se contemplan tres tipos de inversiones, que tienen que ver con la consolidación, la simplificación y el mercado de ciberseguridad. Respecto a este último, ha afirmado que "la compañía está preparada para invertir si los números tienen sentido". Con todo, ha insistido en que las posibles operaciones de consolidación que acometa Telefónica se basarán en la "eficiencia y en la rentabilidad".
En ese sentido, ha señalado que la principal apuesta de la compañía en términos de consolidación sigue siendo Europa, donde considera que el mercado es ineficiente debido al volumen de competidores, mucho más elevado que en otras latitudes, como Estados Unidos o China.
"El mercado europeo es ineficiente. por lo tanto, aquí queremos centrarnos, porque vemos que hay mucho dinero por hacer. ¿Por qué? Porque hay un muchas eficiencias que hacer", ha señalado el directivo.
Simplificación
Por otro lado, Murtra ha destacado que su intención es "simplificar la compañía". Así, a la reducción de la exposición de la teleco a América Latina con la venta de sus filiales en Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador y Colombia, se suma que la compañía ha decidido abandonar la Bolsa de Nueva York, un parqué en el que cotiza desde hace casi 40 años.
"Las grandes organizaciones a veces tenemos mucho legado y vemos cómo se pierden ventanas de oportunidad. Creo que nosotros, como operadores de telecomunicaciones, hemos perdido bastantes ventanas. La forma en la que lo vemos es que tenemos que simplificar y centrarnos", ha subrayado Murtra.
Ciberseguridad
Igualmente, el presidente ha indicado que una de las apuestas de la compañía pasa por el mercado de la ciberseguridad. Murtra, ha hecho hincapié en que Europa no cuenta actualmente con empresas que tengan la escala suficiente para invertir, y ha subrayado que "la gran mayoría de los productos digitales que utilizamos, incluidos los productos de ciberseguridad, no son europeos. Eso es un problema y crea vulnerabilidades".
Además, ha enfatizado que se ha logrado algo muy difícil: un enorme consenso en torno al informe Draghi, y ha llamado a ejecutarlo: "Implementemos el informe Draghi, hay que hacerlo con la máxima agilidad". En este sentido, ha hecho un llamamiento claro a Europa. "Lo que importa es la implementación. La estrategia sin ejecución significa poco", ha dicho.
En la jornada celebrada hoy en Bruselas, Marc Murtra, ha compartido espacio con Vittorio Colao, ex CEO del grupo Vodafone y exministro de Innovación Tecnológica y Transformación Digital de Italia; Christel Heydemann, CEO de Orange; y Justin Hotard, presidente y CEO de Nokia.
Fuente: Expansión