Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

13,3K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
108 suscriptores
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.691 / 1.696
#13521

Re: Terapias dirigidas: ADCs de Pharmamar

4.000 kilos sólo por la biblioteca y patentes... aparte unos 5/6.000 kilos por la Pharmamar "real" sin expectativas
#13522

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

#13523

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Ya podrían haber hecho la recompra durante el año pasado. Y si hubiera sido durante los 3 primeros trimestres, mejor que mejor.
#13524

PharmaMar propone un incremento del dividendo del 23%, hasta un total de casi 14,6 millones de euros

 
El consejo de administración de PharmaMar ha acordado proponer para su aprobación en la próxima junta general de accionistas la distribución de un dividendo por importe de 0,80 euros por cada acción en circulación, lo que supone un importe máximo de casi 14,6 millones de euros y un incremento del 23% respecto al pagado el año pasado de 0,65 euros por título.

La compañía ha indicado que esta propuesta subraya su solidez financiera y su compromiso con la creación de valor sostenido para sus accionistas, según ha detallado en un comunicado remitido este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El dividendo que sería abonado con cargo a reservas de libre disposición --prima de emisión-- representaría un desembolso por un importe máximo de 14.577.782,40 euros.

En este contexto, esta propuesta del consejo de administración de PharmaMar supone repartir dividendo por sexto año consecutivo, periodo en el que la compañía ha abonado a sus accionistas una cantidad total acumulada de más de 70 millones de euros.

Grupo PharmaMar cerró 2024 con un beneficio neto de 26,1 millones de euros, lo que supone disparar (+2.272,7%) las ganancias de 1,1 millones obtenidas en el ejercicio anterior.

Entre enero y diciembre de 2024, la empresa registró unos ingresos totales de 174,9 millones de euros, cifra un 11% superior a la de 2023, al tiempo que registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 13 millones de euros, un 519% más 

#13525

Ojo a PharmaMar que se aproxima a una zona ...

zona clave para desarrollar un nuevo rebote. No hay que olvidar que la ventana de recompras sigue abierta y en cualquier momento tocaría nuevo impulso. Estos niveles son los más propicios para un giro alcista:

https://youtu.be/lnOcFnSCgHw

Saludos!
#13526

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Segimos ahi. 86,4/92,5
La vela del Lunes daba precios exprimidos en estos rangos por abajo.
No deberia caer más
My opinion.
#13527

Re: Terapias dirigidas: ADCs de Pharmamar

Al igual que está pasando con las posibilidades de combos con la lurbi, dónde PHM lanzó patentes y posteriormente las están lanzando otras empresas (he comentado sobre las grandes Chugai, Amgen o Astrazeneca, pero hay más), están empezando también a aparecer empresas que incluyen a la lurbi como componente en el diseño de fármacos con tecnología ADC. A esta empresa de Singapur especializada en ADC le he contado tres:

 


Y hay más, lanzadas desde 2023 en adelante. También recién salido del horno de esa fuente impagable de información útil que es ECS1, tenemos este abstract de otra empresa china que desarrolla ADCs donde exponen una “potencia excepcional” de dos ADC que incluyen a la lurbi entre las opciones:

https://www.abstractsonline.com/pp8/#!/20273/presentation/3204 

Estas empresas asiáticas hacen exactamente eso que comentaba: analizar y cribar una amplia bliblioteca de ADC posibles con plataformas inteligentes para identificar aquellos que puedan ser estables y efectivos. 

Cuando PHM patenta todo el perímetro posible de combinaciones y conjugados ADC de sus compuestos con inmunos trata de reservarse la opción de lanzarlos y al mismo tiempo de protegerlos de las iniciativas de otras empresas. En este caso, los ADC basados en DLL3 (la misma diana que el tarlatamab) que incluyan a la lurbi pueden entrar en conflicto con el derecho de PHM, que ya lo incluyó en su patente. 

Esto mismo es aplicable a PHM cuando patenta sus ectes con otras inmunos. Si las inmunos no tienen patente ya son aptos para estudiarse y lanzarse, en su caso. Si no, hay que esperar a que esas patentes expiren.
  
Con independencia de esto, se sigue aquilatando la impresión de que no es PHM la única interesada por patentar transversalmente sus ectes a otras opciones tecnológicas.
#13528

Re: Terapias dirigidas: ADCs de Pharmamar

Buenos días!

Pues sí, la impresión es que la sinergia de lurbi -ectes en su amplia concepción ya que por lo visto también van con evoluciones que no se han probado, como el PM54- es entendida en el gremio como un paso más en la mejora de los datos y, por ende, de los productos propios.

Yo la única duda que tengo es cuanta mejora dará Imforte para acabar de cincelar esta perspectiva del sector, la verdad, y que irá en consonancia con el crecimiento exponencial de la empresa. Ganazas no, lo siguiente.

Muchas gracias, crack!
Se habla de...
Pharmamar (PHM)
Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: La Fed y 'Mar-a-Lago' impulsan al oro
  2. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  3. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.
Guía Básica