Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

12,9K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
106 suscriptores
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.651 / 1.655
#13201

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Bárbaro lo tuyo. GRACIAS 
#13203

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Hola Snpmusic

Personalmente pienso y creo q lo más importante del resultado del estudio, es la visibilidad que está tomando PHM y su apuestas por las moléculas marinas, con unos mecanismos innovadores muy tolerables en otros seres vivos y que combaten enfermedades desde el prisma mucho más biológico que la formulación química 

Estamos en un proceso donde se prima buscar soluciones para la Salud eficaces y mucho mejor si son naturales y no de cubeta. Quién de nosotros no elegiría un producto natural que uno químico de igual efecto curativo?

PHM con se bandera de la biología marina lleva el pebetero en la cabeza del pelotón 

El prestigio es parte del valor contable de una empresa 

Salud
#13204

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Sin duda Kanaryo. La visibilidad y la confianza en la empresa es un valor en si mismo, pero no olvidemos que estamos hablando de una cotizada con accionistas esperando un justo retorno para su inversión.....y la plitidepsina no lo fue en su momento. Al contrario, fue una considerable decepción.  Por eso hablo de monetizar ese compuesto. Si hay posibilidad de hacerlo, perfecto. Sin prisas y sin agobios. 
#13205

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Recordatotio...

A 30 de septiembre 2024 el Grupo registra una caja más inversiones financieras por importe de 148,2 millones de euros y una deuda financiera total de 50,8 millones de euros (168,6 millones de caja y 39,9 millones de deuda a 31 de diciembre de 2023).

Caja Neta 97,4 Mll.

Los ingresos totales del Grupo ascienden a 30 de septiembre de 2024 a 126,5 millones de euros, un 8% superior a los ingresos del mismo periodo de 2023 (117,6 millones de euros).

Y sin analizar los datos que estaban recien salidos de preliminares IMFORTE..

Son datos.

Saludos.
#13206

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

La plitidepsina de PharmaMar demuestra potencial frente al covid, el MERS, el zika, el VRS, la hepatitis C y el herpes

Un estudio de IrsiCaixa ha demostrado el potencial de un fármaco antitumoral, plitidepsina, para tratar diferentes virus, incluyendo el Sars-Cov2, el MERS, el zika, el virus respiratorio sincitial, el virus de la hepatitis C y el del herpes.

El trabajo, publicado en la revista Nature Communications, cuenta con la participación de equipos investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (Irta-Cresa), el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y PharmaMar, informa IrsiCaixa en un comunicado de este viernes.

La versatilidad del compuesto se debe a su capacidad para modular funciones celulares más allá de su acción principal: plitidepsina desencadena cambios en otros procesos moleculares aparentemente desconectados, generando un patrón único que los investigadores han descrito como «huella molecular».

 
#13207

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Una pena no haberla sabido llevar a buen término, la verdad.

Ahora mismo como fondo de armario pues está pintona, poco más.
#13208

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Buenos días Luu

Que no te lleve a engaño q la Pliti no haya salido adelante en el estudio Neptuno que por otra parte demostró en sus 200 participantes que era muchísimo mas eficaz que sus comparadores

Además con lo q nos aportó Murdoch con las nuevas patentes, queda para rato

No es un fondo de armario, cualquier Pharma que el tema vírico tenga peso en su estrategia “mataría por tener un antiviral de amplio espectro entre sus moléculas y con una masa nanomolar

Te recuerdo que no existe otra molécula como esa por lo menos por ahora y será muy importante a la hora de hacer una valoración además lo mejor de todo es q  Sousa lo sabe. Jejejej

Saludos 

Saludos 
Guía Básica