#13138
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Buenos días
Por especular:
Por especular:
La licitaciones que ha hecho PHM recogerán solo el uso en monoterapia, o también el uso en combi Será es el motivo por el cual aún no se comercializa en tantos países licitados, los combinados en primera y segunda línea superan los resultados en monoterapia, por lo que Lurbi/atezo a lo mejorpodría ir por libre en esos mercados
Roche factura 3,6 B con atezo cuánto podría llegar a facturar con Lurbi se mejora todos los resultados de las inmuno, y además podrán entrar en otras terapias donde antes no mejoraba las utilizadas, y ahora con Lurbi sí lo haría
Y ahora sabemos (gracias a Murdoch) que la exclusividad irá mucho más allá del 2030
Todo lo que vamos conociendo y q las grandes pharma lo intuyen/saben ya hace años por los estudios q realizan y patentes q registran
Ahora vamos a lo complicado que puede ser dar un valor PHM
Lo que es un hecho, es que PHM tiene una cartera inmensa de moléculas biomarinas únicas, además con actividades medicinales revolucionarias (Pliti, Lurbi,….) para bastantes años a la espera de que aparezcan competidores que superen a las presentes o futuras de las 450.000 que tienen y que ahora con la aportación de la AI reducirá significativamente los plazos de localización y desarrollo. Podría significar esto la solución a futuro para unaGran Pharma la problemática de nuevas patentes
No sé cómo terminará esto, pero por el bien de todos los que estamos dentro ojalá de haber una OPA nos den buena parte en acciones del comprador porque si no nos crujen en el IRPF
Deduzco que todo debe estar ya pactado y será efectiva en el momento que se publiquen los datos de Imforte Roche podría justificar a su accionista esa elevada suma qué hora es difícil de entender sin esos resultados, porque si fueran menos de 5 B ya lo hubieran hecho
Solo es una reflexión
Saludos