Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

12,9K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
106 suscriptores
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.639 / 1.646
#13105

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Y lo que queda, Framus, y lo que queda.

No capitaliza ni un 1/4 de lo que va a generar en flujo de caja, ahí es nada.

Veremos...
#13106

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

¿Que día son los resultados? 
#13107

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Cierre con vela verde clara.
Sigue habiendo ganas de subir. Excelente cierre Mes.

#13108

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Como ese análisis técnico que cambia del gráfico semanal al diario para acercarse como una lupa, “ampliar” el detalle y poder ver más de cerca los movimientos, amplío el foco de los diferentes eventos que se han ido conociendo entre PHM y otras grandes pharmas, principalmente Roche. 

A los eventos publicados en fuentes públicas relacionados con la propiedad industrial que pretenden estas empresas, he añadido otros datos y otras fechas importantes que también se conocían, para tener una visión de conjunto más detallada.

La relación de eventos es esta:   
 

04/09/2020 – PHM: Primera Patente Lurbi + Inmunos PD-L1, PD-1 y CTLA-4. Si hay algo en marcha, éste debió ser el inicio, el evento que lo desencadenó. PHM presentó esta patente basándose en varios estudios científicos de 2019 y 2020 que alumbraban la existencia de una sinergia entre lurbinectedina y las inmunos. Esos estudios son la base de la patente y la acompañan dando cuerpo al expediente.  
 

03/09/2021 – PHM: Segunda Patente Lurbi + Inmunos PD-L1, PD-1 y CTLA-4. Es idéntica a la patente anterior pero se extiende su tramitación a más países. En esta fecha se inicia un carrusel de eventos:

Fechas Patente PHM: Lurbi + Inmunos
Fechas Patente PHM: Lurbi + Inmunos


 
28/09/2021 – Chugai - Roche: Patente DLL3 + Inmunos + Lurbi: Chugai previamente había lanzado dos patentes de su molécula DLL3, una de ellas centrada en la estructura molecular DLL3 y otra centrada en el método de producción de esa molécula. Pero en septiembre de 2021, Chugai lanza esta nueva patente de formulaciones farmacéuticas de su molécula DLL3 en combinación con inmunos (principalmente atezo) y lurbinectedina:


Fechas Patente Chugai
Fechas Patente Chugai


Esta patente incluye una parte central de inmunos + lurbi que ya estaba siendo tramitada por PHM y que condiciona la patente de Chugai, que es posterior.


25/10/2021 – Roche: Inicio del ensayo IMforte. Siguiendo con el carrusel de eventos iniciados en septiembre de 2021, unos días después se lanza también el ensayo IMforte. 

 
08/11/2021 – PHM: Patente Lurbi + Atezo: Quería aquí hacer una precisión-rectificación. Esta patente se publica en noviembre de 2022 pero realmente se lanza en noviembre de 2021, si bien en un principio no repare en ello:

Fechas patente PHM Lurbi + Atezo
Fechas patente PHM Lurbi + Atezo


 
Para ser exactos pues, esta patente se presentó en la Oficina Europea de Patentes en noviembre de 2021 (se puede ver en el recuadro de más abajo “Datos de Prioridad” donde se refleja el expediente inicial de esa Oficina). Lo he comprobado además en la propia Oficina Europea.

Yo no entendía muy bien cómo era posible que esta patente la presentara PHM… hasta conocer la existencia de las dos primeras patentes de PHM de lurbi + inmunos lanzadas en 2020 y 2021. Esas dos primeras patentes son más generalistas y se basaban en los estudios sobre la sinergia lurbi +inmunos, pero en caso de ser cierta la sinergia, contaban/cuentan con posibilidades de aprobarse. Entonces, para evitar posibles conflictos posteriores de propiedad industrial, lo lógico es que la patente lurbi + atezo fuera también tramitada por PHM, aunque el respaldo de esta nueva patente sea en este caso principalmente el ensayo IMforte, costeado por Roche. Y digo que no entendía el planteamiento porque si esta patente es aprobada, teniendo en cuenta que la patente del atezo vence en 2030, la única empresa que puede suministrar el combo lurbi + atezo según normativa de patentes, incluido también el atezo a partir de 2030, es la propia PHM.


23/11/2021 – PHM: Inicio del ensayo de Fase II de Ecubectedina + atezo. Otra fecha que, en solitario, no dice nada especial pero que en conjunto parece que cierra el carrusel: ese período de apenas dos meses que se inicia en sept de 2021 (con la extensión mundial de la patente de PHM) y engloba cinco eventos de primer nivel en los que se involucran PHM y Roche. Ni la Semana Grande de Bilbao congrega tantos eventos. 


22/02/2023 – Amgen: Patente DLL3 del Tarlatamab con dosificación escalonada para mitigar citoquinas) + Inmunos + Lurbi. Ha venido hablando de esta patente, que incluye incluso un kit para la comercialización del tarlatamab y la lurbinectedina. 
 

04/05/2023 – Amgen: Patente DLL3 + Inmunos + Lurbi. Amgen también lanza esta patente para otros tipos de cáncer (no solo SCLC) y sobre nuevas moléculas DLL3 de su propiedad (no solo el tarlatamab, sino también otros heteromultímeros DLL3). Posteriormente en diciembre de 2023 lanzó una tercera patente que también incluye al tarla y la lurbi. Al igual que la patente de Chugai, estas tres patentes de Amgen incorporan y dependen de manera central de las patentes de PHM de lurbinectedina + inmunos.      
 

27/07/2023 – PHM: Anuncio de recompra de acciones propias de PHM para operación corporativa. 
 

Todos los datos contrastados y ajustados en fechas sobre patentes están publicados en la web WIPO. La normativa e implicaciones de la propiedad industrial es la que es. También se sabían las fechas de los ensayos, etc. Como opiniones subjetivas y especulativas, lo que entiendo que se puede derivar de todo lo anterior es que:   

1º) En algún momento de 2021, PHM y Roche suscribieron un acuerdo para el lanzamiento de patentes cruzadas de sus moléculas y ensayos clínicos en combinación de esas mismas moléculas. El hecho de existir cinco eventos de este tipo que requieren largos meses de preparación pero cuyos lanzamientos se concentran en tan solo dos meses que van desde  septiembre a noviembre de 2021 parece que indica la existencia de una colaboración pactada entre ambas entidades, con reparto y asunción de roles complementarios. 

2º) No se puede saber el alcance ni las implicaciones de dicho acuerdo. Seguramente es un acuerdo vinculado a la resolución positiva y posterior de los resultados de los ensayos y/o de la aprobación de las patentes cruzadas. Pero si me parece en cualquier caso que, en función de que esas premisas se cumplan, el acuerdo puede llegar a ser amplio tanto en el objeto como en el espacio temporal, dado que las consecuencias de un ensayo positivo de fase III como IMforte se van a extender durante varios años, y si finalmente las patentes prosperan, el horizonte temporal y las implicaciones serán aún mayores. Y sin perder de vista las posibilidades que surgen de manera paralela con la ecubectedina y el PM54. 

3º) Puede ser que un NO invitado, Amgen (incluso Astrazeneca) hicieran acto de presencia en los primeros meses de 2023 con sus nuevas patentes y esto diera lugar a un movimiento defensivo por parte de PHM, lanzando una compra bastante grande de acciones propias para “operación corporativa”, bien para facilitar una eventual operación con Roche, bien para dificultar el interés de Amgen, bien para ambas cosas. 

Como siempre, vuelvo a recalcar: en la primera parte de este post he resumido datos publicados que se han ido conociendo. También he reseñado implicaciones de la normativa de patentes y de propiedad industrial. Cualquiera de estos datos, salvo error u omisión involuntaria, se pueden comprobar en esas fuentes públicas que indico. La segunda parte del post son opiniones e inferencias personales basadas exclusivamente en esos datos y normativas anteriores, y a tomarse como opiniones puramente especulativas. 

Buen finde, 
#13109

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

La segunda parte las llamas opiniones puramente especulativas, pero viendo todos los datos en los que te basas, resultan opiniones muy razonables, lógicas y muy poco especulativas. De nuevo un millón de gracias por tanto trabajo y tanta aportación!!!
#13110

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Eres muy grande Murdoch, porque tus post tienen mucho curro y tiempo, que los compartas con nosotros, dice mucho y muy bueno de ti

Gracias

Salud 
#13111

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Que grande eres, @murdoch. Gracias, como siempre.

La única razón para entorpecer la entrada de un tercero en la ecuación es que la hoja de ruta ya esté absolutamente firmada ya que en caso contrario a santo de qué le iba a importar a PharmaMar que un ensayo equis sea con Rochè, Amgen, o desatascos Jaén en su caso? Le pagan su parte si funciona y ya estaría, y así con cualquier tipo de indicación posible. No digamos ya con la participación o acuerdo corporativo, que más dará una u otra si el acuerdo es beneficioso a salvo de que ya lo tengas firmado todo al 100% con una en concreto, claro.

En fin, que el pescado está vendido ya, chicos.

Gracias de nuevo, crack. Un saludo!


#13112

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

"...la única empresa que puede suministrar el combo lurbi + atezo según normativa de patentes, incluido también el atezo a partir de 2030, es la propia PHM."

Esto es esclarecedor, ahora que lo releo. Que empresa grande -o pequeña, la verdad- deja eso así y paga el ensayo que permite que se pueda comercializar más tarde, llevándoselo crudo la empresa colaboradora que no ha puesto un duro. No tiene ningún sentido a no ser que...

A no ser que esté ya firmado algo y eso no vaya a ser un problema más allá de 2030, vaya. Es decir, a Rochè a día de hoy le da igual a nombre de quien se vaya a comercializar más tarde porque para entonces ya serán la misma entidad, acuerdos de adquisición condicionados a ensayos positivos de Imforte mediante.

No se me ocurre otra opción la verdad, y agradecería cualquier opinión al respecto que me haga tener una visión más centrada del tema, si es que ésta no es la opción más clara a tenor de lo que has expuesto.

Un saludo, y muchas gracias de nuevo @murdoch.
Guía Básica